Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Cristián Bertschi - 25/08/2013

DSC_6765

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza.

El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina en el centro de Carmel, una especie de Cariló del Pacífico.

Ese día por la mañana no podía creer estar delante de semejante auto, aunque no podía apreciarlo en su total magnitud por la cantidad de gente y el poco espacio. Hacia el mediodía, nos vimos nuevamente, en Carmel, pero con muchísima gente alrededor intentando sacar fotos, que seguramente terminarían siendo pésimas, como las mías.

Pero estuve al lado, y pude ver cantidades de detalles como la forma en que se guarda el techo de plexiglass en la parte trasera o los extraños cortes de la carrocería cerca del pilar A. Estaba al lado de una pieza única del diseño, y con una historia monumental.

Pero vamos un poco para atrás para entender qué es un Superflow.

Superflow en Carmel

En 1953 Alfa Romeo creó una pequeña serie de autos llamada 3000 CM. En mayo de ese año Fangio lograba el segundo puesto en la Mille Miglia con el chassis 128, exactamente el que ilustra estas líneas, pero con una carrocería totalmente distinta firmada Colli.

No vamos a meternos en la historia deportiva particular de cada 3000 CM y sí vamos a ir al destino del chasis #128.

Terminada su vida deportiva, Alfa Romeo entregó este chasis a Pinin Farina para que se divirtiera un rato.
En el salón de Turín de 1956 Pinin Farina presentó el primer Superflow. Tenía guardabarros en plexiglass, colitas en la parte trasera y techo transparente.
Luego, para el salón de París del mismo año, el auto se modificó con guardabarros tradicionales, se le cambió el color y se lo rebautizó Superflow II.

Superflow IV

El auto quedó en Turín hasta que en marzo de 1959, en ocasión del salón de Ginebra, se presentó el Superflow III. Esta vez un auto abierto, que prefiguraba las líneas de lo que luego sería la Duetto.

Y finalmente, en 1960, también en el salón de Ginebra se presentó el Superflow IV, o Alfa Romeo Coupé Super Sport Speziale, en la configuración final que es la que se pudo ver en el hoyo 18 de Pebble Beach.

DSC_6142

Donde realmente se puede tener un poco de noción sobre la edad del auto es en el tablero de madera por el tipo de instrumentos usados. Pero por su forma es muy difícil de determinar.

En persona impacta. Por un lado las formas conocidas por estar acostumbrado a ver la Duetto hacen sentir que nos conocemos de toda la vida, pero luego el tamaño deja en claro que estamos hablando de otra cosa, de un 6 en línea con tres litros y medio de cilindrada y claro pedigree deportivo.

Además la carrocería está llena de detalles complejísimos formalmente e imposibles de traducir en un auto de producción, por lo que lo hacen absolutamente único.

DSC_6145

Estos son los autos que personalmente me gustan. Hiper sutil, complejo y contundente a nivel formal. Correcto en el balance de volúmenes, pero a su vez cargado de tensiones que atraen al nivel de no poder sacarle la vista y sumando los detalles como el sistema del techo, hacen que el saboreo dure más tiempo y vaya evolucionando a medida que se lo degusta.

Todo esto con un pasado de carreras con nada menos que el chueco y el segundo puesto en la general de la Mille Miglia.

DSC_6146

Me dijeron que el Best of Show fue un Packard. Ni lo vi.

Felicitaciones, yo me quedo con este plato volador.

DSC_6150

DSC_6763

DSC_6766

DSC_6767

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 25/08/2013
9 Respuestas en “Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV
  1. Esteban Fernandez

    Mientras terminaba de leer el post, algo retumbaba en mi cabeza y no me aguanté: «Que bonita pecera».

  2. Alvaro

    Realmente es un auto que impresiona y seduce como pocos !!!!

  3. Kuve

    Hermoso auto, no conocia su historia, aunque no soy muy fanatico de la conversion de autos de carrera a calle, como este o el Mclaren F1 entre muchos otros.

  4. a-tracción

    La lujuria, mi pecado favorito.
    La Duetto agradece la belleza de su culo y el Mazda Cosmo la inspiración de su trompa.
    Sr. Kuve, la historia del McLaren F1 es al reves y por eso más interesante. Pues fue concevido para la calle y terminó ganando Le Mans.

  5. Qui-Milano

    Todas las 6C 3000 Competizione Maggiorata son hermosas…
    La Berlinetta Colli te quita el respiro, pero, para mi, la primera Superflow es la más vanguardistica, parecía el auto de «los supersónicos» con sus colitas, un monton di perspex y las puertas gullwing….
    En la IV, se nota claramente que Pininfarina estaba ya estudiando «il duetto» ya que su prototipo «Giulietta SS Pininfarina Spider» es del ’61…
    Dicen algunos que la carrocería de la Superflow III esta todavia dando vueltas arriba de una 1900
    Hermosa, gracias

  6. DBU

    Magnífica descripción!

  7. Qui-Milano

    Me acordé leyendo este post, que con este auto (cuando era una berlinetta) el chueco llego segundo a la MM del ’53 sin dirección y doblando con una rueda sola..
    Entre Firenze y Bologna, don Juan casi se va de ruta, cuando llega al repostaje en Bologna se da cuenta que el chasis tubular estaba roto en la zona del anclaje a la caja de dirección, les pregunta a los mecánicos si tienen una soldadora, y cuando le dicen que no, dice: «chiudete il cofano» (cierren el capot), pensando que si dice cual es el verdadero problema no lo van a dejar seguir…
    El quintuple siguió adelante con sólo una rueda que doblaba y sólo hacia la izquierda… Doblando en derrapada, frenando con la caja y perdiendo tiempo, lo mismo llego segundo a Brescia detrás de Giannino Marzotto.
    Cuando mas tarde un mecánico, quiso girar el volante para cargar el 3000CM en el camión, la columna de dirección hizo «tac»… Se había roto definitivamente…
    O sea, Don Juan llegó de milagro y …. hicieron una Superflow con un chasis emparchado!!!

  8. Kuve

    Gabriel, es asi, pero a lo que me refiero con el F1 es que despues de correr en LM varios de los autos se les saco la jaula y componentes y se homologaron para la calle.

  9. Fede44

    Buenísima la nota.

    Sin sus extensos y curvos paneles traslucidos, no sería lo mismo.

    Pero me hubiese gustado encontrar la funcionalidad en los paneles superpuestos. Al menos una entrada de aire (mas no sea fantasiosa) al inicio del guarda barro delantero, otra al fin del trasero.

    Pero quizás esa falta de funcionalidad lo hace tan misterioso, único. Y eso?! uno se pregunta.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Las modas de los setenta

Bertoune

Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2011 15 Comentarios

883 días, 2 Transporter T3

IMG_8623

Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]

Staff RETROVISIONES
05/09/2014 5 Comentarios

Se va otra Gioconda

4---Ferrari-250-GTO-3851GT

Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]

Qui-Milano
13/08/2014 16 Comentarios

Llegó el día

ddd

  Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]

Staff RETROVISIONES
10/12/2013 9 Comentarios

188 días, 188 clásicos

1957, el año del chivo

Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
28/12/2010 8 Comentarios

579 días, 579 clásicos

Opel pajarera

Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
30/05/2012 8 Comentarios

Todos a la pista

DSC_0522

Día de pista, como cada día en el Tour Auto 2014. Lo mágico de esta prueba a diferencia de otras tan similares como prestigiosas del viejo continente, es que cada día de regularidad concluye coronando un circuitoa velocidad de punta. Nada mal para los propietarios de estos autos que logran sacar lo máximo de ellos […]

Staff RETROVISIONES
13/04/2014 10 Comentarios

Ferrari Track Day: el homenaje a Froilán

PP y la 8CL

Este sábado el autódromo se llenó de gente y autos modeneses convocados por el Ferrari Club Argentino para celebrar junto a José Froilán González los 60 años desde su primer triunfo en la Fórmula 1 cuando compartió ese título con Il Commendatore Enzo. Hubo en pista más de 35 Ferrari en un colorido abanico, con […]

Cristián Bertschi
22/10/2011 9 Comentarios

¡Guarda! ¡El bondi!

MAMADERAAAAAA!!!!!

Una Ferrari 225S en el centro de Brescia buscando la Piazza della Loggia para hacer la punzonatura y de repente aparece el 10 dirección Prealpino. Por suerte el señor chofer, educado él, frenó a tiempo para dejarla maniobrar y retomar la ruta. (Ningún animal, humano ni coche fueron lastimados durante la toma de la foto)

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

Buen día loco…

dipalma

Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.

Hernán Charalambopoulos
30/10/2012 12 Comentarios

Raduno Italiano 2012: la visión de un jurado

Ducati 900SS

Imágenes de autos participantes en el Raduno del Club Alfa Romeo. En mi opinión va a ser difícil mejorar un evento perfecto.

Raúl Cosulich
27/03/2012 19 Comentarios

El Rolls del príncipe marroquí

GEORGE OSODI'S IMAGE OF TH copy

La inauguración el próximo 11 de octubre en Londres de un muestra llamada «Monarcas de Nigeria», del fotógrafo George Osodi, permitirá a los visitantes ver algo del «ajuar» de la nobleza del país africano, la segunda potencia económica del continente negro. Entre ellos está el famoso «ALW11», un Rolls-Royce Silver Wraith de chasis largo, construido […]

Staff RETROVISIONES
26/08/2013 1 Comentario

Duda existencial

pistapista

Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2013 9 Comentarios

Vida plástica

DSC04892

Los muchachos de los Lotus animados por esa férrea incondicionalidad con la que nos siguen, merecen mucho más que este espacio que les regalamos. Desde aquí el apoyo para sus actividades en las que, por ejemplo, han visto entre otros pilotos, a Cinturonga con una ASA Monofaro roja bajo su trasero. Esta y otras muchas novedades rellenaron la tarde del […]

Staff RETROVISIONES
01/10/2014 8 Comentarios

Volvió la Boomerang

DSC_3936

Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]

Cristián Bertschi
08/06/2015 11 Comentarios

Más del Montecarlo Histórico

chau, hasta la próxima...

Cuando hayan leído la nota del Montecarlo Histórico, yo estaré en pleno service reformateando mi disco duro, completamente desconectado del mundo terrenal. Como anduve medio vago con el teclado y mi cabeza estaba un tanto disipada, se me ocurrió pensar que no existe mejor compañero para un editor haragán, que un colaborador voluntarioso. Fue así […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2010 7 Comentarios

Llamado a la suerte

Neira_rosar_04.12.1983_034

A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]

Cristián Bertschi
13/12/2013 21 Comentarios

Te paso por arriba

gordini

Amedée Gordini, histórico preparador de la casa del rombo, había puesto la firma y algunos caballitos de más sobre el cuerpo de la berlina familiar mediana que en los sesenta ofrecía Renault: el célebre (no en estas tierras) R8. Cuando se presentó el R12 con los setenta que se asomaban, muchos entrevieron la posibilidad que […]

Hernán Charalambopoulos
29/01/2010 8 Comentarios

802 días, 802 clásicos

la foto 3 copy

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Carmel, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
21/08/2013 3 Comentarios

694 días, 694 clásicos

DKW cola arriba

DKW Fissore cupé, Necochea e Irigoyen, Azul, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
07/02/2013 14 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: el descanso

DSC05279 Lectores RETROVISIONES
06/12/2011 Sin Comentarios

Pasatiempo

mas o menos...

Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES  lo disfruten. Muchas gracias !!!

Hernán Charalambopoulos
11/07/2012 9 Comentarios

Escort, de Acrópolis a Uruguay

MK II 1600 Sport

Las Mil Millas del Uruguay 2010 son historia reciente. Una linda carrera, que tuvo como base a Colonia del Sacramento, mucha competitividad y algunos autos interesantes, que empezamos aquí a compartir. Ganadores en la categoría de velocímetro, Santiago Siniscalco y Andrés Buela compitieron a bordo de un Ford Escort Sport MK II de 1977, bien […]

Diego Speratti
03/11/2010 23 Comentarios

Mille Miglia 2015: Die Hause durch das Fenster

2-P1100019

Para festejar el  60° aniversario de la victoria de la 300SLR de Sir Stirling Moss y Denny Jenkinson en la Mille Miglia del ’55, aquella  de los records todavía  imbatidos,  1600 km en 10 horas, 7 minutos y 48 segundos,  con una velocidad media de 157.65 km/h (si, leyeron bien),  con esos autos, esas gomas, esos frenos y esas rutas (y con […]

Qui-Milano
20/05/2015 11 Comentarios

Resistencia suburbana

currrrvita...

Estimados Amigos: Me comunico con ustedes animado por la variedad de artículos que diariamente leo en la página. Soy uno de los que un día como ayer entré para recrearme. Me gustó mucho el sitio por la visión del automovilismo histórico que tienen, desde un popular nacional abandonado en la calle a la excelencia de […]

Lectores RETROVISIONES
09/04/2010 2 Comentarios