Automotoretrò Torino 2014: Fiat 130 coupé PF
Qui-Milano - 01/03/2014Rarísimo ejemplar de Fiat 130 coupé Pininfarina del ‘71, equipado con caja automática y motor V6 de 3.200 c.c.
El 130 tuvo muchos problemas desde el principio de su producción, a partir del consumo exagerado de su V6 (¡3 km/l!), el precio altísimo, y la convicción que un Fiat no podía ser jamás un auto de lujo. Para terminar, la crisis petrolera del ’73 le puso la lápida final.
Visto de cerca tiene dimensiones americanas, una línea muy setentosa, tensa y una discreta belleza.
Categorías: EventosFecha: 01/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
El fotógrafo retratado
No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.
Cristián Bertschi15/10/2010 13 Comentarios
587 días, un león espartano
Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 7 Comentarios
671 días, 671 clásicos
Ford F1 panel «ambulancia» 1951, Avenida Flores y 8 de Octubre, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/12/2012 10 Comentarios
151 días, 151 clásicos
Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/11/2010 4 Comentarios
704 días, 704 clásicos
Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous11/03/2013 2 Comentarios
El conductor misterioso y su phaeton
Me gustaría preguntarles a todos (Charly abstenerse): ¿qué marca es este automóvil y quién es que lo conduce? Los acompañantes no importan… Buby Senerchia
Lectores RETROVISIONES16/12/2010 12 Comentarios
La Llamarada Azuleña
Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]
Miguel Tillous01/04/2014 5 Comentarios
Paciencia
A nuestros amigos orientales, y también al resto del mundo, les pedimos mil disculpas por lo que está sucediendo con vuestros comentarios. El servidor que tenemos (Dattatec, un espanto de servicio) no nos da respuesta alguna acerca de los problemas que tienen para loguearse las personas que lo hacen fronteras afuera de Argentina y eso […]
retrovisiones26/09/2013 2 Comentarios
Adivina adivinador
Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?
Hernán Charalambopoulos31/03/2012 12 Comentarios
Rediseñando el Falcon argentino de 1978
A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
653 días, 653 clásicos
Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.
DiegoCarrozza04/12/2012 14 Comentarios
Frases célebres – Bitito Mieres
Roberto Mieres, Bitito, es tal vez el ideal de muchos en lo que a piloto o deportista se refiere. Sin haberse transformado en profesional jamás fue, entre otras cosas, piloto oficial del equipo Maserati de Fórmula Uno. En sport corrió una gran cantidad de carreras a nivel mundial, con diversas marcas. En nuestro país fue […]
Lao Iacona18/11/2009 1 Comentario
Peugeot festeja por cuatriplicado
Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
Me tomo cinco minutos
Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2011 9 Comentarios



















pinco
Que pedazo de fierro! aunque las lineas se vean como si fuera de chapa plegada!!el motor era derivado del Dino?porque esa cifra de consumo?
Qui,encontre la foto de Nuccio ,pero no la que esta con los presuntos diseñadores y mucho material sobre el X1-9.si interesa lo envio.diganme como.
Mariana
Pero si es una caja
Qui-Milano
Si, el motor derivaba del V6 del Dino llevado desde 2400 a 2800 para la berlina y 3200 en la coupe, pero con un peso de 2 toneladas y caja automática viajaba con las 6 bocas abiertas…..
Para lo que ud necesite: privas@hotmail.it
Grazie mille
Lucasg
Ví ese auto por primera vez en alguna Motor Clásico, y me arruinó la cabeza. Es magnífica. En su reencarnación Maremma es directamente obscena.
No sé que es exactamente lo que me impactó tanto, si la esbeltez de sus líneas, sus dimensiones, sus proporciones o qué. Sabrán los diseñadores si existe algo así como las proporciones áureas en el diseño de vehículos, o si es todo pura intuición. En este caso hay algo que me impacta a nivel hormonal. Además de las pupilas dilatadas.
Sepa, Qui-Milano, que si supiera rezar usted estaría en mis oraciones. Se le agradece.
a-tracción
Mariana, llámese al silencio. ¡Por favor!
Alto consumo, crisis del petróleo, muy grande para ser Fiat, bla, bla, bla.
Lo cierto es que cuando veo un 130, me toco.
¡Con permiso!
a-tracción
Qui-Milano, el motor es derivado del Dino V6 pero muy modificado.
Dos árboles a la cabeza, correa de distribución en lugar de cadena y todas las modificaciones correspondientes de un motor originalmente 2.6 litros llevado a 3.2 litros.
Dios, ¿Qué tenés que me gustas tanto? Lo le hablo a Ud., Qui-Milano.
Qui-Milano
Ahhh, menos mal… me estaba preocupando y poniendome, por las dudas, contra la pared..
«non si sa mai..»
DBU
Lindo Prisma se divisa.
Horacio P. desde Rosario
A ojo de mal cubero, diría que debe andar por los 5m de eslora, algo casi inconcebible en un Fiat (para la mirada de los chochamus de la yeca), motor Dino, llantas inspiradas en las magnun 500 (o quizás en las de la Dodge GTX 😮 ), caja automática, testosterona por doquier, tal vez un spaghetti muscle car?
chancheta
Hermoso por donde se lo mire. Los faros traseros setentosos me recuerdan mucho al 604.
Der Kaiser
La cola tiene lo suyo… ¿Audi 100?
Pablo Salinas
Linda cupé!!! Tanto el interior como la cola, me han hecho acordar al Ford Granada….
Qui-Milano
En la subasta RM de Monaco hay una 130 coupè PF ex Stanguellini …..
http://www.rmauctions.com/lots/lot.cfm?lot_id=1066184
Don Gabriel… si le sobran diez eurolucas se la lleva puesta….eso si, le sirven otros € 1000 de nasta para llegar a casa…