Autitos para un récord mundial
Staff RETROVISIONES - 07/05/2014El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo.
A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente de 1.91 kilómetros al museo y al parque de los alrededores.
Todo tuvo lugar el pasado lunes, feriado bancario en Inglaterra, y la misión inicial fue superar el récord antes vigente de 14.310 autos reunidos y alineados en Füssen, Alemania. El récord conseguido en Beaulieu requiere ahora la verificación y aprobación de Guinnes World Records, pero los organizadores descuentan el visto bueno para ser considerado oficialmente un récord Guinness.
En la línea se incluyeron juguetes donados por los niños de las escuelas aledañas, por los visitantes del museo, y otros firmados y cedidos por celebridades como el baterista de Pink Floyd Nick Mason y periodistas del mundo del motor como Quentin Wilson, Vicki Butler-Henderson y Edd China. Incluso Stirling Moss donó una maqueta del Mercedes-Benz 300 SLR, decorado tal y como el que Moss llevó a la victoria en la Mille Miglia de 1955.
Los veedores oficiales necesitaron de tres horas para contar y chequear toda la línea que comenzaba en el sector «Jack Tucker´s Garage» dentro del museo. Vale aclarar que no fue permitido completar la línea con tanques de guerra, trenes, motor homes ni embarcaciones náuticas.
Los dos últimos integrantes de la línea fueron modelos a escala de los autos de récord Bloodhound CCC y Thrust SCC autografiados por sus conductores Andy Green y Richard Noble, ya que en estos momentos, en la muestra principal del National Motor Museum se celebra la larga tradición de los británicos por superar los récords de velocidad sobre la tierra en sus prototipos, desde los tiempos de los Campbell hasta nuestros días.
Luego de ser partícipes de este nuevo récord, todos los autos de juguete que completaron la línea serán rematados en el Autojumble de primavera de Beaulieu que se realizará los próximos 17 y 18 de mayo, con el fin de juntar fondos para el hospicio Naomi House, donde se tratan a niños y jóvenes con deficiencias mentales.
Categorías: Bon VivantFecha: 07/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
906 días, 906 clásicos
Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Desde el otro lado
A mediados de 1967, Mazda presentaba a la platea el primer automóvil de producción equipado con motor rotativo. Fue mostrado al público por primera vez en el Salón de Tokyo de 1964, donde el prototipo se robó todas las miradas, que se clavaban sin pudor en sus curvas futuristas que presagiaban que debajo del capot […]
Hernán Charalambopoulos20/03/2012 8 Comentarios
Fiesta del Chivo en La Habana
Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
652 días, 652 clásicos
Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]
Qui-Milano03/12/2012 7 Comentarios
Rover Plate
Distinguidos retrovisionarios: van unas fotos de un hidalgo Rover 90, de la segunda mitad de los cincuenta. Si bien sus cromados han «encanecido» (y le hicieron la tinta con una tintura berreta), mantiene una vejez digna. Lugar: Jaime Zudáñez esq. Tomás Diago, Montevideo. Federico Ragni.
Lectores RETROVISIONES04/04/2011 7 Comentarios
No te lo llevás
Fue la respuesta del propietario de este BMW 328“Bügelfalte”ganador de las MIlle Miglia, a los casi seis millones de dólares que un comprador ofreció desde el teléfono por este ejemplar lleno de historia. Un amigo fotógrafo del ambiente, me comentó que la misma BMW quiso comprarlo y su dueño se despachó con siete millones de […]
Hernán Charalambopoulos03/05/2010 1 Comentario
El racionalismo gótico inglés
El racionalismo gótico inglés nace como una respuesta del nieto de William Morris a la memoria de su abuelo que con el versito del “Art and Crafts”, comenzó a separar el diseño del arte, dando el puntapié inicial a lo que luego se llamaría diseño industrial. Fue tanto lo que sufrió el pequeño «Minor» con […]
Hernán Charalambopoulos08/06/2010 13 Comentarios
745 días, 745 clásicos
Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
Pegado a la tele
La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
Santa gasolina
Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios
Just do it
Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
Välkommen!!!
Amor y compra a primera vista: les presentamos el nuevo móvil de RETROVISIONES, con el que cubriremos de manera más eficiente cada uno de los acontecimientos del mundo clásico en esta parte del globo. Bienvenido a RETROVISIONES, querido y esperado Saab 900.
Hernán Charalambopoulos08/06/2012 30 Comentarios















![_MG_6590 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/08/MG_6590-1024x768.jpg)




cinturonga
Uy la p…madre, sabes como te hago cagar el record!! Te corto la línea por todos lados, te dejo el record por la mitad.
Hay que ir a «Bulo» el 17 y 18 de mayo.
Un carinho glande, Cinturonga.
DiegoCarrozza
Que buena muestra! Me encantaría estar en esa subasta y llevarme más de uno de esos modelitos. Seguramente entre esos 24.000 debe haber más de uno difícil de conseguir…. A cuánto el lote completo?…
El que donó Moss será este?
http://www.cmc-modelcarshop.de/en/CMC-Modelle-118/CMC-Mercedes-Benz-300-SLR-Mille-Miglia-722-1955-sign-Sir-Stirling-Moss.html
morgan.
Cintu ya se asignó la mitad. La otra me la llevo yo……se quedan sin nada para rematar.
Javier M
No, no, no… el que come y no convida tiene un sapo en la barriga! jajaja
Que es el verde atrás del Alfa blanco?
10w30
Y no hay nada firmado por el bueno de Jeremy!? Ostracismo? O estará él en penitencia en un rincón de la BBC cultivando un pefil bajo después de haber metido de nuevo la pata en su enorme jeta?
En unas sociedad mucho más pacata, Jay Leno, Letterman y otros se las arreglan para gastar a todos sin meterse en problemas. Pero por eso disfruto de su programa. La corrección política ha convertido hasta el humor automovilístico en un campo minado y Clarkson las pisa todas.
Mariana
Lindos autitos chicos y lindos autitos grandes!
Don Richard
Desconozco en qué metió la pata Jeremy Clarkson,¿alguien me puede poner en autos, para seguir con el vocabulario automovilístico?
a-tracción
Cara de alpargata Clarkson, hizo un comentario xenófobo al querer elegir entre el Subaru BRZ y el Toyota GT86.
Lo de Beaulieu es perfectamente a plicable en AutoClásica. Ojo al piojo.
10w30
Aún cuando admito que disfruto su programa, creo que Clarkson se está bandeando. Una cosa es escupir para arriba y cagarse de risa de los que se pueden defender y otra mucho más fácil y vil que es gastar jodas de poco gusto contra los que no pueden defenderse. Así cualquiera es taura. BBC hace mucha plata con su programa pero cada vez más Jeremy se le convierte en un lastre. No creo que sea muy difícil encontrar alguien que sepa hablar de autos y tenga más carisma que el. El formato del programa está tan bien logrado que JC es sólo una pieza en el engranaje. El día que lleguen a esa conclusión Jeremy pasará a engrosar las estadísticas de desempleo aunque no creo que necesite asistencia social. Su imagen de gentleman está hecha añicos y es cuestión de tiempo.
Perdon don Richard por haberme alejado del tema central.
GV
Don Richard
Agradezco a a-tracción y 10w30 el haberme desasnado. No veo el programa hace un tiempo.
Qui-Milano
Xenófobo Clarkson?… Siempre lo fue …
Cuando se presentó a competir en nurburgring contra un grupo de periodistas alemanes con tres Spitfire?.. Cuando decía que Lancia hizo los mejores autos del mundo a pesar de ser italianos..?? Cuándo estuvo en India, criticando cuanto son mal educados y sucios?? .. Cuando estuvo en Siria disfrazandose de mujaidin??, cuando estuvo en China insultando los chinos y sus calles todas destruidas???, en USA cargando a los cowboys católicos del Texas ??
Siempre fue así, y el éxito de su programa siempre se basó sobre la ironía pesada…..
Juancega
No es por defender a Clarkson o tal vez si, pero también castiga a los ingleses. Recuerdo: «…en ningun país es tan complicado carga combustibles como en Inglaterra…»; en un capitulo sobre andar en bicicleta en Londres denostó a los choferes de omnibus; en muchos programas ha denostado a los británicos…(es parte de su humor ¿inglés?).