El Corvette entró en la tercera edad

Staff RETROVISIONES - 02/07/2013

Chevrolet-Corvette-Stingra copy

Chevrolet está celebrando el 60 aniversario del Corvette, el emblemático deportivo gringo. El primer Corvette fue fabricado en Flint, Michigan, el 30 de junio de 1953. Desde entonces, el Corvette se ha convertido en un icono que sigue ofreciendo lo último en tecnología y prestaciones para los parámetros de su país de origen.

«Durante las últimas seis décadas, el Corvette se ha integrado en el tejido cultural de Estados Unidos, convirtiéndose en el deportivo favorito de estrellas de cine, músicos e incluso astronautas», ha comentado Chris Perry, Vicepresidente de Marketing de Chevrolet. «Cada generación de Corvette ha representado la vanguardia de su tiempo en términos de diseño, tecnología y prestaciones.» 

Pero como mejor que las palabras son los hechos, acá compartimos algunos de los hitos más destacados de los 60 años de historia del Corvette:

· El Corvette es el deportivo más longevo fabricado ininterrumpidamente a nivel mundial.

1953-Chevrolet-Corvette-C1 copy

· El Corvette debutó como concept en la exposición Autorama, que General Motors celebró en Nueva York el 17 de enero de 1953. Tuvo tanto éxito que el 30 de junio de ese mismo año comenzó la producción limitada de 300 unidades.

· Todos los modelos de 1953 lucían un exterior Polo White y un interior rojo, y su precio era de 3.498 dólares. En 2006, el tercer Corvette de 1953 fue vendido en subasta por la cifra récord de 1,06 millones de dólares.

· El Corvette estuvo disponible exclusivamente con un motor de seis cilindros en línea hasta 1955. Ese año, el 90% de los clientes eligieron el motor V-8 opcional. El seis cilindros dejó de producirse en 1956. Desde entonces, el Corvette siempre ha llevado un motor V-8.

· Durante los primeros 10 años, el Corvette sólo se ofrecía en formato descapotable. En 1963 llegó el Corvette de segunda generación: el Corvette Sting Ray coupé con techo fijo y ventanilla dividida. Las ventas se duplicaron y se convirtió en un coche apto para todo el año en lugares con climas más fríos.

· Desde el 30 de junio de 1953 se han fabricado aproximadamente 1,56 millones de Corvette. El número 500.000 llegó en 1977; el un millón, en 1992; y el 1,5 millones, en 2009.

1953-Chevrolet-Corvette-As copy

· El Corvette se ha fabricado en tres plantas: Flint, Michigan (1953); Saint Louis, Missouri (1954-1981); y Bowling Green, Kentucky (1981-2014). La transición de San Luis a Bowling Green tuvo lugar en pleno año de producción. El primer Corvette de 1981 se fabricó en San Luis, mientras que la última unidad de ese mismo año vio la luz en Bowling Green.

· No se vendió ningún Corvette de 1983. Ese año de modelo fue descartado para preparar el nuevo Corvette de 1984, que supuso la generación C4. Se fabricaron 44 prototipos del Corvette como modelo de 1983. Sólo queda uno de ellos, expuesto en el National Corvette Museum de Bowling Green.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 02/07/2013
4 Respuestas en “El Corvette entró en la tercera edad
  1. DiegoCarrozza

    Muy buena nota!!
    El más lindo de todos: el C2 Split Window, para mí es y será EL Corvette.
    Hablando de Vettes, alguien sabe si el C7 Stingray del Salón de Bs.As. era una maqueta? Lo consulto porque era el único auto del salón que tenía los vidrios negros y no se podía ver el interior.

  2. Del Moño

    Que buena observación!

  3. Javier M

    En el 59 un hijo de Bill Mitchell quería correr y como Chevrolet no participaba oficialmente el pibe le dijo al padre que quería… una Ferrari.
    Papá entonces le hizo el Sting Ray competición, no gano mucho pero el C2 derivado es hermoso, el más atractivo de todos.
    Puede que el Corvette sea un auto dirigido al particular mercado americano y que se caracterizó por su uso de tecnologías anácronicas,
    pero se ganó su lugar en la historia.

  4. mondeoV6

    Cuando a un auto se lo nombra sin su marca de origen es pq ha pasado la barrera del tiempo y es bueno en lo q hace.Aguante el Corvette!!!mi favorito es el C5 de 1997,y q sea coupe amarillo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lechón sport

lechon-sport

Llegamos a una época donde se puede discutir hasta la locura total qué es un auto sport. Que una coupé no es un sport o que un buggy con alerón está todo bien. O cómo reglamentar una competencia de regularidad, que si hay que pisar una manguerita insípida o hay que descifrar la dirección de […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2009 6 Comentarios

Tocá madera

httpv://www.youtube.com/watch?v=C_CDLBTJD4M Momento sensible.

Cristián Bertschi
08/05/2011 10 Comentarios

753 días, 753 clásicos

Bedford volante copy

Bedford K c.1949, Valparaíso y Paraguay, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
30/05/2013 1 Comentario

Recoleta – Tigre: desde adentro

llegada a Tigre

El domingo se realizó otra edición del gran premio Recoleta – Tigre. Gracias a la gentileza del Club de Automóviles Clásicos y del propietario del Renault que fue del presidente Roca pude ir de acompañante en el Anasagasti hasta San Isidro y en el  Renault hasta Tigre. Gracias a la pericia de los chaufeurs el […]

Raúl Cosulich
14/11/2011 3 Comentarios

15 millones de Boxer Subaru

415190_63160sub

Subaru alcanzó recientemente las 15 millones de unidades producidas de su motor Boxer. El desarrollo de los motores con esta disposición en la marca nipona comenzó 49 años atrás, y desde entonces se ha vuelto sinónimo de Subaru alrededor del mundo, y uno de los ejes de la inversión en ingeniería de esta división de vehículos […]

Staff RETROVISIONES
20/02/2015 23 Comentarios

Conversaciones célebres – Nasif Estéfano

el califa chico

Nasif Moisés Estéfano, tucumano el hombre, fue un virtuoso y carismático piloto, que llevó su capacidad de conducción a cualquier tipo de autos. Se destacó en Turismo Mejorado ganando con Alfa Romeo, Fiat y Peugeot gran cantidad de carreras. Sus récords sobre la Giulia Ti y alguna Ti Super son muy recordados. También probó en […]

Lao Iacona
20/11/2009 1 Comentario

Villa d’Este 2014: la subalpina

1-P1060106

Estupenda “Grand Prix”. Es una 6C/34 identificada con el número de chasis 3025. Tiene una historia deportiva siempre en segundo plano, ya que no perteneció al “reparto corse Maserati”. Es uno de los 6 ó 7 ejemplares construidos , la única con una forma de radiador distinta, y una de las pocas que no fue […]

Qui-Milano
07/06/2014 3 Comentarios

Autoclásica 2012: Espor Nacional

como dice Cinturonga: un racimo de

Dueño de hermosa colección de autos, que incluye un Espor Nacional fotografiado aquí debajo y autoridad de importante Club de clásicos nos envió esta serie de postales con un breve texto:

Cristián Bertschi
06/10/2012 9 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Labourdette

image-3

Hernán Labourdette, nuestro lector con apellido de linaje carrocero, también anduvo por San Isidro este domingo, y cámara en mano nos compartió ésta, su mirada de Autoclásica 2014. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
14/10/2014 6 Comentarios

498 días, 498 clásicos

Hornet capot

Wolseley Hornet Mk III, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
23/12/2011 8 Comentarios

853 días, 853 clásicos

DSC03966

Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve

Lectores RETROVISIONES
12/04/2014 7 Comentarios

Cartel de miércoles #69

2014-05-19 15.10.24

Ikea, Milano.

Cristián Bertschi
01/07/2014 2 Comentarios

Se va armando Rétromobile

renoleten che!

Martes de armado de stands, grúas que van y vienen, mucho ruido a trincheta y un frío de la madonna. Mañana miércoles abre las puertas el trigésimo-algo salón Rétromobile, que si tuviera buena información en la página sabríamos qué número es. Está en el pabellón 7 del centro de exposiciones de Porte de Versailles. La […]

Cristián Bertschi
01/02/2011 10 Comentarios

El que sabe, sabe…

impresionante !

Brian Johnson, esa ríspida voz que desde hace décadas viste las melodías de AC/DC, muestra una de sus criaturas preferidas. Sin menospreciar el auto, me lo imaginaba con algún aparato más en sintonía con su prepotente garganta. Otra muestra más de las pasiones que despierta (y sobre todo en quien las despierta) el eterno DS.

Hernán Charalambopoulos
30/04/2013 16 Comentarios

Italia es diferente…

bajame esa trompa, che !!!!!!!!!!!!!

Después preguntan por qué Italia es el mejor lugar del mundo para diseñar autos… ¿En qué lugar te ponen una bolsa y un par de guantes a disposición para descargarte mientras estas preparando un modelo? Los tanos son los mejores, lejos.

Hernán Charalambopoulos
20/09/2012 6 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa 75 Turbo Imsa

75 Turbo

Uno de los cuatro o cinco ejemplares hechos por Alfa Romeo de la 75 Turbo Imsa para el “Giro d’Italia Automobilistico” del ’88 y el ganador absoluto en ese año y en el siguiente, dejando atrás autos como Lancia 037 o BMW M3. El “Giro d’Italia” era una interesante competencia similar al “Tour de France” […]

Qui-Milano
21/02/2014 8 Comentarios

En el semáforo

cerralo,che...

Mercedes-Benz Pagoda, Santos Dumont y Guevara, Buenos Aires, Argentina. Claudia Borgatti

Lectores RETROVISIONES
02/05/2013 8 Comentarios

Tu pálido final

severino

Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]

Hernán Charalambopoulos
25/01/2010 4 Comentarios

312 días, 312 clásicos

Stude cola

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2011 Sin Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014 – ¡Largó!

SAM_1777

Arrancó la carrera, ya hizo su turno Emilio Tasco. Ahora están corriendo los otros grupos, mientras estamos cambiando de pastillas porque los frenos se exigen muchísimo en este circuito y levantan mucha temperatura. En unas horas nos toca de vuelta. La ceremonia de largada fue bien a la usanza del lugar, con himno y banda. […]

Marcelo Beruto
16/11/2014 3 Comentarios

Piccolo Unimog

unimog1

Esta foto fue sacada en Turín a mediados de los años noventa. Se trata de un auto (¿?) que había visto muchas veces y nunca tuve la oportunidad de retratarlo. Aquella vez lo enganché en «Piazza Gran Madre», y no dudé en disparar. Se puede solamente decir que tiene mecánica Fiat en posición trasera y tracción […]

Hernán Charalambopoulos
13/11/2009 15 Comentarios

642 días, 642 clásicos

Perfil con barro y nieve

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
15/11/2012 9 Comentarios

¿Y si lo llamamos arte?…

vacavatar !!!!!

A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2013 18 Comentarios

235 días, 235 clásicos

Willys en venta

Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
13/02/2011 1 Comentario

El Gálvez según Donington

Entrata

La muestra que logró armar Tom Wheatcroft a lo largo de décadas es la más importante relacionada con las carreras de monopostos. A partir de 1971 cuando compró el circuito de Donington se dedicó a recuperarlo luego de años de abandono y a seguir construyendo lo que hoy se llama Donington Grand Prix Collection.

Cristián Bertschi
07/06/2011 7 Comentarios