Barbacoa y spring break de Autos Americanos
retrovisiones - 09/09/2014El domingo 14 de septiembre, una vez más, Automóviles Americanos en Argentina saldrá con sus autos para anticiparse a la primavera.
En esta ocasión el destino será el camping Laguna del Ojo en San Vicente. El punto de encuentro es la YPF de Autopista Ricchieri, desde donde partirán puntuales a las 9.30 hs.
El costo por persona para ingresar al camping es de 30 pesos + $30 por vehículo. Habrá un espacio reservado para estacionar los autos y estarán a disposición todas las instalaciones del camping. Los participantes pueden hacer picnic o utilizar las parrillas del lugar para hacer asado. Para el que prefiera almorzar a la carta, en los alrededores del camping hay varios restaurantes.
Todos los interesados deben avisar con anticipación (por mail o facebook).

Fecha: 09/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Rembrandt Bugatti

Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]
Lao Iacona17/02/2010 10 Comentarios
El Deux Chevaux de dos ruedas

Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]
Qui-Milano04/11/2013 1 Comentario
790 días, 790 clásicos

Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 4 Comentarios
Tintín y la Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]
Lectores RETROVISIONES21/10/2010 6 Comentarios
¡Feliz cumple Mafalda!

Hoy por la mañana, en el noticiero de Radio RAI, me desperté con la noticia que Mafalda cumple años, ya que la primera tira salió publicada el 29 de septiembre de 1964… Hay un nexo entre la ciudad que da mi alias y Mafalda, por cierto muy fuerte, ya que por muchísimos años, Joaquín Lavado vivió seis meses aquí (y […]
Qui-Milano29/09/2014 4 Comentarios
Final a toda orquesta

Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2010 12 Comentarios
Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia

¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]
Diego Speratti21/07/2013 9 Comentarios
Misterio desde Chile

Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
Villa D’Este 2012: La hora de la franela

Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 14 Comentarios
Ojo de lince

Esto lo encontré el pasado domingo en el local de Sacoa en Paseo Alcorta, cuando lleve al crío para un rato de entretenimiento. Mientras tenía al nene subido a un autito, vi desde lejos unos camioncitos al estilo BJ que formaban un trencito en una pequeña pista-vía y noté con cierta curiosidad que sus faros […]
Lectores RETROVISIONES12/11/2009 10 Comentarios
Almuerzo al paso

Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]
Hernán Charalambopoulos08/05/2010 10 Comentarios
150 días, 150 clásicos

Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/11/2010 6 Comentarios
Postal de Praga

Paseando por Praga es imposible no detenerse ante los muchos Skoda sobrevivientes del período rojo de la ex república socialista. Miembros estelares del CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas) los propietarios de estos dos magníficos ejemplares de Skoda en su versión original y la evolución (el 105 que vemos a la derecha de la pantalla) encarnan […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2010 3 Comentarios
La era del hielo

Bramantes jaurías de fanáticos enardecidos, exigiendo más y más notas sobre estos maravillosos autos suecos, nos obligan a hurgar en nuestros archivos en busca de algo destacado. Luego de una intensa pesquisa, finalmente encontramos una perlita para el Saab de la semana: En la foto, un joven Stig Blomqvist en el Rally de Suecia de 1969, haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2010 12 Comentarios
379 días, 379 clásicos

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
717 días, 717 clásicos

Saab 96 V4, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/03/2013 9 Comentarios
1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia

Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]
Jose Rilis12/08/2015 2 Comentarios
188 días, 188 clásicos

Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
Seguimos con Shooting Brakes a la americana

Por culpa de Hernán es que hace unos meses ha despertado mi interés en autos de esta denominación y desde entonces he iniciado una búsqueda de shooting brakes en escala 1:43 y que por el momento no he logrado encontrar ningún ejemplar. El atractivo de los shooting brakes pasa por ser, mucha veces, más racionales […]
Gabriel de Meurville19/07/2011 14 Comentarios
Avant-garde con 80 años

Parado junto a la vereda, el Citroen 11 Légère despierta todo tipo de comentarios clichés: – «¡Que lindos que eran estos autos de antes! ¡Hoy son todos iguales!» – «¡Eso si que era chapa! Chocá con un auto de los de ahora y vas a ver como queda…» Prisioneros de los lugares comunes de la nostalgia, […]
Jason Vogel28/05/2014 5 Comentarios
Te invito al cine

-¿Motoki, terminaste con los bulones del 2000 GT? -No papi, se me trabó la pistola… Decile a Akinori a ver si me trae la de repuesto. -Akinori, ¿tenés la pistola de repuesto para este salame que todo lo que toca lo rompe…? -Si, Toshihiko, acá está, pero después me la devolvés vos y te hacés […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 7 Comentarios
Franco Alvigini
Los mejores autos, los Norte Americanos aunque el Maverick es carioca
Franco Alvigini
Me tome unos segundos para bajar la ansiedad, el fanatismo y así volver a ser una persona racional, ahora si mas tranquilo puedo decir que dejando le lado mis gustos yo vreo que la mayoría debemos opinar que mientras corrían los 50 este mercado la “tenia clara” como suelen decir en confort y equipamiento, algunos modelos cargados de cosas que nadie necesita pero a quien no disfrutaría de un levantavidrios de un Caddy o un Glass Roof de un Victoria? Larga vida a esta generación de verdaderas obras de arte sobre ruedas
Ayrton
Franco Alvigini, te gustan los autos buenos? O solo los americanos?
Paulinho
Muchachos…hay para todos, para que pelear. Afirmar que los americanos son los mejores me parece un poco atrevido. Todo depende de las épocas y de las realidades diferentes de Europa y USA. A mi tambien me fascina un buen Mustang o un Firebird Trans- Am con águila y todo en el capot, pero si te caigo a esa muestra con un Lambo Miura quizas la tengas que cerrar por decir algo ya que no quiero ser ofensivo.
10w30
El que asoma la trompita a la derecha de la ultima foto es un Oldsmobile Toronado? Era algo lindo de la epoca en que GM tomaba riesgos estilisticos y algunos le salian bien. Le pusieron traccion delantera nada mas que por experimentar, no para ahorrar un cardan.
Coincido con Paulinho. Hay de todo y uno puede quedarse con lo bueno (Y llamarlo a rifle sanitario para ocuparse de lo demas)
https://www.youtube.com/watch?v=zqHZWdFVyyQ
GV
Franco Alvigini
me gustan los autos clásicos en general, el primer comentario fue casi impulsivo y sin pensar, mas fresco releí y pensé ¿Qué diablos acabo de escribir? estoy en contra de los fanatismos “baratos” por eso en mi lista de mis sueños hay practicante autos de todas las latitudes, desde un Ferrari 250 Europa (vignale) hasta un Volga 24 pasando por un un Datsun 280zx, un Jaguar e-type y un Ford Torino
Franco Alvigini
Tal vez los americanos pesen mas en mi balanza pero no hay filtros, todo, absolutamente todo me gusta si tiene mas de una x cantidad de años sobre su supleción
Paulinho
Ninjas o samurais?. Los dos son letales.