1000 Millas Sport: segunda etapa
Jose Rilis - 15/11/2013Buga-Tina (ganadores de la edición 2003), Juan Tonconogy (defensor del título), Fernando Sánchez Zinny (máximo referente con 4 victorias), Daniel Erejomovich (vencedor en 2012) y Claudio Scalise (con tres triunfos) llegan a la última etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, con posibilidades de repetir sus anteriores éxitos.
La segunda etapa LLao-Llao-Junín de los Andes-Cerro Catedral, tras 518, 79 km y 27 pruebas de habilidad conductiva los mantiene clasificados con escasas diferencias creando una gran expectativa sobre quién será el consagrado del 2013.
Brilló el sol y el esplendor de la Patagonia se manifestó a pleno. Los picos de la Cordillera nevados, los lagos y ríos de color turquesa, los bosques de pinos y arrayanes con un verde brillante bajo el contraste amarillo de las florecientes como salvajes retamas pintaron el paisaje. En ese escenario, la caravana de más de 130 autos sport clásicos de todos los tiempos, recorrieron la segunda etapa de la edición 25 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Esta manifestación turístico-deportiva, mereció –una vez más- el reconocimiento del Ministerio de Turismo de la Nación declarándola de Interés Turístico Nacional. Pero, además, el titular de la cartera, Enrique Meyer, distinguió –personalmente- a la organización con la entrega de una plaqueta conmemorativa, por lo que el evento genera como difusión internacional de las bellezas naturales de nuestro país y por el histórico aniversario de la prueba. Recíprocamente, se le entregó al Ministro una similar, en reconocimiento por el constante apoyo recibido.
Hoy la segunda etapa comprendió un recorrido de 518,79 km uniendo Llao-Llao-Junín de los Andes- Cerro Catedral. En total debieron cumplirse 27 pruebas de habilidad conductiva, habiendo resultado, las más complicadas, las emplazadas en la Escuela Militar de Montaña, según lo manifestado por algunos participantes. Las otras PC se desarrollaron en: Country El Pinar del Sol, Barrio Alicurá, Cruce Sañico, RIM 26 y la subida al Cerro Catedral.
Con los resultados obtenidos, entre cinco campeones pereciera estar el ganador 2013.
No es casualidad que todos ellos hayan apostado a autos Pre Guerra para inscribir nuevamente su nombre en el Álbum de Oro de la carrera. El binomio bajo el seudónimo Buga- Tina apostó por la misma Bugatti T35A de 1926 con la que se impusieron en las Pre-Mil Millas, 15 días atrás.
La dupla Juan Tonconogy-Guillermo Berisso -a pesar de un problema con la batería que afectaba la bomba de nafta eléctrica del Riley Sprite 1936 y demoró su salida del Regimiento de Infantería de Montaña 26- no claudicó. Incluso, Berisso no dudó en afirmar que “las dificultades nos motivan más”.
Fernando Sánchez Zinny, que ya logró hacer podio en el Rally de la Montaña, anhela terminar con el mayor éxito esta competencia con su Amilcar CG SS 1927. Él, 4 veces ganador de las 1000 Millas, sacó a relucir todos sus pergaminos.
Daniel Erejomovich, con su AC 16/80 1938, tiene chances también de consagrarse –por cuarta vez- como campeón sport histórico y retener su cetro en la Triple Corona. Por eso con mucho amor propio no se rinde en busca de alcanzar todos los objetivos.
Finalmente, la tripulación del Alfa Romeo 6C 1750 GS 1931, Claudio Scalise-Daniel Claramunt (ganadora en 2012 de las Mille Miglia), también apelan a toda su capacidad y experiencia para llevarse la gloria este año.
No muy lejos en los puntos, Manuel Elicabe (Bugatti T37) y Martín Castro (VW Karman Ghia Coupe) en tanto, sueñan con dar la sorpresa y anotarse por primera vez en el historial de los campeones.
En esta jornada, el alemán André Lotterer (piloto oficial Audi Sport en el Campeonato Mundial de Endurance) padeció una pinchadura en su Audi 859 quattro por lo que se demoró más de la cuenta para completar la primera mitad de la etapa hasta Junín de los Andes. Más allá de eso quedó fascinado por las increíbles vistas panorámicas que fue encontrando durante el recorrido.
La tercera etapa mañana sábado se pondrá en marcha a partir de las 8.00 hs uniendo Llao- Llao-El Bolsón- Centro Cívico. 392,46 km de recorrido y 32 pruebas de habilidad conductiva. Una tremenda exigencia para una definición apasionante que tiene como premio el Trofeo en homenaje a José Froilán González, nada menos,
Para mayor información consulte la web: www.1000millas.com.ar
Categorías: EventosFecha: 15/11/2013
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
El calcetín del caballero elegante
Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
12 días, 1 Goggo
Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Adios a Jorge Augé Bacqué
Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]
César Sorkin29/06/2011 24 Comentarios
493 días, 493 clásicos
Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti18/12/2011 8 Comentarios
448 días, 448 clásicos
Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2011 3 Comentarios
¡Último momento!
Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 1 Comentario
In memoriam
Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o y Paddy […]
Lectores RETROVISIONES23/01/2012 13 Comentarios
Villa D’Este 2012: Mojando la oreja
Gastadita a domicilio por parte del propietario de este magnífico 917, que para muchos fue lo mejor de Villa D’Este. Auto sin restaurar que aún conservaba la firma de los pilotos que lo manejaron (incluído Steve Mc Queen) en su parte frontal. Increíble auto y sublime sinfonía la proveniente desde el fondo de la sala […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 10 Comentarios
422 días, 2 clásicos
NSU Prinz y Jaguar Mark IX, Dr. Duvimioso Terra y Gral. Pagola, Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/08/2011 2 Comentarios
Inauguración
Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]
Lectores RETROVISIONES16/01/2015 2 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
2 202 2
Córdoba, año 1985. La 202 coupé convertible ex Eva Perón, que hoy debe estar por las calles de Mónaco (por lo menos allí se remató el año pasado…). El Dr. Sergio Lugo me confirmó que este fue el auto del matrimonio Perón y que estas fotos son las únicas en color que existen del auto […]
Chuzo Gonzalez20/11/2010 23 Comentarios
479 días, 2 clásicos
Toyota Koromo (Toyopet RK) pick-up y Chevrolet Belair 1955 4 puertas, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2011 Sin Comentarios
Grand Prix color
Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
226 días, 226 clásicos
Chevrolet Monza, 2a Av SO y 3a Calle SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti04/02/2011 Sin Comentarios
881 días, 2 clásicos
Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]
Diego Speratti29/08/2014 5 Comentarios
344 días, 344 clásicos
Institec Justicialista Sport, Museo del Bicentenario, Aduana de Taylor, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti02/06/2011 1 Comentario
281 días, 1 clásicos recién nacido
VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.
Diego Speratti31/03/2011 Sin Comentarios














