Mecánica Argentina F1 en CADEAA

Miguel Tillous - 13/11/2012

El tradicional club de la Zona Sur del Gran Buenos Aires organizó este domingo uno de sus también tradicionales encuentros temáticos en su sede. Esta vez el tema convocante fueron los autos de la Mecánica Argentina F1 y los próceres que los corrieron, los prepararon o simplemente los que fueron testigos de aquella categoría y de uno de los mejores momentos del automovilismo nacional.

Se juntaron para la ocasión un montón de ex-pilotos. Con un par más ya estaban listos para largar otras «500», las de Lomas de Zamora… «El Flaco» Bianchi, «Marito» García, Jorge Ternengo, Carlos Meyer, Orlando Sotro, Norberto Pauloni y otros tantos, nos deleitaron con las anécdotas de la época.

Hubo historias de todo tipo, donde no faltaron las que recordaron los accidentes sanguinolientos de aquéllos años épicos y arriesgados.

Listos para arrancar jirones de la alfombra verde de CAdeAA se alineaban nueve monopostos: los Berta-Tornado del Museo del Automóvil, el Berta-Torino, el Sotro-Falcon, el Competición Chevrolet o «Trueno Sprint», el Requejo-Dodge, el Sotro-Ford de motor delantero, el Thimental Chevrolet de Fuerza Libre y un Berta-Falcon modificado (con compite en la MA F1 zonal actual junto al Sotro-Falcon y el Requejo-Dodge).

Los Berta-Tornado pertenecen al Museo del Automóvil y su restauración la está llevando a cabo Luis Spadafora y todo su equipo. Uno de ellos tiene la carrocería decorada con los colores de la temporada 1973, cuando el «Nene» García Veiga le ganó el campeonato a Di Palma por un punto. Justamente el otro Berta-Tornado tiene la carrocería con la presentación del auto de Di Palma en aquel año.

El Berta-Torino es un chasis similar al que Oreste Berta llevó a Estados Unidos para correr en Fórmula 5000 y es el auto mellizo del que se destruyó en Rafaela en un accidente múltiple, cuando lo conducía Ángel Guerra. El uruguayo Jorge Bianchi usó este chasis hasta el fin de la categoría a nivel nacional y ahora se encuentra en la etapa final de restauración por parte de Hugo Caviglia.

El del Sotro-Ford es un caso muy particular; comenzó a competir en el año 1965 y desde entonces no lo ha parado de hacer. En 1979 llegó a la configuración que tiene actualmente, cuando la categoría desapareció a nivel nacional. Luego siguió corriendo en Buenos Aires y en La Pampa y lo sigue haciendo hoy día, siempre con el mismo piloto: Orlando Sotro. Un caso para el Guinness!!!

Pedro Campo tuvo su bautismo en la categoría con el Competición Chevrolet dentro del equipo de Horacio Steven, auto que también estuvo presente en el homenaje a la MA F1. La carrocería del «Trueno Sprint» lleva los colores (43/70) del bólido de Jorge Cupeiro, figura de la categoría y ganador de las 500 Millas de Rafaela dos temporadas consecutivas: 1970 y 1971.

Otros autos que acompañaron la celebración fueron el monoposto de Fuerza Libre ex Barbetta y el Requejo-Dodge que participa habitualmente en las carreras de regularidad y también en las de velocidad para monopostos de MA F1, preparado y conducido por José María Pedota, quien por otra parte fue el alma mater de este notable encuentro de hombres y máquinas.

Dicho sea de paso, Aldo Bellavigna, el preparador (junto a su hermano Reinaldo) de los motores Dodge más competitivos de aquella época, completó el mejor seleccionado de la memoria viviente de esta recordada e inigualable categoría del automovilismo nacional.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 13/11/2012
6 Respuestas en “Mecánica Argentina F1 en CADEAA
  1. Javier M

    Excelente artículo, buenas fotos con sus leyendas y texto acompañandolas muy explicativo, sobre todo para los que no conocemos nada de la Mecánica Argentina F1.
    Los hombres y sus máquinas juntos.
    Tiene hasta olor a aceite y motor caliente.

  2. ARIEL SARA

    CUANTAS MAQUINAS PERO LO MEJOR CUANTOS AMIGOS, CUANTOS BUENOS AMIGOS, MUY BUENA NOTA, UN ABRAZO A TODOS . . .

  3. Penguin

    Feliz Domingo para todos! Recoleta-Tigre+MAF1 en CADEAA+Encuentro Ford A. A la pelotita! Gracias por mostrarnos todo!

  4. angel meunier

    Muy buena nota,me gustaría algo parecido con el TC, antes de los compactos, Dodge, Falcon, Chevy y también del Turismo Mejorado.

  5. mebottini

    espectacular lo vivido en cadeaa, los autos , los pilotos, fue todo un placer.
    jose pedota un mounstruo armando esto

  6. JaVo Br1

    Dificil no emocionarme y ver en estos autos mis primeros contactos con autos en pista de la mano de mi viejo querido.
    No los ví em la F1 (no tuve la suerte de nacer antes), pero sí en su secuela la F1 Pampena en Gral Hacha y en en Villa Regina, en tierra!!, verlos derrapar de costado envueltos en tierra era increible. Ver los autos de los Sotro (creo que a uno de esos me subí) me trae recuerdos que atesoraré por siempre.
    El auto de Rorlando, o quizá otro igual siguió corriendo hasta mediados de los 80´s.
    Recuerdo que en una de las carreras en Villa Regina (84 quizá) un amigo de mi viejo alquilo algo así como una copia de la copia de la réplica de la Maseratti que corrió Di Palma en Rafaela del 68, el único problema fué que la trajeron como había terminado una carrera en Santa Rosa (creo) con slick para asfalto y en Regina había piso de tierra!, alguno de los que miraba al final de la recta todavía debe seguir corriendo campo adentro…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Rompan el chanchito!

Subí que te shevo...

Al parecer Bertone no es la única carrocería italiana que está desmantelando sus reservas culturales por estos días. La archiconocida Pininfarina, sastre oficial de los dardos rojos de Maranello, entrega al mejor postor este pedazo de historia que les presentamos. El Pinin fue exhibido por primera vez en el Salón de Turín de 1980 y representa, como […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2011 14 Comentarios

219 días, 219 clásicos

Los mejores batidos de León

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
28/01/2011 2 Comentarios

62 días, 2 fatay

Deme un par de empanadas y una Kombi

VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/08/2010 3 Comentarios

Aurorita para el Día del Niño

¿cuánto pesa?

Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]

Cristián Bertschi
08/08/2010 15 Comentarios

827 días, 827 clásicos

IMG_8041 copy

  De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]

Diego Speratti
07/10/2013 5 Comentarios

93 días, 6×6 clásicos

Un, dos, tres, march... ¿o no march?

Camiones 6×6 del Ejército, Regimiento Patricios, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/09/2010 1 Comentario

575 días, 575 clásicos

Chrysler lote

Chrysler Imperial Sedán 1951-52, Cerrillos, Canelones, Uruguay.

Manuel Speratti
23/05/2012 3 Comentarios

533 días, 533 clásicos

L1010759

Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.

Valeria Beruto
27/02/2012 13 Comentarios

903 días, 903 clásicos

IMG_5559

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]

Diego Speratti
18/01/2015 2 Comentarios

Chopperchino

ITV al día...

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]

Hernán Charalambopoulos
02/10/2010 4 Comentarios

310 días, 310 clásicos

Indiana perfil tras

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/04/2011 4 Comentarios

Pablito clavó un dibujito

Flashiento

Siempre atento a todos nuestros movimientos, el inquieto Pablo Felipe Ricchetti (así figura en su “nick”) nos mandó un boceto de su tocayo Paul Bracq, ilustrando el BMW presentado ayer en RETROVISIONES. ¡Muchas gracias!

Lectores RETROVISIONES
25/02/2011 8 Comentarios

Hoy, en algún lugar de Londres

chefé Gabriel de Meurville
06/09/2011 10 Comentarios

143 días, 143 clásicos

Por 5 lucas locas

VW Escarabajo 1962, Berlín, Alemania.

Lectores RETROVISIONES
12/11/2010 3 Comentarios

El Chueco y El Cabezón en Uruguay

Chueco y Froilán

Los que viajan a bordo del Jaguar XK120 no son ni más ni menos que Juan Manuel Fangio y José Froilán González. Esta foto fue sacada el día de la inauguración del circuito de Punta Fría, donde tanto el balcarceño como el arrecifeño compitieron con las Ferrari 125 del A.C.A. El XK120 era propiedad del […]

Lectores RETROVISIONES
08/07/2013 5 Comentarios

Ojo al patinazo

patinazo

Curioseando por Autoclásica me encontré con esta cubierta y pa pior no me acuerdo cuál era el auto, tal mi fascinación por esta inteligentísima solución. El dibujo de la cubierta se forma con la frase «NON SKID», o sea antipatinamiento, antideslizamiento o anti cualquier pavimento resbaloso y/o mojado. Vale decir que aquellos distraídos o insensibles que no […]

Lectores RETROVISIONES
23/10/2009 3 Comentarios

Lo que se viene

TROMPITAS

Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2010 4 Comentarios

Casi perfecto

restailin

Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]

Hernán Charalambopoulos
09/09/2011 10 Comentarios

Despertando

1974

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2010 2 Comentarios

Manifiesto Futurista #6

Filippo Tommaso Marinetti

Hace falta que el poeta se prodigue con ardor, fausto y esplendor para aumentar el entusiástico fervor de los elementos primordiales.

Cristián Bertschi
08/08/2010 2 Comentarios

Noche del auto artesanal en el CAS

2014-07-24 Cena ASN CAS (3)

Con motivo de la reciente sanción de la Ley de Fabricación de Automóviles Artesanales y en Bajas Series, el Club de Automóviles Sport realizó una noche especial para agasajar a los diputados Paula Bertol y Eduardo Amadeo (quien además es socio del CAS), a los miembros de la recientemente creada Asociación Constructores Independientes de Automóviles […]

Staff RETROVISIONES
31/07/2014 7 Comentarios

¡A la carga Mil Millas!

Mosquito-ready

Comenzaron las 1000 Millas del C.A.S. con la verificación y carga de los autos realizada hoy sábado en el Hipódromo de San Isidro. Esta es la primera fase del complejo operativo que requiere esta prueba. Quiero compartir con RTV algunas imágenes, y dejo a los lectores la identificación de los autos.

Raúl Cosulich
20/11/2010 25 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Rally de las Retamas

380

Tradicionalmente asociamos a las Mil Millas Sport con el imponente paisaje de la Cordillera Patagónica, que este año tuvo más nieve que de costumbre coronando las altas cumbres. Así como los Países Bajos tienen su Rally de los Tulipanes, éste bien podría llamarse el Rally de la Retama, viendo que los competidores recorren cientos de […]

Lectores RETROVISIONES
25/11/2014 6 Comentarios

150 días, 150 clásicos

Porsche Teram cola

Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/11/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #57

G

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 5 Comentarios