¿Dónde lo ponemos?

Hernán Charalambopoulos - 13/05/2013

¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos?

El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las proporciones se ven claramente favorecidas, y si los detalles no están exagerados, en más de un caso el resultado es además de vistoso, hasta muy armónico podríamos decir.

Nos gustaría comenzar a debatir sobre este tema, en el que si nos ponemos fiscales, sería como hablar de bacquets, es decir automóviles modificados, los unos para ganar carreras, y los otros para ganar chicas… ¿No es cierto?

¿Es este Forcito menos aceptable que una bacquet para el ojo del purista?

¿Qué lo hace diferente?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 13/05/2013
14 Respuestas en “¿Dónde lo ponemos?
  1. Del Moño

    Y…es como el dulce de membrillo y el de batata,hay para todos los gustos,algunos Low valen la pena,sin embargo y pese a lo que me agradan muchos de los dinosaurios NORTEamericanos,creo,en este caso,que me quedo con una buena bacquet.

  2. Ayrton

    Mismos criterios para los rats o los hots. En mi caso, mi hermano se esta armando un rat sobre un Ford A que estaba destruido. Con este criterio, creo que si agarran un «pedazo de chatarra oxidada» y le dan vida, sea rat, hot rod, low, baquet o lo que sea, mas que bienvenido de verlo viviendo de nuevo. Si esta impecable, no se si me trago mucho la modificacion brutal, por mas lindo que quede!
    Salut.

  3. Alejandro

    No se si siempre quedan bien, tal como lo dice Hernán. El punto que a mi mas me llama y gusta es que los tomo como una reinterpretación del diseño original lo cual a mi entender es tan valido como el aggiornamiento que le hacen las automotrices a muchos modelos.

  4. Javier M

    Un punto a tener en cuenta es que estos autos ya no precisan donantes, se hacen sobre chasis nuevos y carrocerias mas nuevas aún cuando no son hechos directamente así.
    No se destroza ningún vehículo original.
    Tildarlos de «mal gusto» no me parece correcto, como en todo orden los hay atractivos y de los otros.
    No hay de este lado del rio tradición de bacquets (al menos así me parece) pero he visto algunas «recien hechas» que no respetan completamente las épocas que representan. pero si al dueño le gusta y está contento, pues bien por él.
    A mi los hot,rat y low me gustan.

  5. Mariana

    Y si se lleva puesto una persona, queda en la parte trasera, lo arrastra y nadie se da cuenta (ni el mismo cuerpo siendo arrastrado).

    Un clásico Hot Rod, es en el único lugar que puede llegar a entrar.

    Tiene algo que no sea diferente a un auto clásico normal? Nada, pobre, pero, que menos lindo es /

  6. il commendatore

    Esto es como la obra de un artista, cada caso es uno en especial y puede gustar o no. En este caso me agrada, sin embargo la coupe taunus del otro dia no.

  7. jose del castillo

    Se puede identificar ese auto?, porque yo no veo ningún Forcito.
    Puede ser Lincoln ?

  8. Pablo-D

    Un Kustom a Retrovisiones!, no es un Ford y tampoco un lowrider, es un Custom, o Kustom, Lincoln Zephyr 37, propiedad de James Hetfield cantante de Metallica.
    Kustoms y Hotrods ya se han ganado un lugar en la historia del auto Nord Americana. Muchos ya son piezas unicas de coleccion que no tienen nada que envidiar a los One Off de los carroziere di una volta. El Tema da para largo y tendido.

  9. DanielC

    Según mi modesta opinión una cosa es que un coche modificado guarde las proporciones y cierta armonía de líneas, en esto creo que la valoración es simplemente objetiva y el coche de la foto lo cumple.

    Respecto del gusto bueno, es como el caso de la señora mayor que tenía la bochornosa costumbre de degustar ses crottes de nez. En el caso del de la foto personalmente no me gusta, cuando vi los guardabarros traseros me hizo acordar inmediatamente al bondi 21 que el vecino de mi cuñada llevaba los fines de semana a su casa, con su taparruedas en la rueda trasera. El planchado me trajo a la cabeza el ruido de la suspensión neumática que hacía cuando salía despacito a trabajar.

    La coupé Zephyr es preciosa, no hacía falta prolongar los guardabarros. Quizá bajarla un poco sí, pero no plancharla como la de la foto.

  10. elfalcondemiviejo

    Es como ponerle gomas y labios a la Duquesa de Alba. Me queso con los clásicos o con los modernos, no mezclar.

  11. elfalcondemiviejo

    Es como ponerle gomas y labios a la Duquesa de Alba. Me quedo con los clásicos o con los modernos, no mezclar.

  12. gallego chico

    Parece un barrealfombras. Si al dueño le gusta…..
    Donde vivo hay costumbre (de adolescentes) de bajar las suspensiones a pesar de los malos caminos agravados por lomos de burro. No hay forma de convencerlos que modificar la geometría empeora la tenida. Esto no sucedería al Lincoln porque era de ejes rígidos en los dos ejes.

  13. a-tracción

    Para mí un buen clásico Hot-rod sobre la base de un Ford roadster o coupé de 1932 con la reforma correspondiente hecha en su época.

  14. morgan.

    aguante los Hot Wheels………

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los mulotipo Ferrari

aP1020497

Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]

Qui-Milano
26/11/2013 1 Comentario

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios

241 días, 241 clásicos

conozca el interior

Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y  José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]

Lectores RETROVISIONES
15/03/2011 5 Comentarios

873 días, 873 clásicos

P1150394

Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro. Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo […]

Lectores RETROVISIONES
26/07/2014 18 Comentarios

El sueño peronista

peronista con jartoc

En la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954, disputado luego del Gran Premio de la República Argentina de Fórmula 1, se hizo una demostración del poderío industrial nacional con varios Justicialistas que desfilaron a fondo por el por entonces llamado Autódromo 17 de Octubre. Nos llamó mucho la atención estos tres autos […]

Cristián Bertschi
24/06/2010 12 Comentarios

El primer trabajador

speratttttttttttttti

En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2012 9 Comentarios

Mi General, cuanto valés…

mi general

¿Quién no tuvo en su infancia un póster del General colgado en la habitación, o una foto en la carpeta? Todos soñábamos con él, todos queríamos ser parte de su aventura y vivir esa sensación de pertenecer al selecto grupo de los militantes de su noble causa. Y si no que le pregunten al dueño […]

Hernán Charalambopoulos
17/10/2009 5 Comentarios

2013: el año de los Antique

colage-multi-web

Fin de año suele ser una época de balances. Consciente o inconscientemente hacemos un análisis de los acontecimientos ocurridos durante el año. Esta vez, sobre el final y casi sin pensarlo, los Antique nos sorprendieron y mucho. Tuvimos 2 Antique campeones absolutos en competencias de regularidad – endurance en pista. Esta grata noticia nos hizo reflexionar sobre […]


04/01/2014 1 Comentario

Autoclásica 2012: llegó el primer auto

Cartelería del Espacio Austin Seven

Martes 2 de octubre. 16.21 hs. El primero de los más de 500 autos que se exhibirán en Autoclásica 2012 ingresó al Hipódromo de San Isidro. Se trata de este Austin Seven roadster «special» 1927. La lluvia de ayer modificó los planes de los armadores de carpas, de los constructores de stands, y de los […]

Diego Speratti
03/10/2012 6 Comentarios

Gran Premio, grandes autos y de los otros

Pingüino de ginebra chico...

Los compromisos contraídos con la organización Tillous (240 horas de trabajo sin interrumpir en 10 días, hagan cuentas…) realizando las fotos para los participantes y para diferentes medios (todos menos importantes que éste…), me impidieron mantenerlos informados al instante sobre cualquier vodevil del Gran Premio Histórico 2010. De regreso a casa después de 4.000 km […]

Diego Speratti
06/10/2010 26 Comentarios

Así vio C&SC el triunfo argentino en la MM

Classic & Sports Cars Cristián Bertschi
22/06/2012 5 Comentarios

Saabor sueco en California

SAAB celeste Cid

Entre tantos autos esparcidos por toda California, estos dos SAAB encontraron su lugar en el stand de Spyker en Pebble Beach al lado de la carpa de prensa.

Cristián Bertschi
09/09/2010 13 Comentarios

637 días, 637 clásicos

Austin perfil

Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/11/2012 2 Comentarios

La servilleta de Albrecht Von Goertz

el manco...

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]

GF
29/05/2014 13 Comentarios

Rétromobile 2012: Febo asoma

lindo!

Es tarde y como algo hay que mostrar de la fresca muestra parisina va un jueguito, a ver quien nombre el auto que asoma. A mí me emociona.

Cristián Bertschi
03/02/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2012: clásicos del rock clásico

Mercedes detalle tras

El domingo y lunes de la última Autoclásica, en el espacio de las motos, hubo un show totalmente inesperado y que, para los que son rockeros viejos, fue una maravillosa sorpresa. Los presentes tuvieron el honor de escuchar al mejor guitarrista de la República Argentina y un poco más también: Héctor Starc. Últimamente se venía […]

Santiago Sanchez Ortega
08/11/2012 6 Comentarios

Una ciudad con muchas pulgas

chino

Amable mañana de sol en Bogotá y el primer «compromiso» en la apretada agenda del único domingo de estadía a 2.600 msn es ir a ver que hay de nuevo en los tres museos del centro que son uno: los vecinos Botero, Banco de la República y Casa de la Moneda. En el segundo de […]

Diego Speratti
20/02/2010 1 Comentario

889 días, 889 clásicos

IMG_4875

Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), […]

Diego Speratti
13/09/2014 14 Comentarios

Villa d’Este 2014: aprendiendo diseño

2014-05-25-17.12.21

El Concorso d’Eleganza Villa d’Este se desarrolla generalmente durante el último sábado de mayo, cada año, en los jardines del hotel que lleva su nombre a orillas del Lago di Como en el norte de Italia. Es un evento solamente para quienes presentan los autos, invitados especiales y la prensa. Es una oportunidad única para […]

Cristián Bertschi
30/05/2014 7 Comentarios

Autoclásica 2011: un inglés franela

qué lenguaje corporal!

Charles Walmsley en acción.

Chuzo Gonzalez
12/10/2011 11 Comentarios

Un día en las carreras

Caballos llegada

El 25 de agosto es feriado en Uruguay, pues ese día de 1825 tuvo lugar la Declaratoria de la Independencia. En esa fecha patria, la tradición de miles de colonienses es darse una vuelta por el hipódromo del Real de San Carlos. Es éste un hábito que comparten quienes acompañan a algún caballo, stud o […]

Diego Speratti
06/09/2012 17 Comentarios

319 días, 319 clásicos

Austin A70 perfil cola

Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
08/05/2011 Sin Comentarios

539 días, 1 clásico en cuero

2CV en cuero

Citroën 2CV totalmente en cuero, alguna peatonal cerca de la plaza Santa Ana, Madrid centro, España.

Gabriel de Meurville
07/03/2012 24 Comentarios

692 días, 692 clásicos

DSC_0967 copy

Peugeot 403 pick-up, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/02/2013 14 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce

2-P1100851

No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]

Qui-Milano
03/07/2015 6 Comentarios