La Ferrari del panadero

 - 04/03/2013

Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 04/03/2013
32 Respuestas en “La Ferrari del panadero
  1. Qui-Milano

    No por nada la llaman «breadvan» o sea, el furgòn del pan….
    la 2819GT era fea, y ni siquiera fuè muy efectiva, ya que no ganò nunca contra las 250 GTO con las cual querìa competir.
    Ordenada por el Conte Volpi di Misurata, patròn de la «Scuderia Serenissima» y desarrollada por Giotto Bizzarrini (el mismo ingeniero de la 250 SWB y la GTO), era una especie de evoluciòn paralela de la GTO, naciò cuando Bizzarrini, junto con Carlo Chiti y algunos otros mas fueran rajados de la «Scuderìa» por el mismissimo Don Enzo, despuès que habian hablado mal de la Signora Ferrari…..
    Vendetta !!!

  2. Papanuel

    ¿La Serenissima vende pan ahora? Lo buieno es que elpan llegaba fresquito, calentito. Nada que ver pero hice la asociación y alguna vez habría que hacer una nota sobre las camionetas rarísimas que hacían en base a Citroën hidroneumáticos (DS y Cx) para reparto de diarios entre ciudades en Alemania. Algunos eran directamente transformados en tractores capaces de arrastrar semirremolques.

  3. pinco

    En todos lados se cuecen habas !!o form follows function ..que sera?Rastrojero, Gonzalo ,que facil es hacer leña del arbol caido o de otra forma ,criticar sin relacion con… ,como diria Ortega y Gasset ..» el hombre ,es el hombre y sus circunstancias»…algunos que critican parecen vivir en un puflito ,o en un quirofano ..joder

  4. pinco

    Los tanos de Maserati destruyeron con martillo y tijeras toda la genial aerodinamia de Frank Costin en su proyecto para Le Mans!!asi les fue.tal vez el Conte Volpi debio consultarlo !!
    Recuerdan que J M Bordeu corrio para Serenissima ,o por lo menos probo algun auto ?

  5. Gonzalo Balaguer

    Pinco, aunque mi padre tuvo varios Rastrojeros para el trabajo y nunca habló bien de ellos, yo no tengo nada en contra de este utilitario nacional. Al contrario, todos los autos nacionales me llegan al corazón.
    Esta nota no fue para hacer leña del árbol caído, sino para mostrar un poco en «chiste» que hasta las más famosas marcas tienen autos «feos». Ninguna se salva!
    Saludos!

  6. Leonardo de Souza

    Fea…y con ganas.

  7. Qui-Milano

    Que yo sepa, Bordeu corriò con la Scuderia Serenissima el GP de Roma de F2 con una Porsche 718 (en el mismo GPF2 que corriò Nasif Estefano con un DeTomaso)
    Con la Ferrari GTO, Bordeu corriò para la Scuderia Centro Sud (que hacia correr Ferrari y Maserati privadas)creo en un 12H de Sebring y una Targa Florio

  8. Juancega

    Dos temas:
    1.- Bordeu estuvo ppor correr (no recuerdo si lo hizo) en una temporada internacional de Sport-Prototipos (1970/71) con una Serenissima.
    2.- La 250 se parece a algun prototipo (¿Baufer-Chevum de Cupeiro?) del año 1969.

  9. Qui-Milano

    1- no creo, ya que la Scuderia Serenissima cerrò en el ’68/’69

    2 – que buena memoria: !! Y si…. algo se parecìan, cola tronca y alta, motor delantero muy atrasado…..los separaban mas de ocho anios….

    http://visionauto.com.ar/2010/06/autos-historicos-de-los-%C2%B470-el-baufer-de-cupeiro-y-un-f-1-mecanica-argentina/

  10. Juancega

    QUI-MILANO: Puede haber sido para alguna temporada anterior (Tal vez 1969, cuando vino el Porsche 917 de ¿Piper?), pero tengo el recuerdo de haber visto fotos de las pruebas en al Autódromo de Buenos Aires. El auto era cuadradote, voluminoso y muy feo. Tal vez las encuentre y las suba a la página. Pero algun memorioso me ganará de mano……….

  11. Eirwal

    Temporada Internacional 1970, Serenissima participó de los 1000 Kilómetros «Aerolíneas Argentinas y Gas del Estado», conducido por Jonathan Williams y M. Montagnani, 22º (sobra 26 autos) en claaificación, no largó la carrera; el las posteriores 200 Millas «Entel», 21º en clasificación, no aparece en el clasificador de las dos series ni en la suma de tiempos (es de suponer que tampoco largó o sufrió un abandono temprano.
    (Fuente: «Temporada SP 70», Miguel Angel Barrau.)

  12. Mariana

    Tiene un atractivo diferente, no siempre se ven estas especies tan extravagantes.

  13. CHUZO

    Todos tienen un MUERTO en el PLACARD
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=564420283587868&set=a.483972784965952.118935.202014703161763&type=1&theater
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=564420863587810&set=a.483972784965952.118935.202014703161763&type=1&theater
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=564421393587757&set=a.483972784965952.118935.202014703161763&type=1&theater

  14. Qui-Milano

    Juancega y Eirwal:
    La curiosidad es un bicho que pica……y cuando pica !!!!
    La Serenissima Mk 168 de Buenos Aires deberia ser esta: (la foto es de Nurburgring’69)
    http://www.norisringhistorie.de/1969/69_86.htm
    http://www.norisringhistorie.de/1969/69_28.htm
    Jonathan Williams era un ingles criado y crecido en Roma,bastante problematico, mas conocido por ser el piloto del camera car en el film Le Mans que por sus resultados deportivos.
    En la 1000KM de Buenos Aires’70 corriò la 917 verde privada de David Piper con Redman.
    gracias por la memoria…

  15. pinco

    La foto que recuerdo de Maneco era en el anillo de Nurbur!el auto era coupe en alu se parecia a los prototipos Ford 3 lts,ver automundo y no como estos de 69, parecidos al Mc Laren

  16. Qui-Milano

    Pinco:
    esta?
    http://www.carpassion.com/bilder/data/521/SerenissimaMcLaren_1.jpg
    o esta ?….
    http://www.carpassion.com/bilder/data/521/SerenissimaAgena.jpg
    no las tengo vistas por ningun lado…..

  17. Rene

    Para sumar a la colección del Sr.Chuzo.
    http://www.youtube.com/watch?v=S3nRAkfIE1w

  18. Eirwal

    Anduve por el Autódromo en ocasión de aquellos 1000 Kilómetros de 1970, Claro que, por una parte, han pasado más de cuarenta años y, por otra, el Serenissima no era de los autos a los que uno les prestara demasiada atención, cumpliendo un papel de relleno en la comparsa. Pero sí recuerdo que era abierto, blanco y con algún toque de color por lo

  19. Eirwal

    ups… apreté ENTER sin querer. Sigo.
    …por lo que casi seguramente es el que encontró Qui-Milano (post 5/3, 5:26). Jonathan Williams ya había pasado por estos pagos en alguna/s Temporada Internacional anterior de F-3.
    En cuanto al 917 de Redman-Piper, recuerdo como impresionaba verlo entre Salotto y Ascari donde decían que alcanzaba los 330 Km/h.

  20. Qui-Milano

    Y es la mismìsima 917 verde y blanca de Piper que vi en una Intereuropa Historica en Monza hace algunos anios, y te aseguro que tiene un sonido que te pone la piel de gallina…
    El amigo Piper es tambièn el feliz propietario de unaa Ferrari 330P4, un 250LM y un Lola T70, todos verdes y todos suyos desde siempre….

  21. Juancega

    Qui-Milano:
    Efectivamente la Serenissima es la de Nurburgring con Jonathan Williams. Voy a ver si encuentro la revista donde está la prueba de Bordeu.
    Con respecto al 917 de Piper: Yo fui a los 1000 kms.de 1970. Todos los autos hacían ruido pero el 917 gritaba con un aullido, para mi inolvidable.

  22. Qui-Milano

    El bicho de los autos de carreras me picò a los siete anios, el dia que fui con mi padre a ver los 1000 km de Buenos Aires del ’71 donde de 917 habia muchos mas, ese anio estaba lo mejor de lo mejor, Ferrari 512 y 312, Alfa 33/3, Matra…. de esta ùltima era el alarido que me quedò impreso en mi cabeza, y solo despues que abandonò, (fue la Matra de Beltoise que matò a Ignazio Giunti) empezè a escuchar los 917K…
    Me acuerdo como si fuera hoy, en la curva del Ciervo, la frenada, los rebajes y la acelerada rabiosa del enorme 917 celeste con el numero 30 en el costado (Siffert?, Rodriguez?)

  23. morgan.

    panadera o funebrera? funeral car que dice?

  24. gallego chico

    Inolvidable el aullido del motor del Matra.

  25. Javier M

    Estimado Morgan:
    Algo había pensado sobre pintarla de negro y agregarle los soportes para las flores.
    Pero temí herir suceptibilidades con los muchachos ferraristas.:)
    Aunque hay alguna por ahí ya convertida en carroza.
    El comentario de Funeral Cars sería fundamental.

  26. Carlos Alfredo Pereyra

    Los 1000 del 71 fueron mi rito de iniciación a los seis años. Fuí con mi viejo, y recuerdo sonidos ensordecedores y manchas de colores que pasaban a fondo por el rombo (alambrado) que tenía delante de mis ojos. Todo lo demás eran brazos, camisas y piernas de adultos arracimados y una tribuna repleta hasta donde daba la vista.

    Estaba en la recta principal cuando el accidente y toda la tribuna se fué hacia allá (entrada a la recta) atraída por esa columna de humo verde/negra.

    Disculpen la distorsión temporal-visual, pero fueron imágenes y sonidos que aún tengo dando vueltas. Después, mucho después, pude reconstruír la cadena de sucesos,los pilotos y los autos que se dieron cita ese día fatal.

    Susto enorme. Pasión grabada a fuego

  27. Qui-Milano

    Yo tambièn me acuerdo de la enorme nube de humo y el griterìo, pero donde estaba yo no se veia nada.
    Me acuerdo que la carrera siguiò como si no hubiera pasado nada.
    Solo al otro dìa mi papà me dijo que en ese humo se fuè Giunti.
    Pasiòn grabada a fuego…. ciertamente

  28. Juancega

    Qui-Milano y Pereyra: UUUUUYYYYY me siento re-viejo. En el ´70 casi cumplía 15 años y fue la 1º carrera a la que fui solo. El 917 de Piper estoy casi seguro que no era K, tampocoa era cola larga (Tipo Le Mans). En el ’71 vi la piña ahi nomas (siempre iba a la horquilla) porque era donde había menos gente. Fue horrible, todavía lo recuerdo imborrablemente. La tribuna se calló de golpe y nadie decía nada. La carrera siguió…………

  29. Qui-Milano

    Era seguro una K, para esa altura, en el ’70 ya la habìan modificado sacandole la luneta tipo 908 y las colitas bajas
    http://www.porsche917.com.ar/historia1970_1.htm#Buenosaires
    no se si es la misma 010 que tiene ahora, ya que cuando perdiò la pierna filmando Le Mans, el auto quedò completamente hecho un nudo.

  30. Juancega

    Como siempre, las fotos desmienten mi mala memoria. Ese es el 917 de Piper!!!!!!

  31. Qui-Milano

    Pinco la dejo picando y la curiosidad era mucha….
    Acà està la Maserati 450S Costin Zagato del ’57, llamada con flema itàlica «Il Mostro»

    http://www.zagato-cars.com/contents/en-us/d763_1957_Maserati_450S_Costin_Zagato_Il_Mostro.html

  32. pinco

    Scuzzatemi Qui,per la mia tardanza a rispondere!per me ne sono alcune delle due ma una terza verzione.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

«Podrán imitarnos…

chevron

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]

Hernán Charalambopoulos
28/03/2012 28 Comentarios

FoS 2014: afináme el Porsche

FOs-IMG_9629-LowRes

Raro, único, increíble, inmanejable. El Porsche 917-16 de 1969. Construído para hacerle frente al dominio de los McLaren en Cam-Am, Porsche desarrolló el motor boxer de 16 cilindros con el resultado del alargue de su chasis que terminó afectando seriamente su tenida. Me recuerda al BRM V16 cuando Fangio alguna vez dijera que su puesta […]

Gabriel de Meurville
27/06/2014 10 Comentarios

RETROVISIONES se quedó sin gas

Pasalo a nasta

Un repaso en la lista de participantes en las recientes 300 Millas del CAS nos obliga a detenernos en el número 93. Es el que les tocó en suerte a un tal Cristián Bertschi y otro tal Ernesto Claramunt a bordo de una Fiat Osca 1500 spider. ¿Qué como les fue? Sólo sabemos algo de […]

Diego Speratti
08/09/2010 7 Comentarios

Mirta endiablada

httpv://www.youtube.com/watch?v=6irNJG8I-ec El sábado pasado se reunieron alrededor de 40 autos en el velódromo de Bella Vista para celebrar el Desafío Vintage. Nuestro Diego Speratti estuvo ahí junto a bigote-less Tillous tomando imágenes que compartimos oportunamente con Uds. en la nota que puede verse haciendo click aquí. Entre los presentes estuvo Mirta, la querida Bugatti Type […]

Cristián Bertschi
06/07/2011 23 Comentarios

Rollinga

jagger3

Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]

Hernán Charalambopoulos
16/10/2010 11 Comentarios

Ah… nos olvidábamos

VOLANTE

Nada de andar tomando copitas de más y luego sentarse a bordo de nuestros autos, ¿eh? Cuidemos nuestros chasis, porque no es fácil conseguir repuestos.

Staff RETROVISIONES
24/12/2009 7 Comentarios

81 días, 81 clásicos

El emblema del 4x4

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/09/2010 2 Comentarios

571 días, 571 clásicos

Chevrolet 34 tras

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
07/05/2012 3 Comentarios

Desafío Vintage 2014

Poster2014_low

El Club de Automóviles Clásicos organiza la tercera edición del Desafío Vintage, prueba a realizarse el día miércoles 9 de julio (feriado) en el Autódromo»El Orejano» de Roque Pérez, en la provincia de Buenos Aires. Esta descontracturada reunión de entusiastas de los clásicos, destinada preponderantemente a disfrutar los automóviles de preguerra, se dividirá en las […]

Staff RETROVISIONES
02/07/2014 Sin Comentarios

Villa d’Este 2014: la Maserati 6C

3-P1060112

Estupenda “Grand Prix”, con una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “Reparto Corse Maserati”. Es uno de los 6 o 7 ejemplares construidos, la única con una forma de radiador distinta y una de las pocas que no fue transformada en 8C. Equipa un hermoso motor seis en línea DOHC […]

Qui-Milano
24/07/2014 6 Comentarios

Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Sorkin - alguien - Fresco

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]

Cristián Bertschi
09/06/2011 14 Comentarios

332 días, 332 clásicos

De Soto detalle trompa

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/05/2011 1 Comentario

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

201 días, 201 clásicos

Viva Safari!!!

VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Diego Speratti
10/01/2011 6 Comentarios

Marca registrada

cioccolato-fiat

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]

Hernán Charalambopoulos
17/01/2010 5 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: marche un Fernetalfetta

8-IMG_0298

No conocía este eslabón perdido entre la Alfa Romeo Giulia GTA y la Alfetta GTV que entre la mitad de los años ’60’s y ‘70’s dominaban los campeonatos de turismo… La única noticia que encontré es una vieja foto de 1973 con Rolf Stommelen y Carlo Facetti en Zaandvort, pero era del team oficial Autodelta y este […]

Qui-Milano
19/05/2014 5 Comentarios

Postal de Berlín

10558675_10152576332985859_111809914_o

Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2014 23 Comentarios

Fort Apache

Te espera Carlitos Tevez...

La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]

Hernán Charalambopoulos
28/07/2010 7 Comentarios

Rétromobile 2012: el Chapulín Colorado

estás hermoso griego

En París hace frío, y por eso hay que estar equipado. Retrovisiones, como no improvisa, se viste de Decathlon…

Staff RETROVISIONES
04/02/2012 18 Comentarios

Los tesoros de la Familia Rivera

tormo Ford 55

En “De la obra a la mercancía de arte”, Hans Heinz Holt compara a los coleccionistas con los buscadores de oro. “Los buscadores de oro son aquellos aventureros que no ansían los medios para la obtención y reproducción de la riqueza ni de los ritmos burgueses de días agrios y fiestas alegres, sino que solamente […]

Diego Speratti
11/03/2010 2 Comentarios

1975

colt

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 7 Comentarios

¡Felices Pascuas, Retromaníacos!

pic-nic

Si en un día como hoy, usted entró en RETROVISIONES, es porque lo suyo es grave… Por eso, desde estas líneas a todos los que  nos acompañan en esta aventura, les deseamos unas muy felices Pascuas. Muchas gracias por estar, por participar, aportar y compartir todo lo que saben con nosotros. Que pasen un gran […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2010 7 Comentarios

FurgoVolkswagen con récord de participantes

10-concentracion-furgovolkswagen

El camping La Ballena Alegre de Sant Pere Pescador, en Cataluña, ha sido una vez más el escenario de la concentración más multitudinaria de Combis Volkswagen de España, y una de las más importantes de toda Europa. Esta edición ha sido especial, ya que conmemoraba el décimo aniversario de un evento que encarna el espíritu […]

Staff RETROVISIONES
20/06/2013 3 Comentarios

909 días, 909 clásicos

IMG_0290

Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]

Diego Speratti
19/02/2015 6 Comentarios

Gran Premio San Ramón

y corroboró los datos Deep Blue.

Se disputó el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril, la edición 2011 del Gran Premio San Ramón, en la estancia homónima. Participaron siete autos Sport Nacional, y es de destacar que algunos pilotos fueron acompañados por sus sufridas mujeres. La hospitalidad de la familia Sánchez Ortega estuvo presente durante todo el […]

Manuel Eliçabe
19/04/2011 22 Comentarios