Alfasula virgen
Lectores RETROVISIONES - 22/11/2012Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió.
Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un escarabajo.
Saludos.
Esteban Ibarra.-

Fecha: 22/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Más del M35

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
Jaguar XK 120

Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
Cartel de miércoles #95

En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
Concurso internacional

El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]
Staff RETROVISIONES21/03/2014 24 Comentarios
856 días, 856 clásicos

Pasé mil veces por los alrededores de ese galpón y hasta hoy no sabía que había «algo» en su interior. No se hace cuantos años está guardado, pero los suficientes para juntar densas capas de mugre. Hace muchos años tuvo un vuelco y todavía se lame las heridas. En el interior encontré un cadáver, pero […]
Diego Speratti22/04/2014 6 Comentarios
Manifiesto Futurista #6

Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.
Cristián Bertschi08/08/2010 2 Comentarios
541 días, 541 clásicos

Morris Oxford III 1958, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2012 6 Comentarios
Los tesoros de la Familia Rivera

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]
Diego Speratti11/03/2010 2 Comentarios
747 días, 747 clásicos

Renault Colorale chatita, Battle y Ordoñez y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti13/05/2013 3 Comentarios
Mundo interior

Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
Paso de los Toros

De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
Les presento mi clásico

Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
No te vayas, campeón…

Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
Coleccionistas para coleccionar

Luis tiene muchos amigos. Tiene esos incondicionales que todo aquel que valora la amistad quisiera tener; los que la vida, el colegio y la facultad le dieron. Y también están los amigos del automovilismo, que vaya uno a saber por qué extraña razón resultan ser los más pintorescos. Si los vemos como un todo no […]
Valeria Beruto27/10/2009 9 Comentarios
521 días, 521 clásicos

Ford Zodiac Mk II, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/02/2012 3 Comentarios
Arte callejero

Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]
Lectores RETROVISIONES22/04/2010 11 Comentarios
Peraluman 25
Y tiene suspensiones y pisos de Escarabajo nomás. Delirantes!
Peraluman 25
Y para peor esto prueba definitivamente que hay más de una!
Daniel.M
Achurar un escarabajo para hacer esto? madre mia!!, Bah !! achurar cualquier auto para hacer esto?
ARIEL SARA
UN AUTO DE CALESITa . . .
charly walmsley
sin comentarios.
autoconsultorio
Por lo visto siguen insistiendo con los peligrosos autos caseros.
Esto es un fiel reflejo de lo que paso y puede pasar si se autoriza
nuevamente el patenta-miento.
Cordialmente
Mariana
pero no se ve taaaaan mal.
Què auto es el que esta debajo del «proyecto de auto» en la última foto?
Papanuel
Lindo para armar un citro
Tete
Autoconsultorio,… me permito pensar que habla en joda o sin tener la menor idea de la nueva ley que intenta encuadrar a los anteriormente llamados AFF, poniendo a nuestro pais a la par de otros en donde se construyen replicas y se patentan, como las que hace Anadon, Salerno, Iriarte y muchos entusiastas que construyen algún Locost como es tan popular en el reino unido. Esta ley justamente va a impedir que autos de mala factura e inseguros circulen en la vía publica y que convierte a su constructor en responsable del mismo.
Ricino
Los autos de Anadon, Salerno e Iriarte son tan peligrosos como l´Alfasula.
No pasa por ahí la cosa.
Cual es más feo es cuestión de gustos.
a-tracción
¿Y si en vez de gusto es cuestión de precio y percepción?
Qui-Milano
Cari…
Como siempre la verdad esta en el medio….
En Alemania, Inglaterra y algunos otros paises, podes hacer un auto en tu casa con lo que quieras, o trasformar un escarabajo y ponerle motor y trasmisiòn Porsche, y elaborarlo enormemente, pero despues tenes que presentarlo a una comisiòn tecnica (TUV, etc…) que te autoriza a circular con lo que se llama ejemplar unico, lo prueban para ver si dobla, frena y no es un peligro para los demas…..
Esas comisiones son incorruptibles y si lo consideran no apto para circular te lo cortan en pedacitos y te lo devuelven en una caja.
En Italia, por ejemplo eso no existe (sera por la «maleabilidad» de los italianos?) para modificar un auto mecanicamente, si no tenes el «nulla osta» de la casa madre (y no se lo dan a cualquiera) no podes tocar ni una tuerca, y si te para la policia y lo ve modificado, te lo secuestra y no lo ves mas…
Anadon o Salerno no son iguales a Cachito o Juancito del yerta de la esquina, y la calidad se nota por todos lados….
a-tracción
Sres., en ningún país industrializado europeo se puede hacer un auto en su casa y ser patentado. ¿Por qué no? Porque todo auto nuevo debe reunir todas las normas actuales del Euro NCAP, ya sea ABS, Airbag, chasis y carrocería deformable, catalizador, altura reglamentaria para protección peatonal en caso de accidente e infinitos etcéteras.
Los kits para armar en casa, ya vienen homologados desde una terminal. Una vez armado, debe ser examinado y aprobado para circular legalmente.
Nadie puede patentar un auto construído totalmente en el garage de su casa. Lo que se puede hacer es modificar un auto existente y de serie, o en su defecto, utilizar un auto donante con papeles para construir otro. Algo popular aquí en Inglaterra. ¿Les suena conocido eso?
Qui-Milano
A-Traccion, ok, tenes razon , me exprese mal al decir que podes hacer un auto en casa, podes «armar» o «modificar» un auto en casa….pero para poder circular con el tenes que homologarlo, con o sin abs o airbag..
Diego_Villani
Estimados amigos:
Quisiera comentar algo en relación a los post de a-tracción y Qui-Milano.
En uno de los números de este año de la revista Ruoteclassiche (no la tengo a mano ahora, así que puedo errar algún dato) hay una nota muy interesante de dos hermanos que en un pueblo del norte de Italia fabrican (en su casa-taller-fabrica), replicas del Mercedes que ganó la Mille Miglia con Moss.
La replica la diseñaron ellos desde «cero», ya han vendido algunos ejemplares a compradores de otros paises europeos. La nota asegura que anda a mas de 200 km/h. Uno de los aspectos que me llamó la atención, es que ahí se comentaba que antes de vender el auto les resultaba más facil hacer los papeles en Suiza que en Italia.
La conclusión sería entinces, que en paises europeos si es posible hacer el auto en casa, inscribirlo y patentarlo, si es que supera las pruebas. Y se trataba de Suiza… no de los «maleables italianos».
Espero que aca la ley de los AFF solucione la cuestión.
Esteban Ibarra
Mariana, es un Ford V8 1935 Cabriolet
Qui-Milano
La nota que comenta Diego esta en Ruoteclassiche Julio 2012, es una replica en plastico del MB 300 SLR Mille Miglia del ’55 hecho artesanalmente en Verbania (Piemonte) con motor y suspensiones de MB 280SE – De este auto toman los documentos.
los autores de la replica comentan en la nota que patentarla en italia es imposible, por eso lo hacen en otros paises mas blandos desde ese punto de vista.
Ah, la replica cuesta € 160000 llave en mano y parece bastante bien construida.
El hijo de Clemar Bucci tambien hace una igual, pero en aluminio
Tete
entonces si no es legal armar un auto en casa en el reino unido, como ostia es que un fulano que se llama Ron Champion vende un libro que se llama; Build Your Own Sports Car for as little as £250 – and race it! 2000 Edition Fully updated. 192pp, 300 colour illustrations and photographs. SVA (UK) advice and guidance. Why not build a Road car and then Race it ? donde te explica detalladamente como armar una replica de un seven mejor, conocido como Locost, como hacen ? existe un foro http://www.locostbuilders.co.uk/ con 11,900 miembros que intercambian informacion de todo tipo para constuir y patentar este tipo de autos, entonces aparentemente esto existe en otros paises, por que no se puede hace rlo mismo aqui ?
jose del castillo
Esperemos que los que tienen la responsabilidad de hacer la nueva ley la hagan suficientemente severa para que los autos que salgan de ella sean idóneos aunque el trámite sea engorroso. Así nos diferenciaremos del actual sistema de patenta-miento.