Cuando pa´Chile me voy

Tomas Lawrie - 15/04/2014

Moncopulli 2

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes.

Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más que dobla suavemente hacia la derecha, rodeando una de esas colinas. Sobre ella un galpón de madera oscura que a primera vista se confunde con tantas otras construcciones rurales de la zona. Sólo que, sobre una terraza que cubre la entrada hay estacionado ¡un Studebaker Lark amarillo! Es la puerta de acceso al santuario de Don Bernardo Eggers que alberga, entre tantas cosas más, la mayor colección de Studebaker del mundo, fuera de Estados Unidos.

Don Bernardo -junto a su mujer Ruth-, es el factótum del “Auto Museum Moncopulli”, un asombroso emprendimiento familiar sin fines de lucro. Enamorado desde siempre de los autos de su niñez, los americanos de los ’50, su preferencia por los Studebaker, sorprendentemente, no nace de los atrevidos diseños de Virgil Exner y Raymond Loewy sino de sus primeros paseos junto a su padre por la campiña osornina en un par de pick-ups de la marca –modelos ’46 y ’49-.

Moncopulli 1

Inaugurado a fines de 1995 con 22 autos, el museo cuenta hoy con alrededor de 130, de los cuales 38 son Studebaker (28 en exposición y los demás en proceso de restauración “in house” o en lista de espera para próximas restauraciones). El resto constituye un popurrí de marcas, modelos y categoría de vehículos; muchos americanos de los ‘50/’60, sedanes, cupés, convertibles, pick-ups, comerciales (incluyendo el más viejito, un camión Ford T de 1920), algunas motos/motonetas/ciclomotores y hasta algún antiguo tractor agrícola.

Aparte de la gran cantidad de autos que ha ido adquiriendo Don Eggers a través de los años el plantel del museo ha ido creciendo, en buena medida, gracias a las donaciones. Es por eso que lo describí como un “santuario”. Hay una enorme cantidad de vehículos de toda laya que uno intuye llegaron al límite de su vida útil como transporte diario y cuyos propietarios los han encomendado aquí, a un lugar de descanso y a la espera de un mejor futuro. Sin restaurar, en los diversos estados de conservación en que dejaron por última vez las calles, pero todos prolijamente estacionados en galerías bajo techo, al reparo de la intemperie y con la identidad de los donantes claramente indicada.

Moncopulli 4

Las “grandes marques” brillan por su ausencia y tampoco se ven deportivos exóticos; más bien son autos que usaba la gente común y corriente, esos que generan recuerdos espontáneos y cariñosos: “Mi abuelo tuvo uno igual a ese”; “A la vuelta de mi casa había uno de esos botes”; o “Mi viejo me enseñó a manejar en una chata de aquellas”.

Los ingresos fundamentales de los Eggers provienen de la actividad tambera que se desarrolla en el mismo “Fundo Moncopulli” donde se encuentra el museo; los ingresos del museo de la recaudación por venta de entradas, que por cierto tienen un costo muy razonable. Por ello ha habido momentos en que la supervivencia ha pendido de un hilo. Por fortuna, hace pocos años comenzaron a cobrar una “servidumbre de paso” de una línea de alta tensión que atraviesa sus tierras y lo devengado viene salvando a los autos.

Pero hay más. Porque Moncopulli no sólo cobija autos. Dentro de sus salones y galerías –donde siempre se puede escuchar sonando de fondo la música de Bill Haley, de Elvis o de Paul Anka- también hay otras colecciones menores e innumerables objetos de memorabilia: los libros, fotos, dibujos y juguetes del Bernardo niño (algunos Shuco y un funicular de hojalata entre otros); cámaras fotográficas, filmadoras y proyectores; radios y combinados y alguna rockola; discos de pasta; máquinas de escribir; lavarropas, máquinas de coser y otros enseres domésticos. Una especie de corte transversal de las costumbres y quehaceres del siglo pasado ilustrado con sus herramientas de todos los días. Hasta exhiben un juego de vajilla de porcelana diseñado por Loewy en una vitrina junto a un Avanti.

Moncopulli 3

Separado del cuerpo principal –como para evitar los derrames de kétchup y mayonesa sobre las exhibiciones- hay una simpática cafetería donde reponer energías.

Sin duda una visita obligada para cualquier amante de los autos que ande por aquellos pagos pero con atracciones paralelas que la transforman en un fantástico paseo para toda la familia. O, como vocean los vendedores ambulantes, “¡Ideal pa’l bolsillo del caballero, la cartera de la dama o la cartuchera de los niños”!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Bon Vivant
Fecha: 15/04/2014
6 Respuestas en “Cuando pa´Chile me voy
  1. gallego chico

    Que es eso parecido a un Rastrojero que está en la última foto al lado de un Unimog?

  2. Kuve

    Muy linda coleccion, pero demasiado auto americano.

  3. Pablo Felipe Richetti

    Pasé dos veces por la puerta pero en ambas ocasiones no pude visitarlo, la próxima vez que demos una vuelta por la zona, bien vale la pena hacerse una escapada.
    Gracias Tomas por la detallada descripción; en las fotos se ve todo muy prolijo.

  4. DBU

    Oiga Kuve, una colección de Studebakers probablemente tenga preponderancia americana, no le parece? Antes el Raduno y ahora esto. Tarjeta amarilla!
    Agrego a la gran descripción de Tomás que Bernardo es además fan de Everton, lo que le suma puntos… (Puntos que nos hacen falta para salvarnos del descenso, jejeje).
    Gran iniciativa. Ojalá más compatriotas se motiven.

  5. Eirwal

    Para «gallego chico» (y cualquier otro que le pique la curiosidad), se trata de un Austin Champ, bicho bastante curioso, especialmente en lo que se refiere a su transmisión (sin marcha atrás o mejor dicho con todos las velocidades disponibles en retroceso). Nació como vehículo militar.

  6. Kuve

    No me peguen soy Giordano! La coleccion se ve muy buena y completa, pero de autos americanos, creo que le faltaria algunos autos europeos a mi gusto.
    Con respecto al raduno creo que varios integrantes del club alfa malinterpretaron mi comentario, yo culpe a la lluvia y muchos entendieron que a la organizacion.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Interclásicos en San Cosme

Agrupamiento

La ciudad de San Cosme, en la vecina provincia de Corrientes, fue la encargada de recibir a los participantes de la tercera fecha del Interclásicos 2012, el campeonato de regularidad para autos antiguos, que por noveno año consecutivo vienen desarrollando el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia y el Club de Autos Clásicos […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2012 2 Comentarios

Vengo del interior

vamos a pasear?

Uno de mis primeros recuerdos concretos de deslumbramiento por el diseño de un auto se remonta a 1986 cuando mi amigo Juan Pablo me mostró un folleto que su padre había sacado de algún lado. Se trataba del Peugeot Proxima. Me impactó. Todo. Su mecánica, su diseño y sobre todo su interior. Con el tiempo […]

Cristián Bertschi
03/11/2010 13 Comentarios

576 días y 6 Horas

Fiat 850 cola

Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.

Diego Speratti
27/05/2012 21 Comentarios

1975

colt

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…

Hernán Charalambopoulos
30/06/2013 7 Comentarios

Yo, moderno

subaló...

Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2011 19 Comentarios

Los concept cars del Alfa Tipo 33

Alfa, diga 33

La nota sobre el Alfa Romeo Carabo que se publicó en RETROVISIONES, me llevó a leer no sólo sobre este sino sobre los restantes concept cars que Alfa Romeo encargó a distintos carroceros con chasis y motores del Tipo 33. Como salidos de un libro de cuentos para niños, ahí están los 6 Alfa Romeo […]

Lao Iacona
29/04/2010 2 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

Tour Auto 2014: de París a Dijon

DSC_0297

Día largo, arrancamos 06:45 desde el Grand Palais en París y terminamos 20:30 hs en Dijon. Primer día con mucho entusiasmo, mal en la primera prueba especial y muy bien con el segundo puesto en el circuito de Dijon, si Dijon. Lo digo para creérmelo, 9 vueltas al circuito de Dijon en una Passo Corto. […]

Cristián Bertschi
09/04/2014 11 Comentarios

832 días, 832 clásicos

2014-02-22-14.47.24

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]

Cristián Bertschi
25/02/2014 10 Comentarios

Subanestrujenempujenybajen

esssaaaa.....

También en el corazón de la Alemania, este porteñísimo bondi decora uno de los más modernos y sorprendentes lugares de culto para el universo tuerca: el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart. En medio de tanta historia, gloria y diseño de avanzada, el inoxidable Nacho, una vez más, nos trajo estas imágenes tomadas en exclusiva para RETROVISIONES. […]

Hernán Charalambopoulos
24/08/2010 6 Comentarios

Pantera china

pantera

Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2015 13 Comentarios

613 días, 613 clásicos

Austin perfil

Austin K8 caravan, Avenida Parque (Ruta 147), San Luis Capital, provincia de San Luis, Argentina.

Diego Speratti
19/09/2012 3 Comentarios

Autoclásica 2011: el famoso botón rojo

el botón de Mariana

Lo que nació como idea en un comentario de una nota y en un post ad hoc (si todavía tiene ganas de verlo haga clip aquí), terminó siendo un tema de conversación. Me crucé con no poca gente que preguntaba sobre el botón rojo o que comentaba que había visto gente con él. Los hubo […]

Cristián Bertschi
12/10/2011 12 Comentarios

Bouchons à Paris

el libro de los buchones

Estirando un poco la etimología de las palabras pero sin llegar a la creatividad desmesurada de un viejo periodista devenido democrático, podríamos encontrar alguna relación entre buchón y bouche, que en francés significa boca. Concretamente buchón es la manera argentinizada de decir bocón.

Cristián Bertschi
25/01/2010 1 Comentario

El coleccionista de Cali(ngland)

Trompas y colas

Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos del Occidente Colombiano (www.clubclasicos.org) participan con demasiado entusiasmo de todos los eventos que se organizan dentro de territorio cafetero, y han viajado también a otros países de Sudamérica a ver de que se trata, por ejemplo, el Museo Nicolini en Lima, el Juan Manuel Fangio de […]

Diego Speratti
03/04/2010 6 Comentarios

Nueva Misión Argentina en Pebble Beach

Pasa el Delash cuando las olas hacen splash

Una vez más el Concurso de Elegancia de mayor renombre y nivel mundial, Pebble Beach, tendrá masiva participación argentina, con varios autos, sus propietarios, y comitivas amigas, presentes en el hoyo 18 del club de golf y en el Tour de los días previos.

Diego Speratti
24/07/2010 3 Comentarios

Mille Miglia 2015: Enamorarse de una Ottovù

2-P1090889

La vi en vivo y en directo y sin ningun adjetivo más, la anuncio como la más linda “berlinetta” de la historia. Fin de la discusión. Fiat 8V Zagato coupé s/n 0062 ‘55.

Qui-Milano
24/05/2015 14 Comentarios

Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia

img362 copy

¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]

Diego Speratti
21/07/2013 9 Comentarios

Adiós al padre del Rastrojero

Imagen0249

El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]

retrovisiones
11/12/2014 3 Comentarios

884 días, 884 clásicos

IMG_3210

De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]

Diego Speratti
07/09/2014 7 Comentarios

Parientes lejanos

regatttttt

Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]

Lectores RETROVISIONES
02/04/2014 13 Comentarios

Subasta de clásicos en Villa Urquiza

martillazo

Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]

Cristián Bertschi
27/11/2009 2 Comentarios

635 días, Ford vs Chevrolet 1955

Chevrolet frente

Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/10/2012 15 Comentarios

Que tiempos aquellos…

la abuela refinada, y su nieta Flogger...

Una de las primeras notas escritas en el entonces naciente RETROVISIONES a finales de Septiembre del 2009 se llamaba “Te acordás hermano…” y comentaba acerca de la incesante proliferación de elementos superfluos en las carrocerías de las Ferrari contemporáneas. Casi dos años después, tuvimos la dicha de avalar con documentación nuestra tesis en el infinito […]

Hernán Charalambopoulos
27/07/2011 8 Comentarios

175 días, 175 clásicos

Me hago grande, me hago chiquitito

Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.

Raúl Cosulich
15/12/2010 8 Comentarios