El mejor de todos
Hernán Charalambopoulos - 06/03/2013Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género.
No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años.
http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM
        	
		    	Categorías: El DatoFecha: 06/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
Aurorita para el Día del Niño
					Al ver una de estas bicis instantáneamente viene al cuerpo la sensación de pesadez en las piernas que significaba vencer la quietud y empezar a sentir el vientito en la cara. Los que tenemos treinta y algo de años y crecimos en Buenos Aires aprendimos a pedalear en estas joyas de dos ruedas y supimos […]
Cristián Bertschi08/08/2010 15 Comentarios
Art Drive! Los Art Cars de BMW estacionaron en Londres
					La colección de Art Cars de BMW saturó de colores y formas al monótono y austero estacionamiento Shoreditch de Londres a lo largo de las dos últimas semanas. De esta forma, la vibrante escena cultural del East End londinense se renovó con esta propuesta fuera de lo común. Y entonces no sorprende que hayan sido […]
Jose Rilis04/08/2012 5 Comentarios
265 días, 265 clásicos
					Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
Vicente Alvarez, el lente de la Temporada
					Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]
Lao Iacona08/04/2014 18 Comentarios
Salta violeta…
					No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 3 Comentarios
Beethoven
					Imposible ir a visitar a Speratti y no caer preso de los encantos de Beethoven, la mascota del barrio Real de San Carlos de Colonia, pero compañero exclusivo de nuestro socio. Luego de la recorrida habitual en la que el anfitrión muestra sus últimas compras en materia de objetos de dudoso valor utilitario y rigurosamente […]
Hernán Charalambopoulos13/03/2014 9 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso
					En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios
685 días, 685 clásicos
					Chevrolet Cheyenne 1971, Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Lectores RETROVISIONES16/01/2013 7 Comentarios
581 días, 581 clásicos
					Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 6 Comentarios
78 días, 2 Citroën 2 CV
					Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti08/09/2010 3 Comentarios
25 años del Volvo 780
					En la edición 1985 del Salón de Ginebra, o sea hace veinticinco años, Volvo presentaba el modelo 780 coupé diseñado por Bertone sobre la base de la gama 740/760, ensamblado también en Italia por el mismo carrocero turinés. El Volvo 780 vino a sustituir al 262C, antológico coupé también bocetado y fabricado en “stabilimenti Bertone”. Con […]
Hernán Charalambopoulos02/04/2010 4 Comentarios
19 días, 19 clásicos
					Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2010 3 Comentarios
La avispa
					Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.
Hernán Charalambopoulos24/05/2013 6 Comentarios
Cuatro eminencias en setiembre
					Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]
Federico Kirbus21/03/2011 7 Comentarios
Autos, lugares y amigos
					Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
Fotografei você na minha Rolleiflex…
					Desafinado de Botafogo, quería retomar la sección «Te acordes hermano» de RETROVISIONES y quizá me puedas ayudar con estas tres imágenes que aunque no fueron hechas con una Rollei, me trajeron inmediatas saudades… El amigo Horacio me prestó unas 200 fotos blanco y negro conseguidas en anticuarios y pulgueros rioplatenses que digitalicé y ahora estoy […]
Diego Speratti27/03/2014 3 Comentarios
424 días, 424 clásicos
					Opel Rekord P2 chatita, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti21/08/2011 4 Comentarios















Leonardo de Souza
El Tunning y los Orlan Roben, han llegado al Rastrojero!
pinco
Miren esa trompota !!!que lujo para una picu!!!pensar que me toco dibujarla completa,una genialidad del Ing. Jose Pedro Battellino,gran aerodinamicista,discipulo del Dr. Ing. Reimar Horten,fanatico de Ferrari.
Salvo los guardabarros cuadrados,el frente es de Caburë,con un perfil de chapa agregado donde va la marca.mas la parrilla chica y la grande.un rediseño de frente que costo poca plata!!
Comparar con productos de 1971 y no me vengan con Range Rover eeehhh!
By the way,el ejercito encargo una version de doble traccion cuyos prototipos estuvieron ,junto con el proyecto, a cargo del Ing. Lerruzzi
pinco
Esta pendiente el tema F71 F81 y F91,frontales de 4 y 6 cil. Indenor.
este ultimo para 3500 kg, en la categoria del MB 608.
Esta carroceria ,de memoria, es Igarretta,carrocero de Ford y Chrysler
Leonardo de Souza
Motor 6 Cil Indenor?:O
Javier M
Lindos recuerdos en una de ellas.
En los tiempos de cambio favorable el dueño se cruzaba el rio y le hacía las reparaciones por poca plata.
Juancega
Hace unos post comenté, que tuve una igual por casi un año. Se me caen las lagrimas. Por la emoción y por la dureza de la suspensión.
morgan.
verde segba?
Daniel.M
Verde entel para el Rastrojero y naranja segba para el Chevy serie II
Horacio Paracampo
Sr Pinco el Ing. Jose Pedro Battellino vive aquí en São Paulo Brasil
Fuerte abrazo
Horacio Alberto Paracampo
Javier M
La miro y se me amontonan los recuerdos.
Radio-casette con dos o tres amplificadores brasileros comprados en la frontera, a este servidor le tocó cablearla, armar todo el estropicio y calar los tapizados traseros para colocar los altavoces.
Uno de la barra tenía un fondo inmenso y la parábamos al medio, flor de boliche se armaba.
También se me pianta un lagrimón.
Leonardo de Souza
En mi infancia, a falta de salones del automovil, existian los Pseudos-salones con vehiculo modificados…recuerdo haber visto un Rastrojero rural, con motor de 505 turboDiesel, faros traseros de 125 mirafiori, y un interior decorado a un estilo que podriamos llamar «a lo Mateyco». 😛
Una suerte parecida, tuvieron muchas Estancieras…..
pinco
Hola Don Horacio ,hagale ver este sitio,hace tres veraos hice el viaje Cba- Sao ,viajamos parados tomando cafe y recordando viejos tiempos !!
Un abrazo de pinco