Exportación textual
Hernán Charalambopoulos - 26/04/2013Exportación
Torino Lutteral a Europa
Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972
“Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa
Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto especial de este tipo es la entrada a un mercado muy sofisticado y muy exigente pero que puede gustar de las características fuera de serie de una auto como el Comahue”
Categorías: CrónicasFecha: 26/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
265 días, 265 clásicos
Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
11 días, 11 clásicos
Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti03/07/2010 3 Comentarios
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»
En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
En el nombre del padre
¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
Visita a la bodega Catena Zapata
Pasado el incidente entre el IES América y el taxi mientras salía un auto deportivo rojo de una agencia de autos japoneses (click aquí), aprovechamos la visita a Mendoza para visitar la bodega Catena Zapata. El lugar es muy grande, prolijo e impactante, sobre todo por la arquitectura de la bodega que es una pirámide […]
Cristián Bertschi28/10/2009 5 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo 2
Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]
Lao Iacona30/08/2010 5 Comentarios
357 días, 2 Rastrojeros
Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
Lucien Bianchi comenta Spa en 1962
httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.
Cristián Bertschi10/04/2011 13 Comentarios
84 días, 84 clásicos
Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
720 días, 720 clásicos
Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
Abuelito dime tú…
Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios
¡Qué bote!
La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]
Jorge Sanguinetti22/01/2015 10 Comentarios
















DiegoCarrozza
Interesante. Ahora, ¿alguien sabe cómo terminó esto? ¿cuántas se exportaron? Siguen vivas por Europa?
Papanuel
Año 1972. Hasta ese año estábamos muy cerca de cualquier país europeo. Lo que nos faltaba de tecnología lo suplíamos con ingenio. Las últimas grandes obras públicas (represas, túneles subfluviales, puentes) datan de esa época. ¿Qué nos pasó? Ah, sí, después vinieron los salvadores de la patria
Der Kaiser
… es cierto, después de Cacciatore qué se hizo?
gallego chico
Después se construyó algo en los nefastos(?) años noventa.
Der Kaiser
mmmm… La AU Bs.As.-La Plata ya estaba demarcada… así que… no, efectivamente Cacciatore fue el último.
Don Richard
El Torino inicial causó buena impresión en Europa. El socio de mi padre mandó a su padre, un amigo (los dos eran señores bastante mayores) y un chofer junto con un Torino 380 para recorrer Europa en lugar de alquilar o comprar allá, y en todas partes que lo estacionaban, se juntaba bastante gente para mirarlo y preguntarles. Ante la aclaración de su origen, los sorprendía que fuera Argentino. El Lutteral no debe haber tenido ese «éxito». Era bastante feo a mi parecer. Pero esto es sólo una opinión subjetiva.
karmannia
Bueno dicen que el torino perdido de Nurburgring, es el auto mas exportado, seguido por el MB de zatuzec
Leonardo de Souza
Que habra sido de la vida del ejemplar de la foto???
mondeoV6
Segun el libro «el inicio de la industria automotriz» de Francisco Cipolla,llego a Suiza esta sola unidad.pero fueron numerosos los pedidos de importacion,aunque solo se exportaron oficialmente 35 autos a Nigeria.Muchas otras unidades llegaron al extranjero como coches de embajada.
Lo insolito del caso es q Khadafi tenia uno pq se lo habia regalado….el mismisimo Peron.
un abrazo….
Fernando Vigñes
Daniel.M
Muy linda la Comahue, pero para cuando las fotos del compañero Torino sindical del griego ?
Marcelo
En aquel entonces la Argentina parecía un país serio…..