Colores santos
Qui-Milano - 17/03/2014Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971.
Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda de la historia.
El Porsche 917K s/n 053Mg es el único 917 hecho con el chasis en reticulado de tubos en magnesio, ultraliviano y por eso muy frágil, corrió una sola carrera (la más importante), y la ganó con Helmut Marko (el actual manager de Seb Vettel) y Gus Van Lennep en una de las 24hs de Le Mans más apasionantes, después de la del ’69, y una de las más veloces (250 km/h de promedio y 396 km/h de máxima).
Este auto pertenece al Museo Porsche y fue prestado para la muestra “Martini Racing, inseguendo il mito”.
Museo dell’Automobile – Torino.-
Categorías: Bon VivantFecha: 17/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
La Brera Ti del collaudatore statico
La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]
Qui-Milano09/09/2013 3 Comentarios
¡Vamos la celeste!
Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
La curva de asfalto
En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
El señor de las barchettas
El CAS siempre tuvo algún loco lindo en la palestra. Los primeros años compartieron este galardón Bitito Mieres y Nicolás Dellepiane, artífices de la existencia del club junto a otros amigos. Unos años después, irrumpió en escena Cachorro Bonomi. Con su eterno peinado a la gomina y sus redondas gafas, debutó en la carrera de […]
Lao Iacona03/12/2014 13 Comentarios
El Alfa GTV de Fernando
Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
Nacional e impopular
IES Gringa 4×2, Pueblo Nueva Esperanza, San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. Alejandro Tasso
Lectores RETROVISIONES01/05/2013 12 Comentarios
5,9 SEG. Recuerdos de Boxes
En el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires, Federico Kirbus presentó su libro de más reciente edición: 5,9 SEG. Recuerdos de Boxes La obra contiene temas inéditos, y otros conocidos a través de la Web, tales como argentinaautoblog y retrovisiones o revistas como las antiguas Motor, Ases y Motores, Velocidad y El Gráfico. […]
Jose Rilis11/07/2011 3 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
Física y química
Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
Que se yo…
Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2011 12 Comentarios
Porsche, el prolífico
Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
Allez les Bleus!
Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2009 1 Comentario
745 días, 745 clásicos
Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
Un Toyota diferente
Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
Coloratissime
Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 5 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
















mondeoV6
hago una pregun-tonta a los conocedores:Los neumaticos lucen desinflados;es por alguna razon en especial?originalmente se usaban asi?o es para preservarlos mejor?alguien?
DBU
Tenía razón Qui-Milano, Bottas no dio la talla ayer..
Lucasg
Una bestia impresionante. Muy bella.
Qui-Milano
mondeoV6
Los neumaticos lucen desinflados porque estàn desinflados nomàs. con esa presiòn y mas de 500 cv no iban a ninguna parte…
Linda, no?
Kuve
Una bestia, personalmente me gusta mas la decoracion de Gulf, como con la que gano los 1000 km de Bs As., en segundo lugar este y en tercero el ganador de 1970.
El Pink pig creo que fue el menos agraciado.
mondeoV6
gracias QUI MILANO por la respuesta…pense q por ahi se usaban asi en busqueda de mas traccion.como los de 1/4 de milla yanquis o los vehiculos cuando van a la arena.
Un detalle q se les paso,q lastima.
un abrazo a todos
mondeoV6
el titulo de la nota es por un temazo de Cerati-Melero?estoy a full con las preguntas jaja
Fede44
Hermoso! Y feroz.
Esta gente está haciendo una réplica excelente, con el primer chasis construido en acero, y el segundo será en aluminio. El chasis está modelado completo en Catia y sometido a análisis por elementos finitos, y según el ingeniero…no pudieron mejorarle casi nada.
http://www.icon-engineering.co.uk/
Creo que Bottas con su manejo, y Martini con su decoración, le dieron una emoción muy digna a la carrera.
ssjaguar
Personalmente me gusta más la decoración que tenía el 917 Martini plateado…cuestiones de gusto nomás.
Miguel Bengolea
Marko y Van Lennep corrieron el que menciona Lucasg en los 1000 km 71. En el otro iban Elford y Larousse.
albersix
existe otro coche de competicion mas bonito y savaje?????
Juancega
Helmut Marko (hoy capanga de Red Bull Racing) y Gijs Van Lennep, creo que también vinieron a unos 1000 Km con un Porsche 908 y anduvieron toda la carrera haciendo powerslide. Maravillosos.
Miguel Bengolea
Juancega, eran Hans Laine y Gijs V. Lennep. !970. creo.
Qui-Milano
mondeoV6: si
albersix: no
ssjaguar: es mas bonita aùn il 917L Martini «psicodelico» de LM’71 pero no ganò nada…
Fede44: los conocia, quien sabe porquè no se atreven a poner el nombre Porsche por ningun lado, tendràn la cola de paja… los hacen a pedido con motores 6B de 911/964 y de las copias que hay dando vueltas son las mas fieles… pero «la ùlcera» es otra cosa…
Juancega
Miguel Bengolea: Tenés razón, si no me equivoco Laine se mató corriendo en Nurburgring ese año. ¿Puede ser? El Porsche 908 era amarillo y rojo, creo. ¿De ahi en adelante Gijs corrió con Marko?
Kuve
Juancega, Laine se mato en Nurburgring durante la clasificacion si no me equivoco, y compartio con Gijs en los 1000 km locales.
Miguel Bengolea
Juancega, en BsAs 1971 la dupla era Marko Van Lennep.
Qui-Milano
El accidente de Laine, como bien dice Juancega y Kuve, fuè en Nurburgring del ’70. En una «L’automobile» francesa que tengo lo describe como un accidente horrible… En las clasificaciones del sabado, con un 908 levanto vuelo, haciendo un loop entero hacia atras, cayendo sobre la pista a los tumbos e incendiose, los bomberos, que llegaron con pequeños extintores, no pudieron sacarlo a tiempo…
Fue uno de los primeros «flying Finnish» que hubo.