Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico
Diego Speratti - 20/11/2012El Rally de Mar del Plata no sólo es el más longevo del calendario de automovilismo histórico, si no también uno de los más lindos y mejor organizados.
Además del excelente patrimonio automotor habitual en esta prueba decembrina, los organizadores también tienen el buen tino de disfrutar y difundir el magnífico patrimonio arquitectónico del tradicional balneario argentino y de zonas aledañas.
El programa del rally, que se desarrollará entre el 7 y el 9 de diciembre, se inicia con un cocktail de bienvenida en el Ocean Club, con su tradicional sede social, la casona «Villa Llavallol», ubicada en la loma Stella Maris. Este club, favorito de la aristocracia porteña en la belle epoque, adquirió en los años sesenta esta casa construida en 1912 por el afamado arquitecto inglés Walter Bassett-Smith, bajo encargo de la familia Leloir.
El sábado será día de acción para los participantes y sus autos, recorriendo de ida y vuelta el camino a Necochea a ritmo de agujas como estatuas. En el medio, el almuerzo tendrá lugar en lo que hoy día se conoce como Cardón Miramar Links y el que, originalmente, fue un campo de golf construido por los ingleses y sus descendientes, encargados de comunicar el territorio nacional a través de las vías férreas.
La comilona tendrá como marco el campo diseñado al estilo escocés (con el campo de Saint Andrews como referencia) por los ingleses Percey y Aubrey Boomer, y como anfitrión de los participantes al club house, ubicado a contadas yardas de la playa. Esta edificación fue construido en 1930, tres años después de la inauguración del campo de 18 hoyos, y conserva los interiores lujosos, las vistas de infinitos verdes y la brisa fresca del mar que se cuela por sus históricos ventanales.
Completando el paseo por el patrimonio arquitectónico, el almuerzo de clausura y entrega de premios del 33º Rally de Mar del Plata, será en la sede de Playa Grande del Yacht Club Argentino, que data de 1940 y que, como corresponde, es un fiel testimonio del racionalismo, en auge desde tres lustros antes de la época de proyección y construcción de este edificio ubicado a orillas del mar.
El fino maridaje entre el patrimonio rodante y las grandes construcciones del balneario atlántico nos esperan en este rally que, como también es tradición, cierra la temporada de rallies de autos clásicos en Argentina.
Fotos: Álvaro López Fontana/Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata
Notas relacionadas:
Categorías: EventosFecha: 20/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
La era del hielo
Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
Otra Bugatti en Argentina
Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
872 días, 872 clásicos
Restaurador y coleccionista de bicicletas, motores de bicicleta, motos, inventor de motos con dos motores, de una Lambretta con motor Wankel, y tantas otras cosas, además de ser el único mecánico que ama y repara los Citroën dos cilindros de toda la región fluminense, con Leandro Franco (click aquí) apenas habíamos cruzado unas palabras hace años […]
Diego Speratti18/07/2014 13 Comentarios
A fondo en todos lados
Pruebas invernales e intercambio de opiniones entre dos grandes. Ladrillo sin revestir, techo de chapa, «crique» algo destartalado, gomas ovaladas…Nada de eso puede contra el brillo de la pilcha del sueco que adorna con descaro este irrepetible instante de historia. Gracias Ronnie.
Hernán Charalambopoulos04/01/2013 11 Comentarios
Jugando al bon vivant
Fueron muchos los autos importantes que fueron llegando a la Argentina a partir de la década del veinte y sobre todo en la inmediata posguerra, con la celebración de las primeras temporadas automovilísticas. Durante la década del cincuenta Ferrari era un gran taller o una pequeña fábrica según quiera verse que gozaba de excelente prestigio por […]
Cristián Bertschi26/03/2010 15 Comentarios
70 días, 70 clásicos
Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 3 Comentarios
Qué te puedo cobrar…
Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
211 días, 211 clásicos
VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.
Diego Speratti20/01/2011 8 Comentarios
545 días, 545 clásicos
Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
888 días, una 308 y un Morris 8
Ni maldición china, ni omisión… ¡queríamos dejar a Riverito sin poderlo cantar! Pero el amigo Kuve se obstinó en no dejarnos saltear el clásico del día ooocho ooocho oooooochooo. La danza de la fortuna le hizo tirar unos pasos por la Zona Norte de Buenos Aires, en busca de clásicos con un oooooocho en su denominación: […]
Staff RETROVISIONES18/09/2014 10 Comentarios
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
Las manos mágicas que dan Honda
httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded
Cristián Bertschi15/07/2013 4 Comentarios
El Corvette entró en la tercera edad
Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen. «Durante las […]
Staff RETROVISIONES02/07/2013 4 Comentarios
Cartel de miércoles #5
El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Comienzan las clases
Muy pocas palabras para agregar a lo que ya dice el comunicado, y el deber de apoyar desde este lugar a una entidad que se ocupa no solo de educar jóvenes, sino también de luchar para que sean parte del sistema y no se enrolen en las filas de los excluidos, con las ingratas consecuencias […]
Hernán Charalambopoulos07/04/2010 Sin Comentarios
Luca Fornetti y su Shopping F1
En el año 2000 visité Italia con mi mujer María Eugenia, y Maranello fue una de las ciudades elegidas para parar. Tras ver la Galleria Ferrari, un negocio justo cruzando la calle que pasa por delante de la fábrica llamó mi atención, y hacia allí me dirigí. “Son 5 minutos y vamos”, le dije. Tres horas […]
Lao Iacona27/01/2010 7 Comentarios
Fiera di Padova: Alfetta Austera
Cuando Retrovisiones me informó que requería mis servicios para cubrir el evento AUTO MOTO D’EPOCA en Padova, Italia, no lo dudé. Más que nada teniendo en cuenta que viajar en primera y alojarse en hoteles lujosos no le ocurre a cualquiera a menudo. La limusina con ploteo de Retrovisiones pasó por el hotel esta mañana […]
Lao Iacona28/10/2011 8 Comentarios


















Mariana
Que belleza de colores, hermosas fotos!
karmannia
Y la casa puente de Amancio????
Alvaro
Karmannia, la Casa del Puente de Amancio Williams lamentablemente está en un estado calamitoso, según tengo entendido, días pasados el Municipio de General Pueyrredón pudo escriturar al fin a su nombre y luego de arduas gestiones, ese muy valioso predio. La idea es raetaurar la famosoa casa…ojalá se concrete !!!!
Juancega
Karmannia: Si te interesa la Casa del Puente, La estuve viendo y fotografiando hace dos meses. Te puedo mandar fotos, si queres. Podes visitarla pidiendo autorizacion en la Municipalidad de Mar del Plata (Entrando por Catamarca en el 1º piso), creo que en catastro. Yo no pude porque fui en un feriado y ateienden de lunes a viernes hasta las 14.00. De afuera se ve bastante bien, sin huellas de algún incendio que tuvo.
admin
Juancega, nos interesan las fotos!
Tampoco hay que olvidarse del Parador Ariston de Marcel Breuer sobre la Ruta 11.
Interesados, googleen el tema, que es fascinante!
GRAHAM 30
«… LU9 Emisora Mar del Plata desde la casa del puente un puente hasta su casa…»
Sonaba la Radio Mar del Plata en los veranos de principios de los 70. Qué recuerdos!
karmannia
Juancega mande las fotos al administrador asi las vemos todos, yo fui hace como 5 años y salte el alambrado nomas pa verla, jejejeje