Aquí se terminó todo
Qui-Milano - 24/09/2013En la tarde del 12 de mayo de 1957 en la ruta que comunica Mantova con Brescia, en las proximidades del pueblo de Guidizzolo, la Ferrari 355 S Scaglietti cuatro litros numero 531 conducida por Alfonso De Portago y su co-pilot Edmund Nelson, lanzada a más de 250 km/h, se despistaba después de la explosión de uno de los neumáticos Englebert (algunos dicen que la goma fue “pellizcada” por los ojos de gato que dividían los carriles, otros porque un pedazo de chapa del fondo del auto que se habia desprendido unos kilómetros atrás había dañado la goma),
De Portago pierde el control y en la desbandada el auto entra a toda velocidad en una acequia (que todavía se puede ver), golpea árboles y palos del telégrafo, cae como una guadaña sobre un grupo de espectadores (que como en todas las ediciones de la Mille Miglia abrazaban cada metro del recorrido) matando nueve personas, de los cuales cinco eran niños, y después atraviesa la ruta cayendo muchos metros más adelante en la acequia.
En ese exacto momento se le puso punto final a la Mille Miglia y a muchas otras carreras en ruta abierta en Italia, y aparte generó una ola de indignación popular que llevó a acusar directamente Enzo Ferrari de la catástrofe de Guidizzolo.
En ese lugar fue erecto un monumento conmemorativo con el nombre de las víctimas y una inscripción poética bastante incomprensible:
Innocenti
uomini di altri tempi
-astratta potenza-
fuggono la vita e la stima
lasciando dietro a se
la strage
di uomini d’oggi
presenti e felici
nella calda umile vita
innocenti eroi
Respeto infinito a todos esos pilotos-héroes que corrían a velocidades increíbles con aquellos autos, en caminos como esos, rodeados de casas, muros, fosos, árboles y gente….
Guidizzolo – Cavriana – Provincia de Mantova

Fecha: 24/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Paparazzo

Hola gente. ¿Cómo va? Este lunes, paseando por Montevideo, me encontré con este ejemplar a bordo de un auxilio del ACU. Tratando (vanamente, obvio) de emular al amigo Diego, prestamente tomé el celular y el resultado son las pics que adjunto. Querido Griego, a reclutarlo para el Clú!!! Lugar: Bv. José Batlle y Ordoñez esq. […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 7 Comentarios
Santuario en Parque Patricios

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]
Hernán Charalambopoulos23/01/2010 14 Comentarios
Tu pálido final

Ingrato epílogo para lo que seguramente fue sueño de muchos y realidad de pocos en esos coquetos años de Buenos Aires. Habrá sudado rocío durante sus charlas con la luna esperando por su dueño frente a algún lugar pituco, mientras el langa frotaba los tamangos al compás del fuelle, abrazando una ilusión con traza de mujer. […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2010 4 Comentarios
Countach!

Gallizio es un personaje de los que quedan muy pocos en el mundillo del automóvil en Turín. Setenta y tantos nunca confesados, porte de dandy, labia fácil y eterno bronceado, distinguen a uno de los mejores proyectistas de autos y prototipos que se hayan conocido en las últimas décadas. En los noventa, junto a su socio, construyeron […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2009 5 Comentarios
239 días, 2 Ford Anglia

2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
Amigo de la casa

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
El Museo del Tío

Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2013 17 Comentarios
Me olvidé el teléfono

Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
Ferrari 288 GTO Evoluzione

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]
Qui-Milano27/11/2013 8 Comentarios
El Concorso Italiano volvió a brillar

El Concorso Italiano es el evento donde en los Lamborghini modernos todo lo que se mueve se croma y lo que no también. Tiene como es de rigor en cualquier concurso que se precie una categoría «barn find» para autos descubiertos y recuperados del abandono. Los más interesantes me parecieron el Lancia Appia 1962 Vignale […]
Raúl Cosulich21/08/2011 13 Comentarios
538 días, 1 tractor clásico

Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti06/03/2012 8 Comentarios
Olio e aglio

Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
¿Existió?

Fiat 133 Abarth (1977, según la numeración de la patente). Menuda sorpresa al encontrar este 133, el lunes cerca del taller. Más aún, viendo que portaba el nombre Abarth. Hasta donde llega mi conocimiento, siempre creí que Argentina fue el único país donde el 133 fue bautizado Fiat, habiendo nacido Seat por haber sido desarrollado […]
Gabriel de Meurville22/02/2013 11 Comentarios
La vida color de rosa

Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
Don Richard
Es un milagro que en el Rally de hoy no ocurra lo mismo. A la osadía de los pilotos, que van a mil por caminos que no lo permiten, pegando saltos cuyo final es una incógnita; se le suma la imprudencia de los espectadores, que se ponen hasta delante de los autos lanzados para sacarles fotos. Alguno de estos rallyes va a terminar en tragedia, y la historia se reeditará. Esperemos que no ocurra, pero es la mayor probabilidad.
Tete
Años atras, no se tomaba real conciencia del riesgo que se corria como espectador al ubicarse mal, las medidas de seguridad que se toman hoy en dia en el rally mundial WRC hacen que sea muy dificil que ocurra un accidente involucrando espectadores, se cierran los tramos 12 hs antes, areas peligrosas como cuerdas externas de curvas son vedadas al acceso de publico, previo a la largada de cada tramo, autos de la organizacion y helicopteros que llevan veedores de la FIA, recorren el tramo, y me consta por haberlo sufrido en carne propia, que si encuentran publico mal ubicado suspenden el tramo, Existen primes en Cordoba donde asisten mas de 100.000 espectadores bien ubicados y jamas hubo un inconveniente. Por eso creo que es un tema de conciencia mas que de prohibicion.
Don Richard
Córdoba está bien organizado y me consta que la gente se pone alta o en lugares poco peligrosos, pero he visto en el Rally de la Acrópolis, el de Gran Bretaña y el de Portugal o España, no recuerdo cuál, bastantes imprudentes mal ubicados en la descripción que he hecho, y son Rallyes del año pasado. No es una norma, pero que todavía hay mucho que hacer en pos de la seguridad es una realidad.