Sesenta años del primer SEAT

Staff RETROVISIONES - 01/12/2013

1-1400 copy

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona.

Desde el lanzamiento del 1400, SEAT ha fabricado más de 16 millones de vehículos, de modelos tan emblemáticos como el 600, el 127, el Ibiza y el León. Actualmente, exporta más del 80% de su producción y tiene alrededor de 1.800 puntos de venta en todo el mundo.

La elección del 1400, un sedán de tamaño medio, como primer modelo no fue casual: los cuerpos oficiales del Estado necesitaban motorizarse y, en paralelo, era un vehículo muy adecuado para el servicio público de taxis. En 1953, cuando salió a la calle el SEAT 1400, dejaba de estar racionalizada la gasolina en España.

3-Primer-SEAT-1400-13-Novi copy

A un precio en fábrica de 121.875 pesetas de la época (lo que equivaldría a 41.735 euros al cambio de hoy), el ritmo de fabricación inicial fue de cinco unidades diarias y la plantilla estaba formada por 925 empleados, cifras que crecerían de forma exponencial y que constituyeron el preludio de la gran motorización de España.

Al final del ejercicio 1954 ya se habían entregado 954 unidades del 1400. En la Feria de Muestras de Barcelona de junio, SEAT presenta el modelo en sociedad y consigue 10.000 solicitudes de compra, lo que le permite rebajar su precio a 117.000 pesetas precio franco en fábrica.

SEAT reaccionó incrementando su capacidad de producción. Un año después la producción anual ya rozaba las 3.000 unidades, con casi el 100% de componentes nacionales. En 1956 se fabricaban 7.000 vehículos al año y 10.000 el siguiente, con un promedio de 42 unidades diarias. Al cabo de dos años, SEAT ya empleaba a 5.000 personas.

El 1400 cesó su producción en 1964, tras venderse más de 98.114 unidades en variantes de carrocería sedán de 4 puertas, familiar, taxi, sedán de 7 plazas y furgoneta cerrada. Al despuntar la nueva década, la madre patria empezaba a vivir un creciente desarrollo económico y SEAT ya se destacaba como actor principal en el panorama de la industria automotriz española.

2-1400lneamontaje copy

Su sustituto, el SEAT 1500, apareció en 1963. De diseño también muy americano, fue uno de los vehículos de representación más destacados de la época, y el preferido por los taxistas. Su sucesor fue el SEAT 132, la máxima expresión de lo que debía ser un vehículo de lujo en aquellos años. Llegó al mercado en 1973 y fue el primer modelo de la compañía en incorporar cambio de marchas automático y, en su última remodelación, aire acondicionado.

En tiempos más actuales, Seat abandonó el padrinazgo de Fiat para empezar a desarrollar modelos propios, y actualmente hace parte del Grupo Volkswagen. La sede central de la compañía está situada en Martorell, Cataluña, exporta más del 80% de sus vehículos y los comercializa en más de 75 países.

De aquellos tiempos casi artesanales seis décadas atrás, El Grupo SEAT cuenta hoy con 14.000 empleados y tiene tres centros de producción: Zona Franca, El Prat de Llobregat y Martorell (Barcelona), donde fabrica −entre otros− los exitosos modelos Ibiza y León. Además, la compañía produce el Alhambra en Palmela (Portugal), el Mii en Bratislava (Eslovaquia) y el Toledo en Mladá Boleslav (República Checa), en plantas integradas en el Grupo Volkswagen.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 01/12/2013

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Premio hermanos Dellepiane

IMG_5958

El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]

Marcelo Beruto
01/05/2014 15 Comentarios

Saltos eran los de antes

Paireeeeeeeeeeeeeeeeeetti

Risatti en el Gran Premio de 1938 Borocotó, el viejo y verdadero, sabía arrancarles lágrimas a los lectores cuando contaba la historia de Ricardo Risatti, el hombre de Laboulaye, Córdoba, que corría para juntar dinero y llevar a su mujer enferma a la Virgen de Lourdes en la lejana Francia. Por eso Risatti arriesgaba más. […]

Federico Kirbus
19/07/2010 12 Comentarios

Nuestro Club

¡SÚMENSE!

A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.

Gabriel de Meurville
27/04/2011 65 Comentarios

La colita de Navone, el perro de Autoclásica

Navone en Perroclásica Diego Speratti
09/10/2010 3 Comentarios

Cuatro puertas…

fina estampa...

El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
12/06/2010 3 Comentarios

¿Dónde queda Desarmadero?

jabalíes

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]

Lao Iacona
03/11/2009 17 Comentarios

881 días, 2 clásicos

IMG_2630

Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]

Diego Speratti
29/08/2014 5 Comentarios

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

Lancia del día #2

MO13_r201_16

RM Auctions va a subastar esta Stratos HF en su próxima subasta de agosto en Monterey, durante la Semana Santa que incluye las carreras en Laguna Seca, el concurso de Quail Lodge, el de Pebble Beach y mil cosas más.

Cristián Bertschi
28/06/2013 10 Comentarios

La vida es bella y los rallies también

Con enfermeras así cualquiera se hace el malito

La familia Damonte, de Salto, en la provincia de Buenos Aires, es conocida en el ambiente por el culto que le rinde al Ford T. Al reciente Rally de San Francisco llevaron el “cola de avispa” 1922 en el que Pepe y su hijo Marcelo dieron la vuelta completa y consiguieron un segundo puesto en […]

Diego Speratti
12/08/2010 1 Comentario

La monofaro se la banca

cacho de tronco cinturonga
16/11/2012 5 Comentarios

El mejor de todos

Y después hablan de Touring...Por favor !!!!!

Aquí les presentamos el “Best of Show” del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este 2010: un Talbot-Lago T 150 C SS del año 1938 carrozado por Figoni et Falaschi, esos dos italianos instalados en Francia, que fueran los próceres indiscutidos del styling de preguerra y que dejaran una marca indeleble en todos los apasionados como referentes […]

Hernán Charalambopoulos
27/04/2010 9 Comentarios

Más Colombito en proceso

tomando forma...

Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:

Cristián Bertschi
03/01/2011 21 Comentarios

Manejá nene…

empujen!

A veces vestirse de traje rinde sus frutos, si no que le pregunten al sorprendido niño que paseaba por la Piazza della Loggia durante la punzonatura y de repente lo cazaron de las axilas y subrepticiamente lo sentaron al volante de una Maserati y le dijeron: «manejá nene».

Cristián Bertschi
14/05/2011 3 Comentarios

Las Mil Millas fueron para Tonconogy – Berisso

Mirtha

Luego de la durísima etapa inicial del jueves con el helado paso a Puyehue en Chile y vuelta a Bariloche que se llevó varios abandonos y algunos resfríos; pasada la más amena etapa del viernes a San Martín de los Andes y la etapa final del sábado, más corta y relajada quedaron mil anécdotas o […]

Cristián Bertschi
22/11/2009 4 Comentarios

Alfa Romeo Giulietta Sprint Speciale ‘59

P1000370

Más conocida como Giulietta SS, llamada por algunos también “disco volante” por el parecido y en honor al verdadero 1900 C52 Touring Maravillosa criatura dibujada por Franco Scaglione en su mejor momento, fabricada por Bertone sobre mecánica de Giulietta Sprint 1300. En el ‘58, sin túneles del viento ni CAD, este auto, con 100 cv […]

Qui-Milano
10/09/2013 5 Comentarios

Ya llega el autojumble de Beaulieu

882887_IAJ_Jumble stands-2013-167

Faltan poco más de 15 días para que abra sus puertas la edición número 48 del autojumble más reconocido del mundo; el que se celebra en Beaulieu, Inglaterra. Los próximos 6 y 7 de septiembre visitantes de prácticamente todo el mundo se encontrarán con las atracciones habituales del evento: más de 2.000 stands ofrecerán todo […]

Staff RETROVISIONES
19/08/2014 12 Comentarios

Las 1000 Millas en el New York Times

Martin & friends

Todos los años llegan participantes de tierras lejanas a las Mil Millas. Uno de los que lo hizo por primera vez este año fue el periodista Keith Martin, editor de la revista gringa Sports Car Market, y uno de los mayores especialistas mundiales en el mercado de autos clásicos. Keith es un enorme conocedor de […]

Diego Speratti
26/11/2009 1 Comentario

Premio Ricardo Berasategui 2015

52

El histórico trazado número 15 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires fue desempolvado para la edición 2015 del Premio Ricardo Berasategui del Club de Automóviles Sport. Escenario de memorables ediciones de los 1000 Kilómetros de Buenos Aires de principios de los ´70s con nombres como Jean-Pierre Beltoise, Henri Pescarolo, […]

Lectores RETROVISIONES
03/08/2015 16 Comentarios

Atrapado entre dos mundos

me estás quedando desbalanceados los laterales...

Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]

Hernán Charalambopoulos
25/02/2011 13 Comentarios

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: el mañana y el ayer

Rolls baires foto

La semana que viene se levantará el telón del Salón del Automóvil de Buenos Aires (La Rural, 19 al 28 de junio). Allí, además de todos los autos que están, van a estar o nunca estarán en venta en el mercado local, habrá como siempre algunos clásicos para entretenerse. El Club de Autos Clásicos tendrá […]

Diego Speratti
12/06/2015 11 Comentarios

«Esto corrió acá»

b2

Felipe Fontana, autor de www.semanalclasico.com, un sitio amigo que desde Cataluña informa y divierte por igual a quienes nos s¡dedicamos a esto, nos mandó algunas imágenes del último fin de semana. Bajo el título » esto corrió aca esta semana», nos muestra cápsulas sin contenido pero con la receta bien escrita en el envoltorio. Disfruten […]

Lectores RETROVISIONES
11/04/2014 5 Comentarios

425 días, 425 clásicos

_MG_6590 [1024x768] Miguel Tillous
22/08/2011 7 Comentarios

900 días, 900 clásicos

IMG_1492

De la misma serie «Vacaciones en Cuba sin moverse de casa» (click aquí), esta es otra de las postales turísticas que ofrece el Barrio Histérico de Colonia en estos días en que todo parece derretirse. Ninguna sombra donde guarecerse, los adoquines secos del sudor ancestral del trabajo esclavo y bajo el inclemente sol del mediodía, la luz […]

Diego Speratti
06/01/2015 4 Comentarios