Seguimos con los rastrojos
Lectores RETROVISIONES - 05/03/2013Como estamos con el Mal o Bien de los rastrojos, les mando esta foto, que tiene un montón de anécdotas alrededor (entrando en lo futbolístico). Pero lo increíble son las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir el Rastrojero (en el interior de Buenos Aires) y todo el repuesterío.
JUANCEGA.-
Categorías: En cada esquinaFecha: 05/03/2013
Otras notas que pueden interesarle
Más del vikingo
Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
Despertando
Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
El coleccionista de Cali(ngland)
Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]
Diego Speratti03/04/2010 6 Comentarios
Cincuenta años
El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo
Lectores RETROVISIONES28/01/2013 16 Comentarios
Ya se acerca Nochebuena…
…ya se acerca navidá, las cachilas se oxidan y otra vuelta vamo a dar…. Pero por el desarmadero de la ruta interbalnearia a la altura de Marindia, en Canelones, Uruguay, el que hasta ahora preparó el mejor arbolito de todos, con camiones adornados por ipomeas. ¡Feliz Navidad en las trincheras del óxido!
Diego Speratti22/12/2014 13 Comentarios
Atrapado entre dos mundos
Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
Enemigos íntimos
Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
692 días, 692 clásicos
Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/02/2013 14 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour
Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
Get Smart in the mart
Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B. Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]
Diego Speratti09/01/2015 4 Comentarios
469 días, 469 clásicos
Skoda 1201 pick-up, Cnel. Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/11/2011 4 Comentarios
289 días, 2 Kombi clásicas
VW Kombi T1 «fleteras» x 2, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti08/04/2011 Sin Comentarios
La belva Cosworth
Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]
Qui-Milano05/05/2014 13 Comentarios
Citroneta AK + Dyane = Acadiane
El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona.
Qui-Milano30/08/2013 4 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios













admin
Juancega,
Publicamos esta foto con el breve texto a la espera de que Ud. o el dueño nos cuente las anécdotas futbolísticas y las vueltas que tuvo que dar el dueño para conseguir este auto.
Leonardo de Souza
Mi viejo tuvo una igualita 0km!
Lo increible es que recorrio gran parte del sur, como viaje de ablande….habian tramos que el viento era mas rapido que el pobre Rastrojerito con Motor borgward, y le empezaba a levantar temperatura.Para no sobrecalentar el motor, giraba en U y hacia tramos en marcha atras, hasta que la temperatura bajaba a niveles normales.
Increible las cosas que hizo con el Rastrojero, como esa tiene varias anecdotas mas….
Años despues le llegaron las luces amarillas, las llantas desplazadas, y luego el chasis alargado ya que empezo a ser el utilitario de nuestra fabrica…para años despues recibir a una Chevrolet C/10…Y como vehiculo particular un flamante 404 Superlujo Rojo amaranto 68.
pinco
Que bueno ! el NP 62,paragolpe de caños non original y me parece que por ahi se ve un resorte helicoidal.
Mis viejos y yo hicimos lo mismo en el 59 ,hasta S C de Bariloche.todo ripio y estaciones de YPF con Gas Oil en uno o dos bidones de 200 lts a 40 de promedio;siento un profundo orgullo de haber sido parte de esa Argentina y no de esta con Gas oil refinado para que ahorren los que mas tienen!;ahh de paso,por conviccion politica mi viejo era Conserva !
Los que van a subir a un avion de AA en Aeroparque deberian preguntarse que significa esa estatua dedicada a Jean Mermoz y sus compañeros !!
Un abrazo de Pinco
Rene
Estos medio jeepón/medio t.c. son los que mas me gustan, en algún momento ví alguna baqué con la cola hecha con uno de esos capó.
Pinco:
gracias por tus comentarios los cuales leí y siempre es mejor y evidentemente mas sano tenerlos de primera mano que te los cuenten con cualquier librito.
Mi pregunta es porqué después de tantas evoluciones no se planteó internamente desarrollar una nueva plataforma a pesar de que el Rastrojero en su vieja configuración se vendía en los años que trabajaste en ime.
grazie
Qui-Milano
Que lo pariò !!!!!
66 + 11 + 4 = 81 comentarios para un rastrojero
19 comentarios para una Ferrari rarisima…..
Non c’è più religione !!
Javier M
Es que la breadvan es veramente rara, tema para catadores de verdad.
Y la Rastrojero y sus vericuetos se ve que es toda una historia en Argentina!
En la barra de muchachos de los 80 uno de ellos tenía una doble cabina, gasoil, económica y nunca nos dejó a pie.
Tete
El papa de un amigo tenia un rastrojero de los ultimos con caja d emadera, lo usaba para trabajar, se lo prestaba a mi amigo con 13 o 14 años para dar una vueltita a la manzana y con el enderezabamos esquinas pisando el verdin y el rastrojo se ponia de costado !!
Leonardo de Souza
Comparto los conceptos con el amigo JavierM….
pinco
Est Rene,intentare enviar dos dibujos comparativos del ultimo chassis en produccion y un prototipo hecho en pre-serie que fue exitoso ,pero ,esto fue antes del cierre ,por supuesto!
Qui :questo é il secolo de tutto quello sacrilego! non é vero?sara perche il caro Rastrojo é piu acsequibile ?
Javier M
Ambos artículos igualmente buenos: por las buenas fotos de la bread, y por la parte histórica de la Rastro que me resultó altamente interesante por los datos de primera mano.
Jean Mermoz, compañero de Saint Exupery (recomiendo leer «Vuelo Nocturno»), valientes hasta el suicidio.
Comenzaron volando en la «Latecoere», compañia postal que pertenecía a la fábrica de aviones del mismo nombre.
Luego volaron en la Aeropostale, que luego sería la Air France.
Estas compañías abrieron las rutas aereas a Sudamérica, volaban en forma casi artesanal, con conexiones de radio poco menos que inexistentes. Pero el correo tenía que llegar!
Mermoz cayo con su «Latè» en el atlántico creo que frente a Bahía en Brasil, desapareciendo toda la tripulación.
gallego chico
El monumento a Jean Mermoz está en aeroparque fuera del alambrado escondido entre arbustos y al alcance de los vándalos que por allí abundan. Una pena. Una más.
Juancega
Cuento lo que me consta:
El dueño (fanático de Estudiantes) leyó que el Director Técnico del equipos que peleaba el campeonato con su equipo había dicho que el sus jugadores eran un Ford Falcon (no se paraban nunca) y le repondió Sebastián verón que, entonces Estudiantes era un Rastrojero, que despacito…despacito siempre llegaba y te llevaba. Lo raro es que justamente él, que tiene una colección interesante de autos europeos ¡pensara en el Rasrojero!
Tras cartón aquel dueño, que casualmente tenía un negocio de cambio de aceite, etc. al lado del edificio de Verón, se puso a buscar un rastrojero para restaurarlo lo menos posible y ponerlo en el local. La historia termina con el Rastrojo de la foto. Para contar los entreveros le tengo que pedir permiso al titular. Prometo hacerlo
Qui-Milano
E’ vero, caro il mio pinco, è tutto vero quel’che dici, pero el Rastrojero, en Europa no se consigue….
Como todo tiene que ver con todo, el piloto mas famoso de la Aeropostale fuè Antoine de Saint Exupery, que volò muchos anios por la patagonia con un Latecoere…
Mariana
Esta re lindo!