La Invencible saltó a la moto
Santiago Sanchez Ortega - 28/05/2013El sábado 25 de mayo un grupo de entusiastas de los autos y motos clásicas se lanzaron patrióticamente a la localidad de Salto, particularmente al pueblo La Invencible, en la provincia de Buenos Aires.
Horacio Echave fue una vez más el anfitrión y juez de este encuentro, que ya es tradición en ese pueblo. Muchos rallies del MG Club se disputaron en ese circuito callejero durante tantos años. También las baquets y sports dieron espectáculos para el recuerdo en el circuito local de tierra.
En esta ocasión se pudieron ver los más lindos MG de ese mismo club y algunas baquets amigas acompañando la velada. Pero las motos, que estuvieron encabezados por el Club Norton seguidos de otros cómplices motorizados, fueron mayoría entre los participantes.
Hubo almuerzos autóctonos y diferentes competencias en la calle principal del pueblo. Todo comenzó con una speed-khana, y luego picadas de ¼ de milla y carrera del más lento. Hubo muchas sorpresas y las imágenes hablan por sí solas del clima única de otra reunión de clásicos en La Invencible.
Categorías: EventosFecha: 28/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
224 días, 224 clásicos
Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti02/02/2011 1 Comentario
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
Comienza el desafío
Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]
Hernán Charalambopoulos27/02/2010 9 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe
El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
Foto insólita: vida de perros
Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
Antes sí se podía
Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
¿Grasa o grosso?
Visto en el sur de Italia, recientemente.
Cristián Bertschi15/10/2012 12 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
4 días, 4 clásicos
Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti26/06/2010 6 Comentarios
515 días, 515 clásicos
Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Gabriel de Meurville14/01/2012 21 Comentarios
256 días, 256 clásicos
Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
70 días, 70 clásicos
Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 3 Comentarios
Abierto todo el día
El título no refiere al horario de atención del negocio de cortes vacunos perteneciente al potencial dueño de esta coupé Fuego, sino más bien a las posibilidades de transformación que ofrecía este ejemplar construido por Heuliez, allá en los ochenta, cuando la marca del rombo intentaba hacer equilibrio en el difícil mercado norteamericano. Demás está decir […]
Hernán Charalambopoulos31/10/2010 26 Comentarios



































Canario
Estupendo plan, dan ganas de tener una moto clásica!!!
a-tracción
Gastón, lava la Nortón.
Qui-Milano
Son esplendidas las motos inglesas de los ’50’s y’60’s, pero hay que insistir mas con el «dress code», los cascos integrales no se pueden ni ver… casco de cuero o al màximo jet con antiparras…
Javier M
La Douglas tiene evidente genética BMW.
Felicitaciones por tenerlas en ese estado… y por usarlas como se debe!
gallego chico
O bien, la BMW tiene genética Douglas.
Trebol Rojo
Vestirse de motoquero de epoca solo es recomendable para una exposicion estatica. No es recomendable utilizar casquitos de micarta en una moto, cualquiera sea su antiguedad. Una caida de una moto pone en peligro tu vida y cualquier golpe por minisculo que sea puede traer consecuencias. Me parece que hay que hacer prevalecer la seguridad ante todo.
Javier M
Estimado gallego chico:
Entiendo que la Douglas producía motores bicilíndricos horizontales antes de la guerra.
El de la foto, ya transversal, tiene gran parecido a los de BMW lo que me hace sospechar que tenga sus raices en alguna indemnización de guerra.
Los derechos de BMW los tenía Sunbeam justamente por indemnización pero modificaron el motor a un bicilíndrico en linea.
Javier M
Estimado Gallego chico:
Tiene Usted razón, hice lo que debería haber hecho antes… buscar en internet, y el BMW ESTA COPIADO DEL DOUGLAS!
El que sabe, sabe.
a-tracción
…solo que a BMW le salió mejor que a Douglas que bajó su persiana definitivamente en 1957.
Esto dicho por quien escribe, dueño de una Douglas igual a la de la foto.
gallego chico
El bicilíndrico en línea era el que tenía problemas de temperatura ya que el cilindro de atrás calentaba en exceso.
Javier M
Los ingleses tienen o tenían eso de apegarse a la idea y no desarrollar.
nirensen
Muy buena iniciativa, lo pasamos barbaro!!