José Froilán González
Staff RETROVISIONES - 15/06/2013Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años.
Paz.
Categorías: HéroesFecha: 15/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
Coca-Col de Turini
10 de junio. Las cosas están extrañamente calmas. Me escapo en puntas de pie del trabajo y llego a casa con el objetivo de convencer a los infieles de rumbear hacia el oeste para Le Mans, que calculo me tomaría unas cuatro horas de ruta. Cualquier familia sensata pensaría que es un buen plan, ¿no? […]
Gringo Viejo19/06/2015 11 Comentarios
Caballos salvajes
Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]
Hernán Charalambopoulos04/08/2010 13 Comentarios
598 días, 598 clásicos
BMW 1800, Kalithea, Atenas, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/07/2012 14 Comentarios
285 días, 285 clásicos
Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti04/04/2011 Sin Comentarios
Querida, te compré la tostadora….
Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.
Hernán Charalambopoulos23/08/2013 2 Comentarios
Con poca memoria
Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.
Charles Walmsley31/10/2010 12 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
439 días, 439 clásicos
International L110 pick-up c. 1951, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti05/09/2011 3 Comentarios
101 días, 101 clásicos
Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
El lote del Lole
Uno de los más bonitos Fórmula 1 de todos los que corrió «Lole» Reutemann es, sin duda alguna, este Ferrari 312 T3 s/n 033 1978, con el cual ganó el GP de Inglaterra de ese año y con el cual también Gilles Villeneuve consiguió su primer GP (Race of Champions ‘78 Brands Hatch -sin puntos-). Es uno de los cinco chasis […]
Qui-Milano14/08/2014 6 Comentarios
Jaguar XK 120
Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
Cavallino street legal
¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
48 días, 48 clásicos
Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
Andrea Vianini, capítulo uno
Cuando con Cris Bertschi hicimos la larga investigación para el libro Alfa Romeo Argentina, conocimos una increíble cantidad de gente y personajes de los más variado, algo que siempre hemos valorado muchísimo. Mucha gente que vive acá, a la vuelta de la esquina, y que hablando y sacando fotos de un cajón, te puede dejar […]
Lao Iacona17/08/2010 13 Comentarios
Contate esa del Contessa
Uno tras otro salen de la línea de montaje camiones de la marca Hino. Así sucede incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial y hoy esta marca perteneciente al Grupo Toyota está muy difundida en el mundo entero y tiene incluso unidades de producción en otros países. Colombia es uno de ellos, ya que […]
Diego Speratti24/09/2009 1 Comentario
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió
Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
El 128 que faltaba
En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 2 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo
Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios












jose del castillo
Que triste noticia, un ícono de la mejor época de nuestro automovilismo. Tuvimos la gran fortuna de tenerlo y poderlo mimar hasta los 90.
Der Kaiser
Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace.
CHUZO
ADIÓS A UN GRANDE
Esta mañana, a los 90 años, falleció el piloto argentino José Froilán González “Pepe”. Fue el primero en darle una victoria a Ferrari en la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone.
Y el único argentino en ganar las 24 Horas de Le Mans. en 1954 con Maurice Trintignant, en una Ferrari 375.
Tuvo una gran trayectoria nacional e internacional.
Aquel hito fue recordado en 2011 por el actual campeón Fernando Alonso, quien corrió por las pistas europeas una vuelta con la Ferrari que había usado «Pepe».
Un caballero de las pistas… Adiós «Pepe» se te va a extrañar….
"Pepe" Busso
Se nos fue el mas grande de todos, Cálido, Sencillo,humilde, gracias al gran «Pepe»fue innovador en el TC con el Chevytu, tuve la suerte de verlo correr con la Ferrari con motor Corvette en mecánica nacional, en el circuito 2, haciendo power slide, placer para los ojos y recuerdos que no se olvidan, único argentino ganador en las 24 horas de Lemans donde de las 24 horas manejó mas de 12 horas y con lluvia.Padrino automovilístico de Jorge Cupeiro, sus coches lo manejaron varios (Ej: Larry, Marincovich, etc. Ayudo a muchos pilotos, otro mas famoso podría haber seguido su ejemplo. Mis sinceras condolencias a su familia y a toda la familia automovilística. Adios Sub Campeón de F1.
Juancega
Al gran PEPE argentino ¡¡¡Salud!!! Es muchísimo más grande de lo que podríamos imaginar. Estará aclerando con su padrino, Juan, entre las nubes del recuerdo eterno. Se reencontrará con Pinocho y Julito; y será feliz por siempre. Ese es mi deseo.
Don Richard
MI recuerdo y homenaje a otro señor con todas las letras, que tuve el honor de saludar. Un grande, que tuvo la suerte de vivir una de las mejores épocas del automovilismo argentino. Con la humidad de los grandes y los que no se la creen. Gloria y paz eterna para él.
Fluence
Una gran pérdida.
Me permito transcribir las palabras de Carlos Cristófalo esta mañana en http://www.autoblog.com.ar:
«Para quienes nos conmovimos con sus hazañas y tuvimos el honor de conocerlo, la partida de Froilán es una noticia tristísima, pero también representa un alivio: por una vez en la Argentina, uno de nuestros ídolos partió hacia otras pistas sabiendo cuánto lo queríamos.»
Leonardo de Souza
Que en paz descances Pepe….fuistes un autentico numero 1, y eras una autentica historia sobre ruedas, viviente……
Gracias por tanto.
Mariana
Que triste noticia.
pirulo
Una tristeza muy grande……Se fue un subcampeón mundial, el primero en ganar con Ferrari, ganador en Le Mans, un grande de la mejor época de nuestro aumovilismo y seguramente del automovilismo mundial, se pueden decir muchas cosas más del gran palmarés de Don Froilan González, pero por sobre todo se fue un Gran Campeón de la Vida, imbatible en es aspecto.
Marcelo
Conocí a Don Pepe en 1994, en su agencia de la calle Uruguay. Llegué hasta él por medio de Don Ricardo Ross, secretario particular de Fangio, quien en cierta forma quiso reparar mi desilusión al no poder ver al Quíntuple, que ya se encontraba muy enfermo. Al principio la charla no salía, Don Pepe me contaba cosas, y me decía «eso está en mi biografía», pero el hielo se rompió pronto cuando no le salía el nombre de un piloto inglés que era dentista y yo rápido le dije «Tony Brooks». Se me quedó mirando y me dijo «querido, para lo joven que sos, sabés mucho, vení» y de un archivo sacó un ejemplar de su biografía, escrita por Roberto Carozzo. Cuando me iba a autografiar el libro, vio que ya se lo había dedicado a alguien muy influyente del automovilismo nacional de esos años. Se me quedó mirando y me dijo «es el último libro que me queda…..bah, cagó fuego», y me lo dedicó y autografió en la página siguiente.
Ese era Don Pepe, un hombre auténtico.
Tete
Que tristeza,..un tipo muy generoso, con los años que tenía podria habese quedado en su casa, pero elegia asistir a cada evento que se lo invitaba, de verdad, un apasionado, un gran tipo!
amigopress
Hace un par de años la Asociación Periodistas Uruguayos del Motor, A.U.Vo., y el A.C.U., homenajearon a Don Pepe en el Autódromo Víctor Borrát Fabini de El Pinar.
Allí tuve la suerte y el gran HONOR de conocerlo, un grande de verdad, converso con todos los que se acercaron a él, recordando años y carreras de su vida.
Adiós «Cabezón», mis respetos para usted junto a un abrazo fraterno a todos los tuercas argentinos.
a-tracción
Triste noticia de que se nos fue un ídolo.
hasta siempre Pepe.
Ricino
Lo conocí a fines de los 80 una tarde de sábado cuando fue al programa Cambalache con Fernando Bravo. Me fui a la puerta del estudio con un libro para que me lo firmara.
Esperé a que terminara el programa y como vivía a la vuelta llegué perfecto.
Muy cordialmente me lo dedicó.
Un tipo con muy buena onda, simple, cariñoso.
Una pena, pero nadie es eterno, al menos físicamente.
Será en la memoria.
Adios Pepe.
Alvaro
Gran persona y estupendo piloto, quienes tuvimos el placer de conocerlo sabemos de su don de gentes y humildad…es de esperar que tanto el Gobierno como el ACA, le rindan un merecido homenaje póstumo.
marbadan
ESTIMADOS HERMANOS ARGENTINOS DE RETROVISIONES:
EN ESTE MOMENTO TAN SENTIDO ME ADHIERO A VUESTRO DUELO CON PROFUNDA PENA, PERO CON LA CONVICCIÓN DE QUE «EL TORO DE LA PAMPA» (COMO ALGUNA VEZ LO LLAMARON) ENTRÓ PUNTEANDO EL PELOTÓN DE LOS CIRCUITOS DE LA ETERNIDAD.
ABRAZO FRATERNO
javier
Recuerdo siempre cuando lo veía o escuchaba que decía: ¨…y te podes imaginar¨ fué el primero en darle la una victoria a Ferrai, gano las 24 hs horas, fué sub campeón de F1 y gestionó el chevitú de tc entre otras cosas, manejó una Maserati a los 89 años y cuando cumplió los 90 saludó con un beso a la Maserati que uso en Bs As, sabía que era la última vez que lo iba a ver….chau Pepe!!!!!
mastergtv
Tenemos el privilegio de haber tenido uno de los mas grandes pilotos del mundo y un tipo que era transparente como el agua,eso lo hacia querible y a uno lo atrapaban sus anecdotas porque estaban llenas de sinceridad y grandeza.
Abrazo Ferrarista
Qui-Milano
Este reportaje pinta de cuerpo entero lo que fuè este hombre, fiel reflejo de una epoca que ya no esta màs…
http://www.f1aldia.com/12494/silverstone-1951-que-hiciste-pepe/
Adios y gracias , Don Pepe …
Kuve
Gracias y hasta siempre Pepe.
Papanuel
¿Y si en vez de estar tristes porque se murió estamos contentos porque vivió 90 años y muchas generaciones pudimos conocerlo?