Veredicto
Hernán Charalambopoulos - 24/05/2011Un Alfa Romeo 6c 2500 ss de 1942, carrozado por Bertone (padre), fue el ganador de la Coppa d’oro en el concurso de elegancia de Villa D’Este. Este premio lo otorga el público, que muchas veces es más sensible e imparcial que el jurado. Quienes votan son los que participan de la velada del sábado, evento por demás restringido a la gran masa de fanáticos que se acerca el día siguiente a Villa D’Erba.
Demás está decir que entramos cada uno con nuestros «contactos», y una vez adentro nos deleitamos con la marea mecánica que les fuimos mostrando en estos días. Este Alfa es justo ganador del evento, más no sea por lo moderno de sus líneas para la época, ya que por primera vez comienzan a verse los flancos de la carrocería integrados y sin estribos, además de la integración total del frente en la vista en planta, es decir, la trompa compuesta por un solo plano y ya no por distintos elementos superpuestos como ser capot, guardabarros separados y faros apoyados. Faros embutidos, y posterior cuadrado sin ondulaciones, rematan un objeto único por concepción y visión de sus creadores.
Proporciones únicas que anticipan en muchos años lo que luego se vería por ejemplo en el lateral de un Jaguar Xk120, o en la tímida aunque por todos aclamada Cisitalia 202, cinco años más tarde.

Fecha: 24/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
799 días, 799 clásicos

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
565 días, 565 clásicos

Panhard Dyna X, Douglas Gilles, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2012 7 Comentarios
488 días, 488 clásicos

Ford Transit Mk I, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti13/12/2011 Sin Comentarios
4X4 eran los de antes
[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.
Lectores RETROVISIONES10/08/2013 5 Comentarios
557 días, 557 clásicos

Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios
753 días, 753 clásicos

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2013 1 Comentario
Date una vueltita Diego…

Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
388 días, 388 clásicos

Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2011 7 Comentarios
418 días, 418 clásicos

Austin A70 Hampshire, Carlos Gardel al 1.000, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2011 1 Comentario
Frases célebres – Vittorio Coppoli

Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
Junto al mar

Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
Parientes cercanos

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
¡Feliz Cumple Pedro!

Hoy 10 de julio, es el cumpleaños del reconocido chasista argentino Pedro Campo. En esta ocasión no vamos a contarles su larga trayectoria de éxitos en el ambiente automovilístico, porque seguramente ya es conocida por muchos de ustedes. Para ilustrar esta salutación, elegí una imagen de un póster original publicitario del mejor auto que Pedro ha […]
10/07/2013 7 Comentarios
Chantilly 2015: la Boomerang en Bonhams

Como contábamos aquí, la Maserati Boomerang, diseño de Giorgio Giugiaro para su empresa cuando era de él, Italdesign, se va a volver a vender mañana sábado en la subasta que armó Bonhams junto a los organizadores del concurso Chantilly Arts et Elegance. Hablando con uno de los martilleros de Bonhams vi la puerta abierta para zambullirme […]
Cristián Bertschi04/09/2015 10 Comentarios
Giles, dame más gasolina

La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
Retrovisiones cumplió dos años

El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
Para terminar la semana

Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
567 días, 567 clásicos

Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2012 2 Comentarios
748 días, 748 clásicos

Morris Minor Series II c.1955, Paysandú y Wilson Ferreira Aldunate, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti14/05/2013 3 Comentarios
New York, New York…

Esteban Brodsky, rabioso y combativo lector de RETROVISIONES, aportó a la causa este documento de inestimable valor histórico. Haciéndole frente a los mastodónticos Checker, este 504 se pasea feliz por la gran manzana llevando y trayendo pasajeros de un punto a otro de la ciudad. ¿Habrá durado mucho? Gracias Esteban por estas fotos, que quizás […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 19 Comentarios
749 días, 749 clásicos

Valiant IV, Paseo Victorica, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/05/2013 5 Comentarios
DanielC
Que difícil ubicar este coche en 1942. Mas allá de eso…¿la copa de Oro la ganó este 6C o el 33?. Tengo entendido que el público eligió el 6C como ganador, mientras que el 33 se llevó el Trofeo BMW. Un saludo.
a-tracción
El auto es un despelote y tal vez hiera algun sentimiento, pero…esa luneta esta algo alta y deja un espacio muy grande hacia el comienzo del baul. Por otro lado (y aqui viene el baldazo de agua fria), esa cola me recuerda a una coupe Ford del ’40. Perdon! Pueden ahora acusarme de bestia peluda.
DanielC
También recuerda a una coupé Chevrolet 38, lo mismo que el hecho de tener cuatro ruedas y un volante…
gallego chico
Puesta a 45º la cola se parece a un Messerschmit.
Rene
tá lindo el forsito!
Fuoripista
Es una ’40 customizada, con parrila-logo de Alfa. Allá hizo otra vida, acá hoy sería una cupecita de TC.
Tete
Tambien diganme bestia peluda como a don A traccion, pero yo tambien de atras le veo un aire muy a Coupe Ford 40.
Mariana
Es un poquito mas alto el Ford. Es liindo!
Tete
otra vez dio en la tecla … el di Tella es parecido al 404
morgan.
el escarabajo era parecido a otro autito de europa del este…..así lo dijo el griego…..o bertschi…….ya ni me acuerdo cual.
Fuoripista
El Griego se parece a Bertschi?
Papanuel
El VW es un afano del Tatraplan.
Digamos que el Alfa parece una Ford pero bien diseñada, jaja.
Lo mismo que apsa con la Giulietta respecto al Millecento, el 404 respecto al Morris Oxford/Siam Di Tella, el VW Scirocco respecto al primer Gol, las cupés Feyarid e los ’60 respecto a la cupé 404, etc etc.
Mariana
Son todos mellizos???
Nick Ross
…y pensar que yo me creía que los griegos se habían dejado de joder desparramando cultura luego del temita ese de La Magna Grecia…
Hernán, excelente su comentario sobre esta raridad.De acuerdo con el premio. Me extraña que se le haya escapado que la manija de apertura del baúl es la misma que la de las puertas -touch simple y creativo-, pero bueh…no se puede estar en todo.
Es más, me permitiré agregar algo que puede ser interesante como aporte a la comunidad retrovisionista.
«Entre las realizaciones de Bertone sobre chassis 6C2500, se destaca ésta coupé que debe tomarse como diseño de Mario Rivelli. Es un auto de excepcional impacto visual,
Nick Ross
sigo…
hice algo mal con deditos y comentarius interruptus…
«…que puede datarse como terminado en los primeros meses de 1943, ya que el chassis 915.516 fue consignado al concesionario de Como, Oreste Peverelli, el 11 de diciembre de 1942. (…) «…Este ejemplar, único en su género, representa la expresión de una concepción flamboyante del auto deportivo de lujo, en la que el componente fantástico y simbólico de la forma se traduce en verdadera eficiencia aerodinámica…»
El entrecomillado se debe NO a mi sapiencia sino a mi memoria visual, ya que recordaba haberlo visto y sí, lo había visto y tomé textualmente el epígrafe de la página 66 del Libro ALFA ROMEO 6C2500 de Angelo Tito Anselmi, donde aparecen dos fotos del auto.
En la página 67 hay un cabriolet Pininfarina, el 915.026, también atribuído a Rivelli.
Habría que averiguar algo sobre Rivelli…no?
Cuando el libro que tengo fue editado en 1993, este auto estaba en Estados Unidos. Curioso…empezó su vida en Como, ahí nomás de Vila d’Este, se fue a USA y volvió a Italia para ser Best of Show.
Nick Ross
…Algo curioso en las dos fotos del libro (verdadera Biblia del 2500) de Anselmi…en una aparece con ruedas de rayos y mariposa central y en la otra con las tazas con las que el hélenico Charam lo vió en Vila d’Este. La primera foto es en la casa de su primer propietario, en 1943, y la segunda en la nueva sede de Scuderia Milan, en 1946.
Se nota que con las bombas que les caían encima, los tanos no estaban para andar sacando fotos entre 1943 y 1946…
Nick Ross
Perdonnnnnnnnnnnn….me copé con el tema…métanse en Wikipedia, Mario Revelli de Beaumont (Anselmi lo da como Rivelli, es Revelli…) y vean qué personaje era el Conde !!
DanielC
Nick, con su permiso. Aparte de ser las mismas manijas, estas se parecen bastante a los del Fiat Balilla de los años 30. Para los que encuentran parecidos razonables entre los 404 y Di Tellas (Riley 4 en la Rubia Albion) sepan que es lógico: ambos son diseños de Pininfarina.
DanielC
Nick, otra vez yo. Estuve curioseando lo que usted puso sobre el Revelli este y entre muchas otras cosas encontré esto:
http://www.alfabb.com/bb/forums/limited-production-1910-1949/160152-6c-2500-ss-915516-a.html
Un saludo.
Nick Ross
Ciao, Daniel C… ciertamente, todas las manijas embutidas se parecen bastante, las de éste Alfa son algo mas grandes que las del Balilla (estas con curvita hacia afuera, abajo) y las totalmente embutidas de la Cisitalia 202, entre otras.
De acuerdo con sus apreciaciones 404-Di Tella-Morris-Riley (no se me olvide del MG…), mismo diseñador…misma época…autos muy parecidos.
Por otra parte, me metí en el Forum que me recomendó y encontré un comentario de un tal PG 1964 que muestra otra cupé prácticamente idéntica a la en estado casi abandónico en la Tecno Essen de 1994, creo…PG dice que es el mismo auto modificado, pero mirando bien, las parrillas laterales son levemente distintas, el escudo no es el de Alfa y lo pior, pior, pero piorrrr de todo es que uno tiene volante a la izquierda y el otro a la derecha.
Nick Ross
Me comí algo…Vade retro, malpensados!!!
Donde digo en el comentario anterior «…muestra otra cupé prácticamente idéntica a la…», debía seguir «…que ganó la Coppa d’Oro en Villa d’Este».
Pensándolo bien y dándole crédito a Anselmi pienso que es el mismo auto, ya que lo considera un ejemplar único. Demasiado parecido para ser otro. Y que en USA le habrán pasado el volante a la izquierda, modificado las parrillas y cambiado el escudo…vaya uno a saber…
En fin…laburo para Bertschi…
Ya volvió o todavía está tratando de salir del Lancia?
Nick Ross
DanielC…No hay nada que hacer…siempre soy el mismo apresurado…!!!
El que muestra PG en el forum es claramente un Fiat, no el Alfa 2500. De donde toda mi apresurada teoría de modificación en USA es completamente inválida.
Para tranquilidaad de familiares, amigos, allegados y seguidores, Bertschi ya salió del Lancia…se lo ve mas delgado, no?
DanielC
Don Nick Ross, parafraseando a una ex estadista me atosigó con tanto detalle. Yo creo que con el tema de los coches es como con la historia del Universo: vamos a tener algunos datos sueltos pero la posta jamás. Quizá ese sea el chiste. Lo que vi es que el Signore Revelli tenía una imaginación voluptuosa a la hora de agarrar el lápiz y esté donde esté, espero le llegue mi admiración. Había que ser un tipo aparte para hacer esas cosas en aquéllos años. Lo que está claro es que quien fabricaba ese modelo de manijas se habrá hecho la America en aquéllos tiempos. Le mando un saludo cordial.
Papanuel
Con respecto a las manijas, hubo una Feyari cuyas manijas internas de apertura de puerta eran las mismas que las del… Fiat Uno!
Nick Ross
Don Daniel C…no pretendí atosigarlo…en cuanto a la señora que no quería que la atosiguen…Usted está bien seguro de que era Estadista…?
Papanuel
Comparada con otras…