Pedido de un amigo
Staff RETROVISIONES - 20/07/2012
Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504.
¡Feliz día para todos!
Categorías: GeneralFecha: 20/07/2012
Otras notas que pueden interesarle
La General Paz, el Zonda y el Taunus
Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
La marcha de Ibiza
Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2014 7 Comentarios
Autohistoria Nº13
Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
282 días, 282 clásicos
Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.
Diego Speratti01/04/2011 Sin Comentarios
86 días, 86 clásicos
Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
Sos el primer trabajador
Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 2 Comentarios
La manija de Ferry-ari
Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
856 días, 856 clásicos
Pasé mil veces por los alrededores de ese galpón y hasta hoy no sabía que había «algo» en su interior. No se hace cuantos años está guardado, pero los suficientes para juntar densas capas de mugre. Hace muchos años tuvo un vuelco y todavía se lame las heridas. En el interior encontré un cadáver, pero […]
Diego Speratti22/04/2014 6 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
719 días, un clásico menos
Lamentablemente les escribo mostrarles el triste final de un E24… ¿Cómo habrá sucedido? Aparentemente el fuego comenzó en la zona delantera y se fue extendiendo hacia atrás (¡qué desesperación!). ¿O fue una «vendetta» por alguna oscura razón, con especie de Molotov incluida? Creo que nunca lo sabremos…
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 4 Comentarios
145 días, 145 clásicos
Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/11/2010 12 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera
El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios















Daniel.M
Linda foto, feliz dia para todos los amigos retrovisionarios
Leonardo de Souza
Gracias Hernan!! Saludo a todos los amigos retrovisionarios!!En nuestro dia!!
Mariana
Lindo volante .
a-tracción
Sr. de Souza, ya era hora de su debut en RTV. Y eligio el mejor día para hacerlo.
Saludos a todos los amigos retrovisionarios.
gringo viejo
Hermoso auto! Gracias LdS! El color resalta tan bien en la nieve aunque no se su elemento. Fue y sigue siendo parte de esa tricota tan bien diseniada 403, 404, 504. Que disenio, no faltaba nada y no sobraba nada!! Ademas, definio el auto mediano. Era (es) mas comodo que un Audi cuatro. Le falta la tele y estas en el living room. Eso solo lo lograban Lincoln y Cadillac con dos veces el tamanio exterior. Un amigo, entre artesano y sacrilego, le «relleno» el hueco para la patente trasera (mucho antes que la fabrica lo hiciera)y diria que, como simplifico el disenio en vez de agregarle algo, quedo aun mejor.
«La perfection est atteinte, non pas lorsque on ne peut plus rien ajouter, mais lorsque on ne peut plus rien enlever.»— (Antoine de Saint-Exupéry)
Gringo Viex
gringo viejo
Je voulais dire: Vieux
gringo viejo
Y hablando de artesanos,artistas y automobiles quien no de acuerda de esos Bimmer en los setenta pintados por Alex Calder,Andy Warhol, etc.
Uno se pregunta donde andaran esas obras de arte? Bueno, parece que estan esta semana en una exibicion de BMW en Londres (Habra algun retrovisionario que mezcle arte y automovil y viva en Londres para ir a robar una imagenes para nosotros?)
http://auto.lapresse.ca/actualites/bmw/201207/20/01-4557536-bmw-expose-a-londres-des-modeles-uniques-redecores-par-de-grands-artistes.php?utm_categorieinterne=trafficdrivers&utm_contenuinterne=cyberpresse_B2_auto_508450_accueil_POS2
GV
andres
504 .. la magia aun vive en vos !!
andres
Fluence
Hermosa versión del Yeyo, con lámparas amarillas que le dan ese encanto tan francés.
Debe ser el auto del mercado nacional mas «modernizado» por sus usuarios. Se ven muchos de la década del 70, pero pocos con sus partes originales, generalmente lo primero que vuela es la cola y los faros traseros, y lo segundo las manijas de las puertas.
Daniel.M
Un excelente auto para iniciarse en el mundo de los autos clasicos, las primeras versiones, aunque hay pocas no reformadas, todavia se consiguen relativamente baratos, hay repuestos de todo y a muy buen precio, y si no esta muy manoseado no se rompe nunca, tiene un pasado en competicion muy rico en Argentina y en el mundo, cuando supere el estigma de taxi y remis sera mas valorado aun, para recomendar
Leonardo de Souza
No se olviden que fue uno de los autos mas producidos en nuestro pais….El tema es que la calidad del producto no era tan cuidada, pensa que una version 2000SE valia mas que un Falcon Futura(ej.), lo cual habla que era un auto «Caro»….Tengo un SES 78 rojo rubi(muy parecido al de la foto), con muy poco uso, y lo estoy poniendo al dia.. lo cual te hace ver como venia el auto de fabrica, y te encontras detalles como los pisos que son chapa viva, con una leve capa de un simil antioxido, lo cual hacia que la corrosion devore a esa chapa…y sumado a los dueños que les toco, hicieron que queden muy pocos en un estado digno, y encima, gran parte de los pocos quedan, son de las versiones basicas(GL/1800GL/GL S)…Pero en si, es un hermoso auto que resalto entro lo que tuvimos en nuestra industria… que siempre me gusto, y lo mas lindo…tener uno!!!! Y mas lindo aun, que los amigos de Retrovisiones haya publicado esta linda foto. Gracias!! Pd: uno que si va a ser un flor de clasico dentro de una decena de años, va a ser el 505.
gringo viejo
El 505 fue tambien un lindo disenio.Se vendio en America del norte en los 80 y en esa epoca compatia en el «nicho» (no se si en precio)con BMW y Volvo. Un colega que hace ciclismo amateur usa el cavernoso interior de su 505 rural para transportar varias bicis. Claro, solo la saca en dias lindos pues como todo tesoro, hay que cuidarla.
GV
PD: Hay un proverbio de Confucio que dice que si uno espera suficientes siglos, hasta el fiat 147 se convertira en clasico.
GRAHAM 30
En el año 85 tuve un SL 81, color marrón africano. Impecable, tapizado cuero color suela, vidrios eléctricos y además tonalizados, una belleza de auto, con las Firestone S211 que le quedaban perfectas. Ya había tenido un GL 1600 1974 y un 2000E 1977. También años más tarde un modelo 1994, pero ya era otra cosa…
Hoy ando buscando un TN 1977, imposible…
Leonardo de Souza
El 505 fue uno de los ultimos autos de su camada…en que la estetica, era mas valorada que el Cx…..Y con un despliegue de equipamiento, que es el dia de hoy…que no desentona con un auto actual. Y lo mas lindo…un SR Super Confort 86, fue mi primer auto, alla por el 98…y sigue llevando y trayendo.. tooodos los dias, y sin queja alguna. Gran auto…y GV..que espaciosa que era la rural!!!
gringo viejo
La rural ES espaciosa. Me tomare el tiempo de tomarle una foto.
GV
Fluence
Es notable la unanimidad en el gusto que genera este auto. Cada tanto sale uno en RTV y todos tenemos algo nuevo que contar.
Juan Pablo
Que mas se puede decir de este icono nacional, el auto, el color y el paisaje perfecto…
PD: Graham no se desanime, es dificil pero no imposible, yo tengo uno.
Leonardo de Souza
Me gusta la Rural 505, me parece logradisima!
gringo viejo
Lo que no me acuerdo es si la rural 505 se comercializo el Argentina o no. Alguien sabe?
GV
gringo viejo
Soy yo que me imagino cosas o los vendedores de cualquier clasico no muy «incunable» (No hablemos de ferrari 275 SWB) son menos angurrientos que en Buenos Aires.
http://bringatrailer.com/2012/07/19/2-owner-1969-peugeot-404-sedan/
He aqui un 404 69 con menos de 100.000 km bastante limpito por $ 3.500 US. Ademas, al menos lo estas pagando en dolares en el pais del dolar. En Loma Negra te piden $ 3.000 US por un 128 todo cagado a palos y flojito de papeles.
GV
Leonardo de Souza
Si gringo….se lanzo oficialmente en el 87, pero hay preseries 86.. y murieron el 94, se producian en la planta de Sevel Uruguay, mediante proceso CKD…y se las terminaban en El Palomar…Mismo proceso para el 505 SRDT. A finales del 87 se produjeron un centenar de Rurales SRD con el XD3…las mas lindas son las Gama 89 al 92…ya que les agregaron equipamiento, y la hermosa pana «malko»..que cualquiera que tuvo un 505, seguro que la recuerda. En la planta de Peugeot de «los Andes, Chile» hacian un proceso simil de fabricacion..peeeero evolucinaron en el motor, y ensamblaron con el ZDJ-L 2.2 122cv…de ahi, la tan codiciada Rural SRi, que arribaron por importadoras a nuestro pais en el 92/93(incluso hay automaticas)!!! Sevel Uruguay armo muy pocas con este motor en el 93, pero solo como exportacion fuera de Argentina. Me acuerdo que la publicidad grafica de la Grand Tour era una Azul Atlantico..en la entrada del Claridge Hotel..y la que pasaban en la tele, decia «sobra espacio..sobran las palabras»………..
gringo viejo
Gracias Leonardo. Tal vez eso explica por que se ven tan pocas. La verdad esque sobra espacio. Yo soy fanatico de las rurales y la verdad es que solo en las volvo viejas (cuadradas) y en la 505 hay tanto espacio detras.
Saludos.
GV
Daniel.M
Mire GV aca tiene un 4-4 de los primeros muy original y para nuestros parametros esta a buen numero
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-427346536-peugeot-404-ano-62-frances-_JM
Leonardo de Souza
Daniel….se lo ve muy rescatable! Se ve que tuvo un excelente primer dueño, y segundo dueño que solo le dio bola a ponerle una «circuito uno» :P!
gringo viejo
AL Menos el precio esta rescatable y desinfla mi argumento.
Gracias
PD:Ampliando y ampliando la foto llego a la conclusion que la conductora de agraciado yeyo NO es Isabelle Adjani. My sistema superpotente de reconocimiento de caripelas digitalizado da un 99,9999% posivo que el acompaniante es Benny Hill
GV
Leonardo de Souza
Un detalle por ampliar la foto…..No insignia de 504, en el panel superior delantero!!!
Leonardo de Souza
No tiene…perdon.
a-tracción
Si hablamos de rural/estate confiables y espaciosas de los ochentas en Inglaterra. Todavia se ven rodar Volvos 244 y 505 por las calles britanicas. Oxidadas, maltrechas y sucias pero en perfecto orden de marcha para circular legalmente. Dos Fierrazos!
Leonardo de Souza
Lindas las rurales Volvo!! Aparte de ser indestructibles, son comodas!! Aunque la cresta de su ola, fue en los 90s con la 850 T5R…..
a-tracción
A no pensar que la 850 T5R fue un buen auto de calle porque ganó el BTCC (¿1992?). Su dinámica era bastante pobre y si bien Volvo abrió un mercado de rurales con alma deportiva después de su éxito en pista, tuvieron que discontinuarla porque se comía en ventas la versión sedán.
chancheta
Siempre me pregunté por qué con la cantidad de versiones que se fabricaron en Argentina del 504, ninguna adoptó el interior que trajeron las últimas unidades francesas fabricadas entre el 79 y el 82. Tampoco pudimos ver por estas tierras ninguno con suspención independiente en la 4 ruedas. Y el tren delantero recién se modernizó cuando empezó a compartir plataforma en Palomar con el 505. Y ya que hablaron del 505, habrá que rendir homenaje al interior de la serie 2, tal vez uno de los dashboards más logrados de la historia del diseño automotriz.
Leonardo de Souza
Doy fe….tengo uno.