El último gran coupé
Hernán Charalambopoulos - 26/01/2011
( Nota de archivo, diciembre 2009)
No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de lo que debería ser un auto italiano de grandes prestaciones, y que además sepa entre otras cosas, envolver de bienestar a sus ocupantes.
Si tuvièramos que explicarle al neòfito, acerca de esta desconcertante decisiòn,le dirìamos que es como si «Banchero» un buen dìa decidiera, (sin dar explicaciones), dejar de ofrecer en su menù la fugazzetta con queso. ¿Como reaccionarìa la fiel clientela del lugar?
El último gran coupé de Lancia fue el Gamma, presentado en el Salón de Ginebra 1976, aunque su comercialización arrancó casi un año más tarde. Lo más destacado del auto desde el punto de vista tecnológico era sin dudas la disposición mecánica con tracción delantera, siendo en la época, el único coupé europeo de alta gama, junto con el Citroën SM, en empujar su esqueleto con las ruedas de adelante. El Saab 900 no entra en esta categoría, aclaremos. Es otra cosa…
Una perla metalúrgica digna de mención era su motor, completamente fabricado en aleación y con disposición bóxer, lo que le confería un centro de gravedad bajísimo y, como consecuencia, unas cualidades dinámicas de primer orden. Fue criticada, no obstante, la elección de una unidad motriz de cuatro cilindros en vez de una de seis u ocho, más en sintonía con la categoría del auto, y con las expectativas de la históricamente exigente clientela de la marca. Hoy esas exigencias no existen. Tampoco existen más los coupés Lancia…
Volviendo a la innovadora planta motriz, lo sofisticado de su mecánica venía de la mano con un desarrollo no del todo estudiado de sus elementos, y fue así como durante el primer año, se sucedieron muchos problemas que dejaron su marca indeleble en el auto: «é una macchina di m..da». Esta explícita afirmación del pueblo fierrero italiano, estaba sustentada en los desastres causados (entre otras cosas) por los tensores de la correa de distribución, que por ejemplo, también comandaba la bomba de la servodirección. Si el auto quedaba estacionado con las ruedas giradas a tope, al arrancar, la correa a veces no entendía el mensaje, y comenzaba a rezongar, involucrando en sus reclamos al tren de válvulas y las tapas de cilindros, dando como resultado espantosas voladuras de tapas, resortes, válvulas, y todo lo que se moviera en los extremos del motor, que fuera comandado por esa ingrata correa…
Un gran amigo mío supo tener una de las seis que entraron a Buenos Aires. La compró a principios de los noventa, y la tuvo unos cuantos meses, hasta que una noche mientras escuchaba música esperando la luz verde del semáforo, sintió olor a quemado. Cuando reaccionó era tarde y lo poco que pudo salvar de su Gamma Coupe 2.5 color «Blu Lancia» se lo llevó un gitano a cambio de pocos australes….
Hay muchas más anécdotas, pero como el tiempo todo lo cura (y los compasivos mecánicos también), vamos a hablar de lo bueno de este increíble coupé que nació con dos motorizaciones 2.0 y 2.5 litros de 120 y 140 CV, para unos años más tarde, adoptar un 2.5 a inyección, de igual potencia y usar la ocasión para estrenar un ligero restyling, que tuvo lugar en 1980, y que refrescò trompa e interiores hasta 1984, año en que saliò de producciòn, luego de haberse replicado unas 6.800 veces.
Volviendo a 1976, hay que decir que Don Brovarone, entonces Chief Designer de Pininfarina, hizo un trabajo para el aplauso: hoy en día el auto sigue siendo elegantísimo. Es como una bella señora con unos años encima, pero que no ha perdido en lo más mínimo el porte de un tiempo, y que sin caer en tentaciones de bisturí fácil, pasea con garbo su esbelta figura.
Imposible no darse vuelta cuando pasa por la calle… Es un espectáculo verla deslizarse entre los autos, asomándose y escondiéndose como sabiendo que es la más linda de la fiesta y que todos están pendientes de ella. Líneas duras, que rematan superficies bien llenas de vida, enmarcan formas que se ríen del paso del tiempo y que lo desafían pacientemente, esperando que les traiga algún sucesor digno de medirse con ella.
La linealidad como dijimos, es absoluta y rige los destinos de cada trazo ya sea en el exterior, como en el sobrio interior. Si tuviéramos que compararla con un granturismo coetáneo, lo haríamos con la Ferrari 400GT que, pese a no ser del mismo segmento ni categoría, compartió lápiz, época, y hasta cadena de montaje en «Stabilimenti Pininfarina». Pues bien, ¿álguien se atrevería a decir que la Ferrari 400 es más equilibrada, linda, interesante, o expresiva que la Gamma Coupé? Nadie que lea esta nota, seguramente…
Como «lancista» es un placer compartir con ustedes (y con el señor DC, seguro admirador de este auto) estas breves reflexiones sobre el último gran coupé que fabricó Lancia.
Fotos: Fiat Auto SpA.

Fecha: 26/01/2011
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de Miércoles #17

Disculpándonos de antemano por lo vulgar del nombre de la tercera localidad marcada en el cartel, no podíamos dejar de incluir este hallazgo en nuestra rúbrica. La pequeña ciudad en cuestión se encuentra en Grecia, muy cerca de Esparta. Se dice que los habitantes del lugar son muy amigables con el turista, y que a […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 6 Comentarios
Pato con zapato

Simpática manera por parte de los dueños de restaurantes en China de mostrar la frescura de sus productos y el buen estado de conservación. En muchos lugares de comidas el patrón, haciendo alarde de las bondades de su carta, ofrece un regocijo para la vista de los potenciales clientes, exponiendo patos degollados a la entrada […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2010 9 Comentarios
La foto del día: levantando la patita

Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Miguel Tillous06/03/2013 12 Comentarios
Una tarde, un clásico

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle Miglia. Entrando en tema…
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 4 Comentarios
British GP 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]
Charles Walmsley22/01/2013 23 Comentarios
Para seguir jugando

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 7 Comentarios
Shootingpagoda

Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]
Hernán Charalambopoulos19/08/2011 15 Comentarios
Autos y canteras

Piedras son piedras, en todos lados del mundo. Foto: Dra. Rimolacha.-
Cristián Bertschi13/06/2013 21 Comentarios
20 años sin Volvo 240

El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
186 días, 186 clásicos

Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
El Dr. Lugo presentó su libro

Si bien la Mille Miglia se larga un día jueves con la caída del sol, empieza unos días antes con diversos eventos esparcidos por toda Brescia. En la tarde del miércoles, y mientras a pocos metros los alemanes de la casa de subastas Lankes ofrecían a la venta un Alfa Romeo 6C 2500 con historia […]
Cristián Bertschi13/05/2011 6 Comentarios
Autoclassica Milano 2014: Ranchero «di lusso»

Si tuviera la locura de plata que pedían estos “ladri” por este montón de óxido, la duda que se pone (Cinturonga, abstenerse de hacer rimas…) es… ¿qué hacer con este vehículo? ¿Volver a rehacerla como una 6C 2500 “Freccia d’Oro” del ’47/’48 como en sus orígenes, o restaurarla en la configuración “pick up” de asistencia […]
Qui-Milano30/04/2014 11 Comentarios
184 días, 184 clásicos

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti24/12/2010 3 Comentarios
«Huang Shan», la montaña amarilla

Sin ánimos de alterar nuestro querido espacio destinado a los clásicos y transformarlo en la revista “Weekend” (¿Existirá todavía?), me tomo la licencia de hablar del paisaje más increíble que mis ojos registraron hasta el momento. Se trata del “Huang Shan”, o montaña amarilla, que de tal tiene muy poco ya que se trata de cientos de […]
Hernán Charalambopoulos25/09/2010 8 Comentarios
Algunos vendedores de autos son rápidos

Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]
Cristián Bertschi17/02/2011 17 Comentarios
Buscado

A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 18 Comentarios
727 días, 727 clásicos

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/04/2013 11 Comentarios
799 días, 799 clásicos

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
Alfa hechos estampilla

Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]
Lao Iacona18/08/2010 5 Comentarios
700 días, 700 clásicos

Rambler Custom Hardtop 1956, Ruta 11, Canelones, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2013 5 Comentarios
El fin del cautiverio del camello

Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
«San Ramón» eran los de antes

El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 8 Comentarios
Vlad Petes
Soberbia coupé. Excelentemente escrita la nota. Me gustaría agregar que, si mal no recuerdo, la chapa de estas Coupé tendía a disolverse en agua; como varios de sus contemporáneos.
Juan el preguntòn
Comparar con una 400GT no es parecido a comparar cualquier señorita con Zulma Lobato?
DC
El corazoncito tira, pero en esta Hernàn me parece que no te acompaño…
Bàrbara la nota. Excelente rescatar tantos autos que vinieron en distintas èpocas y por diversas razones quedaron desperdigados por ahì muy ignorados.
Diego Carrozza
Qué lindo auto! A la vuelta de mi casa paterna, por Palermo había una color plateado, igual a la de la foto, muy bien cuidada. El dueño la usaba como auto para todos los días. La veía, o mejor dicho, admiraba, cuando iba y venía al secundario, a fines de los ’80. Ya en el último año le puso el cartelito de venta y después de unos meses no la ví más. ¿Alguien sabe si queda alguna en condiciones?… la verdad me encantaría volver a ver alguna en persona nuevamente…
El "Camisado"
Hernan, muy buena la nota, pero me pliego a Dany, no estoy con vos esta vez…
Y Vlad, vos te referis a sus hermanas Alfa? A esas no hace falta agua para que se pudran, posta, venian podridas internamente con su chapa sin cataforesis Yugoslava. Perdon, hay una GTV que no se pudre, de mi amigo Juan P., verdecita champaña, lindiiiisima.
Hernàn
Que es lo que no les gusta de este auto, se puede saberrrrrrrr ???????
Carlos Pereyra
Estimado Hernán. Otro rescate emotivo. Cuando en su momento ví la publicidad en una revista italiana, de perfil a doble página; no lo podía creer. Qué líneas, que belleza. Me encontré pocas veces en persona con ella. Inolvidable.
Gracias por los recuerdos.
Diego Barría
Una maravilla. Y qué hay del interior opcional «Ermenegildo Zegna»? Extraño comentarios del autor al respecto.
El "Camisado"
Hernán, entiendo tu «Lanciedad», y me hace acordar cuando a los 14 creía que las Alfetta y Giulietta 4 puertas eran lo mejor del mundo…si vamos desde las primeras Coupés Lancia de linea a esto, no tengo mucho para explicar, desde mi humilde opinion y gusto. La nota esta buenisima. Abrazo, descamisado jamás.
DC
No hay una explicaciòn, es gusto sobre golpe de ojo. Ni siquiera como esos autos que a medida que van pasando los años lo vas viendo con otros ojos, como van envejeciendo respecto a sus pares y empiezan a gustarte cada vez mas. Seguramente si me lo explicas, como siempre, uno aprende y me va a entrar mejor.
Si querès un detalle, esa bagueta de goma insertada en el medio del corte que tiene la carrocerìa de costado parece que se la hubiera agregado alguien para que el hijo no la roce con la bici…
Carlos M
Hola : Creo haber visto una en bastante buen estado de conservación en la zona de Saavedra en capital a no mas de dos cuadras de la estación, (podría ser la calle Tronador ) hace unos dos meses. Me impresionó tanto que di vuelta a la manzana para verla bien pero el tránsito no me permitió hacerlo mas que a las disparadas. Si la vuelvo a encontrar les aviso. Aprovecho para felicitarlos por el sitio, realmente lo disfruto mucho y me identifico cuando relatan anecdotas de infancia marcadas por colecciones de Solido, Dinky, Corgy, etc, robos de insignias a puro destornillador y un juego, por ahora creo que no mencionado,que era identificar la marca del auto que pasaba por el ruido del motor con los ojos tapados.
Ahora, sexagenario ya, tengo dos coupés Lancia Beta ( HPE y 1,6 )gracias a las cuales los autos han tomado su revancha conmigo. ja Ja. Y es verdad, he confirmado que se disuelven con la humedad.
cinturonga
3/4 delanteros esta linda, 3/4 trasero se olvidaron, no me convence. En lineas grales no me convence, asi como tampoco la ferrari 400 ogt.
Se que mi opinion es muy determinante asi que les pido que lo tomen con pinzas. Por las dudas. No quiero terminar haciendo punta en temas esteticos y de diseño.
Strafulmans
cinturonga parece haber cerrado definitivamente el tema, por suerte, y asì evito mi comentario
Vlad Petes
Cinturonga jamas a cerrado nada.
Don Richard
Estimado Camisado (así me gusta, queda desprolijo ser un descamisado):
No comparto el criterio de generalizar; no todas las GTV o Alfettas GT se disuelven en agua. Además de las de nuestro común amigo JuanP; las de OrlandoG; el capitán de navío (de las primeras) ; el barba; la ex Gill; la de RicardoG demuestran que resisten bastante bien el paso del tiempo, las más nuevas mejor que las más viejas aunque la del capitano es la excepción que confirma esta regla. Depende del año de fabricación, la historia del auto (si estuvo en playón o en puerto mucho tiempo a la intemperie, etc) aunque reconozco que algunos años o algunos ejemplares vinieron como las que el Camisado describe. De igual manera generalizar que «todas» tuvieron problemas eléctricos (polémica ya pasada) es rebatido por una compulsa que hicimos en el club que las cobija, donde por abrumadora mayoría ninguna los tuvo. Convengamos que esto (al igual que el óxido) también depende de la suerte del comprador y de cómo fué mantenido el auto a lo largo de su extensa vida.
Rifle Sanitario
Es la primera vez que veo que alguien estafa a un gitano. Horrible.
fedem
que buen articulo profe!
Eso si, me dieron ganas de ver las propuestas que mencionas, estoy seguro de que debes tener algunas..
Hugo Semperena
Y pensar que hace 4 ó 5 años, se vendía una de color celeste metalizado en una agencia en Avellaneda. Recuerdo que pedían U$S 2.500 (tendría el motor roto?). De cualquier manera era un regalo, y confirma aquello de que el tiempo hace que estos autos vayan recuperando su verdadero prestigio. Como otra gran cupé italiana, algo devaluada tal vez por su marca (orientada a autos utilitarios), como fue la Cupé Fiat 130 carrocería Pininfarina. Por años había una tirada en la calle Urquiza casi llegando a Chiclana, con un flor de golpe en la trompa. Ahí estuvo… hasta que desapareció cuando re asfaltaron la calle. Estará?
De paso aprovecho para felicitarlos por el sitio. Muy interesante, ameno, y por sobre todo instructivo. Sigan así, y muy feliz 2010 para todos.
Giramondo
Hernán, dejalos que no entienden nada.
al bar aalto
con el tema de la disolucion en agua, cabe destacar la (in)conciencia ecologica de los tanos. Eran autos extremadamente biodegradables… casi tanto como los que por aca hizo sevel. saludos a todos!
eduardo lavore
chicos , hasta hace 2 o 3 años ricardo pereyra tenia una para su uso diario , celeste metalizada bastante buen estado , seguramente mañan lo veo en el club y le pregunto si todavia la tiene , despues les aviso .
tambien soy de palermo y tengo vista desde muy chico la gris metalizada en venta durante muchos años en la marmoleria de av cordoba y gascon .
Mariana
Coupe de alta gama. Hermoso auto a la vista de cualquier persona..Tensores de correa de distribución. Cuántos problemitas tenía.. La chapa tendía a disolverse con el agua?…lindo auto..Pero en fin coupe de alta gama..
autoconsultorio
Desde Madrid le envio un afectuoso saludo, felicitaciones por su pagina web.
Asimismo le sugiero que no olvide ver
http://www.autodimerda.com
Pablo Felipe Richetti
Capolavoro de Brovarone
Belleza, elegancia, equilibrio y originalidad atemporales.