Reencuentro

Charles Walmsley - 01/11/2010

Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta cupé Ford con su motor 59AB, sus dos carburadores, etc., tiene, aparentemente, una sola carrera en su haber. Mejor dicho una sola serie. Peor todavía… ¡una sola vuelta!

Así es, así lo relato don A., con sus ochenta o más pirulos, cuando estampó la firma en el 08. Parece ser que este buen hombre armó todo el auto, de lo cual constan todavía muchas facturas, por ejemplo las llantas Protto. La cosa es que se anotó en una carrera en el Autódromo de Bs. As. año 1966, numero 78 (foto), largó la serie e hizo solamente una vuelta ya que al ingresar a la horquilla Don García A se dislocó el brazo con la palanca de cambios (¿tan duros eran los cambios?….), entró a boxes, luego pasó por enfermería y nunca más… Fin de las carreras para el amigo Garcia A., y fin para el Ford.

Ahora gracias a estas maravillosas fotos de rescatadas de 1966 (hallazgo muy reciente de JPV), nos enteramos que largó esa única tercera serie detrás de la cupé de Mantinian número 18 (mi mas queridita). Después, el tiempo haría que ambas cupés se encontraran nuevamente recién en el 2005 haciendo juntas el GPH del ACA, o como ven en esta última foto actual, en un evento en que las autoridades cancelaron la etapa por barro, pero que no pudimos resistir, y en el que únicamente estos dos autos se mandaron de “prepo”.

No me digan señores lectores, que esta historia no tiene los clásicos ribetes de una buena comedia tragicómica de puro romanticismo. ¿No es cierto?

Fotos históricas: http://www.historiatc.com.ar

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 01/11/2010
43 Respuestas en “Reencuentro
  1. Maximo Palmbaum

    Extraordinaria nota. Felicitaciones. MAXIMO PALMBAUM

  2. Coraje

    Que hallazgo Chaly !. Se ve en linea de largada el Volvo de Federico Urruti!!.

  3. Nostalgiuzo

    Linda historia Charly, de las tantas que ha dejado el TC. En la primer foto se ve a la inolvidable coloradita de Bordeu pegado a la cuerda, como para apropiarse de la punta al llegar al curvón, y al hermoso Volvo de Urruti en el medio. Me llama la atención que la cupé de don Garcia Amezqueta tiene la misma trompa que tenia la de Rolo Alzaga. Saludos AV.

  4. Coraje

    Parecida NO la misma. Este es otro auto.
    Amen!

  5. Mariana

    Incríeble la última foto!! hermoso auto Sr Garcia A.

    muuy linda historia!
    (pobre brazo)

  6. Tete

    digo yo …JPV es Juan Pablo Varzki ? eso de dislocarce el hombro con la palanca de cambios…mmm….. porbre tipo….me imagino los chistes de los amigos…

  7. Alfa Man

    La Coupe que se ve en la primera foto con el nro. 2 es la de Angel Rienzi . A mi criterio una de las mas lindas coupes de la epoca .

  8. Eirwal

    ¡Buena historia, CW! Y qué suerte los amigos. Mirá que encontrar una cupecita completa, 0Km…
    En cuanto a la de Rienzi, concuerdo con Alfa Man: excelentes líneas y limpieza de diseño. Recuerdo de chico pasarme largos ratos en su taller de la Avda. Maipú, en Olivos, admirándola.

  9. Don Richard

    No se si recuerdan que unos años antes el duelo era entre Julio Devoto «Ampacama» y Fernando Piersanti con su «empanada». Hay fotos de esos autos?

  10. Don Richard

    No se si recuerdan que unos años antes el duelo era entre Julio Devoto «Ampacama» y Fernando Piersanti con su «empanada». Hay fotos de esos autos?

  11. Don Richard

    No se si recuerdan que unos años antes el duelo era entre Julio Devoto «Ampacama» y Fernando Piersanti con su «empanada». Hay fotos de esos autos?

  12. cinturonga

    Estimado Tete,
    somos dos los que pensamos en el mismo JPV! No tuve la posibilidad de subirme a una cupecita, pero dislocarce un brazo por pasar los cambios. Ese brazo ya venia con «juego».
    Un carinho glande, Cinturonga.

  13. raul

    Muy linda historia, pero me hubiera gustado que aparte de borrarle el nombre de quién saco las fotos en blanco y negro no haya mencionado que dichas fotos la tomó de http://www.historiatc.com.ar.

  14. Coraje

    La carrera en cuestion fue el 9 de Julio de 1966. La clasifica fue para mi amigo Jorge Cupeiro y la final la gano Maneco Bordeu.
    En el Gran Premio hice notas con Cayetano Saladino, Felix Mabellini, Cacho Franco, el seudonimo Espartaco, entre otros.
    Admin: Para cuando las notas de Fuerza Libre?
    Hermanas y hermanos, id en paz y no olviden dejar a voluntad. Ojo!ojo, el Hermano Hernan ya empezo a reclamar el diesmo.

    PD: RECUERDEN TODO LO QUE DILATA, CONTRAE.

  15. Juancega

    Coraje:
    ¿Está seguro que es la carrera que ganó Bordeu?, le pregunto porque noveo la Coloradita en ninguna foto. Tal vez porque las fotos son del 10 de julio de 1966 (carrera esta que gano Jorge Cupeiro). Me parece que en la primera foto, del lado de boxes (cuerda) se adivina el Chevitú. También se ve «escondido» detrás de la cupécita Nº 50 un Falcon ¿oficial?
    Acabo de mandar un posible post sobre F-1 Mecánica Nacional, para que juegen al «adivina-adivinador». Si encuentro más fotos aptas para ser subidas, prometo algún otro post.

  16. Coraje

    Juancega. Tenes razon, no se ve Bordeu ni tampoco Gamalero que salio 2do. en esa erie. Probablemente ya irian llegando al curvon. El Falcon es de Bautista Larriestra, el vecino de mi amigo Mike. A proposito ¿Como andara Fouripista?.
    Mike. Estas en mis oraciones!!

  17. Juancega

    Coraje: permitame decirle que de lo que pregunté, no encontré respuesta.

  18. Coraje

    Juancega: la carrera del 9 de Julio la gano Bordeu con el numero 7. La del 10 de Julio la gano Cupeiro con el numero 1.
    Hermano Juancega: estas en mis oraciones.

  19. jose del castillo

    Mucho coraje pero poca gramática……. se escribe » diezmo »

    » décima parte de los frutos que pagaban los fieles a la iglesia o al rey «

  20. Nostalgiuzo

    Muy bien Coraje !!! Ud tiene razón fue el 9 de Julio del 66 que ganó Maneco. A la coloradita (reitero…) se la puede distinguir en la primera foto (solo se ve la cola) pegada a los boxes.
    El 50 tiene que ser Ulises o Enrique Pourciel, por el clásico escudo de rectificadora Amtartida.
    Padre… soy un pecador…

  21. jose del castillo

    Alguien recuerda o tiene fotos de una carrera de TC en el Galvez en la que a Devoto (creo) se le trabó la caja en la largada y cuando el malón venia haciendo la primera vuelta se lo encontraron a la salida de la curva de boxes? Lo que sí recuerdo fue el desparramo que hubo, algo de 10 ó 12 autos todos retorcidos, al Torino de Di Palma hubo que sacarlo entre dos grúas porque no le giraba ninguna rueda.

  22. Marcelo

    Bueno, no dió ni una vuelta, pero habrá dado algunas en la clasifica…………linda historia.

  23. raul

    Estimados, buenas noches, los invito a los que les interese todo lo relacionado con el TC, que se den una vuelta por http://www.historiatc.com.ar.
    Saludos -Raúlq

  24. charly walmsley

    Raul,
    Te pido disculpas,entiendo soy el culpable. Intento mandarte unas lineas a tu foro.

  25. Coraje

    Tire dulce en la mesa y cayo la mosca.
    Admito que un par de veces, se me ecaparon otros tantos errores de ortografia, pero este (diesmo) lo ecribi «adrede», para que vieniera la Srta. (RAE) de 1er. grado a corregirme, pero resulta que tenemo otra ahora. Srtas. a Uds. nunca las vi haciendo un comentario sobre autos, que es el motivo por el cual estamos en RTV, pero si siempre corrigiendo mis faltas de ortografia. Las mias solamente, alguno ha llegado a escribir «haz» en lugar de «has» y Uds. Srtas. no aportaron.
    Al final del posteo, deje una pista para que se sintiera identificada «todo lo que dilata, contRAE.
    Cada vez que Ud. vea frases con sus iniciales (RAE), es porque me acorde de Ud. Sta. de 1ro. Inferior.
    PD: siguen solteras aun?

    Mis maestras, Uds. tambien estan en mis oraciones.

  26. Tete

    Padre portese bien, no las busque mas…, ambas son lectoras muy queridas por todos los que formamos parte de «esto» que se llama RTV.

  27. Coraje

    Hermano TT. Todo bien, un encanto de ninas.Siempre me porto bien. Nada de meterse con las «Zipo», mira que una de ellas es la «cupecita’ del patron!!!!
    Te propongo un desafio, vos con tu Seven y yo con el Corsa de mi amigo «Coalision». El que pierde paga .

  28. RAE

    La eñe también es gente
    La culpa es de los gnomos que nunca quisieron ser ñomos. Culpa tienen la nieve, la niebla, los nietos, los atenienses, el unicornio. Todos evasores de la eñe. ¡Señoras, señores, compañeros, amados niños! ¡No nos dejemos arrebatar la eñe! Ya nos han birlado los signos de apertura de interrogación y admiración. Ya nos redujeron hasta la apócope. Ya nos han traducido el pochoclo. Y como éramos pocos, la abuelita informática ha parido un monstruoso # en lugar de la eñe con su gracioso peluquín, el ~. ¿Quieren decirme qué haremos con nuestros sueños? ¿Entre la fauna en peligro de extinción figuran los ñandúes y los ñacurutuces? ¿En los pagos de Añatuya cómo cantarán Añoranzas? ¿A qué pobre barrigón fajaremos al ñudo? ¿Qué será del Año Nuevo, el tiempo de ñaupa, aquel tapado de armiño y la ñata contra el vidrio? ¿Y cómo graficaremos la más dulce consonante de la lengua guaraní? «La ortografía también es gente», escribió Fernando Pessoa. Y, como la gente, sufre variadas discriminaciones. Hay signos y signos, unos blancos, altos y de ojos azules, como la W o la K. Otros, pobres morochos de Hispanoamérica, como la letrita segunda, la eñe, jamás considerada por los monóculos británicos, que está en peligro de pasar al bando de los desocupados después de rendir tantos servicios y no ser precisamente una letra ñoqui. A barrerla, a borrarla, a sustituirla, dicen los perezosos manipuladores de las maquinitas, sólo porque la ñ da un poco de trabajo. Pereza ideológica, hubiéramos dicho en la década del setenta. Una letra española es un defecto más de los hispanos, esa raza impura formateada y escaneada también por pereza y comodidad. Nada de hondureños, salvadoreños, caribeños, panameños. ¡Impronunciables nativos! Sigamos siendo dueños de algo que nos pertenece, esa letra con caperuza, algo muy pequeño, pero menos ñoño de lo que parece. Algo importante, algo gente, algo alma y lengua, algo no descartable, algo propio y compartido porque así nos canta. No faltará quien ofrezca soluciones absurdas: escribir con nuestro inolvidable César Bruto, compinche del maestro Oski. Ninios, suenios, otonio. Fantasía inexplicable que ya fue y preferimos no reanudar, salvo que la Madre Patria retroceda y vuelva a llamarse Hispania. La supervivencia de esta letra nos atañe, sin distinción de sexos, credos ni programas de software. Luchemos para no añadir más leña a la hoguera dónde se debate nuestro discriminado signo.
    Letra es sinónimo de carácter. ¡Avisémoslo al mundo entero por Internet! La eñe también es gente.

    María Elena Walsh

  29. Coraje

    Grande Srta.!!!! la Sala de Profesores se engalana con vta. presencia!!! Srta. No penso en participar en Odol Pregunta?

  30. gallego chico

    Los que tenemos una «ñ» en el apellido la defenderemos, como ya lo hizo el recordado Sopeña.
    Un lamentable periódico de la Capital por única vez la pegó con un titular. Cuando propusieron suprimir la «ñ», los acentos, y reemplazarlos por quien sabe que, tituló :»Espana, Cono!!»
    No hace falta agregar más.

  31. jose del castillo

    Don coraje: que se le escape un error de ortografía (con licencia, Sr. Cinturonga) es admisible en los tiempos de incultura que corren, pero que la pifie adrede me dá una pequeña pista de su actitud hacia el grupo que frecuenta este blog.
    No todos los que entran lo hacen para dar cátedra de lo que saben, algunos aprendemos mucho, inclusive de Ud.
    Lo que pasa es que hay distíntos tipos de humor, y debo reconocer que el suyo, definitivamente, no es el mío.
    No pierda tiempo en ponerme en sus oraciones, ya que soy agnóstico.

  32. Tete

    Padre no le entendí el mensaje…pero me encanto el termino de «cupecita del patron » ..

  33. Coraje

    Ultimamente mucho se ha escrito en el blog, acerca de Zitarrosa, Leonardo Favio y hasta este «desparramo de frases» que nos regalo RAE. Recogiendo el guante y ante el pedido de varios que escriben: » HABLEMOS DE AUTOS», ahorita mismo irrumpo con este preciado cuento: Hijos- Marcas de autos.
    El siguiente cuento va dedicado al Tio Agusto (referente del modelo) y mis Srtas. del primario.

    El cuento dice asi:
    Resulta que la Ika de la Estanciera con el hijo de De Carlo, salieron a dar una vuelta por bosque.
    El le pregunto: ¿Cuanto cobraria por hecharse un Volvo sin Ford?
    Ella respondio: a veces Dosh, a veces Nash, pero nunca se Fiat.
    El: Ah no! Para eso me quedo con mi Isabella, que le gusta mi Bergantin!
    Ella: La Pontiac que te Peugeot!
    El: Rastrojera de Mercury !.

    Admin: se que es subido de tono, borrelo, no me voy a ofender.

    PD:

  34. Coraje

    Perdon, mientras estaba escribiendo entro el comentario de TT.
    10 vueltas en el Galvez o 400 mts. por derecho, yo con el Corsa de mi amigo Luis Z contra tu Lotus 7.

  35. Juancega

    A quien corresponda:
    Como se suben post. La casilla figura como llena y los mails vienen «de vuelta». Lo pregunto porque tengo algunas fotos interesantes y ayer mandé un mail con una foto adjunta y fue rechazado. Gracias

  36. Tete

    Coraje mi amigo, no entiendo por que eso de querer demostrar porder…dejeme decirle que por mas motor que tenga la zapatilla superpoderosa, no tiene chance… sabe donde esta la diferencia…entre el hombro y la mano…(muñeca) mi amigo..

  37. Coraje

    Amigo TT: En tu caso la diferencia esta en la muñeca, mmmmm.
    En el mio entre la butaca y el volante. Como empuja el Corsita!
    Un dia un corredor, le pregunto a Yoni De Benedictis: «¿donde estoy perdiendo tiempo?».
    Yoni le respondio: » en el automovilismo».
    Un grande Pamperito!.
    A la «zapatilla superpoderosa», le quitaria 4 cables de bujias, para estar en igualdad de condiciones. No te quiero ganar con el motor a pleno.

    PD: TT para cuando una camara «on board» en el Galvez?.

  38. Juancega

    teté: el «autito» del que habla el apóstata es un corsa con motor V8 de no menos de 5000 cm3, que se hizo para una publicidad. No se pique con el tema que no vale la pena. Disfrute su Seven.

  39. Tete

    Justamente coraje…su problema estaentre la butaca y el volante…su panza..

  40. Osc@r

    Como el post ya se desvirtuo, voy a llevarlo a su origen, la verdadera historia de esta cupé arranca en abril del 2005, cuando es publicada una carta de lectores del señor Ruben Albano, en Autos de época solicitando ayuda para descubrir de quién era esta misteriosa cupé.
    [URL=http://www.glowfoto.com/viewimage.php?img=03-173110L&y=2010&m=11&t=jpg&rand=1312&srv=img6][IMG]http://img6.glowfoto.com/images/2010/11/03-1731101312T.jpg[/IMG][/URL]
    Tome contacto con él me dio algunos datos del auto, e investigue, consultando a varios de los posibles pilotos que corrieron con Ford esa carrera (Carlos Martinero, Enrique Pourciel (h), etc) siendo en todos los casos negativo, por descarte solo quedaba Garcia Amezqueta como posible dueño del vehículo.
    Se lo hice saber a este señor y evidentemente habrá pensado que esa cupe seria de algun famoso y ante la desilucion nunca tubo la amabilidad de agradecer la informacion.
    Por otra parte invito a todos a visitar y participar http://www.historiatc.com.ar (como lo hizo JPV) donde encontraran fotos e historias increibles del TC
    Un abrazo
    Osc@r

  41. Martin Gomez

    aca les dejo una foto que le saque cuando estuvo en la largada de la baires-caracas del año pasado.
    http://lh6.ggpht.com/_BPUhGCEP36U/St-nphf063I/AAAAAAAAGAA/08YtJ8XcLww/s640/33.jpg
    saludos, muy linda historia!

  42. fernbennett

    Hola, muy interesante todo lo relacionado a esta cupe. Hace unos años estuve a punto de comprarla cuando salio publicada en automovilsport, pero debido a la internacion de mi padre y su posterior fallecimiento no segui el tema y cuando lo retome ya estaba vendida…una pena. Sobre lo que dicen de una sola carrera, no fue asi, ya que poseo dos fotos diferentes a las publicadas aca en donde se ve la cupe en un autodromo (posiblemente el de Bs. As. con su piloto y copiloto, sin numero aun colocado pero con publicidades que no se ven en las fotos que publicaron Ustedes con la leyenda sobre el parabrisas «Villa Constructora». Por la investigacion que hizo quien la vendio es el auto es con el que se mato Marchesich, o por lo menos el chasis. Despues, a mediados de los 50 fue armada por Alejandro Bermejo quien la corrio con el «negro» Novoa. La primera carrera fue la Vuelta de Chacabuco y le siguieron la Vuelta de Pehuajo y la de Mercedes. Tambien participo en el Autodromo y en un Gran Premio, por lo menos.
    Es una pena que le hayan quitado los ramilletes del 59AB, pero la verdad que esta restaurada con muy buen gusto. Originalmente la cupe era bicolor, en las fotos que yo tengo se aprecia mejor que en las publicadas aca.
    Sobre la cupe de Mantinian me gustaria saber una par de cosas. Ese auto fue de un señor que era panadero y se llamaba Evaristo, vivia en la calle Jorge Newbery cerca de libertador y el auto estuvo durante muchos años en la puerta de su casa estacionado. El solamente la usaba para ir a Mar del Plata de vacaciones, es decir, muy poco. Estaba pintada al reves y poseia una trompa levemente diferente, con algo mas de penetracion, mas bajita. El cometio el error de querer colocarle un Chevrolet 250 por lo que la llevo a un taller para cambiar el apache original. Como no le terminaban el trabajo ya que le decian que era bastante dificil hacer el cambio de motor (??), un amigo mio lo acompaño al taller y alli los mecanicos le pegaron un palazo en la cabeza porque aparentemente mi amigo habia comentado que era un trabajo mucho mas sencillo que lo que decian, y eso le costo un herida en la cabeza, por supuesto ahi termino la relacion y jamas supimos mas nada hasta que la empezamos a ver en los eventos, desconociendo que fue del dueño, Sr. Evaristo. Solamente se que en 1984 se la presto a Mantinian para que la usara en el Gran Premio del Recuerdo y que Mantinian a cada rato lo llamaba para ver si la vendia. Es admirable como lograron el desgaste en la pintura, es un efecto fabuloso y la hace lucir extremadamente original. Esa si que es una cupe que me gusta.
    Bien, si encuentro la manera de poner las fotos de la cupe Ford lo hago, sino pidanmelas por email: imagination1@fibertel.com.ar
    Saludos a todos.
    Fernando Carlos Benedetto

  43. fernbennett

    …tengo fotos de la cupe de Mantinian cuando estaba en la Calle Jorge Newbery.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

684 días, 684 clásicos

Mehari perfil

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
15/01/2013 34 Comentarios

551 días, 551 clásicos

IMG_4039

Ford T Phaeton, Playa Seré, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
16/04/2012 1 Comentario

302 días, 302 clásicos

Dodge placa Jaguarao

Dodge Coronet 1951/52 4 puertas, Silveira Martins y Gonçalves Dias, Jaguarão, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
21/04/2011 Sin Comentarios

La Cisialgo, desencadenada

y para cerrar, la cola

El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]

Cristián Bertschi
22/06/2011 14 Comentarios

909 días, 909 clásicos

IMG_0290

Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]

Diego Speratti
19/02/2015 6 Comentarios

Lancia del día #10

QUATRRORUOTE

¿Volverá nuestra civilización a ver una tapa de Quattroruote como esta? Teléfono Sergio… Gracias Bocha Balboni por la foto.

Lectores RETROVISIONES
06/07/2013 4 Comentarios

Avions Voisin – Chancellerie C28    

IMGP1094

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]

Carlos Alfredo Pereyra
04/05/2014 10 Comentarios

Autoclásica 2014: la previa

Chevy-1

Amigas/os,Tuve la suerte de poder recorrer Autoclásica el jueves y viernes pasado, y el privilegio de ver cómo se prepara un auto ganador… Ahí estaba el Griego (Cintu estaba haciendo facha en los Sport Nacionales) dándole los pen-últimos toques a su máquina. O sea… ¡No es casualidad el podio del domingo!Abrazos & sigamos disfrutando. Monsieur […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2014 8 Comentarios

57130

la Buga del Sr. con apellido de país

Hace unos días publicábamos «Con poca memoria» en el post que puede verse haciendo click aquí. Utilizando el concepto del suizo Karl Gustav Jung cuando hablaba de inconciente colectivo, y llevándolo hacia la idea de memoria colectiva, combinándolo con la entelequia «Lector de Retrovisiones» con su subconjunto «Colaborador de Retrovisiones», arribamos a un puerto sin […]

Cristián Bertschi
04/11/2010 8 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Tillous

_R0J7281 [800x600]

Cuarta edición del Desafio Vintage, organizado por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), al que recordaremos como aquel en el que todas las piezas encastraron. Una convocatoria de autos que embellece la sede, y un lugar hecho a la medida para este concepto, de disfrutar los autos de preguerra y las motos antiguas en acción. El día, el […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2015 28 Comentarios

El Berta LR en Goodwood 2010

ayer y hoy

Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]

Gabriel de Meurville
28/06/2010 18 Comentarios

Cartel de miércoles #94

IMG_0354

Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.

Diego Speratti
25/02/2015 4 Comentarios

Un par de fotos

IMG_2584

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]

Staff RETROVISIONES
30/09/2014 9 Comentarios

Laguna Seca 2015: racing USA

IMG_5972

El circuito de Laguna Seca y su famoso “sacacorchos” (algunos dicen en honor a un Cinturonga versión yankee) nos reunieron durante dos fines de semana, y un día jueves, para ver muchos autos a fondo que generalmente en la Monterey Classic Car Week vemos achanchados o directamente estacionados sobre el verde césped de algún campo […]

PedroSM
25/08/2015 6 Comentarios

El señor de las barchettas

Bonomi3

El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]

Lao Iacona
03/12/2014 13 Comentarios

1 día, 2 clásicos

El Willys de Raúl Alfonsín

Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]

Jason Vogel
29/06/2010 2 Comentarios

El Heinkel de mi Viejo

SANY0190

El chiquitín está terminado. El Heinkel 1960 que mi viejo compró hace casi 45 años ya está completo y rodando. Para los puristas, la doble moldura, el farito lateral y los faritos traseros, no son originales. Para el resto, trato de respetarse la originalidad lo más que se pudo. Pero así lo trajo el viejo […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2014 10 Comentarios

No hay dos sin tres

Cuanta magia !!!!

Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]

Hernán Charalambopoulos
01/11/2010 6 Comentarios

Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)

httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]

Cristián Bertschi
01/10/2009 1 Comentario

Que aburrido todo esto…

plin.plin,plin....

Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 9 Comentarios

Nuestra primera enciclopedia

fieras !!!!!

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]

Hernán Charalambopoulos
05/06/2010 19 Comentarios

Rush, el encanto y el espanto

Rush20132_zps726db272

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]

Carlos Alfredo Pereyra
05/11/2013 23 Comentarios

Grand Prix City Bell 2015: se fue la segunda

IMG_1895

En la nutrida agenda de eventos de estas semanas en el Río de la Plata, el Club Autos Clásicos Sport de City Bell propuso para el fin de semana del 28 y 29 de marzo la segunda edición del Gran Prix City Bell. Este club, fundado apenas en el 2014, cuenta con varios integrantes que […]

Diego Speratti
06/04/2015 13 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Gran Luce

Fiat speciale

Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.

Qui-Milano
07/03/2013 18 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

millenove

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y  Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]

Qui-Milano
07/03/2013 13 Comentarios