Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV

Cristián Bertschi - 25/08/2013

DSC_6765

Para decirlo en pocas palabras: me partió la cabeza.

El jueves por la mañana se realizó el Pebble Beach Tour d’Elegance. Se larga desde el centro equestre, justo en frente de la carpa de Gooding donde luego se venderían más de cien autos, y recorre el 17 mile drive, pasando por Laguna Seca, y termina en el centro de Carmel, una especie de Cariló del Pacífico.

Ese día por la mañana no podía creer estar delante de semejante auto, aunque no podía apreciarlo en su total magnitud por la cantidad de gente y el poco espacio. Hacia el mediodía, nos vimos nuevamente, en Carmel, pero con muchísima gente alrededor intentando sacar fotos, que seguramente terminarían siendo pésimas, como las mías.

Pero estuve al lado, y pude ver cantidades de detalles como la forma en que se guarda el techo de plexiglass en la parte trasera o los extraños cortes de la carrocería cerca del pilar A. Estaba al lado de una pieza única del diseño, y con una historia monumental.

Pero vamos un poco para atrás para entender qué es un Superflow.

Superflow en Carmel

En 1953 Alfa Romeo creó una pequeña serie de autos llamada 3000 CM. En mayo de ese año Fangio lograba el segundo puesto en la Mille Miglia con el chassis 128, exactamente el que ilustra estas líneas, pero con una carrocería totalmente distinta firmada Colli.

No vamos a meternos en la historia deportiva particular de cada 3000 CM y sí vamos a ir al destino del chasis #128.

Terminada su vida deportiva, Alfa Romeo entregó este chasis a Pinin Farina para que se divirtiera un rato.
En el salón de Turín de 1956 Pinin Farina presentó el primer Superflow. Tenía guardabarros en plexiglass, colitas en la parte trasera y techo transparente.
Luego, para el salón de París del mismo año, el auto se modificó con guardabarros tradicionales, se le cambió el color y se lo rebautizó Superflow II.

Superflow IV

El auto quedó en Turín hasta que en marzo de 1959, en ocasión del salón de Ginebra, se presentó el Superflow III. Esta vez un auto abierto, que prefiguraba las líneas de lo que luego sería la Duetto.

Y finalmente, en 1960, también en el salón de Ginebra se presentó el Superflow IV, o Alfa Romeo Coupé Super Sport Speziale, en la configuración final que es la que se pudo ver en el hoyo 18 de Pebble Beach.

DSC_6142

Donde realmente se puede tener un poco de noción sobre la edad del auto es en el tablero de madera por el tipo de instrumentos usados. Pero por su forma es muy difícil de determinar.

En persona impacta. Por un lado las formas conocidas por estar acostumbrado a ver la Duetto hacen sentir que nos conocemos de toda la vida, pero luego el tamaño deja en claro que estamos hablando de otra cosa, de un 6 en línea con tres litros y medio de cilindrada y claro pedigree deportivo.

Además la carrocería está llena de detalles complejísimos formalmente e imposibles de traducir en un auto de producción, por lo que lo hacen absolutamente único.

DSC_6145

Estos son los autos que personalmente me gustan. Hiper sutil, complejo y contundente a nivel formal. Correcto en el balance de volúmenes, pero a su vez cargado de tensiones que atraen al nivel de no poder sacarle la vista y sumando los detalles como el sistema del techo, hacen que el saboreo dure más tiempo y vaya evolucionando a medida que se lo degusta.

Todo esto con un pasado de carreras con nada menos que el chueco y el segundo puesto en la general de la Mille Miglia.

DSC_6146

Me dijeron que el Best of Show fue un Packard. Ni lo vi.

Felicitaciones, yo me quedo con este plato volador.

DSC_6150

DSC_6763

DSC_6766

DSC_6767

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 25/08/2013
9 Respuestas en “Pebble Beach 2013: Alfa Romeo Superflow IV
  1. Esteban Fernandez

    Mientras terminaba de leer el post, algo retumbaba en mi cabeza y no me aguanté: «Que bonita pecera».

  2. Alvaro

    Realmente es un auto que impresiona y seduce como pocos !!!!

  3. Kuve

    Hermoso auto, no conocia su historia, aunque no soy muy fanatico de la conversion de autos de carrera a calle, como este o el Mclaren F1 entre muchos otros.

  4. a-tracción

    La lujuria, mi pecado favorito.
    La Duetto agradece la belleza de su culo y el Mazda Cosmo la inspiración de su trompa.
    Sr. Kuve, la historia del McLaren F1 es al reves y por eso más interesante. Pues fue concevido para la calle y terminó ganando Le Mans.

  5. Qui-Milano

    Todas las 6C 3000 Competizione Maggiorata son hermosas…
    La Berlinetta Colli te quita el respiro, pero, para mi, la primera Superflow es la más vanguardistica, parecía el auto de «los supersónicos» con sus colitas, un monton di perspex y las puertas gullwing….
    En la IV, se nota claramente que Pininfarina estaba ya estudiando «il duetto» ya que su prototipo «Giulietta SS Pininfarina Spider» es del ’61…
    Dicen algunos que la carrocería de la Superflow III esta todavia dando vueltas arriba de una 1900
    Hermosa, gracias

  6. DBU

    Magnífica descripción!

  7. Qui-Milano

    Me acordé leyendo este post, que con este auto (cuando era una berlinetta) el chueco llego segundo a la MM del ’53 sin dirección y doblando con una rueda sola..
    Entre Firenze y Bologna, don Juan casi se va de ruta, cuando llega al repostaje en Bologna se da cuenta que el chasis tubular estaba roto en la zona del anclaje a la caja de dirección, les pregunta a los mecánicos si tienen una soldadora, y cuando le dicen que no, dice: «chiudete il cofano» (cierren el capot), pensando que si dice cual es el verdadero problema no lo van a dejar seguir…
    El quintuple siguió adelante con sólo una rueda que doblaba y sólo hacia la izquierda… Doblando en derrapada, frenando con la caja y perdiendo tiempo, lo mismo llego segundo a Brescia detrás de Giannino Marzotto.
    Cuando mas tarde un mecánico, quiso girar el volante para cargar el 3000CM en el camión, la columna de dirección hizo «tac»… Se había roto definitivamente…
    O sea, Don Juan llegó de milagro y …. hicieron una Superflow con un chasis emparchado!!!

  8. Kuve

    Gabriel, es asi, pero a lo que me refiero con el F1 es que despues de correr en LM varios de los autos se les saco la jaula y componentes y se homologaron para la calle.

  9. Fede44

    Buenísima la nota.

    Sin sus extensos y curvos paneles traslucidos, no sería lo mismo.

    Pero me hubiese gustado encontrar la funcionalidad en los paneles superpuestos. Al menos una entrada de aire (mas no sea fantasiosa) al inicio del guarda barro delantero, otra al fin del trasero.

    Pero quizás esa falta de funcionalidad lo hace tan misterioso, único. Y eso?! uno se pregunta.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Postales de un jurado

Alfa bien viejito

Algunas imágenes de la reunión del Club Alfa Romeo en el Sofitel Reserva Cardales. Un día magnífico con muy buenos autos, Alfas y de otras marcas itálicas como Lancia. Tuvimos la oportunidad de presenciar el debut de una Lancia B24 magníficamente restaurada que se agrega al patrimonio de autos clasicos del país. Tuve el honor […]

Raúl Cosulich
27/04/2011 18 Comentarios

Primeras imágenes de Goodwood

vaaaamoooo

Este fin de semana se llevará a cabo el Revival en Goodwood, Inglaterra, donde se va a realizar un homenaje a Juan Manuel Fangio en el centenario de su nacimiento. Hace un tiempo Gabriel de Meurville nos contaba sobre este evento en la nota que se puede ver haciendo click aquí, y ahora finalmente, nos […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2011 5 Comentarios

180 días, 180 clásicos

El buzón de folletos del edificio

Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
20/12/2010 Sin Comentarios

736 días, 736 clásicos

No me toquen, déjenme así!!!

De Soto pick up c. 1956, Ruta 1 km 110, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2013 6 Comentarios

Encuentro Internacional del Ford A en Luján

Lujan-2011CAFA-004

El próximo domingo 11 de Noviembre se estará realizando en la ciudad de Luján el 11º Encuentro Internacional del Ford A organizado por CAFA, Club Amigos del Ford A. En esta oportunidad se desarrollará en un nuevo lugar, el Aeroclub de Luján. Este marco aeronáutico imponente, aportará al ya tradicional encuentro muchas sorpresas y novedades: la posibilidad de observar […]


07/11/2012 2 Comentarios

Palo y a la bolsa

BMW 2002 chileno con parabrisas roto

Potrero de los Funes no perdona. Unas curvas rápidas, otras lentas, horquillas, chicanas, curvones, desniveles, pocos trechos rectos, trepadas, bajadas; todo para ponérsela díficil a los valientes que se le miden. Un circuito tremendamente técnico a lo largo de sus 6.270 metros de extensión; y a los costados sólo bloques de concreto y unas poquísimas […]

Diego Speratti
05/10/2011 12 Comentarios

Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

todos

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]

Lao Iacona
31/10/2011 7 Comentarios

Reunión de viejos leones

es una manteeeequera....

El Club Peugeot Clásicos de Argentina se complace en anunciar el evento del día sábado 10 de septiembre en el que se llevará a cabo la preselección de las unidades que se expondrán en el stand de Autoclásica 2011. Para tal fin, hacemos pùblica la convocatoria a todos aquellos propietarios de automóviles Peugeot clásicos (modelos desde […]

Lectores RETROVISIONES
06/09/2011 4 Comentarios

Das Kleine Wunder!!!

300sl

Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]

Hernán Charalambopoulos
03/08/2010 10 Comentarios

Galería Fangio de Buena Madera

y los mooonoooos

Este año Goodwood celebró los 100 años de Fangio, cincuenta del Jaguar E y 75 del Spitfire. Les enviaré las imágenes que pienso hubieran visto los lectores de Retrovisiones si hubieran estado presentes.

Raúl Cosulich
19/09/2011 5 Comentarios

312 días, 312 clásicos

Stude cola

Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/05/2011 Sin Comentarios

Que tiempos aquellos…

la abuela refinada, y su nieta Flogger...

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2011 8 Comentarios

Lo bueno, en frasco chico

Julieta desde el balcón

Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2010 4 Comentarios

Autojumble en CAFA

autojumble 3

Los próximos sábado 19 y domingo 20 de mayo, de 10 a 18 hs., el Club Amigos del Ford A (CAFA), vuelve a organizar un Autojumble multimarca en las instalaciones de su sede social. Todos los amantes de los fierros viejos y todo lo que esté relacionado con esta actividad y pasión, podremos encontrarnos para […]


17/05/2012 Sin Comentarios

Domingo pintado

Marchionne, y me c...en todo tu árbol genealógico femenino.

Seguimos entregando de a pedacitos la obra de Giancarlo Concilio. Esta vez le toca a un auto muy querido, la Fulvia “fanalone”. Habiéndonos conocido compartiendo lápices en Lancia y dedicando todavía hoy un raro y profundo afecto por la marca, nos es muy grato publicar estos dibujos en RETROVISIONES. Si quieren ver más material de […]

Hernán Charalambopoulos
29/07/2012 6 Comentarios

202 días, 202 clásicos

los colores de la selva lacandona

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.

Diego Speratti
11/01/2011 3 Comentarios

Ferrari 250 GTO se vende

y la GTO se fue de Pebble Beach

Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]

Cristián Bertschi
12/02/2010 8 Comentarios

Nafta ecológica

ooopps....

El auge del biocombustible tiene su más explícita representación en este simpático jardín de las casa de un amigo en Colonia, en donde desde hace algunas temporadas descansa este exhausto Chevrolet De Luxe 1942. Mimetizado casi en su totalidad con el paisaje, nos ofrece una divertida postal, y alguna que otra idea para una campaña […]

Hernán Charalambopoulos
14/07/2010 3 Comentarios

160 días, 160 clásicos

Polvo de estrella interior

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/11/2010 6 Comentarios

Retromobile 2014: Renault Espace F1

poudre

Para festejar el décimo aniversario de la Renaut Espace, Matra construyó este aparato en 1995 cruzando la apariencia de su por entonces ya mítico monovolumen, con mecánica de Fórmula 1. Este delirio que se construyó hace no tanto, cumplirá dos décadas el año que viene y formó parte del homenaje de Renault en Retromobile al […]

Cristián Bertschi
27/02/2014 5 Comentarios

653 días, 653 clásicos

Kalkitos

Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.

DiegoCarrozza
04/12/2012 14 Comentarios

Milano Autoclassica 2014: el Spider de Franco

2-P1050097

Cuando Alfa Romeo decide hacer un Spider, sobre la base de la Giulietta Sprint, convoca un concurso entre los dos carroceros más cercanos a la sociedad. El resultado son dos prototipos montados sobre aquella mecánica; uno de ellos es el Giulietta Spider de Pininfarina, que al final fue elegido y es, con pocas modificaciones, el […]

Qui-Milano
01/09/2014 11 Comentarios

Desde aquí también

aqui estamos

Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]

Hernán Charalambopoulos
30/01/2012 7 Comentarios

La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

La marca de la boina... Gran Premio de Córdoba 1924, Carú y su RL Targa Florio (izq) y Zanardi y su RLSS (der)

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]

Lao Iacona
05/05/2010 9 Comentarios

Noche MG en el CAS

MG in Victory

Gracias a Dios fue lunes, hubo reunión habitual en el Club de Automóviles Sport, y una más de las noches temáticas a las que el club de Victoria está acostumbrando a socios y entusiastas invitados. Este lunes pasado, 13 de mayo, le tocó a MG ser la marca celebrada, a través del habitual despliegue de […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2013 2 Comentarios