¿Qué les pasa a estos pibes?

Lectores RETROVISIONES - 07/10/2013

_MG_7823-[640x480]

5:30 hs suena el despertador, primeros 20 segundos de lucha, me gana la culpa, me levanto.

El programa era ir a Roque Pérez en auto sport descapotable. Me pidieron una mano para ayudar en un evento en el autódromo “El Orejano” de dicha ciudad.
El frío era importante, más para mí calculando las variables de la ecuación autosport-vientocara.
Empecé a sumar capas de vestimenta: calzoncillo largo, doble media, pantalón, dos remeras, dos sweaters, campera, bufanda, gorro de lana (infaltable).
Listo, me sentía preparado para la misión Antártica.
Me costó dejar mi casa lunes feriado a las 6 de la mañana, pero bueno, ya estaba comprometido con la causa. Me acerqué a lo de Marce en mi auto: Ventana-techo-calefacción para ir en el sport.

Una idea me daba vueltas en la cabeza: “hasta Roque Pérez en auto sin techo con el frio que hace…” ¿Queeeeé les pasa a estos piiiiiiiiiiiibes?
Ya estaba subido en el sport rumbo Pérez, me acomodaba el gorro tapando mis orejas, me subía la bufanda, me sentaba arriba de las manos, el viento pasaba igual por donde quisiera.
Ya eran las 6:30 hs y yo arriba de la máquina de hacer cubitos.
Marce con el casco puesto, yo peleando al viento, intenté hacer el viaje más ameno y le tire una pregunta casual, pero entre el casco, el viento, el motor, no nos entendimos. Desistí al primer intento.

P8190158

Seguí mirando al frente duro, como perro en el baño.
Llegamos a una estación de servicio a encontrarnos con más autos.
Bueno pensé, seremos dos o tres autos más… nooooooo había como 15, la puta ¿Queeeeeé les pasa a estos piiiiibes? Eran las 7:00 hs de un día feriado con un frio del ojete y todos contentos y entusiasmados.
Evidentemente yo no soy normal, no entiendo un choto de autos, aprendí que uno era Lotus y para mí son todos Lotus. No hay techo, mucho faro redondo, se ven las ruedas y me olvidaba… te cagas de frio.

Partimos hacia el evento, el sol comenzaba a levantarse, la ruta despejada, el campo anaranjado, comenzaron a cambiar un poco mi humor. Ya el frío no era tanto.
La caravana de autos me hacía sentir parte de algo, no sé bien de qué, pero me hacía bien.
Ya el: “¿Queeeeé les pasa a estos piiiiiibes?” no era mi mayor duda.
Llegamos a Roque Pérez cerca de las 9:00, el día se había despejado por completo y el autódromo “El orejano“nos recibió solitario y amable.
Enseguida comenzaron a llegar más autos, 10, 20, 30 no sé… ya había como 45.

Orejano

Con estos pibes arriba que en un principio no entendí, todos con sus joyas, orgullosos con lo suyo, esperando ansiosos girar en la pista.
Así paso la mañana entre motores y cronómetros, yo también la pasaba bien.
Ahora de pronto algo comenzaba a aclararse en mi cabeza. La verdad tengo una mezcla de admiración y sana envidia, estos pibes tienen algo en común que comparten y se divierten.
Creo que el ganador es circunstancial, lo que importa es ir, ventilar los autos, divertirse, compartir anécdotas, comerse un vaciopán y volver.Así descubrí un nuevo grupo de fanáticos, como los hay de bicicletas, barcos, crochet, ludomatic, grillos topos, etc.

A estos le gustan los autos sin techo, sport, con ruedas al aire, y en lo posible antiguos.

P8190167

Yo todavía no encontré mi grupo, la verdad que de autos no sé un pito, ludomatic no juego hace años, el crochet no me llama. Pero creo que sé, sí ya está… mi grupo es el de los que no saben nada y se preguntan boludeces. Ya el ¿Queeeeé les pasa a estos piiiiibes? lo había resuelto.

Ahora me cuesta un poco encontrar un nuevo interrogante, aunque desde el principio hay algo que me tiene loco… que no me deja dormir…

¿Quieeeeeén carajo es Roque Peeeeerez?????????
¿Aaaaaaaaahhhhhhhhh no lo saben?
Bienvenidos a mi grupo.

Bernabé Ros.-

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 07/10/2013
5 Respuestas en “¿Qué les pasa a estos pibes?
  1. morgan.

    Impecable relato. Refleja fielmente el sentimiento de algún amigo que ocasionalmente viene a ver de que se trata y con las mismas dudas e incertidumbre que se relatan…….y al finalizar el día y a pesar del olor a vomito que quedó en el auto el saldo siempre es positivo.

  2. Mariana

    «para mí son todos Lotus»
    Y todos Seven, y un solo monofaro y un solo Cobra.

    Tus preguntas son mis preguntas.

  3. Mariana

    (LSeven)

  4. cinturonga

    Excelente relato, estimado/a Bernabé! Creo que explicó perfectamente lo que uno a veces se olvida o ya lo tiene incorporado y pasan a segundo plano pero que están ahí. Soy de los que creen que para disfrutar un poco mas las cosas a veces tienen que costar o sufrirse un poco.

    Con los autos sport no es solo subirse y darse una vueltita con una suave brisa sino que tiene su parte de incomoda comodidad que en mi opinión están buenísimas y le dan el plus. Algunos les gusta el masoquismo y otros prefieren subirse a una monofaro. Dicen que las dos dan placer, yo puedo dar fe de una al menos.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  5. mfproducciones

    Yo soy de los tuyos aunque la pasion esta el conocimiento es escaso si alguien sabe, me gustaria saber por que se llama eL OREJANO??? SI DE BOLU-´PREGUNTAS SE TRATA.Ya que todos los autodromos llevan el nombre de algun piloto en general.-.Gracias

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Antique festeja los 30

IMG_9826

El domingo 14 de diciembre estaremos festejando el 30º Aniversario del Eniak Antique. Las actividades comenzarán a las 10:00 hs con un Encuentro de autos Eniak Antique, y otros Sport Nacional invitados, en las instalaciones de la Escuela de Conducción «Juan Manuel Fangio» del Automóvil Club Argentino, con acceso a escasos metros de la Rotonda de Av. […]

Staff RETROVISIONES
04/12/2014 5 Comentarios

Atalanta vuelve a vivir

Atalanta web

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época. Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes […]

Jose Rilis
25/11/2011 4 Comentarios

La General Paz, el Zonda y el Taunus

Lo Zonda

Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]

Lectores RETROVISIONES
09/01/2011 27 Comentarios

¿Dónde lo ponemos?

asesino serial

¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2013 14 Comentarios

242 días, 242 clásicos

F100 caja

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
20/02/2011 Sin Comentarios

¡Vértigo en Tres Arroyos!

iba fuerte

Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]

Lao Iacona
15/03/2010 13 Comentarios

Rétromobile 2012: se va armando

Motors Mania

Martes de montaje, cargar cajas, subir escaleras, atornillar cosas y enchufar lámparas para que mañana miércoles a las 1000 esté todo listo para recibir a los primeros visitantes de la muestra que durará hasta el domingo a las 1900. Estaremos informando.

Cristián Bertschi
31/01/2012 5 Comentarios

Curso de historia del auto argentino

Curso

El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]

Jose Rilis
24/07/2013 Sin Comentarios

495 días, 495 clásicos

Simca detalle cola

Simca 1301, Rue de L´Ourcq, 19 Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
20/12/2011 3 Comentarios

Fin de semana

cedb508355bbadcebe567de1d44a5614

Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…

Staff RETROVISIONES
29/11/2013 3 Comentarios

211 días, 211 clásicos

Kombi Kafeina

VW Microbus/Kombi T1 kafé c. 1955, Oakland Mall, Zona 10, ciudad de Guatemala, Guatemala.

Diego Speratti
20/01/2011 8 Comentarios

Gran Premio San Ramón

y corroboró los datos Deep Blue.

Se disputó el pasado fin de semana del 9 y 10 de abril, la edición 2011 del Gran Premio San Ramón, en la estancia homónima. Participaron siete autos Sport Nacional, y es de destacar que algunos pilotos fueron acompañados por sus sufridas mujeres. La hospitalidad de la familia Sánchez Ortega estuvo presente durante todo el […]

Manuel Eliçabe
19/04/2011 22 Comentarios

Bienvenida a un Chevrolet 1927

Chevrolet en camión copy

Este Chevrolet 1927 me estaba esperando en Dolores, Soriano, hace 3 años. Su dueño, un desarmador de allí, lo compró en una estancia, lo publicó varias veces en Mercado Libre sin mayor éxito, lo envolvió en polietileno y se puso a esperar que me decidiera… Lo vi desde el primer momento que lo publicó, pero […]

Lectores RETROVISIONES
27/06/2013 5 Comentarios

Primeras imágenes de Goodwood

vaaaamoooo

Este fin de semana se llevará a cabo el Revival en Goodwood, Inglaterra, donde se va a realizar un homenaje a Juan Manuel Fangio en el centenario de su nacimiento. Hace un tiempo Gabriel de Meurville nos contaba sobre este evento en la nota que se puede ver haciendo click aquí, y ahora finalmente, nos […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2011 5 Comentarios

711 días, 711 clásicos

Dodge perfil der

Dodge 4 puertas 1951/1952, Av Julio María Sosa, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
18/03/2013 3 Comentarios

Primavera escandinava

1624784_688156147907924_1490407764_n

Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]

Lectores RETROVISIONES
18/06/2014 12 Comentarios

La Fiat 500 «viajera» de Damián

Familia viajera

Di con RETROVISIONES porque andaba detrás de una Fiat 500 «viajera» para comprar. Googleando llegué al post con la que encontraron en Cuchilla Alta (click aquí). La fui a ver y ahora, luego de un tiempo, logré comprársela al señor de Cuchilla Alta. Esta semana la trajimos a casa y ya mismo vamos a empezar […]

Lectores RETROVISIONES
19/12/2012 17 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: los clásicos

DSC_0377

Hoy abrió su puerta a la prensa, la que estaba anunciada porAv. Santa Fe estaba cerrada, el Salón del Automóvil de Buenos Aires en su edición de fin de lustro. De los autos nuevos por el momento no nos vamos a ocupar, para eso están otros blogs que manejan la llegada de Lifan, Chery y otros […]

Cristián Bertschi
18/06/2015 30 Comentarios

713 días, 713 clásicos

Simca partiendo al más allá

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
20/03/2013 2 Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios

¿Qué será esto?

boga, bagre o sábalo

Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 6 Comentarios

Hoy pastel de papas

WP_20141001_11_22_11_ProHOy pastel de papas

En los años 90, sobre la Avenida Antonio Lussich, por la zona de Villa Delia, en Maldonado, estaba el cementerio (y sigue estando) y poco más. Recién se empezaba a fraccionar lo que hoy es una zona muy populosa de la ciudad, y en esa época hubo quién se armó un galpón (como taller) con […]

Nacho Dominguez
06/02/2015 4 Comentarios

Acto de presencia

permisooooo.....

Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.

Hernán Charalambopoulos
03/05/2012 9 Comentarios

RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta

Tonconogy

Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos. “Fue un día […]

Jose Rilis
31/08/2013 Sin Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios