Mónaco al rojo vivo
Staff RETROVISIONES - 06/06/2012El mes pasado se disputaron las carreras para monopostos y autos de Grand Prix históricos en el circuito monegasco y entre tanta gente bien se hizo un lugarcito nuestro Miguel Tillous.
En estas horas tan frías al sur del sur estas imágenes ayudan a que la roja sangre vuelva a circular. Les proponemos que nos ayuden a identificar a cada uno de estos bólidos.
Fotos: Miguel Tillous
Nota relacionada:
GP Historique Monaco 2012: ¡Misión cumplida!
Categorías: EventosFecha: 06/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Mi anécdota con Froilán
Invitamos a los lectores a compartir historias con Pepe en este espacio, a modo de homenaje, recuerdo y para que no se pierdan. Este es espacio es vuestro, adelante. Foto: Diego Barría.-
Cristián Bertschi23/06/2013 8 Comentarios
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
315 días, muchas más cachilas
Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
Cabrios criollos: Terribetti
Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
Agujas y numeritos en las Ferrari 166 MM
Es bastante común escuchar conversaciones del tipo: “eso no es original, de fábrica salían de tal o cual manera”, o “nunca vi algo así, debe ser un invento”. En el caso de las Ferrari 166 MM hay que saber de cada una de las 25 construidas para no cometer errores por las cantidades de diferencias […]
Cristián Bertschi09/12/2009 9 Comentarios
Folleto
Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.
Lectores RETROVISIONES11/05/2013 3 Comentarios
Estudio de formas y espacio
Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
Volver a la infancia en Praga
En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
588 días, 588 clásicos
Citroën DS, Malabia y Castillo, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES13/06/2012 9 Comentarios
15 millones de Boxer Subaru
Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]
Staff RETROVISIONES20/02/2015 23 Comentarios
271 días, 271 clásicos
Mercedes-Benz W108, Juangriego, Isla margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti21/03/2011 Sin Comentarios
Pantera china
Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2015 13 Comentarios
Una noche para un clásico
Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
25 días, 2 ingleses
Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/07/2010 1 Comentario




















Peraluman 25
No sé si fue el frío o ver el Alfa P3 en acción, pero me hice pis. Me voy a cambiar.
Cobra
Venia mirando las fotos atentamente y pensando…que lindo auto, que lindo auto y asi sucesivamente. Llegue a la del Alfa y me desssmaye nene, es la perfeccion!!!!!
Daniel.M
Maserati 6C el primero, obvio la 250 f y el Alfa P3 ya lo mencionaron arriba, los mas modernos no tengo idea
Peraluman 25
¡Gigante Tillous! Me contaron que Fede con el Ralt RT1 Formula 3 (número 26) dió mucha batalla en esa categoría.
FernandoV
la maserati numero 66 es conducida sino me equivoco por marshall baillie el monoposto colorado numero 26 es un march 803 formula 3 el alfa es una p3.
gsmanzi
Colorado el 3: Ferrari 312/69 F-1 es una denominación poco precisa, para el modelo F1, que corrió en 1969 con algunas variantes.
Colorado el 7 -como un mandril- Ferrari 312 B (ya con motor Boxer) tal como corrió en algunas carreras de 1970.
gsmanzi
Me corrijo… Más bien la 312 B, parece ser una B2 del 71 o 72…
Hubo bastantes variantes. Si alguien confirma o me desasna, agradecido
Peraluman 25
FernandoV: usted tiene razón, es un March, no un Ralt.
FernandoV
es un march 803 con motor toyota preparado originalmente por novamotor, sino me equivoco aca en argentina hay un 793 con el mismo motor que lo corrio m. alboreto en la temporada 79 , saludos .
Juancega
Foto 1: La dicha Maserati 6C.
Foto 2: Ferrari 312 1969 (maravillosos los escapes blancos, que parecían tallarines).
Foto 3: Ferrari 312 B2 (1972) y atrás un B.R.M.
Foto 4: March (26) y los dos que lo siguen ¿Martini?
Foto 5: la piu bella 250
Foto 6: La P3!!!!!!!!!
Daniel J.Giorgi
EL MARCH NUMERO 26,LO CORRIO EN ARGENTINA JUAN MARIA TRAVERSO CON MOTOR TAUNUS,SE RESTAURO EN EL TALLER DE MIGUEL HERCEG Y SE LE COLOCO NUEVAMENTE EL MOTOR ORIGINAL,TOYOTA CON EL QUE SALIO CAMPEON NIGEL MANSEL.