Volando en DC3
Lectores RETROVISIONES - 06/03/2014Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos).
Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado.
El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave tanto que no se notó el toque con la pista.
Esto pasó en abril de 1999. No hace tanto tiempo. Puede que siga volando hasta que el precio del combustible los saque de carrera (salvo en un país petrolero donde la gasolina para auto costaba 0,20 u$s)
Joaquín González Graña.-
Categorías: En cada esquinaFecha: 06/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
Frases célebres – Rolo de Álzaga
La Mar y Sierras para automóviles standard era una carrera considerada revancha del Gran Premio. Se corría por largas rectas que unían Mar del Plata y Miramar, entre otras localidades. Los Alfa Romeo fueron siempre grandes animadores, ganando varias ediciones. En 1963 le tocó a Rodolfo de Álzaga Unzué, Rolo, o el Rey de la […]
Lao Iacona05/11/2009 6 Comentarios
311 días, 311 clásicos
Morris Ten c. 1946, Camino Zorrilla de San Martín, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/04/2011 Sin Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile
A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
73 días, 73 clásicos
Ford Fairlaine portacoronas, Plaza principal, Dolores, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti03/09/2010 6 Comentarios
Oltra campeón
En la década del ochenta el TC 2000 fue tal vez la categoría con mayor auge y que despertó un creciente interés entre los aficionados del automovilismo vernáculo. La imposibilidad de las grandes marcas de seguir ligadas al TC – por motivos que subsisten al día de hoy – hizo que las terminales comenzasen a […]
Lao Iacona13/09/2010 9 Comentarios
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
403 días, 403 clásicos
Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
Con Reutemann a fondo
Otra gema que nos trae el Archivo Prisma es esta entrevista de Héctor Acosta al Lole donde desmenuzan en casi una hora la temporada 1980 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Sin desperdicio.
Cristián Bertschi01/11/2015 3 Comentarios
El pasajero Alfred
Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
Brabo Fiat de TC
Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
Explota, explota, me expló…
«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
663 días, 663 clásicos
Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi17/12/2012 29 Comentarios
Muchos días, un pedazo de clásico
Isabela, Islas Galápagos, Ecuador… algo Fiat. ¿Alguien se anima a identificarlo?
Cristián Bertschi20/11/2010 11 Comentarios
Maneje el viento
El Fiat 508, más conocido como Balilla (nombre derivado de la denominación de las fracciones juveniles fascistas), se presenta a comienzos de la década del treinta, y gracias a ello, hoy en día no es difícil deducir la afiliación política del aficionado cuando se refiere a este modelo. Si lo nombra con la nomenclatura oficial, es […]
Hernán Charalambopoulos01/07/2010 12 Comentarios
39 días, 39 clásicos
Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2010 2 Comentarios
33 días, 33 clásicos
Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti25/07/2010 7 Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13
Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
Álbum de figuritas
Me armé un «álbum de figuritas» donde junté todas las fotos blanco y negro de monopostos de la gloriosa época de antes. Muchas de estas fotos me las mandó Poroto, quien también supo regalarme un múltiple de escape de Limitada 27. Se me ocurrió sería muy interesante mostrarles a mis amigos en RETROVISIONES algunas pocas […]
Charles Walmsley26/11/2013 17 Comentarios
¡Vive!: La Yamaha TZ250 de Nürburgring ’88
El viernes pasado la Fundación Lory Barra vibró con la historia y el ruido del motor de una Yamaha TZ250, la misma con la que René Zanatta largó en primera fila en Nürburgring en 1988 al lado de los monstruos del motociclismo de la época. El evento fue simple, festejar con un asadito la puesta […]
Cristián Bertschi02/10/2011 15 Comentarios











Qui-Milano
Un gran aeroplano del cual hay todavia cientos de ejemplares volando con mas de el doble de anios que sus pilotos…
Einsenhower dijo una vez que el DC3-C47-Dakota fuè uno de los tres elementos fundamentales que sirvieron para ganar la guerra (los otros eran el Jeep y el LCVP)
Por las dudas, si alguno de los lectores quiere usar hoy ul DC3 aqui va el manual de uso y check list ….
http://pcmuseum.tripod.com/dc3/dc3operatingprocedures.pdf
jose del castillo
Estoy esperando una nota sobre montgolfieras a ver si Qui Milano sabe también de eso.
jose del castillo
Me acaba de informar mi laptop, sin que yo le preguntara nada, que Retrovisiones tiene 3721 notas y 31891 comentarios. ¿Que tal si le seguimos el rastro y festejamos la nota 5000 y el comentario 50.000?
DanielC
Mas info sobre el aparato de marras:
http://flaparriba.blogspot.co.uk/2011/04/proyectocaballo-viejo-yv-440c.html
Qui-Milano
José :
De todo lo que tenga motor, ruedas y hélices (mejor si tienen más de 20 años) te puedo decir siempre algo… Ídem de cualquier ejemplar que use pollera ( excluyendo escoceses y griegos) pero mejor si tienen menos de 20 años …
La mongolfiera está en alguna de estas categorías?
Pablo Salinas
Qui-Milano: La Mongolfiera está en la primer categoría que menciona, vuela, aunque sin motor ni ruedas ni hélices…….
Alvaro
en julio de 1972 hice un viaje desde Río Grande a Ushuaia en un DC3 para transporte de tropas de la Armada Argentina. El piso era de aluminio y en el medio, lo que sería el pasillo en una versión normal, colocaban el equipaje, sujetado con cuerdas atadas a las argollas que tenía el piso cada tanto. El vuelo fué inolvidable, pues no funcionaba la calefacción (pleno invierno) y volamos en medio de una tormenta de nieve,hamacándonos terriblemente, el horario para aterrizar en la Base Aeronaval estaba vencido pues ya eran las 17:30 hs. (oscuridad total en ese lugar) y no estaban autorizados los aterrizajes nocturnos…el piloto, a quien luego con el transcurrir del tiempo conocí, empezó a dar vueltas aproximadamente por veinte minutos sobre Ushuaia, hasta que encontró un hueco entre las nubes y se lanzó en picada para aterrizar !!!…la sensación fué terrible y el miedo más aún, pero lo logró!!!…al bajar y ver la pista no lo podía creer: había sobre la misma un colchón de 40 cms. de nieve. Noble máquina y arrojado piloto si los hay !!!
jose del castillo
Touche Qui, rien va plus.