1000 Millas Sport: segunda etapa
Jose Rilis - 15/11/2013Buga-Tina (ganadores de la edición 2003), Juan Tonconogy (defensor del título), Fernando Sánchez Zinny (máximo referente con 4 victorias), Daniel Erejomovich (vencedor en 2012) y Claudio Scalise (con tres triunfos) llegan a la última etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, con posibilidades de repetir sus anteriores éxitos.
La segunda etapa LLao-Llao-Junín de los Andes-Cerro Catedral, tras 518, 79 km y 27 pruebas de habilidad conductiva los mantiene clasificados con escasas diferencias creando una gran expectativa sobre quién será el consagrado del 2013.
Brilló el sol y el esplendor de la Patagonia se manifestó a pleno. Los picos de la Cordillera nevados, los lagos y ríos de color turquesa, los bosques de pinos y arrayanes con un verde brillante bajo el contraste amarillo de las florecientes como salvajes retamas pintaron el paisaje. En ese escenario, la caravana de más de 130 autos sport clásicos de todos los tiempos, recorrieron la segunda etapa de la edición 25 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Esta manifestación turístico-deportiva, mereció –una vez más- el reconocimiento del Ministerio de Turismo de la Nación declarándola de Interés Turístico Nacional. Pero, además, el titular de la cartera, Enrique Meyer, distinguió –personalmente- a la organización con la entrega de una plaqueta conmemorativa, por lo que el evento genera como difusión internacional de las bellezas naturales de nuestro país y por el histórico aniversario de la prueba. Recíprocamente, se le entregó al Ministro una similar, en reconocimiento por el constante apoyo recibido.
Hoy la segunda etapa comprendió un recorrido de 518,79 km uniendo Llao-Llao-Junín de los Andes- Cerro Catedral. En total debieron cumplirse 27 pruebas de habilidad conductiva, habiendo resultado, las más complicadas, las emplazadas en la Escuela Militar de Montaña, según lo manifestado por algunos participantes. Las otras PC se desarrollaron en: Country El Pinar del Sol, Barrio Alicurá, Cruce Sañico, RIM 26 y la subida al Cerro Catedral.
Con los resultados obtenidos, entre cinco campeones pereciera estar el ganador 2013.
No es casualidad que todos ellos hayan apostado a autos Pre Guerra para inscribir nuevamente su nombre en el Álbum de Oro de la carrera. El binomio bajo el seudónimo Buga- Tina apostó por la misma Bugatti T35A de 1926 con la que se impusieron en las Pre-Mil Millas, 15 días atrás.
La dupla Juan Tonconogy-Guillermo Berisso -a pesar de un problema con la batería que afectaba la bomba de nafta eléctrica del Riley Sprite 1936 y demoró su salida del Regimiento de Infantería de Montaña 26- no claudicó. Incluso, Berisso no dudó en afirmar que “las dificultades nos motivan más”.
Fernando Sánchez Zinny, que ya logró hacer podio en el Rally de la Montaña, anhela terminar con el mayor éxito esta competencia con su Amilcar CG SS 1927. Él, 4 veces ganador de las 1000 Millas, sacó a relucir todos sus pergaminos.
Daniel Erejomovich, con su AC 16/80 1938, tiene chances también de consagrarse –por cuarta vez- como campeón sport histórico y retener su cetro en la Triple Corona. Por eso con mucho amor propio no se rinde en busca de alcanzar todos los objetivos.
Finalmente, la tripulación del Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931, Claudio Scalise-Daniel Claramunt (ganadora en 2012 de las Mille Miglia), también apelan a toda su capacidad y experiencia para llevarse la gloria este año.
No muy lejos en los puntos, Manuel Elicabe (Bugatti T37) y Martín Castro (VW Karman Ghia Coupe) en tanto, sueñan con dar la sorpresa y anotarse por primera vez en el historial de los campeones.
En esta jornada, el alemán André Lotterer (piloto oficial Audi Sport en el Campeonato Mundial de Endurance) padeció una pinchadura en su Audi 859 quattro por lo que se demoró más de la cuenta para completar la primera mitad de la etapa hasta Junín de los Andes. Más allá de eso quedó fascinado por las increíbles vistas panorámicas que fue encontrando durante el recorrido.
La tercera etapa mañana sábado se pondrá en marcha a partir de las 8.00 hs uniendo Llao- Llao-El Bolsón- Centro Cívico. 392,46 km de recorrido y 32 pruebas de habilidad conductiva. Una tremenda exigencia para una definición apasionante que tiene como premio el Trofeo en homenaje a José Froilán González, nada menos,
Para mayor información consulte la web: www.1000millas.com.ar

Fecha: 15/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
Panzer 6×6

La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.
Qui-Milano05/01/2015 16 Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
678 días, 678 clásicos

Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.
Gabriel de Meurville01/01/2013 11 Comentarios
626 días, 626 clásicos

Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
Marca registrada

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]
Hernán Charalambopoulos17/01/2010 5 Comentarios
59 días, 59 clásicos

Plymouth 47 chatita, Calle Bouchard al 3300, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/08/2010 5 Comentarios
Amigo de la casa

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
824 días, 824 clásicos

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES28/09/2013 2 Comentarios
Five seven

El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]
Lectores RETROVISIONES27/05/2014 10 Comentarios
Un Abarth de Playstation

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
El infiel

Andanzas varias se le cuentan al travieso amigo de Cintu con algunos pilotos de las 300 Millas de la Costa. Aquí vemos al enano subirse como si nada al auto de otro de los participantes y huir raudos con destino incierto. Cuentan quienes vieron la escena, que rodó por las mejillas de Cintu una fría lágrima perdida […]
Hernán Charalambopoulos07/08/2014 6 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
Cartel de miércoles #84

Regresando del trabajo quedé unos minutos atascado en el tráfico detrás de este deprimente bondi con sus amenazantes espiroquetas pálidas y otros virus varios de transmisión automática (No manual, gracias a dios). Llegué a casa con la libido por el suelo… Gringo Viejo
Lectores RETROVISIONES16/12/2014 3 Comentarios
655 días, 655 clásicos

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi05/12/2012 4 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla

Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
Antes sí se podía (2)

Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]
Hernán Charalambopoulos22/05/2013 6 Comentarios
El racionalismo gótico inglés

El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]
Hernán Charalambopoulos08/06/2010 13 Comentarios
Mascota abandonada

En un balneario del norte de Pinamar, en la zona de La Frontera, donde sólo se puede llegar con un vehículo de doble tracción, me encontre con este Jeep Willys, que alguien de poco corazón dejó abandonado. Saludos Diego Diez
Lectores RETROVISIONES04/02/2011 6 Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
Curso de mecánica en la Fundación

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!
Cristián Bertschi27/07/2011 2 Comentarios