Acelerando
Lectores RETROVISIONES - 10/05/2012«Gilles Villeneuve, acelerando con los dos pies y manejando con el corazón. Comparto con ustedes esta imagen, obra maestra del manejo más salvaje y exquisito que piloto alguno haya hecho sobre un automóvil de competición. La tinta impresa sobre papel asegura que el 8 de mayo de 1982, en Zolder, se bajó del habitáculo para cederle su butaca a la leyenda. Puede no ser verdad. Quizás hoy, a 30 años de aquel vuelo que nadie hubiese querido ver jamás, todavía sea demasiado apresurado afirmar que murió.»
Adrián Vernazza.-

Fecha: 10/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
76 días, 76 clásicos

Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
889 días, 889 clásicos

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
381 días, 381 clásicos

Humber Hawk VI c. 1955, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti09/07/2011 3 Comentarios
Toda la onda

Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
Piedra libre al Chevrolet 34

Rescatado al parecer de un campo en San Jacinto, cerca de Mercedes, este Chevrolet 1934 dos puertas descansa ahora en la oscuridad de un galpón de Giles. Su propietario escucha ofertas, aunque el encargado del galpón dice que una oferta de 30.000 pesos por él resultó insuficiente y que su dueño lo larga cuando lleguen […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
189 días, 189 clásicos

Packard Eight 1949 Limousine, Parque del Reloj, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti29/12/2010 5 Comentarios
338 días, 338 clásicos

Packard c.1949, colectora Acceso Oeste y Salvador María del Carril, Paso del Rey, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/05/2011 2 Comentarios
El Lafer más austral del mundo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 19 Comentarios
Yo te conozco 4399GT

Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
626 días, 626 clásicos

Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
Una tormenta de facha…

En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2010 10 Comentarios
Autitos para un récord mundial

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
Pasión y tardes de autódromo

Jorge Maggi, ya campeón, vehemente y veloz, su característica. Uno de los recuerdos más lindos del Club Alfa Romeo eran aquellas interminables tardes de los días sábado en la sede de la calle Brasil 14. Ahí, no solo había autos que los socios guardaban, sino que era un verdadero desfile de personajes. Mencionarlos llenaría demasiadas […]
Lao Iacona24/10/2015 19 Comentarios
Cartel de miércoles #83

Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
186 días, 186 clásicos

Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
Cartel de miércoles #105

Un hallazgo interesante para “Cartel de miércoles”, posteado por un amigo en Facebook. Aparentemente en un drugstore en algún lugar de Canadá.
Gabriel de Meurville21/07/2015 10 Comentarios
Sierpien
Maestro
gallego chico
No había control de tracción por suerte!!!
Papanuel
Qué espectáculo. ¿Se acuerdan del duelo con Arnoux en Dijon en 1979? Nunca se volvió a ver algo así.
Pablo Felipe Richetti
Pensar que le regaló un campeonato a Scheckter y por no hacer lo mismo con Pironi encontró tan triste final.
Con otro grande como el LOLE, no hubo recelos.
Gracias Maestro, mientras estuvo en las pistas sabíamos que emoción no iba a faltar.
morgan.
mi auto es rojo y tiene el 27 en sus laterales nada mas que por este sr……….
Juancega
Todos recuerdan Dijon del ´79. Pero disculpenme. La obra maestra de Villeneuve fue España ´81 donde tuvo a cuatro autos mejores que los de él tratando de ganarle. El tipo venía de ganar otro carrerón en Mónaco y se despachó con esa joyita en Jarama. Dicho con respeto, sólo comparable a Senna «aguantando» a Mansell en Mónaco. Agrego que casi me jugaría a decir que la foto es de Jarama ´81……
Pablo Felipe Richetti
La foto es en Buenos Aires, altri tempi…
Tete
Un piloto unico, un idolo,. el auto era muy muy lindo, el diseño, decoracion y publicidades un encastre perfecto
Juancega
¿Que curva es? ¿La salida del ombú?
mastergtv
Recuerdo perfectamente esa tarde del 8 de mayo,estaba escuchando la clasificacion en lo de un amigo.Tanto mi padre como yo eramos fanaticos del canadiense volador,ademas de ferrari.Al enterarme del accidente y la muerte del Gran Gilles,me fui a casa a refugiarme en mi cuarto y poder llorar la desaparicion de mi idolo,al rato aparece mi padre y al ver sus ojos me di cuenta que ya lo sabia y nos fundimos en un abrazo interminable.Nunca entendi la postura de Pironi en la carrera anterior al no respetar el pacto que tenian,esa furia que guardo el preferido del Commendatore,le jugo una muy mala pasada,de ahi en mas le tome una gran bronca al frances.Querido Gilles donde estes,gracias por las hazañas que nos regalaste a bordo de esas bellezas de Maranello.
saluti
OO=V=OO
550spyder
«EL» campeon sin corona para mi gusto, al igual que Peterson y Cevert
Bocha Balboni
agradezco a Adríán el recuerdo al gran e inolvidable Gilles y lo felicito por lo extraordinario de su párrafo
pinco
Muy lindos comentarios para alguien que calo ondo en el corazon de tantos tiffozi!! viniedo de campeon Canadiense de trineos de nieve con motores Sachs bicilindricos de (por aquel entonces 40 o 50 hp)el espectaculo estaba asegurado!!se acuerdan del GP de Canada bajo la lluvia !!