673 días, 673 clásicos
Diego Speratti - 27/12/2012Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
Chécheres quiteños
“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
Lole y el Peugeot 205
Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)
Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
Les presento mi clásico
Estimados Retrovisiones, les mando unas fotos de mi Lotus Seven y algunas del proceso de construcción, el cual está a su entera disposición para cuando quieran probarlo. Mi auto tiene una historia muy especial, al menos para mí. Desde el primer día que vi uno en el taller de Javier Lantarón quedé flechado. Como estaba […]
Lectores RETROVISIONES19/02/2010 78 Comentarios
Bon Apetit!!!
Trátase esta nota acerca de la gestión del alimento sobrante de mis colegas asiáticos a la hora del almuerzo. Paso a explicar: la bandejita que nos entregan,se va llenando, según el día, con los más variados productos de la rica y variada cocina local. A ello se le agrega una orgullosa porción de arroz, más […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2012 2 Comentarios
En cualquier escala
Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 19 Comentarios
2013: el año de los Sport Prototipos
Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]
Staff RETROVISIONES14/08/2013 6 Comentarios
Shelby en Almagro
Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]
Hernán Charalambopoulos21/01/2010 11 Comentarios
Me lo mandó un amigo
Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/11/2019 4 Comentarios
¿Durmieron bien?
Buenos días para todos y buen comienzo de fin de semana…
Staff RETROVISIONES24/08/2013 7 Comentarios
Gladiadores y caballos
Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]
Diego Speratti31/12/2009 9 Comentarios
La foto del día: el Falcon masoca
Ford Falcon #621 del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Diego Speratti12/03/2013 2 Comentarios
Ferrari Track Day: la primera vez
Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
632 días, 632 clásicos
Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti25/10/2012 19 Comentarios





























Fluence
Me intriga saber que miran todas esas personas en la segunda foto.
Curiosa disposición de la escala del velocímetro.
Seguro encuentre un salvador que la rescate.
autoconsultorio
Estimado Diego
No seria mas lindo salir de la villa e ir a la Punta para ver la cantidad y cantidad de clásicos que hay estos días?
Abrazo
DBU
autoconsultorio, al menos yo pienso que hay pocas cosas más lindas que imágenes como éstas.
pablillo
Speratti puede develar muchos misterios de esa serie de fotos, y su amigo Jorgito Sanguinetti nos puede contar algo sobre Amadeo Dalmás.
Voy a hacer un par de suposiciones, solamente como ejercicio.
Hay mucha gente en la vuelta de esa casa, lo que me hace pensar que puede ser un remate, o una carrera de caballos, de esas que se hacen en la campaña oriental, muchas veces a beneficio de alguna escuela. Me inclino más por la carrera de caballos, que por lo otro.
Fuera de la casa hay un viejo mueble de cocina (el verde), cosa que no es muy común, lo normal es que esté dentro de la cocina, y hay una mesa con algunas bebidas, que tranquilamente puede ser un «expendio» improvisado de bebidas gaseosas para los Charrúas sedientos.
¿Fui muy extenso?
Javier M
Las llaves puestas y por las dudas la palanca para darle arranque, la Simca no está dispuesta a morir ahí!!!
gallego chico
Qué Dalmas? Bonjour?
pablillo
Por lo que estuve viendo por ahí, Amadeo Dalmás es una empresa fúnebre de la ciudad de Tarariras. Deben ser los que hicieron la caja de madera de la Simca.
Desconozco si Amadeo está emparentado con Ledo Dalmás Bonjour.
FUNERAL CARS
CONFIRMADO PABLILLO
su sepelio a efectuarse el día de hoy, en el Cementerio de Colonia Valdense. Empresa: Amadeo D. Dalmás, de la localidad de Tarariras, Colonia.
SALUDOS
jose del castillo
Alguna vez, sería por los años 60, vi correr en el Gálvez un «baja cilindrada» uruguayo que era como un TC de los nuestros pero basado en Fiat 1100 o Simca 1300 como éste. Daba gusto verlo, andaba como la peste!
Alejandro Marino
Según informa http://www.simca8.nl, seria un modelo 1950 por el numero de serie
1950.
– Aantal gebouwde auto’s 26.258 exemplaren.
– Serienummer: 862.381.001-893.042.
– Vanaf serienummer 881.522 worden ze voorzien van veiligheidsloten (Neimann).
Y segun lo que se puede ver en algunas fotos es un modelo Camionette plateau original
http://www.forum-auto.com/automobiles-mythiques-exception/section5/sujet380345-1330.htm
a-tracción
Si Uruguay decide tener un nuevo museo nacional del automóvil, debe ser primeramente pensado desde el interminable abanico de chatas, camionetas, furgones y demás utilitarios que tantas manos artesanas han transformado para su uso comercial.
Sería magnífico y único en el mundo ver algo así.
Si Jacques Ickx dijo una vez: “Salvad los viejos automóviles”. Me permito decir: “Salven los automóviles utilitarios uruguayos”.
a-tracción
Motor, suspensión, diferencial y otros componentes, fueron usados por Amédée Gordini para armar sus primeras Simcas de Grand Prix con las primeras tapas de su propio desarrollo.
Cuando la F1 era terrenal.
marbadan
Amigos:
por favor no me toquen la Simca, quiero armar el museo. Esta joya, sólo puede encontrarse en Colonia. Salvada y en otra parte del mundo no tiene gracia. Lo único que nos queda de patrimonio automotríz son los utilitarios; lo demás se fue hace mucho tiempo. . .
marbadan
Mariana
Que hermosura de perritos .
Qui-Milano
Un «musone millecento» con una hermosa caja de madera….solo por ella vale absolutamente la pena restaurarla….
Horacio Moyano
Existió en Uruguay una categoría de automovilismo deportivo llamada Baja Cilindrada hasta mediados de los años ’60. La mayoría de los autos participantes eran Fiat 1100 y Simca ‘8’ de la generación de esta pick-up. Eran muy ágiles y maniobrables lo cual los hacía elegibles para la categoría. También se vieron algunos Peugeot 203 y Panhard Dyna, en todos los casos despojados de sus interiores, puestas traseras y guardabarros delanteros para mejorar el peso y resistencia aerodinámica(!)
Pilotos como Bocha Gonzalez, García Conde, Passadore, Bellini, Balcarcel, Mutio, Danvila, Borrat Quartino, etc., eran cultores protagonicos.
Solían ser carreras prólogo de las de Fuerza Libre.
enabe
Te acordas Horacio del flaco Bertete que mientras todo el mundo reforzaba las carrocerias , un dia agarro la pulidora y dejo la chapa como hojilla de armar cigarros. Claro que a las pocas carreras le pusieron peso minimo. Entonces le puso un deposito que llenaba con arena mojada. A medida que avanzaba la carrera estaba cada vez mas livianito..