Y dale con la Chevy…
Lectores RETROVISIONES - 27/08/2012Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando…
Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en el fondo”, cuando les mandé las fotos del Impala (click aquí).
Aquí “El Griego” (si las ve), también podría jugar a encontrar diferencias. Va una ayudita… Espejo derecho, palier flotante y discos traseros, apoyacabezas, falta de uñas en paragolpes, cinturones colgantes, tuercas antirrobo…
Lo que si les puedo asegurar es que el imán se “pega” en todos lados, tiene un casco impresionante!!!
También comparto el cuadro que Don Pedro García, quien trabajó junto a Ferreyra Basso, le dedicó a esta Serie2.
Oscar Trica
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/08/2012
Otras notas que pueden interesarle
50 Special
Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
Encuentro casual
Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]
Gabriel de Meurville18/02/2014 9 Comentarios
Chopping Center
Si venís desde el Oeste por la Autopista y bajás en Juan B. Justo… ¡atención! Indefectiblemente te topás con esta maravilla del «chopping». Un Deka que pertenece seguramente a un taller de motores de dos tiempos emplazado a pocos metros de ese lugar. Muy logrado el estilo y un potencial infinito para divertirse a bordo […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2013 13 Comentarios
Villa D’Este 2012: La hora de la franela
Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 14 Comentarios
Passo Cortito
Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]
DiegoCarrozza26/07/2012 9 Comentarios
Fangio y su Saab 96
En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2010 6 Comentarios
Viejo y querido lápiz
Lo bueno de hacer dibujitos es que con poco, regalamos buenos momentos a quienes todavía aprecian las cosas simples. Martorell, Noviembre 2011.
Hernán Charalambopoulos24/11/2011 29 Comentarios
779 días, 779 clásicos
Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.
Qui-Milano02/07/2013 5 Comentarios
Macoco en trencito
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
El general en su laberinto
Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]
Diego Speratti24/10/2009 1 Comentario
882 días, 882 clásicos
Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve
Lectores RETROVISIONES01/09/2014 33 Comentarios
Chaco for ever
Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]
Lectores RETROVISIONES05/01/2011 20 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
Toda la magia
Día de júbilo como pocos fue el anterior a la largada de la Mille Miglia, no sólo por la buena onda entre los muchachos de la “misión argentina”, la presentación del libro del Dott. Cisitalia, y la insalata di mare con posteriores spaghetti allo scoglio que me hicieron ver todo tipo de monstruos durante la […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2011 18 Comentarios
El ganador de la Mille Miglia en Argentina
Esta es la historia de uno de los autos más elegantes que dieron los carroceros, ganó la Mille Miglia en 1947, corrió en el recién inaugurado autódromo de Buenos Aires en 1952 y vivió en Argentina hasta 1982. Esta berlinetta carrozada por Touring fue presentada en el salón de París de 1938 y poco tiempo […]
Cristián Bertschi06/04/2010 17 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa
El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
















Fluence
Me encanta!
Ví la foto «de cuerpo entero» y se me aceleró el corazón.
Me pasa cada vez que veo pasar una.
Las Chevys con las franjas negras en el medio pueden con mi alma.
Y esas llantas…
DanielC
¿Los guiños originales delanteros no debieran ser naranjas?
Del Moño
Logradas llantas del Olds 442,y si,los guiños son naranjas,se ve que en la foto la luz jugo una mala pasada…tal vez faltarian unas lecciones de fotografia de Don Diego o llevarla a la Rambla de Colonia…
Cobra
Que hermosura, felicitaciones!
jose del castillo
Gabriel, estoy ansioso esperando tu «not my cup of tea».
Leonardo de Souza
Muy lograda!!!
Admin
Sacame la baguetita cromada del borde inferior de la parrilla…eh papi? dale, no seas malo…
El Serie 2 lo va a embocar alguien en el medio, entre franja y zocalo algun dia???Parece un concurso de tiro al blanco !!!
Bromas al margen, Gran auto. Felicitaciones.
Ah…los calipers azules no, campeon…y el «250» con ojo de gato delantero,mas derechito,eh?…
Renovamos las felicitaciones.
Ah…le falta un poco de magia a la franja negra en la zona donde se contornea bajo la ventanilla trasera.No mucha, pero le falta… (hablamos de envidiosos nomas, ya lo sabe…)
Del Moño
Buenas,como va,paso a responder:
1-La baguetita no la saco,vino de fabrica a partir de la 75 y ahi queda.
2-El Serie 2 no va al medio,ver publicidades,manual original y la coupe de don Cacho en Cañuelas,que no esta tocada desde que salio de la concesionaria y de la se tomaron las medidas.
3-Le doy la derecha con los calipers,pero me gustan, que va «cer.
4-El 250 esta derecho,por ahi le distorsiona el monitor.
5-Por lo de la franja,tranquilo,estoy en tratativas con el mago Emanuel.
Fuerte Abrazo.
admin
Tiene UD. razon !!!!!
LA baguetita estaba… Medio mersa, pero bueno… si la pusieron ahi, hay que dejarla.
LA leyenda en el guardabarros va donde Ud dice, es verdad, aunque no le tomamos la grafica. Demasiado redondeada para los racionales parametros setentistas.
El cartelito 250 del lado derecho, esta torcido, no nos venga con macanas de monitores,eh?
Insistimnos con los calipers encandilantes.
Respecto a su controvertida franja, si quiere la direccion de un buen mago, se la pasamos. Semejante auto merece un remate a medida.
Del Moño
Como le va Admin,buen dia.
Continuamos?
-La grafica esta»calcada» del auto de Don Cacho,realizada en «negativo» y pintada luego como corresponde.Descarto sus dichos.
-Le prometo colocar una plomada en el cartelito y contarle luego si Ud tiene razon.
-Sugiera un color para los calipers y lo agendamos.
-Respecto de la franja,tal vez mas adelante,por ahora sigo fiel a Emanuel del que conozco la procedencia de las plantillas acrilicas.
Cordial Saludo.
Rema
Veo también que tiene un tuerca anti-robo que tampoco venían en aquellos años. Sera que había menos robos en esa época?