El padre de mi amiga
Lectores RETROVISIONES - 29/03/2013Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…).
Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.
Por último, y para continuar con la fiebre papal, el padre de mi amiga manejó el papamóvil cuando Juan Pablo II visitó la Argentina.
Nahuel Padilla
Categorías: AutomobiliaFecha: 29/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
Paso de los Toros
De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
Cartel de miércoles #51
Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-
Lectores RETROVISIONES26/11/2013 2 Comentarios
Se largó el Autojumble
Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]
Cristián Bertschi16/07/2010 13 Comentarios
Cool Tartan
Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
El 500, heladera sobre ruedas
Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]
Staff RETROVISIONES03/06/2013 13 Comentarios
«Pinstriping» o pintura a manopla
httpv://www.youtube.com/watch?v=WTXd9SCqCHQ Así se pintan los tanques de las Royal Enfield en La India.
Cristián Bertschi15/08/2011 23 Comentarios
170 días, 170 clásicos
IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Jason Vogel10/12/2010 11 Comentarios
La consagración del placer
Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 11 Comentarios
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
Documentos por favor
Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
Permitido tocar timbre
Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
Estudio de formas y espacio
Siguiendo con la tradición y nunca ocultada devoción que tenemos por los shooting breaks, esta vez le toca a uno de nuestros símbolos nacionales más queridos: El Peugeot 504. Esta versión Riviera, mostrada al público por Pininfarina en el salón de París de 1971, representa un estudio de formas basado en uno de sus productos […]
Hernán Charalambopoulos23/04/2011 9 Comentarios
169 días, 169 clásicos
International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/12/2010 2 Comentarios
615 días, 615 clásicos
Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28
Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
Buenos recuerdos
Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el […]
Lao Iacona04/04/2014 28 Comentarios

















GRAHAM 30
Para la primera visita del Papa Juan Pablo II (Junio de 1982 durante la Guerra de Malvinas) hubo que construir un vehículo especial en tiempo record. El ACA puso a disposición un equipo de auxilio de los más nuevos para adaptarlo como «Papamovil». Para la siguiente visita ya se utilizó otro vehículo sobre plataforma Renault.
gallego chico
El ACA es el Automóvil Club Argentino. No confundir con la Acción Católica Argentina.
Aparte de la Lambretta 175(?) creo adivinar un Vauxhall, mas al fondo un Volvo PV444 y lo demás queda para los videntes (no confundir con bi dentes).
Penguin
Gran material. Cuánta intriga. Quién es el padre de la amiga? Cómo pasó de Amsterdam a fercho del Papa?
¿Qué será ese furgón en proceso higiénico? Aparte del Vauxhall Wyvern/Velox y el Volvo creo ver un Ford 55/56, un Escarabajo y un Mercedes Ponton
marbadan
Muy lindo documento.
Empiezo a contar: En primer plano una Ford Transit 1958, un Vauxhall Wivern 1955; segundo plano un Taunus 17M P2 57-60; tercer plano un Opel Kapitan 1951 y un Volkswagen 1200 oval 1958; por último un Mercedes Benz 180 1955 (lamento, la vista no me dá, para ver claro si es diesel o nafta). JA JA JA JA JA JA. . . . . .
MMM
Para mi, el ponton del extremo izquierdo, a juzgar por la longitud, no es un 180 sino un 220….
Qui-Milano
Marbadan , como siempre, les acertò a todos….El Transit se llamaba exactamente Ford Taunus Transit FK 1250 y su parecido de atras al VW typ 2 es notable..
La Lambretta es una LD 150
Daniel.M
En cuanto al Transit Taunus, no se vendio en Argentina uno muy parecido pero con marca Autoar?
gallego chico
No, el Autoar era una especie de kombi con mecánica Jeep o Fiat o lo que hubiera. Autoar se dedicó luego a montar los NSU Prinz y Sportprinz.
BMW-Isetta
El primer papamóvil argentino fue construido sobre una Ford 350. Hasta no hace mucho tiempo estaba exhibido en el Museo del Transporte de Luján. Harán uno nuevo para la próxima visita ó le pegarán una lustradita a éste ? Saludos, Ernesto M. Parodi.
Leonardo de Souza
Muy buenas las fotos!
Recuerdo que cuando vino Juan Pablo ll, a mediados de los 80s, utilizo una chevrolet Silverado hecha por Sevel!
morgan.
yo me subí a la Silverado Papamovíl cuando todavía estaba en PCA. La sensación de encierro adentro de la pecera es difícil de aguantar.