Salta Violeta…
Hernán Charalambopoulos - 14/12/2012Gracias Felipe Fontana de Semanal Clasico por habernos permitido «utilizar» la foto.
Linda manera de empezar el fin de una semana larga.
Categorías: Social y DeportivoFecha: 14/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
308 días, 1 camión tenebroso
Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2011 1 Comentario
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
Supertazón con estrellas
httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]
Cristián Bertschi22/02/2011 5 Comentarios
Astros
Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
Lancia del día #6
Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
Caffé del Tasso
Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
A no desesperar… otra vez
Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]
Gabriel de Meurville26/08/2010 5 Comentarios
¿Se acuerdan de la rural?
Mi imagen del mes de julio en Buenos Aires es siempre el de esos días soleados de invierno cuando mis padres nos llevaban a la exposición Rural. Recuerdo la mezcla de olores de esa feria, el de los choripanes, los «Patys», en un fondo de aire fresco ligeramente aromatizado con olor a pasto y bosta. […]
GF18/10/2009 5 Comentarios
Cuarenta años del Fiat X1/9
Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]
Hernán Charalambopoulos08/07/2012 15 Comentarios
Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965
DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]
Diego Speratti08/10/2013 10 Comentarios
822 días, 822 clásicos
Taxis londinenses hay por todo el mundo. Luego de sus años de servicio para lo que fueron originalmente creados, son vendidos a cualquier destino del mundo, donde son reciclados con fines tan diversos como filmaciones, para utilizarlos como imagen de algún producto o marca, para llenar el rincón de algún museo o por restaurants, hoteles […]
Lectores RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario
«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas
De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 5 Comentarios
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
Villa d’Este 2013: Aston Martin CC 100
¡Comenzózó el show!
Cristián Bertschi25/05/2013 4 Comentarios















Qui-Milano
Salta , salta, salta sin pararrrrr.
La mas linda de las Lancias grupo B: La Rally 037, el ultimo campeòn de rally con dos ruedas motrices, despues de ella vino la S4, otro monstruo, que fuè la tumba de Toivonen, Bettega y el grupo B. Desde ahi en adelante, solo autos «normales»
La version «stradale » es magnifica, y hay muy pocas
Bertschi
Voooolaaaareeeee… oh! oh!…
Mariana
Pura elegancia-
Qui-Milano
serà un 1000 lagos ??
digo, por las gomas finitas…..
Pablo Felipe Richetti
Qui-Milano:
Sin dudas es el 1000 Lagos, por el salto y por la publicidad que aparece en el lateral atrás del número que era el sponsor de la carrera en aquellos años.
Si no mal reuerdo Attilio Bettega se mata con la 037 en el Tour de Corse ’83. Henry Toivonen con la Delta S4, también en la misma carrera al año siguiente, ambos llevando el Nº4 en las puertas y en el prime Nº 4…
Pablo Felipe Richetti
Me equivoqué, el accidente de Toivonen fue en el ’86.
morgan.
Los dos de adentro de la Delta se miran como diciendo «somos boleta»
Impresionante los saltos……hoy en día hasta le ponen cartelitos con los metros para darle el premio al que mas vuela.
Qui-Milano
Pablo:
Correcto… mi memoria resiente el paso de los anios..
Bettega muriò en el ’85 con la 037, partida al medio contra un arbol.
Toivonen y Crespo murieron al anio siguiente ’86 con la S4 que desbarrancandose en una curva explotò.
Los dos con el numero 4, los dos en el Tour de Corse, los dos con Lancia
Con el grupo B y con ellos terminò el mejor periodo del Campeonato mundial de Rally (para mi, por supuesto)
semanalclasico.com
De nada Hernán! Me alegro haberte visto en AutoRetro junto a Ferrigno. A ver si la próxima tenemos más tiempo. Abrazo!
Pablo Felipe Richetti
Qui-Milano:
Coincido en que fue una época inigualable, los monstruos del Grupo B eran espectaculares, incluso estáticamente.
Por suerte, por estos pagos las largadas de los Rally de Argentina se hacían en la puerta del ACA y varios de nosotros pudimos disfrutar de los mismos en vivo, aunque más no sea viéndolos picar al bajar de la rampa.
Lástima que nunca vino el equipo oficial Renault con sus maravillosos R-5 Turbo (lógica decisión sabiendo que sus máximas chances estaban en los rallies de asfalto).
Qui-Milano
Pablo:
Como no…..!!
He visto algunas largadas e incluso pruebas especiales en el Hipodromo de Palermo, con los Peugeot 205 T16, Audi Quattro, Lancia 037, 131 Abarth, Talbot, (estas dos ultimas eran grupo 5) que hacian temblar las tribunas….
Supo haber por Buenos Aires un 205 T16 de calle (creo que era de Paco Mayorga)…. estarà en piè todavia?
El R5 Turbo (o «turbone» como lo llaman aqui) una bestia con motor central, lo he visto en algun Rally historico…. dan miedo pensar que corrian asi con 400 o mas cv y un chasis de canitos…..
Para mi son immensos heroes
DiegoCarrozza
La mejor época del Rally y los mejores autos sin lugar a dudas.
Las largadas en el ACA llevaban una multitud de gente. Ir a ver la salida de esos monstruos era uno de los acontecimientos del año.
Era una salida fija con compañeros del colegio y algún familiar fierrero que compartiera auto. La fija era ver pasar los Grupo B en algún semáforo, bien de cerca por Libertador o F.Alcorta, y después agarrar el auto y seguir a los «de atrás» (R18, R12) por Costanera o Panamericana.
Qui-Milano
Es cierto… en Europa jamas vi una cosa asi, habia cientos de miles de personas que se ponian al costado de la Avenida Libertador, esperando al frio y de noche para ver pasar los autos a mil y con todas los faros prendidos….
Solo la Mille Miglia es similar.. o exagero un poco?
Pablo Felipe Richetti
Qui-Milano:
Recuerdos imborrables de esas largadas: los Mercedes del equipo oficial en La Vuelta a la América del Sur, los 131 Abarth del´81, las 037 del ´83 (el año que fueron a Bariloche), los Audi Quattro, la llegada al parque cerrado del prime del Hipódromo de los 205 Turbo 12 EVO2 y las Delta S-4, como sonaban las Lancia con la doble sobrealimentación !!! y la subida a Gral Paz y Libertador del Quattro S-1 debutando con Blonqvist; altri tempi…
Qui-Milano
El enorme Mercedes Benz 450 SLC…V8 de 5 litros!!!
Cowan, Zasada, Makinen /Todt…. los tenia sepultados en mi memoria, pero los vi, deberia ser el ’78, mas o menos, despues del mundial
Marcelo Beruto
El grupo B de rally es un hito del automovilísmo. Esos tipos eran gladiadores, matarse estaba dentro de su agenda diaria. Que lindo es el automovilismo de mucha potencia y poco control.
Llegué a ver los super prime del hipódromo de Palermo, pero cuando ya eran grupo A… iba a la primaria todavía.
Carlos Alfredo Pereyra
Qui-Milano
Tal cual, todo exacto. 1978, Salieron los Mercedes y fueron manchas fugaces. Sus luces potentes y acelerador a fondo para el 401 de Timo Makinen/Jean Todt Los demás pasaron más tranquilos.
Los ví apostado frente a la puerta del Centro de Producción Buenos Aires (ATC se llamaría después). Inolvidable!
Daniel.M
Es cierto por lejos la mejor epoca del Rally mundial, tambien era concurrente de las largadas en la puerta del ACA, desde el año 86 hasta entrados los 90 ya en el hipodromo, los grupo B metian miedo hasta estacionados, que autos, por dios, entre muchas fotos que encontre de la largada del 86 tengo una de un Peugeot 504 Tn que corriera durante ese año Gaston Perkins, lei por ahi, que este auto quedo guardado tal cual termino de correr la temporada de ese año del campeonato nacional y actualmente participa de algunos eventos
mfproducciones
Dichosos de ustedes que supieron disfrutar de aquellos años de gloria del rally mundial donde se iba con sangre y pedal a fondo sin conciencia alguna, yo por aquellos años andaba entre los 4 y 8 pirulos. Con el correr de los años fui mirando videos y fue ahique finalmente el fatidico grupo B me exploto la cabeza, y entre tanto fierro elegir un auto es muy dificil pero mi corazon se quedo con el peugeot 205 t16. Sin desprestigiar el de esta nota, gran misil que supo volar en cada lomo del mundo, eso si como fotografo, podriamos desmitificar algunos centimetros de cada peripecia, teniendo en cuenta que si tomamos las fotos sentados, arrodillados o desde un angulo inferior a la altura del auto el salto cobra mucha mas audacia, buscare en mi archivo algunas fotos del rally de Cordoba, hace unos años atras y las mandare, gracias a esta tecnica que les cuento obtuve imagenes de saltos muy lindos para endulzar el paladar del ojo fierrero. Sds.
Leonardo de Souza
Si bien soy fanatico del Lancia Delta Integrale, el 037 Evo fue otro de los autos mas logrados en la historia del Rallye.
Una belleza esta foto.
Les dejo un link, de un tributo al Lancia Delta Integrale..son 5 minutitos sin desperdicio alguno…
http://youtu.be/7sKXY6WRmeo
mebottini
desde mi humilde punto de vista todas las epocas del rally fueron lindas, los grupo B fueron los mas impresionantes, pero los anteriores grupo 5 enamoraban, me acuerdo de Luis Dipalma con el audi quattro, me acuerdo las explosiones de los lancia delta s4 con compresor volumetrico y turbo, me acuerdo de los r18 oficiales con los colores de marlboro haciendo una tirada por libertador rumbo al parque cerrado enfrente a la casa de grand bourg, me acuerdo de tantas cosas que ya no me quedan dudas, estoy hecho un jovato, tambien me acuerdo de milan janovich largando con el daihatsu charade, me acuerdo de las largadas del rally con 130 autos, y de los mercedes de la vuelta a la america del sur del año 78, todas las epocas fueron lindas en el rally
Leonardo de Souza
Hace poco encontre en la biblioteca de mi casa…el libro «Rally» escrito por Jorge Auge Bacque…en el que dedica el libro al rally codasur de fines de los 70s.
OlivariEmilianoA
El grupo-B,elgrupo-B… ¿Que te hicieron Rally? Antes eras tan Chévere, diría un Venezolano..