Museo del ACU: la Suzuki M10 1963
Diego Speratti - 23/06/2012La muestra que organizamos junto a Jorge Sanguinetti y a pedido del ACU en Colonia (click aquí), tiene todos los autos que queríamos que estén, más las motos, las bicis, el karting (Lagarto-Bultaco) y el Jeep Willys a escala del legendario piloto Roberto Cerdeña. La base está y le damos las gracias a quienes lo hicieron posible.
Pero este es nomás el punto de partida. Sabemos que, al calor de los días y del entusiasmo de los visitantes con la muestra, nos iremos enterando de la existencia de nuevos (viejos) vehículos. Y le daremos la correspondiente bienvenida, porque en invierno cualquier agujero del Centro Unión Cosmopolita será una trinchera contra el olvido, el mejor refugio para traer al presente los mejores momentos del pasado vinculados a los fierros.
Así fue que en el séptimo día de la muestra nos visitó un vecino coloniense, coleccionista y fanático de las motos japonesas de los años de tanques cromados, que nos enseñó fotos de sus motos. Nos quedamos locos con su colección.
En la fría mañana del octavo día (ayer), Marcelo se vino montando su adorada Suzuki M10 de 1963, que abandonó por las próximas semanas la compañía de una Kawasaki KC125A, y otras Suzuki: una Selpet 1962, otra M15 1964 y la A100 1977, todas habitantes de la casa de la familia Long en el barrio El General.
Antes de entrarla al salón, sobre la vereda del Club Unión Cosmopolita la fotografiamos y escuchamos a Marcelo contar la historia de su M10:
“Veo estas motos desde que era chico. En Colonia las vendía un tal Jacobo, que también vendía el scooter uruguayo Carpella, pero esta la encontré en Canelones y la compré hace poco más de un año.
Su primer dueño la usó en un período muy corto porque a los pocos kilómetros de comprada se cayó. La guardó y ahí quedó, en un galpón por cerca de 47 años, y a eso se debe que esté tan conservada, tan original.»
Marcelo, que trabaja en un conocido restaurant del Barrio Histórico de Colonia, estaba dispuesto a no dejar pasar la oportunidad de ser su dueño, y cuando vino el tiempo de licencia (vacaciones) siguió trabajando para juntar los vintenes que le faltaban para traerse la Suzuki a casa.
El día que fue por ella, el cuentakilómetros acusaba 710 km y ahora a la muestra, llegó con 1.034 km. “Es verdad, la uso poquito, sólo cuando me da ganas. En invierno no la uso nada, lo más lindo para mi es ir al fondo de mi casa y mirarla”, cuenta Marcelo con los ojos humedecidos mitad frío, mitad emoción.
La M10 de Marcelo, conserva prácticamente todo lo que tenía cuando la compró su primer dueño en el año 1963. Todas sus partes y accesorios tienen su correspondiente logo de Suzuki e incluso los neumáticos son los Inoue japoneses de origen, que muestran un encantador craquelado sobre las bandas blancas.
Económica en su mercado de origen, pero cara, un lujo para la Uruguay de entonces, la M10 era importada por la firma “El Terruño” que según cuenta Marcelo, en esa época también ofrecía en catálogo motos de 80, 150 y 250 cc. En este caso equipa un motor de 50 con arranque tipo Dynastar, la caja es rotativa de 4 cambios y los frenos a tambor.
Hoy, en el noveno día, la Suzuki ya encontró su lugar en la muestra, junto a una NSU Quickly F23 y una Velosolex 3800, tres motos contemporáneas de distintos orígenes, diferente concepción e idéntico destino: movilizar a bajo costo y con mucha dignidad a los uruguayos por aquellos años.
Categorías: Bon VivantFecha: 23/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Gladiadores y caballos
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
368 días, 1 clásico infantil
Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/06/2011 13 Comentarios
A pensar en vacaciones
Como parece que todos estamos de vacaciones les mando esta foto. ¿Quién se anima a decir algo de este auto? ¿Marca, motor, circuito, piloto? J.C.G.
Lectores RETROVISIONES08/01/2011 15 Comentarios
Los franceses lo reconocen
George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]
Gabriel de Meurville13/12/2012 28 Comentarios
Juguetes rotos
Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
El Panhard CT24 Made in Uruguay
El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]
marbadan24/07/2012 17 Comentarios
Para ponerle la tapa
Si ud. fue invitado al garaje de un coleccionista que, entre otras mascotas, posee un Corvette Stingray, para no cascotearle el ego a su amo le recomendamos que haga algún comentario positivo sobre la pieza que está contemplando. Excepto el modelo 63 que tiene la luneta partida (split window), los cuatro años sucesivos de la […]
Hernán Charalambopoulos13/11/2009 5 Comentarios
Otro soldado del General
El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
Nuevos rumbos
Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2011 10 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli
¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
Gran sorpresa
Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]
Lectores RETROVISIONES20/03/2012 5 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
Nacional e impopular
IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
El pasajero Alfred
Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
Muchachos bugattistas eran los de antes…
Muchachos, les paso esta foto de tres conocidos entusiastas de los autos clásicos en un paseo en Bugatti por Mar del Plata. ¿De qué auto se trata? ¿Quiénes son los muchachos bugattistas de entonces?
Chuzo Gonzalez02/09/2010 3 Comentarios
Segunda pregunta
La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
Jaguar vuelve a Le Mans
El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]
Jose Rilis05/02/2010 4 Comentarios





















charly walmsley
No se nada de motos, pero cuando veo algo original,tan sano, no puedo mas que decir Felicitaciones. Quizás algún otro hubiese pintado todo, por favor salvemos originales.
a-tracción
No solamente esta original, si no que Marcelo la disfruta de la única manera que se goza de un vehículo. Usándolo!
Una flor de moto.
Felicitaciones.