Americanos en el Río de La Plata

Hernán Charalambopoulos - 27/04/2013

El pasado fin de semana, durante el Rally del Río de La Plata fue grande mi sorpresa al ver la cantidad y calidad de autos americanos participantes. Celebrando que del otro lado del río las reglas de admisión son algo más laxas que en el ámbito local, pude ver ejemplares que pocas veces se ven, y en todo tipo de formato de carrocería o tamaño.

Entre la nostalgia por el tiempo que fue y las ganas de que ese momento se estire indefinidamente, cuando volvía despatarrado en el asiento trasero del Dodge de 1924 de nuestro amigo Horacio O’Donell, pensaba adonde había quedado toda la magia que supimos consumir durante décadas, embotellada en increíbles objetos que hicieron soñar a generaciones de fanáticos.

Muchos escudan sus prejuicios contra los autos del norte en su inmenso y desproporcionado tamaño, otros en su exorbitante consumo. Suenan estas observaciones algo erradas por el mismo motivo que encontraría equivocado criticar un cuadro solo porque es grande. Quien tenga una casa a la medida de la obra, que lo compre, quien no, se contentará con obras más reducidas. La geografía y el carácter del cliente modelaron esas dimensiones de objetos, y contra eso, ningún argumento parece valido como para anular los destellos creativos de antaño.

Vayan estas imágenes para recrear una época que ya no vuelve en el que todos querían parecerse a los americanos, con lo bueno y lo malo que aportaron estos adorables cetáceos mecánicos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 27/04/2013
8 Respuestas en “Americanos en el Río de La Plata
  1. mastergtv

    Si bien no estan,ni creo que lo esten en el futuro,entre mis preferidos,hoy los observo mas desprejuiciadamente y admito que algunos me despiertan sensaciones agradables.
    Adhiero a la teoria del cuadro y del tamaño,todavia no puedo aceptar lo que consumen para desplazarce.
    Abrazo Alfista.
    OO=V=OO

  2. Javier M

    Nunca me gustaron mucho, en los 40 y 50 eran albondigas gigantes y en los 60 lanchas desaforadas.
    Pero te subías a un Pontiac y viajabas en primera clase!
    Fueron lo apropiado para su tiempo y para las extensiones americanas, aqui vinieron bien por robustos para nuestros caminos tercermundistas.
    No serán muy bellos pero funcionaron bien y nuestros abuelos les dieron duro y aguantaron.
    Aguante Moby Dick!

  3. Don Richard

    No nos olvidemos que nuestro país en las épocas que vinieron estos autos eran bastante semejantes a USA: grandes distancias, todos los climas, caminos de todo tipo. para esas condiciones y un costo del combustible infinitamente menor que ahora cumplían su cometido de auto de uso familiar noble, sin grandes problemas mecánicos, con gran capacidad de transporte, potencia y mucho confort de acuerdo a los estándares de época. MUchos de ellos me gustan, tal vez porque crecí con ellos en mi familia o en la de mis amigos. No olvido el garage de uno que vivía en un edificio que albergaba a todos sus familiares, y contenía distintos Cadillacs desde el ’54 al ’60. O los distintos Fords que tuvo mi padre. Un auto europeo en esa época no los igualaba en cuanto a durabilidad y prestaciones normales de uso, no deportivas. Y algunos trajeron soluciones técnicas avanzadas, como inyección de combustible, suspensión independiente, etc.

  4. fernanfierro

    Muy bueno el artículo y las fotos. Coincido con Don Richard en sus opiniones. Creo que a veces no se valora la nobleza de estas máquinas y lo innovadoras que fueron en su tiempo. Había que buscar un lujoso europeo para hacer frente a uno común americano.
    Aunque me hubiera gustado, no soy de la época en que estos autazos eran los reyes de las carreteras, pero desde que tuve ocasión de ver algún sobreviviente andando por la calle supe que algún día iba a tener uno. Bueno, al final tres: un plymouth 37, un chrysler 41 y un impala 58.

  5. Mariana

    El Saab.

  6. enabe

    Estuvo muy buena esta edicion, habia muy buenos autos. Aparte de los americanos estaban 2 Ferrari, algunos MG, etc. El nivel era de lo mejor que tenemos. El que mas me gusto fue el Auburn sedan convertible, muy muy bien, el Peugeot de Horacio, el Caddy de Martin …Lastima que al regreso no los dejaron a la vista. Hubo mucha gente que se fue fastidiada. Por que no los estacionaron afuera ? Hubiera dado mucho mas realce a la prueba. Vahh digo yo….

  7. mondeoV6

    Para mi gusto no hay claramente un pais q predomine sobre otro.Pero bien es cierto q los americanos tienen ese no se que,q hace q m quede a mirarlos.Basta ver un buen Cady o un Mustang,un Dusie o un Riviera…
    Mi favorito?Cadillac Eldorado Brougham 57.algun dia,quien sabe jeje
    Fernando Vigñes

  8. Tete

    Que lindos son los Cadillac Eldorado, auto pa gringo gordo, me hacen acordar a la pelicula Good Fellas .
    PD a ver si la cortamos con el chiche del filtrito del potoyop

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

300 Millas Sport del CAS

300mizhas4

Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]

Manuel Eliçabe
15/08/2013 3 Comentarios

Clásicos en pista 2012: Autitos roladores

BMW 2002 beige

El Montevideo Classic Car Club ya tiene la edad de Cristo y unos cuantos devotos que marcharon en procesión al Autódromo de El Pinar para celebrar la efemérides en el festival “Clásicos en Pista”. Allí, dentro de los tres grupos de autos que giraron en doble turno en las pruebas de regularidad, intentando repetir con […]

Diego Speratti
06/06/2012 8 Comentarios

Peugeot festeja por cuatriplicado

985671_204 berline 5 6 66 CNK 67

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2015 4 Comentarios

Entre monas y planchitas

renault-general590

Hay marcas que construyen el futuro a partir de su pasado. Esto es más común entre los fabricantes de alta gama, pero poco usual entre los generalistas. Por eso merece aplauso, medalla y beso la decisión de Renault de mostrar buenos ejemplares que representan su historia en el stand oficial de la marca, junto a […]

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

¿Bosmal? Yo, bien

BOSMAL 650 Cabrio (4)

Si a una persona común le definen las siguientes premisas: «descríbame un auto Italiano, color rojo, con dos puertas, 2+2 y cabriolet», podrá imaginar cualquier cosa menos esta cajita de zapatos descubierta…. Fabricado en Polonia, por la BOSMAL (Badawczo-Rozwojowy Ośrodek Samochodów Małolitrażowych, que en polaco parece un insulto, y quizás lo sea…), entre 1991 y […]

Qui-Milano
28/08/2014 1 Comentario

El rey de los semáforos

Que grosso...

Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2013 13 Comentarios

208 días, 208 clásicos

Comet con airbag primitivo

Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.

Diego Speratti
17/01/2011 7 Comentarios

Los especialistas opinan

dos maestros

Los expertos Francisco y Tomás respondieron inmediatamente a la pregunta: ¿Cuál es tu auto favorito? en el Raduno del Club Alfa Romeo. ¿Me llevan a verlo? Les pedí. Y allí partimos, camino al Lancia Aurelia B20 de la foto, con los connoisseurs posando delante de la bella macchina italiana.

Cristián Bertschi
11/06/2010 4 Comentarios

Te conozco bacalao…

rambler1

… aunque vengas disfrazao.

Gabriel de Meurville
16/06/2014 13 Comentarios

Un clásico bicentenado

Tutto in plastica

Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, C.A.B.A., Argentina. Andrés Conde Blanco

Lectores RETROVISIONES
20/09/2011 25 Comentarios

El Renault 4 del día #2

Renault 4 papal copy

El Papa Francisco llegó a la vigilia que convocó en Plaza San Pedro para rezar por la paz en Siria, arriba de un auto que dejó de fabricarse hace más de veinte años. Lejos del Ford Focus que utilizó como papamóvil en repetidas ocasiones, esta vez, el pontífice se subió a un veterano Renault 4 […]

Staff RETROVISIONES
09/09/2013 7 Comentarios

852 días, 852 clásicos

DSC03973

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve

Lectores RETROVISIONES
11/04/2014 3 Comentarios

Lima, una pinturita

Plymouth Fury cola

Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).

Diego Speratti
02/04/2010 4 Comentarios

Retrato de familia

cuantos son !!!!!!!

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]

Hernán Charalambopoulos
09/01/2012 7 Comentarios

Mi primer auto

Notchback_1988

Mi primer auto fue un VW Notchback comprado en 1988 y vendido en 1991. De color azul, servía también como casa de un mendigo en la Siqueira Campos, hasta que lo lleve a la Rua Edmundo Lins, también en Copacabana, Río de Janeiro. Estaba reducido a escombros pero tenía su charme. Era lo que me […]

Jason Vogel
31/07/2014 2 Comentarios

Goodwood Revival 2015: el show (1)

Revival-2015---de-Meurville---1

La actividad del Revival es tan amplia y numerosa que es muy difícil para el cazador de imágenes estar atento a todo lo que sucede y poder capturar con la lente esas situaciones que enriquecen tan creativa afición. A lo largo de los tres días del evento, suceden miles de situaciones y el domingo por […]

Gabriel de Meurville
17/09/2015 9 Comentarios

Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla

premios

Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]

Cristián Bertschi
17/03/2012 7 Comentarios

Las Mil Millas según Cosulich

dscn1020

Hay personas que no se pierden una y disfrutan viajando no para participar de los eventos y los autos pero desde un lugar diferente, el social. Este es el caso de nuestro lector y múltiple socio de clubes Raúl Cosulich. Raúl es una especie de Droopy de la escena de los clásicos, se lo puede […]

Cristián Bertschi
03/12/2009 11 Comentarios

275 días, 275 clásicos

Triciclo perfil

Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.

Diego Speratti
25/03/2011 Sin Comentarios

Primavera escandinava

1624784_688156147907924_1490407764_n

Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]

Lectores RETROVISIONES
18/06/2014 12 Comentarios

288 días, 288 clásicos

Willys y recepcion

Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
07/04/2011 Sin Comentarios

La foto del día: buena madera

Porsche 917 y McLaren en Goodwood

Una vista del display de autos, hace un ratito, frente a Goodwood House, en la conferencia de prensa que anuncia las actividades del Festival of Speed y el Goodwood Revival 2013.

Gabriel de Meurville
20/03/2013 8 Comentarios

Recorrido Histórico de CAFA

El forcito sueco

A pesar de las amenazas de lluvia para el pasado sábado 2 de junio, la Comisión Directiva del Club Amigos del Ford A de Argentina ejerció presión política y tocando todas las influencias disponibles, finalmente pudo torcer el pronóstico y tener un día espectacular. A primera hora fueron llegando los autos de los socios y […]

Lectores RETROVISIONES
04/06/2012 1 Comentario

GPB: Ernesto Blanco y sus REO y RIO

IMG_6063

La agencia Dartiguelongue y Toulouse tenían la representación de las bicicletas Alcyon, las motocicletas Harley-Davidson y, finalmente, los autos y camiones REO que son las iniciales de Ransome Ely Olds, que dejó en 1904 la primera empresa que fundó, Oldsmobile, liberándose de sus socios para fundar REO. Aquel representante en la Argentina propuso rebautizar la […]

Roberto Macnie
09/11/2011 8 Comentarios

Cristián Bertschi – Perfil

8C 2300 Le Mans s/n 2111002

No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]

Cristián Bertschi
21/09/2009 32 Comentarios