El Corvette entró en la tercera edad

Staff RETROVISIONES - 02/07/2013

Chevrolet-Corvette-Stingra copy

Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen.

«Durante las últimas seis décadas, el Corvette se ha integrado en el tejido cultural de Estados Unidos, convirtiéndose en el deportivo favorito de estrellas de cine, músicos e incluso astronautas», ha comentado Chris Perry, Vicepresidente de Marketing de Chevrolet. «Cada generación de Corvette ha representado la vanguardia de su tiempo en términos de diseño, tecnología y prestaciones.» 

Pero como mejor que las palabras son los hechos, acá compartimos algunos de los hitos más destacados de los 60 años de historia del Corvette:

· El Corvette es el deportivo más longevo fabricado ininterrumpidamente a nivel mundial.

1953-Chevrolet-Corvette-C1 copy

· El Corvette debutó como concept en la exposición Autorama, que General Motors celebró en Nueva York el 17 de enero de 1953. Tuvo tanto éxito que el 30 de junio de ese mismo año comenzó la producción limitada de 300 unidades.

· Todos los modelos de 1953 lucían un exterior Polo White y un interior rojo, y su precio era de 3.498 dólares. En 2006, el tercer Corvette de 1953 fue vendido en subasta por la cifra récord de 1,06 millones de dólares.

· El Corvette estuvo disponible exclusivamente con un motor de seis cilindros en línea hasta 1955. Ese año, el 90% de los clientes eligieron el motor V-8 opcional. El seis cilindros dejó de producirse en 1956. Desde entonces, el Corvette siempre ha llevado un motor V-8.

· Durante los primeros 10 años, el Corvette sólo se ofrecía en formato descapotable. En 1963 llegó el Corvette de segunda generación: el Corvette Sting Ray coupé con techo fijo y ventanilla dividida. Las ventas se duplicaron y se convirtió en un coche apto para todo el año en lugares con climas más fríos.

· Desde el 30 de junio de 1953 se han fabricado aproximadamente 1,56 millones de Corvette. El número 500.000 llegó en 1977; el un millón, en 1992; y el 1,5 millones, en 2009.

1953-Chevrolet-Corvette-As copy

· El Corvette se ha fabricado en tres plantas: Flint, Michigan (1953); Saint Louis, Missouri (1954-1981); y Bowling Green, Kentucky (1981-2014). La transición de San Luis a Bowling Green tuvo lugar en pleno año de producción. El primer Corvette de 1981 se fabricó en San Luis, mientras que la última unidad de ese mismo año vio la luz en Bowling Green.

· No se vendió ningún Corvette de 1983. Ese año de modelo fue descartado para preparar el nuevo Corvette de 1984, que supuso la generación C4. Se fabricaron 44 prototipos del Corvette como modelo de 1983. Sólo queda uno de ellos, expuesto en el National Corvette Museum de Bowling Green.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 02/07/2013
4 Respuestas en “El Corvette entró en la tercera edad
  1. DiegoCarrozza

    Muy buena nota!!
    El más lindo de todos: el C2 Split Window, para mí es y será EL Corvette.
    Hablando de Vettes, alguien sabe si el C7 Stingray del Salón de Bs.As. era una maqueta? Lo consulto porque era el único auto del salón que tenía los vidrios negros y no se podía ver el interior.

  2. Del Moño

    Que buena observación!

  3. Javier M

    En el 59 un hijo de Bill Mitchell quería correr y como Chevrolet no participaba oficialmente el pibe le dijo al padre que quería… una Ferrari.
    Papá entonces le hizo el Sting Ray competición, no gano mucho pero el C2 derivado es hermoso, el más atractivo de todos.
    Puede que el Corvette sea un auto dirigido al particular mercado americano y que se caracterizó por su uso de tecnologías anácronicas,
    pero se ganó su lugar en la historia.

  4. mondeoV6

    Cuando a un auto se lo nombra sin su marca de origen es pq ha pasado la barrera del tiempo y es bueno en lo q hace.Aguante el Corvette!!!mi favorito es el C5 de 1997,y q sea coupe amarillo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

Villa d’Este 2013: bostero curioso

P1030014

Hechizado por la figura de esta increíble Ferrari 250 Passo Corto, el boquense de la foto se quedó un buen rato contemplando esta venus de lata. Motivos no le faltaban, ya que es un raro ejemplar de extraño color y dudosos decorados cromados que, sin embargo, en nada empañan su fina estampa.

Hernán Charalambopoulos
27/05/2013 10 Comentarios

485 días, 485 clásicos

Mustang perfil

Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
10/12/2011 Sin Comentarios

786 días, 786 clásicos

GE DIGITAL CAMERA

Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París. 

B Bovensierpien
20/07/2013 5 Comentarios

834 días, 834 clásicos

MB

Les envío fotos de un Mercedes-Benz 170 en Alem y Vernet, en San Isidro. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
01/03/2014 7 Comentarios

138 días, 138 clásicos

CASE encontrado en Laboulaye, carrocería cigarro Pur Sang

CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
07/11/2010 5 Comentarios

Fin de año lotusero

20141227_113324

La semana pasada nos enteramos que el amigo Richard había hecho la electrónica a nuevo con un Superchip y ahora su Seven tiene un «cuore sportivo». El inglés quería salir a pasear como sea y hasta estaba dispuesto a ir de acompañante en un auto normal y manejado por su esposa. Con esa excusa y la […]

Lectores RETROVISIONES
31/12/2014 7 Comentarios

450 días, 450 clásicos

Zastava cola

Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/09/2011 Sin Comentarios

Hasta la victoria, ¡stencil!

stencil-corre-que-te-pillo590

La técnica de pintar con aerosol sobre una plantilla se ha difundido en las últimas décadas. El título de esta nota es también el de un libro publicado por la editorial argentina Asunto Impreso, que muestra el nivel y la masificación de la técnica en las paredes argentas. El stencil necesita de paredes y a […]

Diego Speratti
28/09/2009 1 Comentario

Expo Auto Argentino 2011

motonete

El clima volvió a acompañar y fue un premio para una víspera plagada de incertidumbre. Con lluvia que no resultó torrencial el sábado, y un buen pronóstico para el domingo, los organizadores de Expo Auto Argentino 2011 dieron luz verde para que los más de 180 autos fabricados o ensamblados en Argentina de  todos los […]

Lectores RETROVISIONES
14/03/2011 56 Comentarios

Adios a Jorge Augé Bacqué

Jorge Augé Bacqué

Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]

César Sorkin
29/06/2011 24 Comentarios

Flower power

kolaraki

Fetiche hippie como pocos, la kombi Volkswagen representa una manera descontracturada de vivir el tiempo libre. Las versiones Westfalia, casa alemana que equipaba las kombis para transformarlas en motorhome, estaban muy en boga en los floridos años setenta entre los clientes del norte de Europa. En el área de Autoclásica destinada a Volkswagen encontramos esta versión del […]

Hernán Charalambopoulos
10/10/2009 7 Comentarios

La 126 parisienne

paris-1

Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]

Hernán Charalambopoulos
24/10/2009 3 Comentarios

Un Adler que no es ningún queso

adler-arcar1

¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]

Diego Speratti
23/09/2009 1 Comentario

24 días, 2 ingleses

Hace tiempo que el Austin intenta alcanzar al Standard

Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
16/07/2010 5 Comentarios

Verde que te quiero Fiat

solo telarañas que teje el yuyal

ue

Diego Speratti
04/02/2010 1 Comentario

Historia de Carreras

PArìs, la moda, el glamour, muevan las cabezas,asi, con ganas, vamos chicas...glamour, PAris, las cabezas...

El Porsche en cuestión, llegó a Argentina para los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires en enero del año 1960, y no vino solo: embarcaron dos desde Alemania. Participaron los dos autos, uno para Von Dory, que corrió en binomio con Juan Manuel Bordeu, y el otro para Heriberto Bohnem en binomio con Von Hanstein. Nuestro Bitito […]

Chuzo Gonzalez
20/04/2010 9 Comentarios

La foto del día: la 156 y la 158/9

jswl-P1130494-lowres-copy

Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.

Gabriel de Meurville
15/11/2012 9 Comentarios

Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

Macoco Esso y Rope

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]

Lao Iacona
31/10/2009 1 Comentario

779 días, 779 clásicos

IMG_2606

Fiat 500 Gamine Vignale ‘71 Milano, a la hora del aperitivo. Una muestra de estacionamiento creativo. Via Montevideo, Milano, Italia.

Qui-Milano
02/07/2013 5 Comentarios

El Mustang que subió y bajó el Empire State

The new 2015 Ford Mustang GT is seen on the observation deck of the Empire State Building in New York

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]

Staff RETROVISIONES
18/04/2014 5 Comentarios

El colectivo semi-remolque o articulado

SEmi-SanCristobal_edited-1

  Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila

Bocha Balboni
22/08/2014 1 Comentario

255 días, 255 clásicos

Pontiac interior

Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
05/03/2011 Sin Comentarios

Imprevisto matutino

beeeeeeeee

El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]

Gabriel de Meurville
14/03/2012 9 Comentarios

Autoclassica Milano 2014: el huevo de Colón

3-IMG_0149

Es la solución ideal para moverse en ciudades caóticas y trabadas como Roma, Milano o Napoli. El Fiat Multipla, derivado del 600, desde el ‘56 fue el primer monovolumen, y en esta versión “taxi de Roma” tenía capacidad para seis personas (incluso “il tassinaro”), repisa para poner los bártulos al lado del conductor, puertas grandes […]

Qui-Milano
30/04/2014 5 Comentarios