El Impala 59 de Oscar

Lectores RETROVISIONES - 08/08/2012

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas.

Un día, un compañero de trabajo (con el cual discutía acerca de estos menesteres y de Europa vs EE.UU.…) se compra un Ford Mustang Fastback, creo que 1968, para comenzar a restaurar. Y me pide que le de una mano. Ahí comencé a tenerle cariño a estos mastodontes, que entienden poco de optimización de rendimientos, pero mucho de presencia.

Con el Mustang a medio terminar, le ofrecen mano a mano un Camaro 75 impecable. Y agarra. Me lo presta y al manejarlo, me dan ganas de tener algún producto de Detroit.

En el interín, se presenta una oportunidad y me compran la «milqui» (que nunca olvidaré, dicho sea de paso). En ese tiempo alguien me avisa de un Chevrolet Impala Sport Sedan 1959 guardado en un taller de alineación y tren delantero en una zona cercana al trabajo. Por h o b, pasan más de seis meses hasta que un día me decido y voy. Otros tres meses más pasaron hasta ponernos de acuerdo con el precio.

Como suele pasar, fue amor a primera vista… Recordé inmediatamente uno negro que pasaba por la puerta de casa cuando era chico, el mismo que ante mis preguntas mi viejo me contestaba: «es un Impala cola de libro”. Parece que lo estoy viendo doblar ahora por la esquina, con esa maravillosa cola…

En este caso, el auto había pertenecido a la Embajada de Perú en Argentina, hasta que a mediados de los años sesenta lo compra el propietario que me lo vendió, quien lo tuvo y utilizó hasta hace unos años.

Con el recorrió el país de punta a punta. Los calcos al agua de cada zona visitada, distribuidos a lo largo y ancho de todo el parabrisas, así lo acreditaban. «Casi te diría que a mi tercer hijo lo engendré acá…”, me dijo luego y ya entrado en confianza señalando el asiento trasero…

En fin, la intemperie hizo lo suyo y el auto terminó en este taller de un amigo de él, refugiado contra una pared por más de dos años. Previamente, se le había hecho el motor (6 cilindros, 235” desgraciadamente…) y algunos retoques.

Con respecto al tapizado, su ex dueño me contó que hizo traer la tela de Estados Unidos.

Hubo que repasar todo. Puesta a punto (completísima), varillaje de cambios, caja, tren delantero, frenos, dirección hidráulica, instalación eléctrica, instrumental, alineación de puertas y carrocería sobre el bastidor, tanque de combustible, etc, etc. Al no tener parantes, esto último es muy importante para evitar molestas interferencias.

También se desmontaron todas las molduras eliminando los desagradables “Parker” de fijación, colocando grampas internas; enderezamos y pulimos. Algunos accesorios faltantes los obtuve gracias al autojumble de Autoclásica y otros a través de ebay.

Retiramos las defensas, mandamos hacia atrás los paragolpes, como eran originalmente, y ensanchamos un toquecito las llantas. Finalmente, lo lustramos unas siete veces con distintos productos de los muchos que hay en el mercado. ¡Ahora sólo resta sumarle kilómetros!

Espero se comporte como la historia de Chevrolet lo amerita! Desde que limpiaba las tazas de la Apache 60 de mi viejo, el Chivo ocupa un lugar en mi corazoncito…

Hablando de mi viejo, hace casi 40 años compró un Heinkel 1960 que ahora lo tenemos en proceso de restauración. ¡La idea es tener el auto más grande y el más chico!

Oscar Trica

Notas relacionadas:

La verdad de la milanesa

588 días, 588 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 08/08/2012
13 Respuestas en “El Impala 59 de Oscar
  1. Daniel.M

    Muy bueno, felicitaciones, el Impala junto con su primo de alta gama, el Cadillac Eldorado del mismo año, fueron la maxima expresion en aletas traseras en los autos americanos, a partir de 1960 de a poco se empezaron a achicar hasta desaparecer

  2. Mariana

    Felicitaciones!!!!! Hermosos ambos ejemplares!
    Éxitos con el proyecto .

  3. Cobra

    Que hermosos son los Chevrolet!
    Felicitaciones Oscar, ese Impala es hermoso, siempre me llamaron la atencion la forma de los vidrios del parabrisas y la luneta, esas curvas son hermosas.
    Saludos y disfrutalo.
    Fer

  4. Leonardo de Souza

    Creo que el sustituto de este auto en la embajada de Peru, lo tiene un conocido mio. Es otro Impala 63, pero es un V8 chico con caja automatica, pero seco de opcionales.

  5. Peraluman 25

    Cada vez que veo uno de estos me remite a esto:
    http://www.retrovisiones.com/2009/10/la-verdad-de-la-milanesa/
    y me deja esa duda ¿Se supo algo más de eso?

  6. Nostalgiuzo

    También al Heinkel Kabine se lo ve muy lindo. No recuerdo haber visto muchos de ese color rojo en su época. De todos los microcoupés a mi entender era el de mejor rendimiento y andar, y creo que hoy es el menos visto entre los coleccionistas.

  7. Alvaro

    Siguiendo el comentario de Nostalgiuzo, diré que el Heinkel era muy divertido para manejar con su caja de velocidades «secuencial» y que esas baguetas laterales que luce el de la foto no las llevaba, como asimismo el farolito de viraje era distinto al igual que los faroles traseros

  8. Papanuel

    Cómo disfruto estas historias. Yo he tenido varios Impalas de éstos en Matchbox, cuando era chico y cada tanto se veía alguno por la calle. ¿Puede ser que el Bel-air fuera un primo de este modelo?

  9. santidkw

    Oscar por casualidad el camaro 75 era de torcuato? tengo un conocido que tuvo un mustang y despues un camaro rojo, tal ves sea el mismo, y era un infierno

  10. Del Moño

    Saludo a todos los integrantes de esta pagina que sigo desde el dia uno,gracias a todos y a Diego al que conoci en Colonia.
    Hola Santi,como estas, si hablamos del inefable Pablo…es el mismo.
    Papanuel,un gusto.Si, podria decirse que son primos,variaba la caida del techo(en el Bel Air con parantes) y el nivel de equipamiento.
    Alvaro, respecto del Heinkel,es correcto y gracias por las apreciaciones.En la medida que se pueda iremos avanzando en su originalidad.Lo primero es que funcione y en eso estamos…

    Oscar

  11. type35

    EN 1977 SALIERON A REMATE DE ADUANA UNOS 20 DE ESTOS IMPALAS, HABIAN QUEDADO DE LA QUIEBRA DE LOS HEMANOS TODRES, EL SEÑOR QUE LOS COMPRO PUDO ARMAR 15, YO COMPRE UNO IGUAL DE 6 CILINDROS Y CAJA MECANICA DE COLOR COLORADO, LO UNICO NO ORIGINAL LAS GOMAS Y EL TAPIZADO EL RESTO 0 KM, PERO EN POCOS MESES LO VENDI EN UNA FORTUNA

  12. Alejo

    Muy linda nota, me siento identificado con eso de Europa vs EEUU.
    Te cuento que por fortuna o casualidad tuve la oportunidad de manejar durante unos 20 días y 3000knm un Camaro 2011 convertible.
    Cuando me subí, me pareció gigante y estuve a punto de desistir, pero me fui enamorando a cada instante, ver por los retrovidsores laterales los hombros altos, era una sensaciómn bárbara.

    Aún los yanquis me miraban con una buena dosis de baba en sus mentones.

    El V6 312hp bramaba precioso, y para darme algunos gustos, trataba de frenar al mínimo en los peajes y luego lo pisaba a fondo hasta la velocidad permitida, para luego pasear a 1200rpm. Buen confort, buen color, buenas sensaciones que me hicieron echar por tierra 45 años de admirar sólo a los europeos. Un abrazo.

  13. Del Moño

    Mira,cuando tenia 18 escribia a BM,Porsche,Mercedes,desesperado por la ultima info y catalogos de sus modelos, (que aun conservo).Y los sigo admirando…como Alfa,Ferrari o cualquier buen clasico.Pero son contextos y sensaciones distintas con lo yankee,ellos pensaron sus autos desde otro punto de vista y requieren otro tipo de analisis.
    Por suerte esto no es como Boca o River,creo que para los que nos gustan los autos «viejos» todo clasico es bienvenido…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Saabismo institucionalizado

saabatini

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 10 Comentarios

La foto del día: buena madera

Porsche 917 y McLaren en Goodwood

Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.

Gabriel de Meurville
20/03/2013 8 Comentarios

GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews

el cartel

Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]

Cristián Bertschi
12/05/2012 11 Comentarios

London-Brighton 2013: el Panhard de Nick Mason

© Tom Dymond....

El recorrido anual de Londres a Brigthon para autos veteranos es una celebración del arte de conducir y un homenaje a los pioneros de la locomoción de fines del Siglo XIX y comienzos del XX. El clima que se vive en el recorrido es único y por eso se acuden allí participantes de todo el […]

Staff RETROVISIONES
11/09/2013 3 Comentarios

El Lafer más austral del mundo

La originalidad detrás del reflejo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 19 Comentarios

Jungla urbana

1-Toyota FJ40 Land Cruiser

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]

Qui-Milano
05/10/2014 4 Comentarios

El Petit homenaje de Gabriel

Pepe signing

La verdadera historia del documento técnico sobre la carrera de Silverstone del 14 de julio de 1951 es bien simple. Como todas las mañanas, mientras me lavo los dientes veo mails. Entre la chorrera de mensajes, algunos que sirven y otros que no, apareció uno de Gabriel Petit de Meurville, colaborador e invitado especial en […]

Cristián Bertschi
14/07/2011 10 Comentarios

La época de las «Alfetas»

listos para largar

Hoy por hoy, por lo que vengo averiguando después de haberme sorprendido al no verlas entre los autitos del sector Automobilia en AUTCLASICA 2010, parece haber sido un fenómeno circunscripto a la zona Rafaela-Esperanza-Santa Fe Ciudad y alrededores cercanos y que el inventor fabricante que la patentó pudo haber sido rafaelino, pagos fierreros…¡Canejo! Esto se […]

Bocha Balboni
23/10/2010 22 Comentarios

Goodwood Revival 2013: trabajando

FabGab

Todo el equipo de Retrovisiones está trabajando duramente para cubrir el Revival. En esta nueva etapa, Retrovisiones utiliza la más alta tecnología en comunicación para vertir la noticia al instante. Stay tuned. Foto: José María Pueche

Staff RETROVISIONES
15/09/2013 6 Comentarios

Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Spinetta 7 copy

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y […]

Claudio Capace
31/10/2012 23 Comentarios

La berlinetta protestante

P1020427 copy

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]

Qui-Milano
18/10/2013 8 Comentarios

Adios Marlú

Gracias Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]

Cristián Bertschi
08/04/2013 8 Comentarios

Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale ‘59

P1000370

Más conocida como Giulietta SS, llamada por algunos también “disco volante” por el parecido y en honor al verdadero 1900 C52 Touring Maravillosa criatura dibujada por Franco Scaglione en su mejor momento, fabricada por Bertone sobre mecánica de Giulietta Sprint 1300. En el ‘58, sin túneles del viento ni CAD, este auto, con 100 cv […]

Qui-Milano
10/09/2013 5 Comentarios

Concilio de lujo y metales

Kaiser Carabela, verdade tropical

Una vez por año, los «antiguomobilistas» peregrinan en romería para el concílio máximo de los metales y del lujo en tierra brasileñas. El encuentro en la ciudad paulista de Águas de Lindóia es hoy por hoy el mayor evento de clásicos de este país. En la edición más reciente, realizada los pasados días 23 al 26 de junio, se reunieron más […]

Mahar
30/06/2011 2 Comentarios

Cartel de miércoles #16

lentus

Gracias RFV.

Cristián Bertschi
04/04/2012 35 Comentarios

Lancia del día #31

DSC04545

Revolviendo un poco las carpetas de fotos varias, encontré este Lancia Fecha: 29-03-2008 Ubicación: bodegón en la esquina de Ceretti y Roosevelt, C.A.B.A. Driver: el estimado Dr. Politis. ¡Un gran abrazo y nos vemos en cualquier momento! Charlie Aguirre Kober.-  

Lectores RETROVISIONES
24/11/2013 3 Comentarios

Cavallino 2013: The Best

speciale

Esta edición del Cavallino fue la mejor de todas. Estos eventos para su éxito tienen que ofrecer un lugar muy especial como el hotel Beakers en Palm Beach, así consiguen sponsors que cubran los gastos. como joyerías que muestran sus productos en vivo lucidos por impactantes modelos. Si a eso se agregan los autos todos […]

Raúl Cosulich
09/03/2013 5 Comentarios

¿Eslabón perdido o GTO ’65?

3-Ferrari 275 GTBC Speciale Scaglietti

La Ferrari 275 GTB/C “Competizione Speciale” Scaglietti s/n. 06701 es una hermosura de V12 de 3200 cc con cárter seco, 320 CV, seis Weber 38 DCN, cambio de cinco marchas, transmisión transaxle. Fue hecha a mano por Scaglietti en tres ejemplares ligeramente distintos, con un chasis tubular de caños de sección más pequeña que la 275 […]

Qui-Milano
15/09/2014 9 Comentarios

Los franceses lo reconocen

Lancia B20 Tin Tin

George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]

Gabriel de Meurville
13/12/2012 28 Comentarios

119 días, 119 clásicos

De Soto máscara

DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
19/10/2010 5 Comentarios

Año nuevo, vida nueva

Dodge 1924

En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]

Diego Speratti
30/12/2009 3 Comentarios

Cool lemon

techo vitivinícola

Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2010 14 Comentarios

F1 eran los de antes…

No pare, sigue sigue...

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]

Raúl Cosulich
19/08/2010 12 Comentarios

Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

todos

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]

Lao Iacona
31/10/2011 7 Comentarios

Mis Bubys

Panzadas de Lucas cuando niño jugando con estos !!!!!!!!!!!

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!

Lectores RETROVISIONES
30/04/2013 11 Comentarios