Los monopostos también plantaron bandera
Staff RETROVISIONES - 24/06/2010A los integrantes del grupo Fórmula Histórica no se les acabó el combustible en la última vuelta y en cada ocasión posible vuelven a poner a sus queridos monopostos en pista, para divertirse a lo loco en el coliseo de la velocidad porteño.
Esto sucedió otra vez el lunes pasado, cuando el “Premio Bandera del Bicentenario” organizado por el CAS volvió a convocar a todos estos “open-wheeler” de competición en una serie que tuvo participantes conocidos y varios monopostos estrenándose en el Gálvez.
El Fórmula 4 de Gustavo Mazza que recuerda al Lotus F2 de Jim Clark en decoración Gold Leaf compartió pista con curiosidades como el monoposto tipo Indy con motor Ford V8 fabricado por Walter Mancardo, o la versión libre del Lancia-Ferrari D50 hecha por Alain Baudena para el Museo Fangio en Balcarce.
Entre los monopostos realizados por los grandes constructores históricos del país salieron a pista autos firmados por Crespi, Berta, Martos o Requejo, autor del F1 de 1975 con motor Dodge pilotado por José María Pedota y también del Mecánica Nacional con motor Chevrolet presentado por Jorge Ferioli, con antecedentes de haber ganado en Rafaela y también de coronarse campeón argentino de esta categoría, la más veloz en las pistas de la época.
Fotos: Miguel Tillous y Martín Gómez

Fecha: 24/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
901 días, 901 clásicos

Colonia del Sacramento es una postal, pero parece que no nos cansamos de comprarla. Si vamos en busca de un poco de auténtica uruguayez, uno de los lugares más cercanos a Colonia que podemos visitar es el centro de Carmelo (Narbona, Casa Chic, Four Seasons, etc. not included…). En las tres calles comerciales principales de […]
Diego Speratti07/01/2015 10 Comentarios
153 días, 153 clásicos

Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti23/11/2010 6 Comentarios
Foto insólita: vida de perros

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
233 días, 1 batido clásico

Ford Econoline «Batido Bus», Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti11/02/2011 Sin Comentarios
Cool Tartan

Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2

Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
Súper Joya

El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
889 días, 889 clásicos

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]
Diego Speratti13/09/2014 14 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios
737 días, 737 clásicos

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.
Lectores RETROVISIONES03/05/2013 7 Comentarios
Los clásicos viven en Giles

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
A remate una Merak única

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
El peso de la ley

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A trabajar!
Staff RETROVISIONES21/05/2014 16 Comentarios
Subasta de clásicos en Villa Urquiza

Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]
Cristián Bertschi27/11/2009 2 Comentarios
46 días, 46 clásicos

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
652 días, 652 clásicos

Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]
Qui-Milano03/12/2012 7 Comentarios
Mariana
HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS!!!!
HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS!!!!
HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS!!!!
HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS, HERMOSOS!!!! MONOPOSTOS♥
morgan.
Charly!! Su mini junior es una belleza. Lo felicito.
Esteban
HOY ES 24 DE JUNIO; ESTOY ESPERANDO ALGO QUE TENGA QUE VER CON LA celebra y Anonima Lombarda Fabbrica Automobili ROMEO, en algun momento aparecerà, estimo
Saludos.
Fuoripista
Y un día volvieron también los Fórmula Histórica!! Muy bueno!!
Qué sigan así con esa buena idea de rescatar autos que hicieron historia en el automovilismo.
Eirwal
¡Mentira! ¡No es Jim Clark! El escocés volador usaba casco azul.
Fuoripista
Ya que aparece la réplica del Lancia-D50, recordemos que hoy cumpliría 99 años el querido Juan Manuel Fangio.
a-tracción
Habria que tirar mas al piso esa Lancia-Ferrari para que no luzca delgada.
Marcelo
No entiendo eso de «versión libre del Lancia-Ferrari»………..qué le falta para ser una réplica fidedigna del original????????.
Fede44
le falta taaaantoo
Fede44
Impresionantes los autos, todos ellos. Felicitaciones y gracias a quienes los trajeron.
Juancega
Disculpen mi ignorancia. El Iriarte ¿llegó a correr alguna carrera de F-1 Nacional?. Alguien sabe si existen todavía: Bertas F-1 y F-2, Avante F-2 y el Lotus de Angel Guerra?. Me escapo del post pero también me intriga el destino de varios prototipos: Los McLaren de Formisano, el Berta con motor delantero(supongo que el Mago lo hizo pelota, porque nunca guardó autos)y no sigo porque son varios los «perdidos».
Tete
Respondiendo a Juancega, si mal no recuerdo el auto de Cato Iriarte tenia pegada una chapita en el interior que decia que fue construido por Berta, y que el motor era un Dodge de 350 HP !! precioso !! Una manteca diria el bambino veira !! sin conocerlo personalmente a Cato Iriarte quiero felicitarlo a traves de retrovisiones por el excelentisimo nivel de su auto !
VIVIANA01
felicitaciones unas bellezas!!!
Alfa Man
Morgan
Comparto absolutamente su apreciacion . Muy bueno el Crespi mini junior del sr. Walmsley. Ni que hablar del Requejo de Ferioli .Ojala sigan apareciendo estos autos , olvidados durante tanto tiempo .
javier
Para los amantes de los monopostos historicos el 9 de julio hay otra vuelta a pista de estas hermosas máquinas, donde hay autos que este pasado 21 faltaron….
Respondiendole a juancega….hay muchos autos perdidos, pero hay otros que se han encontrado en estos últimos tiempos y estan en proceso de restauración, autos importantes en historia y en cantidad de fabricación.
En Argentina hay muchos autos importantes guardados, pero por suerte estos evento hacen que se puedan ver….
Un auto que no se nombró es el Brabham BT15 de la escuderia Automundo, que por suerte ya hay dos en pista……dos autos fantásticos, originales y con mucha historia.
550spyder
No se olviden de los lotus, estan haciendo fuerza y espectaculo!!!!!
cinturonga
Muy lindo evento, y mejores autos!!