El Corvette entró en la tercera edad
Staff RETROVISIONES - 02/07/2013Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen.
«Durante las últimas seis décadas, el Corvette se ha integrado en el tejido cultural de Estados Unidos, convirtiéndose en el deportivo favorito de estrellas de cine, músicos e incluso astronautas», ha comentado Chris Perry, Vicepresidente de Marketing de Chevrolet. «Cada generación de Corvette ha representado la vanguardia de su tiempo en términos de diseño, tecnología y prestaciones.»
Pero como mejor que las palabras son los hechos, acá compartimos algunos de los hitos más destacados de los 60 años de historia del Corvette:
· El Corvette es el deportivo más longevo fabricado ininterrumpidamente a nivel mundial.
· El Corvette debutó como concept en la exposición Autorama, que General Motors celebró en Nueva York el 17 de enero de 1953. Tuvo tanto éxito que el 30 de junio de ese mismo año comenzó la producción limitada de 300 unidades.
· Todos los modelos de 1953 lucían un exterior Polo White y un interior rojo, y su precio era de 3.498 dólares. En 2006, el tercer Corvette de 1953 fue vendido en subasta por la cifra récord de 1,06 millones de dólares.
· El Corvette estuvo disponible exclusivamente con un motor de seis cilindros en línea hasta 1955. Ese año, el 90% de los clientes eligieron el motor V-8 opcional. El seis cilindros dejó de producirse en 1956. Desde entonces, el Corvette siempre ha llevado un motor V-8.
· Durante los primeros 10 años, el Corvette sólo se ofrecía en formato descapotable. En 1963 llegó el Corvette de segunda generación: el Corvette Sting Ray coupé con techo fijo y ventanilla dividida. Las ventas se duplicaron y se convirtió en un coche apto para todo el año en lugares con climas más fríos.
· Desde el 30 de junio de 1953 se han fabricado aproximadamente 1,56 millones de Corvette. El número 500.000 llegó en 1977; el un millón, en 1992; y el 1,5 millones, en 2009.
· El Corvette se ha fabricado en tres plantas: Flint, Michigan (1953); Saint Louis, Missouri (1954-1981); y Bowling Green, Kentucky (1981-2014). La transición de San Luis a Bowling Green tuvo lugar en pleno año de producción. El primer Corvette de 1981 se fabricó en San Luis, mientras que la última unidad de ese mismo año vio la luz en Bowling Green.
· No se vendió ningún Corvette de 1983. Ese año de modelo fue descartado para preparar el nuevo Corvette de 1984, que supuso la generación C4. Se fabricaron 44 prototipos del Corvette como modelo de 1983. Sólo queda uno de ellos, expuesto en el National Corvette Museum de Bowling Green.
Categorías: HistoriasFecha: 02/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
Nunca taxi…
Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
Rétromobile 2012: el Chapulín Colorado
En París hace frío, y por eso hay que estar equipado. Retrovisiones, como no improvisa, se viste de Decathlon…
Staff RETROVISIONES04/02/2012 18 Comentarios
En cualquier escala
Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 19 Comentarios
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
80 años del Traction Avant
A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]
Staff RETROVISIONES19/05/2014 33 Comentarios
Raza fuerte
Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
Así se hacía el Ford T
httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.
Cristián Bertschi28/09/2010 6 Comentarios
119 días, 119 clásicos
DeSoto 1932 4 puertas, Canese al 3.200, Villa Zagala, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 5 Comentarios
Rollinga apurado
Ansioso por llegar a alguna de las tantas presentaciones del Festival de Cannes de comienzos de los setenta, un joven Jagger apura el paso de su Morgan mientras el paparazzo de turno cumple con la tarea de retratarlo. Fiel a su estilo, lo vemos siempre montado sobre lo más selecto de la ferretería británica (click here). […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
REUT – JONES
La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días. En la edición 2008 del Monterey […]
Cristián Bertschi04/11/2009 6 Comentarios
La foto del día: separados al nacer
Ferrari 250 GT y Peugeot 404 cabriolet.
Gabriel de Meurville12/04/2013 16 Comentarios
¿Dónde queda Desarmadero?
Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]
Lao Iacona03/11/2009 17 Comentarios
Cartel de miércoles #101
Le hemos dedicado espacio al Teatro Verga (click aquí), y a los refinados vinos de Verga (click aquí), pero estábamos en deuda con la más famosa de todas las Verga, la empresa de mudanzas fundada allá por 1895 por los hermanos Juan Bautista y Ángel. Cuatro generaciones de Verga después, la empresa no para de […]
Diego Speratti22/04/2015 19 Comentarios
Yenko
Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
Te acordás hermano: la Rugby del alambrador
¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]
Diego Speratti14/06/2013 2 Comentarios
Oriental desorientado
Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2011 11 Comentarios
Los clásicos viven en Giles
Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
Retrato de familia
Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]
Hernán Charalambopoulos09/01/2012 7 Comentarios
Primera pregunta
Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]
Hernán Charalambopoulos26/02/2010 12 Comentarios












DiegoCarrozza
Muy buena nota!!
El más lindo de todos: el C2 Split Window, para mí es y será EL Corvette.
Hablando de Vettes, alguien sabe si el C7 Stingray del Salón de Bs.As. era una maqueta? Lo consulto porque era el único auto del salón que tenía los vidrios negros y no se podía ver el interior.
Del Moño
Que buena observación!
Javier M
En el 59 un hijo de Bill Mitchell quería correr y como Chevrolet no participaba oficialmente el pibe le dijo al padre que quería… una Ferrari.
Papá entonces le hizo el Sting Ray competición, no gano mucho pero el C2 derivado es hermoso, el más atractivo de todos.
Puede que el Corvette sea un auto dirigido al particular mercado americano y que se caracterizó por su uso de tecnologías anácronicas,
pero se ganó su lugar en la historia.
mondeoV6
Cuando a un auto se lo nombra sin su marca de origen es pq ha pasado la barrera del tiempo y es bueno en lo q hace.Aguante el Corvette!!!mi favorito es el C5 de 1997,y q sea coupe amarillo.