Lole y el Peugeot 205

Lao Iacona - 11/04/2014

l3

Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 oportunidades, con la caballerosidad e hidalguía por todos conocida.

En 1985 Peugeot confirmaría que la fuerte apuesta que tres años atrás había pergeñado Jean Boiret (presidente de Automobiles Peugeot) junto al inefable Jean Todt, para el programa de Rally Mundial, daría sus frutos.

Al Rally de Argentina, que se disputaría en caminos de la docta en julio de aquel año, Peugeot trajo tres autos, dos para sus pilotos oficiales, Salonen y Vatanen, y otro que quedo en manos del Lole. Si bien la marca del león había presentado una nueva evolución del Peugeot 205 Turbo en el Rally de Córcega, a la Argentina, un rally “extraeuropeo”, trajeron las antiguas unidades.

Lectores, haré una pregunta e imagino la respuesta: ¿El tennis y el squash son lo mismo? ¿Se juegan igual? Un número uno del tennis, ¿podría ser número uno en squash o viceversa?

l2

l1

Si bien el Lole comenzó su carrera en la tierra, corriendo con el Fiat 1500 berlina primero y luego con la Coupé Vignale, autos que en ambos casos eran propiedad de los hermanos Grossi, los últimos 15 años de su carrera los hizo subido a autos de pista y del manejo más fino imaginable: los monopostos de F1.

Puedo afirmar, aunque escucho opiniones en contrario, que conducir un F1 como era el Williams y pasar de ahí a batirse con la crema del Rally Mundial, con un auto como el Peugeot 205 Turbo, hay un abismo (desconozco la medida de un abismo, pero suena a bastante). Insisto que aparte el Lole, no se subía profesionalmente a un auto de carrera hacia 3 años.

Creo que lo que el santafesino logró en aquella carrera es algo único. Fue sólo superado por su compañero Salonen, un virtuoso de la especialidad y campeón del mundo, y el Audi Quattro del austríaco Wiedner. Se hizo al auto durante la carrera, y redondeó uno de esos fines de semana perfectos.

Reutemann se transformaba así, en el primer piloto de Fórmula Uno en obtener puntos para un Mundial de Rally.

Aunque los años han pasado, sigo sin salir de mi asombro ante el talento y capacidad de adaptación del Lole. Un hito más en su brillante carrera.

044 - WRC 1985. Argentine. Reutemann/Fauchille. Peugeot 205 Turbo 16. 3me

046 - WRC 1985. Argentine. Carlos Reutemann et Jean Todt. Ambiance

l4

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 11/04/2014
23 Respuestas en “Lole y el Peugeot 205
  1. enapp

    Recuerdo a finales de los 60, apenas con 8 años en una carrera en Bariloche donde Lole corría con un 1500, tuve el honor de tomar la sopa con él y el equipo. Un grande, me invito a la mesa; como no va a ser mi ídolo?…con un talento y una humildad propia de un grande.

  2. Pablo Felipe Richetti

    Además lo hizo con el muletto con el que habían recorrido la ruta Vatanen y Salonen, reacondicionado. Todos sabemos que no quedan igual a los oficiales.
    En la última foto, el navegante, ¿es Silvio Oltra? Si así hubiera sido, mayor mérito tiene la actuación del gran Lole, ya que dudo que Silvio tuviera experiencia en el tema.

  3. GRAHAM 30

    Excelente evocación por parte de Lao. Cabe aclarar que que Lole ya había dado sobradas muestras en el Rally Codasur de 1980 cuando también salió tercero con el Fiat 131 Rally oficial detrás del alemán Röhrl y el finlandés Mikkola, dentro de un record de carreras sumando puntos en F1 y en pleno campeonato mundial. ¡Enorme!
    Para Pablo: el navegante en 1985 fue el francés Jean Francois Fauchille.

    Excelente evocación que -conociendo a Lao- es a modo de homenaje a su cumpleaños N°72 que cumplirá mañana. FELIZ CUMPLEAÑOS LOLE!!!

  4. morgan.

    el lole un mostro!!!! y los grupo B!!! los actuales van 10 veces mas rápidos que estos pero el show que daban estos no tiene comparación.

  5. Pablo Felipe Richetti

    Gracias Graham 30, ahora que lo nombrás lo recuerdo.

  6. Leonardo de Souza

    Uno de mis idolos, tanto como por el piloto que fue, si no por la calidad de persona.
    Y tambien, por haber probado el 504 SRX,en Parabrisas!

  7. JRV

    Volvió el remisero !!! Lo extrañábamos…

  8. Don Richard

    Inmenso piloto, injustamente criticado por el exitismo argentino. Anduvo muy bien en todas las categorías en que corrió, era completo. No sólo corría bien en autos ya puestos a puntos, sino que también era collaudatore de los buenos. Me saco el sombrero ante sus habilidades y modestia.

  9. edu403

    geniales esos 205 . estaban en valmyr s.a como base operaciones . recuerdo ver los autos sin carroceria , las millones de cubiertas que trajeron ,y las 6 «carrocerias » apoyadas contar la pared .
    tambien los vi en la verificacin tecnica que ese año se hizo en el estado cubierto del club obras sanitarias , delicia tener la posibilidad de estar tan cerca de esos monstruos !

  10. Qui-Milano

    Es cierto, el Lole era muy completo, no nos olvidemos sus pasajes con los Sport Prototipos en los primeros anios ’70’s (Porsche 917, Ferrari 312 PB, y Alfa Romeo 33 TT (flor de bestias…) cuando ya corria en F1, sin olvidarse del BMW Procar y el antes mencionado Fiat 131 Abarth Rally oficial…
    En todas las categorias en la cual corriò tuvo siempre buenas prestaciones y se subìa sin hacer ninguna historia…. (igualito a los pilotos de hoy…)

  11. Daniel.M

    Que grande Lole, mi primer idolo y responsable de mi pasion por el automovilismo, tranquilamente al dejar la f1, se podria haber dedicado rally mundial con verdaderas aspiracionees, (telefono para robert kubica)

  12. mfproducciones

    Gran categoría de Rally, gran auto, gran piloto y gran historia, todo redondo,el lole siempre tendrá detractores pero me las juego que ese club de los excitistas no gana una carrera de karting entre amigos. Y por ultimo esas promo no pueden mas muy ochentosas se escaparon de una peli de olmedo y porcel. Un lujo de nota.-

  13. Mariana

    MAESTRO!

  14. Pablo

    Lao, muchas gracias por la nota.

    El «Lole»… ¡un verdadero «mostro»!

    Los que lo criticaron y critican, son ignorantes. Y como dice el proverbio chino: «el que no sabe, y no sabe que no sabe; es ignorante, hay que enseñarle. El que no sabe y sabe que no sabe, es necio; hay que evitarle. El que sabe y sabe que sabe, es sabio; hay que seguirle».

    Los que algo saben de automovilismo (argentinos o no), siempre supieron de sus virtudes.

    Pregunto, y creo que son pocos, ¿cuántos pilotos de F1 hicieron «pole position» en su debut? ¿Cuantos tuvieron la honestidad de no ganar un campeonato a los autazos?

    Recuerdo que hace algunos años le hicieron un reportaje a Giancarlo Minardi, en donde el periodiste le preguntó si los argentinos no tenían suerte en la F1, por un problema de mercado. Minardi respondió algo así como: «puede ser, pero tenga la plena seguridad que si hoy aparece un piloto con Reutemann, corre gratis».

    Pablo.

  15. Miguel Bengolea

    Yo también quiero felicitarlo en vísperas de su cumpleaños.
    Nos hizo soñar a los argentinos con que la perseverancia y las condiciones eran suficientes para lograr las metas más altas.

    Todo un ejemplo.

    Además, fue uno de los últimos en creer que las rectas eran derechas, te estén por pasar o no, aún definiendo un campeonbato mundial. Un verdadero caballero.
    En nuestros días, la forma de la recta depende de a quién tengas atrás, incluso y en especial en nuestras categorías amateur.
    Debiéramos aprender de su ejemplo.

  16. Marcelo

    Pilotos como el Lole ya no existen, los pibes de la F-1 de ahora solo han visto la tierra en la maceta………….

  17. type35

    No se puede negar que fue un GRANDE, los grandes son ejemplos, no se debe ningunear su actuación

  18. Lucasg

    Un piloto enorme. Es inconcebible que se lo haya criticado como tal.
    Como político fue acaso exactamente lo contrario, conservando talvez una sola característica en común: la capacidad para meterse en el lodo sin que se note.
    Me quedo con el piloto, un talento sólido, decente y sin manchas.

  19. Lucasg

    BTW, ¡qué lindos eran los 205 sin tanto alerón que distrae!
    Siempre me pareció el más bello de los Grupo B.

  20. Pablo

    Detalles explicados por el propio Lole: http://www.youtube.com/watch?v=Xry17Q1d9ZE
    Pablo

  21. a-tracción

    Excelente nota, Lao.
    El Lole dijo alguna vez que nunca pudo sentirse del todo cómodo con alguien cantándole las curvas. Situación generada por la conducción en monoposto sobre circuito.
    Y a pesar de eso, supo generar los resultados que ya conocemos.

  22. mastergtv

    Sin dudas,un piloto de excelencia,10 años en f1 y siempre entre los 5 mejores,un tester de lujo mucho mejor que otros grandes pilotos de su epoca.Falto en su carrera esa pizca de suerte para coronarse campeon,al igual que Stirling Moss.Para mi un idolo absoluto,le rindo culto a su actuacion dentro y fuera de la pista.
    Gracias Lao.
    saluti
    OO=V=OO

  23. Steve Ray Boga

    En una nota, opinando sobre la recordada carrera en el estacionamiento del Cesar Palace de Las Vegas 1981, don Luis Di Palma dijo:
    – te puedo asegurar que a mi Piquet no me pasaba.
    Toda una declaración de principios, la expresada por don Luis y la adoptada por Lole. Un Señor, más allá de los resultados. Dentro y fuera de la pista. Excelente piloto, del más alto nivel. Las cosas que le gritaban en el autódromo, por favor!
    Felicitaciones por la nota, y una recomendación:
    http://www.lanacion.com.ar/880931-el-dia-en-que-reutemann-le-pregunto-a-williams-sobre-el-titulo-perdido-en-1981

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Un rookie en Silverstone Classic 2015

10

Todavía no sé porqué le agregamos a Manuel la S final, aunque si se porqué me dicen Laos, pero lo importante acá es otra cosa. Correr por primera vez no debe ser fácil. Y si uno ya corrió como lo hizo Manuel Eliçabe, hacerlo extra muros, con un auto recién terminado y en pista solo […]

Lao Iacona
10/08/2015 9 Comentarios

Cómo entrar al automovilismo por la puerta chica

isaura

Mi familia siempre estuvo vinculada a los autos, son más de 60 años de estrecha vinculación con el automovilismo. Tal vez por eso me hubiera gustado que mi primer recuerdo de automovilismo deportivo fuera algo glamoroso, rimbombante o pintoresco. Mónaco, Spa, o tal vez una carrera de F1 en el autódromo alentando al Lole. Pero […]

Manuel Eliçabe
22/10/2009 24 Comentarios

Primeras fotos

LAmboooouuuuuu

Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2013 13 Comentarios

Naturaleza sabia

pocos kilómetros...

…y coincidiendo con las experiencias de viaje de Hernán, yo también siempre busco o simplemente me encuentra, aquel motivo que tenga que ver con ese bendito invento llamado Rueda. Mientras mi mujer compraba pescado fresco para cenar, pude captar imágenes para confirmar mi teoría de que en Inglaterra, nuestra Madre Naturaleza no discrimina entre pedigrí, […]

Lectores RETROVISIONES
05/03/2010 8 Comentarios

Naranja mecánica

mostro...

Lejos, y por escándalo lo mejor del stand de Renault en Retromobile 2012. A cuarenta años de su presentación en sociedad, el R5 sigue despertando suspiritos entre la platea, y sobre todo en este estridente naranja, infaltable figurita en la paleta de aquellos años.

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 23 Comentarios

Las fotos del amigo

amigo 15

Cristián, estas fotos que desconozco lugar y fecha son de un amigo, que yo se las digitalicé, y en algunas está el abuelo que se llama Pedro Chiari. Las otras ya las publicaste y no te las mando de nuevo.

Lectores RETROVISIONES
17/03/2011 4 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #31

comé ahí si te la bancás

Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.

Cristián Bertschi
08/05/2013 4 Comentarios

130 días, 130 clásicos

Thames by Ford

Ford Thames E83W, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/10/2010 6 Comentarios

508 días, 508 clásicos

Fiat carga

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
05/01/2012 6 Comentarios

Con Reutemann a fondo

Captura-de-pantalla-2015-11-01-a-las-9.26.53-a.m.

Otra gema que nos trae el Archivo Prisma es esta entrevista de Héctor Acosta al Lole donde desmenuzan en casi una hora la temporada 1980 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Sin desperdicio.

Cristián Bertschi
01/11/2015 3 Comentarios

922 días, 922 clásicos

DSC05636

Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]

Lectores RETROVISIONES
21/04/2015 26 Comentarios

Race Retro 2013: se encienden los motores

Race Retro 2013 Fulvia

A pesar del intenso y penetrante frío de febrero en Gran Bretaña, la actividad automovilística clásica comienza todos los años con Race Retro en Stoneleigh, cerca de las tierras de Lady Godiva. 252 kms y dos horas y media, separan Stoneleigh de casa, con parada por café a media distancia en Oxford, sobre la ruta […]

Gabriel de Meurville
28/02/2013 13 Comentarios

Fotoretroerótica

microbikini...

No sabemos que agregar…

Charles Walmsley
07/07/2010 6 Comentarios

Almuerzo al paso

lo que te devoraste, Ramón Ismael...

Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]

Hernán Charalambopoulos
08/05/2010 10 Comentarios

Hoy estamos de remate, Batman

mural

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]

Jose Rilis
20/05/2010 6 Comentarios

Saabismo institucionalizado

saabatini

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 10 Comentarios

Fangio y Brabham

http://youtu.be/QeQ_jVjBvg4 1978

Cristián Bertschi
28/07/2011 9 Comentarios

Comienza el año

2011 Staff RETROVISIONES
01/01/2011 12 Comentarios

Cartel de miércoles #52

Caca

Visto en el «reparto modelleria» de la «Galleria del Vento»… no creo que sirva la traducción… Maranello – Modena

Qui-Milano
03/12/2013 1 Comentario

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios

Colonia es de Primera

img904

Embriagados de felicidad deportiva transcurren estos días en Colonia. Las fotos son la prueba irrefutable de como continúan los festejos «locos» por el ascenso del club Plaza Colonia a Primera División. El mismo día que, para nosotros, comenzó con un desayuno en ojotas (click aquí) terminó en vuelta olímpica con botines. Del cafecito campestre a los festejos […]

Diego Speratti
22/05/2015 Sin Comentarios

Autoclásica 2012: peligro de extinción

Pingüinos en fuga

¡Último momento! Debido al calentamiento global sufrido en la Base Marambio sucursal San Isidro (click aquí), hubo que hacer una movida para preservar la fauna del lugar. ¡¡¡Imágenes yaaaaa!!! Esteban Ibarra

Lectores RETROVISIONES
11/10/2012 8 Comentarios

El sol sale para los vintage

Magestuoso Lancia Lambda de Miguel Politis dentro de la categoria Baquets y Sports

Para el lunes hay pronóstico del mejor día de año para disfrutar de los autos de preguerra (cualquier reclamo dirigirse al Servicio Meteorológico), en el Desafío Vintage que organiza el Club de Automóviles Clásicos. Las inscripciones marchan a buen ritmo y para una mejor organización el Club de Autos Clásicos invita a los interesados a […]

Staff RETROVISIONES
15/08/2013 Sin Comentarios

821 días, 821 clásicos

ESPAÑA 2013 118 copy

Viajando por un pueblito de España que se llama Zenia, sobre el mediterráneo alicantino, encontré este Opel Rekord Olympia que estaba en venta en un concesionario. Estuve tentado de dejar el auto moderno en el que nos movemos y seguir viaje en el Opel!!! Enrique Mucciarelli

Lectores RETROVISIONES
16/09/2013 4 Comentarios