576 días y 6 Horas
Diego Speratti - 27/05/2012Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
Mrs. «T»
Del archivo personal de nuestro amigo, más elementos de discusión sobre las baquets derivadas del «T» y sus conductoras. Las ruedas de auxilio en esa posisión, ¿servirían también de apoyo para cuando el auto (como el más salvaje de los potrillos) se alzaba sobre sus cuartos traseros antes de emprender el loco galope? Gracias Charles […]
Charles Walmsley07/01/2011 19 Comentarios
Aquí Radio Venus llamando…
En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 10 Comentarios
Junto al mar
Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio
Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios
645 días, 645 clásicos
Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/11/2012 3 Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
884 días, 884 clásicos
De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]
Diego Speratti07/09/2014 7 Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
67 días, 67 clásicos
Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
635 días, Ford vs Chevrolet 1955
Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/10/2012 15 Comentarios
Historia de Carreras
El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]
Chuzo Gonzalez20/04/2010 9 Comentarios
Cartel de miércoles #11
Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011
Cristián Bertschi31/05/2011 16 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Lancia Marino F1
Extraño ejemplar de F1 “fatta in casa” con mecánica Lancia Aurelia 2500 con un Weber doble cuerpo (¡sólo un carburador en una F1!). Fabricada por el modenense Marino Brandoli. Corrió en el ’57 solo un par de GP locales, y luego desapareció por más de cincuenta años. En el 2011 apareció en el Montecarlo Historic […]
Qui-Milano08/03/2013 5 Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton
Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
Comentarios
Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
Se me pianta un lagrimón
Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios





































Tete
que buen programa 6 horas sport !!, una pena que no se organicen mas estos programas aqui sn <rgentina, estoy seguro que tendria muchisimo exito
Leonardo de Souza
Muy interesante el 504 GL Frances!!!Y me es muy rara esa 128 rallye, ya que creia que el panel de cola era con los faros circulares de la Coupe 850………
Ahora, que fea que son las versiones americanas de los autos europeos…..
Fluence
La primera foto me recordó a alguna toma de la película Cars, un auto que mira a otro auto, por mas que en la peli no hubiese Bembas.
Muy lindo el Escort MK1.
El 504 seguramente sea francés.
Merchos y Alfa, USA Specs, mas lindos si fuesen Euro Specs.
De chicos cuando nos llevaban al Parque Pereyra, con mi primo salíamos de recorrida a ver autos. Me recordaron esas épocas estas fotos.
Daniel.M
Muy lindos autos, el 128 es un dos puertas std reformado a la version Rally, por eso no tiene los faros traseros redondos, me gustaron ademas del Mini best of show, el 1093, el Escort MK1 y el 504 frances, por otro lado estuve el viernes en el autodromo por el premio 54 aniversario del Galvez, organizado por AAAS y tambien habia una buena cantidad de clasicos en el estacionamiento
karmannia
que lindos autos, el mini primitivo esta impresionante!!!!! tiene hasta el osito de Mr Bean
gallego chico
Para el fotógrafo esto es como cazar en el Zoo.
DiegoCarrozza
Fluence. En Cars 2 aparecen Be-emes. No como personajes principales, pero al fondo de algunas escenas se pueden ver, incluso un 2002.
DBU
A mi me dejan el NSU por favor.
Juancega
El Escort está de rechupete!!!!!!!!!!!
Papanuel
Aparte de los ya nombrados 128, 2002, NSU y Escort, me encanta el Dauphine/Gordini. Con dos o tres detalles muy simples está muy racing
Mariana
Muy lindas fotos! que lindo el Seven!
Don Richard
En Uruguay solían verse hace bastantes años autos de los que había pocos o ninguno en Argentina: Jaguar Mk II; Ford Cortina Lotus y Cortina comunes; Alfa Giulias, Giulietta, Giulietta Sprint; BMW 3000 CSI; Mercedes de todo tipo y color; etc. Me pregunto: Todavía existen? En qué condiciones? Se los ve todavía circulando o quedaron sólo unos pocos ejemplares?
Nostalgiuzo
Voy por el NSU 1000 TTS, esa sí que es una figurita difícil !
Club Mini Santa Fe
Que bueno que es el parque automotor uruguayo y como se van sumando unidades restauradas.
Me toco ver cerca del Pinar un «taller-chacarita» que tenia unos alfa impresionates!
Los minis impecables, ademas de conocerlos a ellos y a sus excelentes dueños, da mucho gusto ver restauraciones como esas!
emiliano109
estimados, primero me presento (disculpas si no es el lugar indicado) mi nombre es Emiliano soy de Montevideo y el propietario del NSU.-
esa fue su primer salida a la calle luego de 3 largos años de puesta en condiciones y aun falta!
sdls
emiliano
arthur malvixto
señor nostalgiuzo:
lamento «escupirle el asado» (como decimos por estos pagos); siento decirlo, pero el TTS no es de verdad. En otras épocas supo haber 2; uno viajó allende el charco no hace mucho; tiempo atrás tuve la felicidad de probarlo a fondo (una bomba); el restante permanece guardado fuera de la vista de los hambrientos por esas joyas, lamentablemente. Su propietario o sus propietarios (no lo sé muy bien) lo recibieron en herencia y como «bienes de difunto» es tratado, yase en un galpón con veinte centimetros de tierra sobre su delicada piel; idem un Spyder Wankel con menos de 20.000 Kms y un Ro-80, tambien Rotativo, estaban impecables y ahora son croquetas de mugre y heces de roedores.
El resto, salvo un par de escepciones, son fiasco como la casi totalidad de lo que posee la fauna fierrera uruguaya; lo dice UN URUGUAYO,loco por los autos, muy a pesar suyo.
Los Lotus Cortina, El único Escort Twin Cam (había 2) 2 ó 3Morris Cooper S,un par de Giuliettas Sprint y Spyder, dos BMW Alpina y Snitzer, aunque fuera de la vista, todavía viven aquí.
Los gentlemen drivers más notorios atentan contra la inteligencia nacional. Creen engrupir a los aficionados, pavoneándose, con Rolex paraguayos, Ford Cortina disfrazados de Lotus, o Mini 1000 HL con atuendo de Cooper y Giulias TI Super de mentira,(para peor) esculpidos con masilla plástica y 150 capas de laca poliuretánica. Cuando cazan algún manguito dulce, corren donde algún dealer Yanqui y se compran un «Elmer» (convertible por supuesto) de los más baratos o un artrítico «Espider» Alfa, cuando no un MG B o similar, todos chorreantes de VERSIONISMO YANQUI. Volviendo ráudos para mostrar sus adquisiciones a los ingenuos. Mientras los Gordini, los Simca, las coupé BMW 700 alemanas, los Panhard, los Hillman, los Riley, Volvo 444 y tantos otros mueren en camabalaches chatarreros. Ni hablar sobre los Stanguelini, Moretti, Siata, Aurelia, Aprilia, Ardea, Porsche, Algunos Fiat interesantes, Singer, Morgan, MG, Talbot, Amilcar, Salmson, Cisitalia, Cord, Auburn, H.R.G., O.S.C.A., Maseratti, Ferrari, Bugatti, Isotta, Hispano, Minerva, etc. etc. etc. que vivían aquí, se fueron y nunca más serán repuestos; porque, en Uruguay hubo, un poquito, de todo.
Al más acaudalado de nuestros G.D. (léase gentlemen drivers)cuando sale al exterior a comprar, jamás se le ocurre comprar un Facel Vega, un Jensen Interceptor o un Lamborguini 400, entre un montón de otros; no los conocen, sólo compran lo que está de moda.
A la prueba me remito ustedes ven las fotos. Autos interesantes, tirados, esperando que la grúa de la Intendencia respectiva, se los lleve al Corralón Municipal para, luego, rematarlos como chatarra.
Sumado a lo antedicho, en los mejores casos, tipos coleccionistas, con lindos autos, que no los muestran, vaya uno a saber porqué; no los usan y jamás los muestran.
Uruguay es un país muy POBRE. ¡¡POBRE DE VALORES!!.
Disculpen, es pura autocrítica nacional. Malvixto
alcyonext
ahora disculpame que yo te escupa el asado, se ve que sabes bastante de autos, y que te debes leer todas las revistas «motor clasico» o «classic & sports cars» pero me parece que tendrias que mudarte a inglaterra asi podes ver autos de verdad, igual te digo mira que muchos autos truchos y con masilla como vos decis, tienen infinidad de horas de laburo, y me parece muy destacable que un uruguayo compre un pamperito (mejor dicho mk2 ya que sos tan fino) y le ponga unas mini lite (ya sea inglesas o las que fundia bonilla en barro) o lo arme tipo RS o como sea, hay gente con muy buen gusto aca que arma «autos truchos» muy buenos, no todos podemos traernos un cord, un talbot lago, o algun auto firmado x michelotti, bertone o glass como seguramente vos debes tener, pero no te olvides que los escorts, bmw 2002, 320, minis, o hasta un vw 1971 aleman (aunque no tan aleman x que los armo lestido)fueron la mayoria armados aca, asi que saca cuentas muchos de esos se oxidaron y picaron, y al restaurarlos algo de masilla habran llevado, y a diferencia de vos, yo me siento orgulloso si en la calle veo un mini 1275 impecables como he visto varios ultimamente (te hablo de los armados x videla y sarratosa en los 70 de fibra) eso para vos debe ser un sacrilegio, o ver un hillman imp que armo passeggi, dios mio no fue armado x lo rootes group en coventry!!!! , ah y te aviso que ese nsu tiene un motor tt y que costo mucho conseguirlo, me parece patetico que te critiques del trabajo de otros, y aplaudo al que puede traerse un auto de EEUU sea un miata o un puma o gurgel de brasil
arthur malvixto
Señor Alcyonext:
Primero poner los puntos bien sobre las IES:
Nada que disculpar; Ud. habrá escupido para algún lado, pero ni serca de mi asado; Ud. no sabe donde está mi asado, porque Ud. no ve.
No entiendo porqué se sintió aludido.
Yo no le escribí a Ud.
Ud. sí, me escribe a Mi y lo hace agresiva e irónicamente.
Yo, tengo mi derecho y le constesto:
En sus dichos dice alguna verdad; pero básicamente se equivoca. Ud. escribe mal y lee peor. Ud. no me conoce y yo sé quien es Ud.
Ud. dice una verdad a medias cuando escribe:»se ve que sabes bastante de autos». Señor, Ud. va a tener que tomar mucha sopa, para medir lo que yo sé de autos.
Porqué mudarme a Inglaterra y no a Argentina o a Italia o Francia o Alemania. Y al fin y al cabo ¿porqué no quedarme en Uruguay, donde hay que trabajar mucho para enseñar a los que nada saben de autos?
Sí señor leo esas revistas y tambien otras que Ud. tendría que conocer.
Tambien dice la verdad cuando expresa: («…ya que sos tan fino»). Sí señor, es cierto, si, a quien le gustan los autos de verdad y no los autos mamarracheados y mentirosos se le llama FINO, soy fino y a mucha honrra.
Sinceramente, No veo qué puede tener de destacable por más horas que en el se hayan empleado, un trabajo mal hecho.
El AMIGO Bonilla fundía en TIERRA. Ud. no tiene ni remota idea,de porqué, el Sr. Bonilla fabricaba sus ruedas en aquella época y cuál era la realidad en esos momentos, en todo el continente.
¿Ud. vió fundir en barro, alguna vez?
¿Porqué disfrazar un auto con accesorios o elementos de mala calidad? ¿Ud., eso, lo ve bien? ¿Entonces no le gustan los autos?
Si las llantas que traía el Escort servían para todos los propósitos, pasear, correr, etc. ¿para qué ponerle un accesorio de mala calidad? ¿porque queda lindo?. Y, si, pavoneándose por alguna avenida, revienta una llanta (con un golpe) y Ud. se rompe la cabeza ¿qué pasa? NADA con su cabeza ¿y el pobre auto?
Un auto trucho (como dice Ud.) es una porquería aquí y en cualquier parte del MUNDO. Hacer eso, es una falta de respeto con el auto.
El Ford Consul Cortina tiene su carisma y sus virtudes como es y como nació. ¿Porqué cometer la chantada de disfrazarlo de Lotus Cortina?
Yo no veo mal agregarle caballos a un motor, cambiarle la carburación, con el fin de mejorar sus performances. Lo hice mil veces. Pero disfrazar un auto para engañar bobos, NUNCA.
Viejo, Ud. de la INDUSTRIA AUTOMOTRÍZ NACIONAL NO SABE UN PITO. ¡NO OPINE! de lo que no tiene ninguna idea.
Chocolate, por la noticia; así que Ud. se enorgullece de un auto de los armados en Uruguay emparchado con masilla plástica (digo yo) para tapar sus picaduras. Ud. debería tener (si ya no tiene) una automotora, para eso no se necesita saber nada de autos.
Ud. no lo sabe; la firma Vidiella y Serratosa armó, en nuestro País, los Mini Clubman 1000 y los Mini Clubman GT 1275 de chapa en la planta de Camur (BMW). Y fabricó los GT 1275 fibra de vidrio (muy buen auto) desde 1973 hasta, por lo menos 1976.
Para mi son sacrilegios los que Ud. dice y pienso que hace o le gustaría hacer (eso todavía no lo tengo muy claro).
Nunca supe que Passeggi hubiera armado Hillman, Sumbean Rapier, o Hillman Imp. Que era el importador sí.
Repito el concepto: más potencia, más caballos, otro motor del mismo modelo con más centímetros cúbicos, me parece bien y está bien, aquí y en cualquier lado, para cualquiera. Pero, no confundirse un NSU 1000 no es un 1000 TT porque le hayan puesto un motor de carrera; entre un 1000 TT y un 1000 standar hay muchas diferencias. Si no lo saben Ud. y el propietario del auto (si no son la misma persona)convendría que lo estudiaran. ¿Porqué negarle, al 1000 común, sus triunfos y su historia, disfrazándolo de lo que no es? ¿A quién creen que van a engañar?
Yo aplaudo a todo aquél que traiga autos, veteranos, interesantes del exterior y a los que, antes de traer del exterior lo que está de moda buscan y rescatan, alguno, de los que, todavía están aquí.
Traer un Miata (a pesar de que es muy lindo)no tiene ningún mérito; un Puma o Gurgel todavía.
Y para finalizar con estas breves líneas, Ud., JEFE, no se imagina los autos que he tenido, los que tengo y los que tendré; para hacerla corta, nunca fui REVENTA, pero tuve cerca de doscientos autos, hasta ahora y pienso agregar algún que otro más y soy un tipo muy pobre y conozco a todos los payasos que fanfarronean con sus colecciones de autos mentirosos; que gastan en porquerías pudiendo comprar cosas buenas acá y en el exterior.
Ahora sí, cuando quiera aprender algo, no tiene más que relajarme un poco y yo le enseño.
Cordialmente malvixto
arthur malvixto
hoy hice mi comentario ¿donde aparece?
emiliano109
uhh que despiole que arme con el NSU !!
no se peleen muchachos
slds
emiliano
alcyonext
bueno viste como es la gente, te criticaron el auto, critico a muchos que tienen replicas, pero bueno tal vez este hombre tiene de todo y me alegro x el, pero lo que le falta tener es un poco de humildad