Lole y el Peugeot 205

Lao Iacona - 11/04/2014

l3

Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 oportunidades, con la caballerosidad e hidalguía por todos conocida.

En 1985 Peugeot confirmaría que la fuerte apuesta que tres años atrás había pergeñado Jean Boiret (presidente de Automobiles Peugeot) junto al inefable Jean Todt, para el programa de Rally Mundial, daría sus frutos.

Al Rally de Argentina, que se disputaría en caminos de la docta en julio de aquel año, Peugeot trajo tres autos, dos para sus pilotos oficiales, Salonen y Vatanen, y otro que quedo en manos del Lole. Si bien la marca del león había presentado una nueva evolución del Peugeot 205 Turbo en el Rally de Córcega, a la Argentina, un rally “extraeuropeo”, trajeron las antiguas unidades.

Lectores, haré una pregunta e imagino la respuesta: ¿El tennis y el squash son lo mismo? ¿Se juegan igual? Un número uno del tennis, ¿podría ser número uno en squash o viceversa?

l2

l1

Si bien el Lole comenzó su carrera en la tierra, corriendo con el Fiat 1500 berlina primero y luego con la Coupé Vignale, autos que en ambos casos eran propiedad de los hermanos Grossi, los últimos 15 años de su carrera los hizo subido a autos de pista y del manejo más fino imaginable: los monopostos de F1.

Puedo afirmar, aunque escucho opiniones en contrario, que conducir un F1 como era el Williams y pasar de ahí a batirse con la crema del Rally Mundial, con un auto como el Peugeot 205 Turbo, hay un abismo (desconozco la medida de un abismo, pero suena a bastante). Insisto que aparte el Lole, no se subía profesionalmente a un auto de carrera hacia 3 años.

Creo que lo que el santafesino logró en aquella carrera es algo único. Fue sólo superado por su compañero Salonen, un virtuoso de la especialidad y campeón del mundo, y el Audi Quattro del austríaco Wiedner. Se hizo al auto durante la carrera, y redondeó uno de esos fines de semana perfectos.

Reutemann se transformaba así, en el primer piloto de Fórmula Uno en obtener puntos para un Mundial de Rally.

Aunque los años han pasado, sigo sin salir de mi asombro ante el talento y capacidad de adaptación del Lole. Un hito más en su brillante carrera.

044 - WRC 1985. Argentine. Reutemann/Fauchille. Peugeot 205 Turbo 16. 3me

046 - WRC 1985. Argentine. Carlos Reutemann et Jean Todt. Ambiance

l4

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 11/04/2014
23 Respuestas en “Lole y el Peugeot 205
  1. enapp

    Recuerdo a finales de los 60, apenas con 8 años en una carrera en Bariloche donde Lole corría con un 1500, tuve el honor de tomar la sopa con él y el equipo. Un grande, me invito a la mesa; como no va a ser mi ídolo?…con un talento y una humildad propia de un grande.

  2. Pablo Felipe Richetti

    Además lo hizo con el muletto con el que habían recorrido la ruta Vatanen y Salonen, reacondicionado. Todos sabemos que no quedan igual a los oficiales.
    En la última foto, el navegante, ¿es Silvio Oltra? Si así hubiera sido, mayor mérito tiene la actuación del gran Lole, ya que dudo que Silvio tuviera experiencia en el tema.

  3. GRAHAM 30

    Excelente evocación por parte de Lao. Cabe aclarar que que Lole ya había dado sobradas muestras en el Rally Codasur de 1980 cuando también salió tercero con el Fiat 131 Rally oficial detrás del alemán Röhrl y el finlandés Mikkola, dentro de un record de carreras sumando puntos en F1 y en pleno campeonato mundial. ¡Enorme!
    Para Pablo: el navegante en 1985 fue el francés Jean Francois Fauchille.

    Excelente evocación que -conociendo a Lao- es a modo de homenaje a su cumpleaños N°72 que cumplirá mañana. FELIZ CUMPLEAÑOS LOLE!!!

  4. morgan.

    el lole un mostro!!!! y los grupo B!!! los actuales van 10 veces mas rápidos que estos pero el show que daban estos no tiene comparación.

  5. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Graham 30, ahora que lo nombrás lo recuerdo.

  6. Leonardo de Souza

    Uno de mis idolos, tanto como por el piloto que fue, si no por la calidad de persona.
    Y tambien, por haber probado el 504 SRX,en Parabrisas!

  7. JRV

    Volvió el remisero !!! Lo extrañábamos…

  8. Don Richard

    Inmenso piloto, injustamente criticado por el exitismo argentino. Anduvo muy bien en todas las categorías en que corrió, era completo. No sólo corría bien en autos ya puestos a puntos, sino que también era collaudatore de los buenos. Me saco el sombrero ante sus habilidades y modestia.

  9. edu403

    geniales esos 205 . estaban en valmyr s.a como base operaciones . recuerdo ver los autos sin carroceria , las millones de cubiertas que trajeron ,y las 6 «carrocerias » apoyadas contar la pared .
    tambien los vi en la verificacin tecnica que ese año se hizo en el estado cubierto del club obras sanitarias , delicia tener la posibilidad de estar tan cerca de esos monstruos !

  10. Qui-Milano

    Es cierto, el Lole era muy completo, no nos olvidemos sus pasajes con los Sport Prototipos en los primeros anios ’70’s (Porsche 917, Ferrari 312 PB, y Alfa Romeo 33 TT (flor de bestias…) cuando ya corria en F1, sin olvidarse del BMW Procar y el antes mencionado Fiat 131 Abarth Rally oficial…
    En todas las categorias en la cual corriò tuvo siempre buenas prestaciones y se subìa sin hacer ninguna historia…. (igualito a los pilotos de hoy…)

  11. Daniel.M

    Que grande Lole, mi primer idolo y responsable de mi pasion por el automovilismo, tranquilamente al dejar la f1, se podria haber dedicado rally mundial con verdaderas aspiracionees, (telefono para robert kubica)

  12. mfproducciones

    Gran categoría de Rally, gran auto, gran piloto y gran historia, todo redondo,el lole siempre tendrá detractores pero me las juego que ese club de los excitistas no gana una carrera de karting entre amigos. Y por ultimo esas promo no pueden mas muy ochentosas se escaparon de una peli de olmedo y porcel. Un lujo de nota.-

  13. Mariana

    MAESTRO!

  14. Pablo

    Lao, muchas gracias por la nota.

    El «Lole»… ¡un verdadero «mostro»!

    Los que lo criticaron y critican, son ignorantes. Y como dice el proverbio chino: «el que no sabe, y no sabe que no sabe; es ignorante, hay que enseñarle. El que no sabe y sabe que no sabe, es necio; hay que evitarle. El que sabe y sabe que sabe, es sabio; hay que seguirle».

    Los que algo saben de automovilismo (argentinos o no), siempre supieron de sus virtudes.

    Pregunto, y creo que son pocos, ¿cuántos pilotos de F1 hicieron «pole position» en su debut? ¿Cuantos tuvieron la honestidad de no ganar un campeonato a los autazos?

    Recuerdo que hace algunos años le hicieron un reportaje a Giancarlo Minardi, en donde el periodiste le preguntó si los argentinos no tenían suerte en la F1, por un problema de mercado. Minardi respondió algo así como: «puede ser, pero tenga la plena seguridad que si hoy aparece un piloto con Reutemann, corre gratis».

    Pablo.

  15. Miguel Bengolea

    Yo también quiero felicitarlo en vísperas de su cumpleaños.
    Nos hizo soñar a los argentinos con que la perseverancia y las condiciones eran suficientes para lograr las metas más altas.

    Todo un ejemplo.

    Además, fue uno de los últimos en creer que las rectas eran derechas, te estén por pasar o no, aún definiendo un campeonbato mundial. Un verdadero caballero.
    En nuestros días, la forma de la recta depende de a quién tengas atrás, incluso y en especial en nuestras categorías amateur.
    Debiéramos aprender de su ejemplo.

  16. Marcelo

    Pilotos como el Lole ya no existen, los pibes de la F-1 de ahora solo han visto la tierra en la maceta………….

  17. type35

    No se puede negar que fue un GRANDE, los grandes son ejemplos, no se debe ningunear su actuación

  18. Lucasg

    Un piloto enorme. Es inconcebible que se lo haya criticado como tal.
    Como político fue acaso exactamente lo contrario, conservando talvez una sola característica en común: la capacidad para meterse en el lodo sin que se note.
    Me quedo con el piloto, un talento sólido, decente y sin manchas.

  19. Lucasg

    BTW, ¡qué lindos eran los 205 sin tanto alerón que distrae!
    Siempre me pareció el más bello de los Grupo B.

  20. Pablo

    Detalles explicados por el propio Lole: http://www.youtube.com/watch?v=Xry17Q1d9ZE
    Pablo

  21. a-tracción

    Excelente nota, Lao.
    El Lole dijo alguna vez que nunca pudo sentirse del todo cómodo con alguien cantándole las curvas. Situación generada por la conducción en monoposto sobre circuito.
    Y a pesar de eso, supo generar los resultados que ya conocemos.

  22. mastergtv

    Sin dudas,un piloto de excelencia,10 años en f1 y siempre entre los 5 mejores,un tester de lujo mucho mejor que otros grandes pilotos de su epoca.Falto en su carrera esa pizca de suerte para coronarse campeon,al igual que Stirling Moss.Para mi un idolo absoluto,le rindo culto a su actuacion dentro y fuera de la pista.
    Gracias Lao.
    saluti
    OO=V=OO

  23. Steve Ray Boga

    En una nota, opinando sobre la recordada carrera en el estacionamiento del Cesar Palace de Las Vegas 1981, don Luis Di Palma dijo:
    – te puedo asegurar que a mi Piquet no me pasaba.
    Toda una declaración de principios, la expresada por don Luis y la adoptada por Lole. Un Señor, más allá de los resultados. Dentro y fuera de la pista. Excelente piloto, del más alto nivel. Las cosas que le gritaban en el autódromo, por favor!
    Felicitaciones por la nota, y una recomendación:
    http://www.lanacion.com.ar/880931-el-dia-en-que-reutemann-le-pregunto-a-williams-sobre-el-titulo-perdido-en-1981

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Fiat competizione…

telefono RM !!!!

Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 11 Comentarios

Autoclásica 2011: la TZ250 en marcha un rato antes

guannn guannn

A causa del clima desfavorable, las autoridades de Autoclásica han debido postergar la Ceremonia de Premiación para el lunes a las 15:00 hs. En consecuencia, para que no haya superposiciones, la presentación de la Yamaha TZ250 que fue restaurada en la Fundación Lory Barra (ver nota aquí) se hará el mismo lunes pero a las 14:00. Están […]

Cristián Bertschi
08/10/2011 Sin Comentarios

Muchos días, muchos clásicos

tiburonico...

BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.

Hernán Charalambopoulos
07/02/2011 6 Comentarios

«Settimana del cioccolato»

EL VOLANTE, SERÁ DE CHOCOLATE?

En un acto de raro gusto, y no por el sabor del chocolate, sino más bien por la idea de mezclarlo con la fría y poco aséptica chapa de un automóvil en funcionamiento, estos pasteleros piamonteses, decidieron durante el transcurso de la “settimana del cioccolato” bañar con el producto de su trabajo la noble figura […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

Panzer 6×6

FullSizeRender_3

La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.

Qui-Milano
05/01/2015 16 Comentarios

Los más de San Francisco

V(audagna) 8

Lo más destacado de la décimo primera edición del Rally de San Francisco celebrado el pasado fin de semana, a continuación: El más veterano El Ford T Runabout de José Cacciavillani de Río Cuarto, Córdoba, en sus papeles acredita fecha de nacimiento en el año 1917. Fue el auto más antiguo de los que cumplieron […]

Diego Speratti
10/08/2010 2 Comentarios

Villa d’Este 2014: ¡Sedici cilindri!

10-IMG_1207

Suena el teléfono y escucho del otro lado el admin que me grita: -“¡che, vení que la V4  tiene el capot abierto!”, largué inmediatamente el bocadillo que tenía en la mano e hice corriendo los doscientos metros que me separaban de esta maravilla. Parecíamos dos japoneses recalentados sacando fotos a cualquier tornillo, chaveta y abrazadera con […]

Qui-Milano
07/06/2014 12 Comentarios

63 días, 63 clásicos

Ballena chubutense

Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti

Lectores RETROVISIONES
24/08/2010 8 Comentarios

204 días, 3 Mercedes clásicos

W111, el "Best of chou"...

Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.

Diego Speratti
13/01/2011 2 Comentarios

Concurso internacional

1743611_10152282710529456_245216205_n

El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]

Staff RETROVISIONES
21/03/2014 24 Comentarios

Primus inter pares

Laos

En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]

Cristián Bertschi
04/01/2010 8 Comentarios

778 días, 778 clásicos

IMG_2366

Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49. Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso… Bolívar y […]

Qui-Milano
01/07/2013 9 Comentarios

1000 Millas Sport 2013: crónica íntima

rt5

Este año se celebró la 25ta. edición de las 1000 Millas. No sé si a propósito o sin querer el nivel fue superior a otros años. Siempre hablando de señoritas claro. Hubo mayor cantidad y mejor calidad. No voy andar describiendo una por una porque no sería correcto (además que me metería en tremendo quilombo). […]

cinturonga
25/11/2013 9 Comentarios

Operatori al lavoro

Papamóvil al revés...

Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2011 13 Comentarios

La primera victoria de Ferrari y Pepe

fat drivers and slim tyres

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]

Cristián Bertschi
15/07/2010 9 Comentarios

1000 Millas Sport: primera etapa

Tonconogy

Tras la primera etapa de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina, el defensor del título creé no haber llegado lo suficientemente preparado para hacer la “gran carrera” y que la clasificación estará “muy pareja”. En tanto, el piloto alemán, dos veces ganador de las míticas 24 horas de Le […]

Jose Rilis
14/11/2013 2 Comentarios

Los clubes BMW se reunieron en Argentina

el club de barrio con más onda del mundo, el 25 de Mayo en Florida

El 5 de febrero pasado el BMW Auto Club Argentina recibió en su sede a toda la Comisión Directiva del Consejo Internacional de Clubes de BMW (BMW International Council Clubs, con sede en Munich), a representantes de los clubes BMW más importantes de Latinoamérica y a funcionarios de BMW Classic, también con sede en Munich. […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 Sin Comentarios

Fotos de viaje

bocetito rápido...

Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]

Lectores RETROVISIONES
07/10/2010 3 Comentarios

A Rétromobile en taxi

cuando se exporta el auto, no hay que devolver las patentes?

Una de las cosas que más impactan de la muestra parisina es la manera elegante que tienen los franceses de mostrar algunas cosas. Los stands de las marcas son los más grandes y los que evidentemente tienen más presupuesto, como el de Citroën o Mazda, ya que hace varios años que Renault decidió no exponer […]

Cristián Bertschi
24/01/2010 13 Comentarios

609 días, 609 clásicos

Hansa Goliath trompa

El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/09/2012 14 Comentarios

¡Range a la vista!

r3

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]

Lectores RETROVISIONES
19/08/2014 5 Comentarios

¿DAKAR? ¿Dakar qué?

chivo

Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]

Federico Kirbus
17/01/2010 29 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Renault 12 Gordini Gr.2

Doce

Rara versión de un auto ya raro de encontrar en Italia, estaba en venta en el pabellón de los vendedores privados. Motor 1600 cc, dos caburadores solex 45, corrió en rally Grupo 2, y se la ve bastante bien y original. Los interiores son muy espartanos, con asientos de caño y tela y con los […]

Qui-Milano
24/02/2014 12 Comentarios

300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

DSC_1369 (low res)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]

Manuel Eliçabe
13/05/2015 11 Comentarios

Con ustedes… el Minicar

Minicar semivolante

Aunque sea difícil de comprender hoy día, hace medio siglo la gente se transportaba en autos tan pequeños (y parsimoniosos…) como un BMW Isetta o un Heinkel. Y en el autódromo hasta se organizaban carreras para ellos… En aquellos tiempos en que las microcupés resultaron una fantástica solución de movilidad para muchos argentinos, la fábrica […]

Diego Speratti
24/08/2010 6 Comentarios