Automotoretrò Torino 2014: escorpión en miniatura
Qui-Milano - 01/08/2014Uno de los pocos ejemplares del Fiat Abarth 1300 SS Scorpione, proyectado por el ecléctico Francis Lombardi, (aviador, as de la primera guerra mundial, compañero de aventuras de Gabriele D’Annunzio, político, fascista y más adelante antifascista, designer, proyectista y constructor aeronáutico, y constructor de “fuoriserie”, limusinas, papamóviles y demás chirimbolos raros).
Con la ayuda de Pio Manzù (hijo del escultor Giacomo Manzù, egresado de la “Hochschule für Gestaltung” de Ulm, bajo la guía del designer y filósofo argentino Tomás Maldonado, además de ser colaborador en el design del NSU Ro80 y creador póstumo del Fiat 127.
Desarrollado a partir de la plataforma del Fiat 850 Sport fue mejorado en varios pasajes en los cuales siempre cambiaba nombre.
Debutó en 1968 como Lombardi Grand Prix y un poco más adelante se llamó OTAS (Officina Trasformazioni Auto Sportive) Grand Prix, los dos eran con motor Fiat 850 de 900 cc.
Más adelante se convirtió en Giannini 1000 Grand Prix, esta vez con el motor llevado a 1000 cc y finalmente en el ’70 pegó el gran salto, cuando Lombardi se asoció con Carlo Abarth, transformándose en Abarth 1300 Scorpione S y SS, esta vez con motor Fiat 124 de 1300 cc, 100 HP, suspensión posterior del Abarth 1000 TCR “pendolare”, radiador de agua anterior y cuatro frenos a disco.
Cuando Fiat compró definitivamente la fábrica Abarth en el ’71, el Scorpione desapareció inmediatamente.
Fiat Abarth 1300 Scorpione SS ‘70.

Fecha: 01/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Chopperchino

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
McCloud, Fangio y el Bergantín

En la presentación en el Alvear Palace Hotel. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES13/03/2013 21 Comentarios
Volver a la infancia en Praga

En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
Soñando con vender

Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 3 Comentarios
300 Millas Sport del CAS

Cuando se habla de la actividad que nos une, la de los clásicos y sport, siempre se habla de amistad y camaradería. Sin lugar a dudas uno de los eventos donde más se conjuga la mística autos/amigos/diversión, es en las 300 Millas Sport del CAS. Este evento nació a fines de los años 90 como […]
Manuel Eliçabe15/08/2013 3 Comentarios
Autos clásicos en Argentina

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]
Hernán Charalambopoulos19/01/2010 14 Comentarios
Addio Giorgio Pianta

Murió en estos días Giorgio Pianta…. Quizás a muchos puede no decirle nada, pero los apasionados del “Cuore Sportivo” o del increíble “Gruppo B “ de rally seguramente saben quien era “Giorgetto». Debutó como piloto en el ’57 con la Scuderia Sant’Ambroeus y más adelante con el Jolly Club. Fue un piloto muy ecléctico, corriendo en […]
Qui-Milano25/04/2014 3 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing

Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
681 días, 681 clásicos

Lancia Flaminia Cabriolet, Punta del Este, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES06/01/2013 11 Comentarios
Vikingo al sol

El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2010 8 Comentarios
264 días, 264 clásicos

Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
804 días, 804 clásicos

Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2013 3 Comentarios
Arqueología industrial II

Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]
Qui-Milano03/03/2015 4 Comentarios
Cartel de miércoles #83

Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
La Fulvia de Franco Causio

Simpática imagen del por entonces recientemente adquirido mediocampista que pasaba a manos de la todopoderosa Juventus. Franco Causio, ídolo a posteriori del equipo de la familia Agnelli, cobraba como muchos compañeros de club, parte del sueldo o algunos premios en especies. Siendo los Agnelli dueños de Fiat, que comprara Lancia allá por 1969 y dueños […]
Hernán Charalambopoulos01/01/2020 1 Comentario
928 días, 1 Ford A 1928

¿Qué pensarían José Hernández, Ricardo Güiraldes, Benito Lynch y otros escritores costumbristas del campo de ahora, con mucha soja y cada vez menos animales y gauchos? Otra duda. En los «Martín Fierro», «Don Segundo Sombra» o en «El inglés de los Huesos» del siglo XXI, ¿aparecerán las palabras «feed lot» o Toyota Hilux? Lo que […]
Diego Speratti07/05/2015 4 Comentarios
Desde adentro

Mientras aquí en la ciudad de la furia nos dedicamos a rescatar historias con Rubén el dueño del Suzuki pan lactal de la nota precedente, otros completan el «trabajo sucio» de acompañar al piloto de una Ferrari 250 SWB durante una semana completa, pegando la vuelta a toda Francia a bordo de la indómita bestia […]
Staff RETROVISIONES14/04/2014 14 Comentarios
45 días, 2 clásicos argentos y dorados

«Años dorados», Ford Falcon y Chevrolet 400, Av. San Martín y Warnes, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/08/2010 6 Comentarios
ssjaguar
Muy interesante (y lindo)»bichito»….y !lo que debe de caminar con ésa mecánica!
Ideal para una «habilidad conductiva» como las de antes
a-tracción
Cuanto de BB512 en una terminación que se disimulaba por lo ágil y dinámicos que eran sobre una pista.
a-tracción
Perdón 512BB.
Javier M
Una mascotita!
La carrocería tiene algo de pretenciosa (característica común en deportivos de pisos chicos) pero está linda igual, y con un 1300 de don Abarth… mamacita!
DiegoCarrozza
Lindo bichito. Igualmente se ve en las uniones de los paneles que los cortaron con abrelatas, de noche y con la luz apagada. De todos modos me gusta.
mastergtv
Lindo aparato,le falta prolijidad en las terminaciones.Me parece a mi o tiene algo del alfa junior 1300 Zagato?mirando su lateral.Las llantas,son lindisimas!!!
Mariana
Es hermoso!