El hermano musculoso del Prinz
Qui-Milano - 20/03/2013N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault 8 en el campeonato europeo de turismo…
Eine kleine bombe…
Categorías: GeneralFecha: 20/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
No te olvides de Curaçao
Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
Vientos de cambio en el TC
No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
Techo de fenólico
Durante la semana que quedaba de sanduche (como dicen en Ecuador) entre la Mille Miglia y el Concorso d’Eleganza Villa d’Este aproveché con un amigo la oferta de RyanAir y nos cruzamos a la isla donde viven William y Kate. En la recorrida de lugares lindos nos tocó Gelscoe, un taller de restauración y preparación […]
Cristián Bertschi03/06/2011 18 Comentarios
192 días, 192 clásicos
Cadillac Eldorado coupé 1959, Campos Elíseos y Alejandro Dumas, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti01/01/2011 8 Comentarios
Anclado en Estocolmo
Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State
El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
524 días, 524 clásicos
Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica
Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
Ferreyra Basso ¡contra la pared!
Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]
Cristián Bertschi23/11/2009 4 Comentarios
O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300
Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]
Mahar17/02/2010 6 Comentarios
295 días, 295 clásicos
Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti14/04/2011 1 Comentario
Batman coronado
-Batman, tenemos un problema en la intersección de Vito Dumas e Irigoyen. -Ah, hola Comisionado. Mire, en este momento estoy ocupado… -Recibimos un mensaje del Acertijo. Amenaza con detonar 20 bombas con nitroglicerina en el río. -Mmm, ¿eso es grave? -La costa se llenará de escombros y se contaminarán las aguas. -… -Acabarán con todos […]
Mariano Speratti06/11/2009 8 Comentarios
83 días, 83 clásicos
Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
19 Capitales 2013: derrape y control
Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]
Diego Speratti11/03/2013 4 Comentarios
653 días, 653 clásicos
Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
Mundo interior
Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
Cartel de miércoles #35
San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-
retrovisiones03/07/2013 2 Comentarios
Cartel de miércoles #71
Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2014 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #40
New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios













Javier M
75 HP y 620 kg? esto debe ser la diversión hecha auto!
Más allá de la estampa deportiva, la carroceria es excelente.
Compacto, cintura baja, gran superficie acristalada… casi un BMW en escala.
emiliano109
yo tengo un 1000 con dos carbs etc y es bastante divertido !
me imagino este 1200.-
y todo el que no conoce lo confunde con un BM
slds
pinco
Porque la tricolore como franja?;pensar que con ese motor se armaron las fabulosas( y voluminosas) motos Alemanas Mamuth
emiliano109
Pinco, las motos eran 1200 ?
De este lado del charco hay un Sr que esta armando algo parecido con un motor 1000.-
sdls emiliano
Qui-Milano
Si, hecha desde el ’68, el monstruo alemàn Munch Mammuth tenia no solo el motor NSU del Prinz, (al principio el 996 y despues el 1200) tambien el doble faro delantero,y el nombre definìa perfectamente las dimensiones paquidermicas.
http://4.bp.blogspot.com/-H2Aot5dEMk0/Txw497cPuqI/AAAAAAAAAa0/chMOs0m0vRA/s1600/munchlow1.jpg
no hace mucho hicièron un film con Geradr Depardieu y esta moto que se llamaba Mammouth…
amigopress
Mamita, que facha tiene ! me imagino lo que debe empujar.
Recuerdo aqui un 1000 azul que si no me traiciona la memoria -pasaron muchos años- era de Daniel Romagnoli.
Martín.
Me parece que al de Emiliano ya lo vimos en Retrovisiones, estacionado en El Pinar.
pinco
Est Emiliano,siempre alguien contesta !(gracias a Deus ! )
enabe
Tuve la suerte de andar bastante con uno de los dos que llegaron a Uruguay. Era realmente un misil e infinitamente divertido. Vinieron
en la version 1000 con carburadores Solex para calle y Weber para pista. En su primera salida ganaron una 6 horas en el pinar, creo que por el ’66.
Horacio Moyano
Las 6 horas las perdio por un accidente en el tren delantero (lado derecho) cuando venían en punta y cómodos. La carrera que sí ganó el TTS en El Pinar fue el GP Air France. Una Joya.
ssjaguar
Por favor,recurro a la solidaridad;estoy tratando de restaurar uno de éstos (aclaro que no es mío) y no tengo absolutamente ningún dato técnico y/o manual;si alguien pudiera orientarme se lo agradecería muchísimo!