London-Brighton 2013: el Panhard de Nick Mason
Staff RETROVISIONES - 11/09/2013El recorrido anual de Londres a Brigthon para autos veteranos es una celebración del arte de conducir y un homenaje a los pioneros de la locomoción de fines del Siglo XIX y comienzos del XX.
El clima que se vive en el recorrido es único y por eso se acuden allí participantes de todo el mundo, todos comprometidos en llevar a sus vehículos de principio al fin de recorrido, en éste, el evento de automovilismo más longevo del mundo.
El recorrido siempre está agendado para el primer domingo de noviembre, y es común encontrarse entre los participantes a portadores de títulos nobiliarios, estrellas del cine y la televisión, personalidades del deporte, y también de otras disciplinas artísticas. Para todos los involucrados es una de las rarísimas oportunidades de viajar en primitivas y extraordinarias máquinas construidas antes de 1905, a lo largo de las 60 millas que separan el Hyde Park londinense de la rambla de Brighton.
Uno de tantos famosos que suelen participar en London-Brighton es Nick Mason. El músico de Pink Floyd, reconocido piloto en competencias de velocidad histórica y coleccionista de pedigrí, es tan devoto del evento que compró en su momento un auto veterano para participar en la London-Brighton.
Su auto es un Panhard-Levassor 1901 Roi des Belges de 5 litros y con el ha conseguido un alto índice de corridas completadas. «Creo que llegamos hasta el final en 17 oportunidades, de las 20 en las que participamos. Tuvimos algunas fallas en las primeras participaciones debido a pinchaduras y una rueda rebelde, pero una vez que conseguimos solucionarlas, el Panhard ha sido muy confiable. Y toco madera para que continue siendo así», detalló el batero del legendario grupo británico.
Mason disfruta como un buen concierto el evento y describir el auto con el que participa en particular: «el Panhard-Levassor es un muy buen auto, con algunos adelantos sorprendentes para su época. Se maneja a través de un volante y tiene un motor muy grande, con una potencia estupenda considerando la época en que fue construido. Originalmente la intención era que participara en competencias deportivas y es por eso, que cuando otros participantes de la London-Brighton suben a paso de mula las pendientes, en un buen día podemos ser cinco los pasajeros a bordo y el auto nunca se agita.
El Panhard 24 HP de 1901, que Mason encontró en un museo en Estados Unidos donde fue exhibido de forma estática por muchísimos años, tiene otros atributos como los tres cómodos butacones de la parte posterior, que permiten disfrutar el evento siempre bien acompañado.
Como muchos otros recreando la historia de Londres a Brighton cada noviembre, el músico se siente muy afortunado en participar todo los años, aunque admite que la mejor parte es cuando divisan el océano al final del recorrido: «siempre es muy divertido participar, pero la llegada en Brighton y la sensación de completar el desafío con estos autos es lo más emocionante».
El 3 de noviembre el Panhard-Levassor de Nick Mason será unos 500 los autos que se presenten en la línea de largada de una nueva edición de la London-Brighton.

Fecha: 11/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
¡Último momento! Apareció un Teram convertible

Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
Lo que el viento se llevó

-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”- Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno. Inés ni en cien […]
Valeria Beruto23/08/2010 12 Comentarios
La ALFETA

Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron los Scalextric y otros. […]
Lectores RETROVISIONES12/10/2010 4 Comentarios
536 días, 536 clásicos

N.N., Indacochea, partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES01/03/2012 8 Comentarios
581 días, 581 clásicos

Renault B110 4X4. Essaouira, Marruecos.
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 6 Comentarios
Atalanta vuelve a vivir

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]
Jose Rilis25/11/2011 4 Comentarios
14 días, 14 clásicos

Chevrolet 1937 sedán dos puertas, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti06/07/2010 3 Comentarios
Parientes cercanos

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
586 días, 586 clásicos

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES08/06/2012 7 Comentarios
531 días, 1 bus clásico

GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti25/02/2012 10 Comentarios
20 años sin Volvo 240

El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
Mi foto con Froilán

¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
¿Qué auto es?

Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
Hoy llega el prócer

Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]
Staff RETROVISIONES22/03/2012 8 Comentarios
Kuve
500?? Increible esa cantidad para cualquier carrera y mas de veteranos.
GRAHAM 30
Además se refleja a rajatabla la consigna de ser autos hasta el 31/12/1904. Como debe ser.
Javier M
Panhard viejo y peludo!
Me asombra la cantidad de autos!
También me huele que muchos son reconstrucciones a partir de un volante.
Que se diviertan, un evento en el que me gustaría mucho participar.