Alfasula virgen
Lectores RETROVISIONES - 22/11/2012Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió.
Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un escarabajo.
Saludos.
Esteban Ibarra.-
Categorías: Así no...Fecha: 22/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Comentarios
Nuestro amigo «Admin» nos avisa que se normalizó la subida de comentarios, así que los invitamos a participar nuevamente de lo mejor que tiene nuestro sitio, o sea, la palabra de todos ustedes. Gracias por la paciencia y aprovechamos para anunciarles que en breve comienzan los trabajos de reestructuración de RETROVISIONES. Toda sugerencia es bienvenida. […]
Staff RETROVISIONES26/04/2013 25 Comentarios
Cartel de miércoles #21
Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
604 días, 604 clásicos
Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2012 5 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte
Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
606 días, 606 clásicos
Fiat 1100/103, Avenida Mihanovich y Alfredo Zitarrosa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 6 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
213 días, 213 clásicos
Nissan Junior pick up, Apaneca, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti22/01/2011 2 Comentarios
Pisando al toro
Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
¿Nos conocemos?
Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?
retrovisiones26/02/2014 40 Comentarios
Vacaciones
Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]
Staff RETROVISIONES27/12/2013 29 Comentarios
345 días, 345 clásicos
Overland 1917 Phaeton, Colección Rau, Avenida 1 entre 33 y 34, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/06/2011 1 Comentario
Se lo mandé a un amigo
Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]
Cristián Bertschi24/11/2019 8 Comentarios
371 días, 371 clásicos
Opel Kapitän c. 1952 y Dodge Kingsway sedán 1955, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/06/2011 1 Comentario
195 días, 195 clásicos
Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios




















Peraluman 25
Y tiene suspensiones y pisos de Escarabajo nomás. Delirantes!
Peraluman 25
Y para peor esto prueba definitivamente que hay más de una!
Daniel.M
Achurar un escarabajo para hacer esto? madre mia!!, Bah !! achurar cualquier auto para hacer esto?
ARIEL SARA
UN AUTO DE CALESITa . . .
charly walmsley
sin comentarios.
autoconsultorio
Por lo visto siguen insistiendo con los peligrosos autos caseros.
Esto es un fiel reflejo de lo que paso y puede pasar si se autoriza
nuevamente el patenta-miento.
Cordialmente
Mariana
pero no se ve taaaaan mal.
Què auto es el que esta debajo del «proyecto de auto» en la última foto?
Papanuel
Lindo para armar un citro
Tete
Autoconsultorio,… me permito pensar que habla en joda o sin tener la menor idea de la nueva ley que intenta encuadrar a los anteriormente llamados AFF, poniendo a nuestro pais a la par de otros en donde se construyen replicas y se patentan, como las que hace Anadon, Salerno, Iriarte y muchos entusiastas que construyen algún Locost como es tan popular en el reino unido. Esta ley justamente va a impedir que autos de mala factura e inseguros circulen en la vía publica y que convierte a su constructor en responsable del mismo.
Ricino
Los autos de Anadon, Salerno e Iriarte son tan peligrosos como l´Alfasula.
No pasa por ahí la cosa.
Cual es más feo es cuestión de gustos.
a-tracción
¿Y si en vez de gusto es cuestión de precio y percepción?
Qui-Milano
Cari…
Como siempre la verdad esta en el medio….
En Alemania, Inglaterra y algunos otros paises, podes hacer un auto en tu casa con lo que quieras, o trasformar un escarabajo y ponerle motor y trasmisiòn Porsche, y elaborarlo enormemente, pero despues tenes que presentarlo a una comisiòn tecnica (TUV, etc…) que te autoriza a circular con lo que se llama ejemplar unico, lo prueban para ver si dobla, frena y no es un peligro para los demas…..
Esas comisiones son incorruptibles y si lo consideran no apto para circular te lo cortan en pedacitos y te lo devuelven en una caja.
En Italia, por ejemplo eso no existe (sera por la «maleabilidad» de los italianos?) para modificar un auto mecanicamente, si no tenes el «nulla osta» de la casa madre (y no se lo dan a cualquiera) no podes tocar ni una tuerca, y si te para la policia y lo ve modificado, te lo secuestra y no lo ves mas…
Anadon o Salerno no son iguales a Cachito o Juancito del yerta de la esquina, y la calidad se nota por todos lados….
a-tracción
Sres., en ningún país industrializado europeo se puede hacer un auto en su casa y ser patentado. ¿Por qué no? Porque todo auto nuevo debe reunir todas las normas actuales del Euro NCAP, ya sea ABS, Airbag, chasis y carrocería deformable, catalizador, altura reglamentaria para protección peatonal en caso de accidente e infinitos etcéteras.
Los kits para armar en casa, ya vienen homologados desde una terminal. Una vez armado, debe ser examinado y aprobado para circular legalmente.
Nadie puede patentar un auto construído totalmente en el garage de su casa. Lo que se puede hacer es modificar un auto existente y de serie, o en su defecto, utilizar un auto donante con papeles para construir otro. Algo popular aquí en Inglaterra. ¿Les suena conocido eso?
Qui-Milano
A-Traccion, ok, tenes razon , me exprese mal al decir que podes hacer un auto en casa, podes «armar» o «modificar» un auto en casa….pero para poder circular con el tenes que homologarlo, con o sin abs o airbag..
Diego_Villani
Estimados amigos:
Quisiera comentar algo en relación a los post de a-tracción y Qui-Milano.
En uno de los números de este año de la revista Ruoteclassiche (no la tengo a mano ahora, así que puedo errar algún dato) hay una nota muy interesante de dos hermanos que en un pueblo del norte de Italia fabrican (en su casa-taller-fabrica), replicas del Mercedes que ganó la Mille Miglia con Moss.
La replica la diseñaron ellos desde «cero», ya han vendido algunos ejemplares a compradores de otros paises europeos. La nota asegura que anda a mas de 200 km/h. Uno de los aspectos que me llamó la atención, es que ahí se comentaba que antes de vender el auto les resultaba más facil hacer los papeles en Suiza que en Italia.
La conclusión sería entinces, que en paises europeos si es posible hacer el auto en casa, inscribirlo y patentarlo, si es que supera las pruebas. Y se trataba de Suiza… no de los «maleables italianos».
Espero que aca la ley de los AFF solucione la cuestión.
Esteban Ibarra
Mariana, es un Ford V8 1935 Cabriolet
Qui-Milano
La nota que comenta Diego esta en Ruoteclassiche Julio 2012, es una replica en plastico del MB 300 SLR Mille Miglia del ’55 hecho artesanalmente en Verbania (Piemonte) con motor y suspensiones de MB 280SE – De este auto toman los documentos.
los autores de la replica comentan en la nota que patentarla en italia es imposible, por eso lo hacen en otros paises mas blandos desde ese punto de vista.
Ah, la replica cuesta € 160000 llave en mano y parece bastante bien construida.
El hijo de Clemar Bucci tambien hace una igual, pero en aluminio
Tete
entonces si no es legal armar un auto en casa en el reino unido, como ostia es que un fulano que se llama Ron Champion vende un libro que se llama; Build Your Own Sports Car for as little as £250 – and race it! 2000 Edition Fully updated. 192pp, 300 colour illustrations and photographs. SVA (UK) advice and guidance. Why not build a Road car and then Race it ? donde te explica detalladamente como armar una replica de un seven mejor, conocido como Locost, como hacen ? existe un foro http://www.locostbuilders.co.uk/ con 11,900 miembros que intercambian informacion de todo tipo para constuir y patentar este tipo de autos, entonces aparentemente esto existe en otros paises, por que no se puede hace rlo mismo aqui ?
jose del castillo
Esperemos que los que tienen la responsabilidad de hacer la nueva ley la hagan suficientemente severa para que los autos que salgan de ella sean idóneos aunque el trámite sea engorroso. Así nos diferenciaremos del actual sistema de patenta-miento.