Expo Auto Argentino 2012
Lectores RETROVISIONES - 01/04/2012Los autos históricos argentinos volvieron a vivir su fiesta en Expo Auto Argentino 2012, la muestra organizada por Autohistoria, Coche Argentino y el Rotary Club de Francisco Álvarez, en el partido bonaerense de Moreno.
El último domingo del verano se presentó implacable para despedirse sin piedad sobre el predio del Club de Campo La Tradición, en el oeste del Gran Buenos Aires. Desafiando al agobiante clima, más de 21 clubes y decenas de particulares se acercaron para reunir un más que variado parque de 200 vehículos entre autos y motos que representaron seis décadas de producción nacional.
En esta edición se rindió un merecido homenaje al Rastrojero, un icono de nuestra industria automotriz, próximo a cumplir 60 años de su presentación.
El auto insignia de la muestra fue el Justicialista Gran Sport V8, pieza única de 1954, que los organizadores exhibieron orgullosos en un destacado lugar. Dos Justicialista Sport, dos Rastrojero y una chatita Institec, propiedad del Museo del Automóvil de Buenos Aires, completaron la representación de la empresa estatal IAME.
Como en las ediciones anteriores, el público tuvo oportunidad de participar en la elección del mejor auto, esta vez una coupé Isard 400 de 1961, fue el preferido en las urnas. También los propios expositores pudieron expresarse y la voluntad mayoritaria premió a un Citroën 3CV de 1973.
Entre las novedades y atractivos se destacó la realización del Concurso de Estado fiscalizado por jueces de la Federación Argentina de Clubes de Automóviles Históricos (FACAH), una excelente manera de incentivar a clubes y propietarios para mantener y restaurar sus vehículos respetando fielmente su estado original.
En la categoría E (hasta 1960) el ganador fue un Siam Di Tella 1500 de 1960; en la F (hasta 1970) una coupé Isard 400 de 1961, y en la G (hasta 1980) un Citroën AZAM 28 de 1971.
Un motivo de especial orgullo para la organización fue la visita del Museu Nacional do Automóvel de Brasilia, un primer paso para vincular la historia de la producción automotriz de ambos países y contribuir a la integración cultural regional.
Por primera vez, hubo un amplio sector de Autojumble, donde público y expositores pudieron adquirir repuestos, insignias y accesorios de autos históricos, además de bibliografía temática como libros, manuales, folletos y publicidades de época.
El apoyo de los organizadores a la producción y proyectos contemporáneos, se vio reflejado con la presencia del Rod On, proyecto de auto eléctrico de la empresa del Arquitecto Bravo, las Off Road Paneus y las réplicas de Alfa Romeo Disco Volante y Porsche 550, presentados por la futura asociación que aglutinará a los constructores independientes argentinos.
Los nostálgicos del transporte público de pasajeros pudieron subirse a un impecablemente restaurado colectivo Chevrolet 1942 de la línea de 45, que vino para acompañar a la Asociación de Coleccionistas de boletos Capicúas.
Las artes y las ciencias, también dijeron que si a la convocatoria. Reconocidos artistas plásticos exhibieron obras vinculadas a la temática y realizaron trabajos en vivo. Una lancha a energía solar y otros proyectos tecnológicos, mostraron la capacidad y creatividad de los alumnos de escuelas secundarias de la zona.
Expo Auto Argentino, hará una pausa hasta 2013, cuando abrirá nuevamente sus puertas a la valiosa historia de la industria automotriz argentina.
Gustavo Feder.-

Fecha: 01/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Cuatro nombres y ninguna carrera

CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
El Río de la Plata revisitado

Como no podía ser de otra manera, las fotos del Rally del Río de la Plata (click aquí) me hicieron ir a revolver «LA BAULERA». Esto es lo primero que apareció. No sé si sabían que los autores de los primeros Río de la Plata son argentinos: el Club de Autos Clásicos y el Club […]
marbadan03/07/2012 14 Comentarios
15 días, 15 clásicos

Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti07/07/2010 3 Comentarios
521 días, 521 clásicos

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
589 días, 589 clásicos

Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios
Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14

El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]
Cristián Bertschi28/07/2015 14 Comentarios
Llegó la primavera

Nota relacionada: Se terminó el verano
Gabriel de Meurville25/03/2013 24 Comentarios
Foto insólita: vida de perros

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
374 días, 374 clásicos

Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/07/2011 3 Comentarios
Zagato, viejo nomás…

El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 10 Comentarios
Fly American

Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]
Cristián Bertschi15/01/2014 2 Comentarios
846 días, 846 clásicos

La colección otoño-invierno de Pierre ahonda siempre en el negro, engamado con el óxido. Este «volvito» es otro habitante más de este desarmadero, que por pequeño y ambicioso, renueva rápidamente su marquesina. No hay que dejar que termine cada mes para darse una vuelta por allí, a riesgo de perderse algún saldo. Al tiempo del […]
Diego Speratti03/04/2014 5 Comentarios
667 días, 667 clásicos

BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville21/12/2012 9 Comentarios
El Chevron de los superagentes

Foto tomada hace ya un tiempo por el camarada Speratti, retrata la versión del video a continuación. Sólo las llantas difieren, ya que las del video son de la versión anterior del Serie 2. Años más tarde, Tiburón, Delfín y Mojarrita hicieron otras películas, y siempre al mando de la bestia de San Martín, esta […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 25 Comentarios
Ferrari Track Day: la primera vez

Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
263 días, 263 clásicos

Chevrolet 1954 pick-up servicio telecomunicaciones, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti13/03/2011 Sin Comentarios
gringo viejo
Los Brasileros deben tener el record de autos y objetos propulsados por el VW Flat Four.
La moto Amazona
http://www.motorcyclespecs.co.za/model/Custom%20Bikes/amazonas_1600.htm
Y el Puma GT que expotaron a los USA y Canada en los 70.
El Justicialista roadster ni sabia que existia. Parece lindo.
Y del Ditella que decir: Bonito auto y disenio equilibrado.Nacio casi noble y nosotros nosotros los argentinos le hicimos su fama de tacho. Un profe nos explico una vez el secreto de su motor indestructible: Bajo regimen de RPM y carrera larguisima que minimizaba la presion del piston sobre las paredes del cilindro. Imagino que el dodge 1500 compartia similares origenes mecanicos y las mismas virtudes. Alguien puede confirmar o desmentir?
GV
Daniel.M
El Siam y el Dodge 1500 solo comparten cilindrada y el pais de origen, de ahi en mas todo es distinto, ademas el Siam proviene del grupo BMC y el Dodge del grupo Rootes
gallego chico
Claro que con poca compresión, carrera larga, pocas vueltas dan como resultado los 55HP del Di Tella. Con 55HP se puede hacer poco, pero durar mucho.
gallego chico
Luego hubo una versión de 1622 cc para el MG Magnette, muy conocido porque tenía cuatro puertas a la calle, y que tenía unos pocos HP más.
angel meunier
Le agrego a Gallego Chico: aparte de todo eso tenían 2 carburadores SU.
No recuerdo el año, largaron el Gran Premio standard y creo que uno lo manejó Roberto Mieres.