Exportación textual
Hernán Charalambopoulos - 26/04/2013Exportación
Torino Lutteral a Europa
Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972
“Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa
Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto especial de este tipo es la entrada a un mercado muy sofisticado y muy exigente pero que puede gustar de las características fuera de serie de una auto como el Comahue”
Categorías: CrónicasFecha: 26/04/2013
Otras notas que pueden interesarle
El racionalismo gótico inglés
El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]
Hernán Charalambopoulos08/06/2010 13 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
319 días, 319 clásicos
Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2011 Sin Comentarios
El único
Estimados de RETROVISIONES: Me es grato comunicarme con ustedes, por si quieren agregar a su publicación estas fotos del automóvil Gobron, propiedad de la municipalidad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa. El mismo perteneció al fundador de la localidad en cuestión, y en el año 1971, fue donado en estado lamentable al municipio. […]
Lectores RETROVISIONES30/08/2011 24 Comentarios
Rally de las Princesas 2014
Fiat Auto Argentina acompañará el Rally de las Princesas que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre en Entre Ríos, un evento dedicado a las mujeres amantes de los autos clásicos. Este evento se celebra en Paris desde hace 15 años y en Argentina se desarrollará la 5ta edición organizada por CAACER […]
Staff RETROVISIONES01/08/2014 3 Comentarios
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
607 días, 607 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios
582 días, 582 clásicos
Ford F-100 1955, Aparicio Saravia y Treinta y Tres, Otto Wulf, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/06/2012 3 Comentarios
Hay equipo
Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
El hermano musculoso del Prinz
N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]
Qui-Milano20/03/2013 10 Comentarios
324 días, 324 clásicos
BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/05/2011 2 Comentarios
Behind the wheel
httpv://www.youtube.com/watch?v=ObIGuQ2qIvM Una de las mejores canciones para la ruta y que varios miles de personas acaban de escuchar en vivo hace un ratito en el Club Ciudad de Buenos Aires, con ustedes: Depeche Mode en el Pasadena Rose Bowl en 1988.
Cristián Bertschi18/10/2009 3 Comentarios
Grandulones…
Eso fue lo primero que habrán pensado quienes pasaban por la vereda de Av.Santa Fé al 5100 en el barrio de Palermo el sábado a la tardecita, casi entrando la noche. Unos quince «Fulgencios» venerando autitos de juguete en una pista que sin dudas representa el sueño máximo de cualquier niño a quien le regalaban su primer […]
Hernán Charalambopoulos10/08/2010 7 Comentarios
Lancia del día #6
Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios















DiegoCarrozza
Interesante. Ahora, ¿alguien sabe cómo terminó esto? ¿cuántas se exportaron? Siguen vivas por Europa?
Papanuel
Año 1972. Hasta ese año estábamos muy cerca de cualquier país europeo. Lo que nos faltaba de tecnología lo suplíamos con ingenio. Las últimas grandes obras públicas (represas, túneles subfluviales, puentes) datan de esa época. ¿Qué nos pasó? Ah, sí, después vinieron los salvadores de la patria
Der Kaiser
… es cierto, después de Cacciatore qué se hizo?
gallego chico
Después se construyó algo en los nefastos(?) años noventa.
Der Kaiser
mmmm… La AU Bs.As.-La Plata ya estaba demarcada… así que… no, efectivamente Cacciatore fue el último.
Don Richard
El Torino inicial causó buena impresión en Europa. El socio de mi padre mandó a su padre, un amigo (los dos eran señores bastante mayores) y un chofer junto con un Torino 380 para recorrer Europa en lugar de alquilar o comprar allá, y en todas partes que lo estacionaban, se juntaba bastante gente para mirarlo y preguntarles. Ante la aclaración de su origen, los sorprendía que fuera Argentino. El Lutteral no debe haber tenido ese «éxito». Era bastante feo a mi parecer. Pero esto es sólo una opinión subjetiva.
karmannia
Bueno dicen que el torino perdido de Nurburgring, es el auto mas exportado, seguido por el MB de zatuzec
Leonardo de Souza
Que habra sido de la vida del ejemplar de la foto???
mondeoV6
Segun el libro «el inicio de la industria automotriz» de Francisco Cipolla,llego a Suiza esta sola unidad.pero fueron numerosos los pedidos de importacion,aunque solo se exportaron oficialmente 35 autos a Nigeria.Muchas otras unidades llegaron al extranjero como coches de embajada.
Lo insolito del caso es q Khadafi tenia uno pq se lo habia regalado….el mismisimo Peron.
un abrazo….
Fernando Vigñes
Daniel.M
Muy linda la Comahue, pero para cuando las fotos del compañero Torino sindical del griego ?
Marcelo
En aquel entonces la Argentina parecía un país serio…..