La chanson de Saint-Jovite
Lectores RETROVISIONES - 04/09/2014Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla de Bob Dylan, Félix Leclerc, Billy Joel, Leonard Cohen, Joe Dassin, etc.
Escucharlo, olvidarse del agua, pedir un Canadian Club y quedarse fue instantáneo. Cuando nos arrimamos a la barra vi (sólo yo tengo ojo para esas cosas en la familia) una hilera de viejas fotos debajo del vidrio que protege la madera de la barra de tanta salpicada de alcohol. Mi curiosidad y el barman locuaz (habría unos veinte parroquianos escuchando al chansonnier) hicieron el resto: ¡un argentino bizarramente fotografiando la tabla de la barra!
Sólo se corrieron dos carreras de F1 en St. Jovite: 1969 (ganada por Denny Hulme) y 1970 (Jacky Ickx). Después hubo de todo y todo duró poco: Can-Am, Sports y ahora competencias históricas. Y siempre en el fondo la academia de Jim Russell. Las fotos debajo del vidrio, amarillentas y algo borrosas, eran como el repertorio del chansonnier: una mezcla de ganadores asiduos, perdedores empedernidos y algunos aficionados. Por supuesto también algunos ex alumnos destacados de la escuelita de don James R.
La foto obvia es la del adolescente con el corte de pelo «Di Palma». Según el barman, su padre no quería que creciera para correr y su tío Jacquot le dejó despuntar el vicio en la academia de don James, ignorando póstumamente los deseos de su hermano Gilles. Lo demás es historia conocida: si no hubiera tenido ese carácter de mierda y esa bocaza, hubiera llegado más lejos.
Las demás fotos quedan para identificar por el sagaz público retrovisionista. Algunas están fáciles, como la del actor recio con el entretejido no tan recio.
El barman filósofo tenía gran respeto por «James», como lo llaman en el pueblo, y me dijo, entre otras cosas que hacer el curso de tres días sirve más que nada para darse cuenta cuanto NO sabe uno que no sabía del negocio de manejar.
Perdonen la calidad de las fotos. Nunca tuve el bichito de la fotografía y menos con el reflejo de un vidrio rebotando el flash de la BlackBerry mientras apago mi sed con la otra mano. Agradezcan que no hice un selfie…
Carlos Maggi
Categorías: AutomobiliaFecha: 04/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
80 años del Traction Avant
A comienzos de los años treinta, André Citroën y toda su compañía querían ofrecer un modelo innovador para superar las ventas del veterano Citroën Rosalie y asegurar el futuro de su empresa. El propio patrón fue quien contrató al ingeniero aeronáutico André Lefebvre. También trajo a Citroën al escultor italiano Flaminio Bertoni, que supo aprovechar […]
Staff RETROVISIONES19/05/2014 33 Comentarios
Pica el bichito
httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8
Cristián Bertschi05/12/2011 11 Comentarios
789 días, 789 clásicos
Lanchester Leda c.1951, República y Patria, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 3 Comentarios
Gloria de los setenta
¿Hace falta comentar estas fotos? Un fiel lector de RETROVISIONES las quiso compartir con nosotros. Es el regalo de Navidad que se hizo junto al hermano, y por lo que vemos, se habrán portado más que bien durante el 2009 para que Papá Noel aparezca con semejante aparato en el trineo… Según cuenta uno de los hermanos, este magnífico Lotus Elite estuvo diez años parado […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2010 8 Comentarios
Más motos
“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 13 Comentarios
Hay equipo
Con un piloto de estirpe, su tremendo bólido, y el inoxidable apoyo de las “melli”, el equipo no oficial de RETROVISIONES está para dar pelea a quien se le plante … La foto, es gentileza de www.formulahistorica,com, quienes hicieron de la escena, un documento de inestimable valor histórico para las generaciones venideras. Notando que una […]
Staff RETROVISIONES10/12/2010 88 Comentarios
Ilumínalos señor
Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]
Diego Speratti02/10/2009 6 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot
Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
F40 vs. 599 GTB: Scacco alla Regina
httpv://www.youtube.com/watch?v=-zlyWYykOfI&feature=player_embedded Un video oficial Ferrari que además de no moverme ni siquiera un pelo del dedo gordo del pie, le falta el respeto a su propia historia, negándola. Está clarito cuál es la que está buena de las dos… ¿no?
Cristián Bertschi01/10/2011 21 Comentarios
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
De presiones de inflado y fideos chupados
Tres mil setecientos setenticinco metros de altura tiene el monte Fuji, la elevación mayor del Japón. Exactamente la misma altitud tienen los rieles del FC Transandino del Norte en San Antonio de los Cobres, y eso que esta localidad se encuentra en un “pozo”, en una depresión natural, rodeada de montañas altísimas. Era un hecho […]
Federico Kirbus13/01/2011 14 Comentarios
Maldición
Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2012 16 Comentarios
¿Qué auto es?
Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
El bronce que confunde
El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
La foto del día: ingeniería italiana
Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.
Gabriel de Meurville24/06/2013 16 Comentarios
¿Ozeanblau o Pastellblau?
En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]
Hernán Charalambopoulos26/10/2010 15 Comentarios
Se viene el Road Test del año
Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
174 días, 174 clásicos
Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/12/2010 2 Comentarios












![_MG_9950 [Desktop Resolution]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2011/12/MG_9950-Desktop-Resolution.jpg)




Qui-Milano
Circuito mas conocido como Mount Tremblant….
Las dos ultimas Can-Am parecen ser McLaren M1B (al volante Bruce Mc y Steve Mc…)
El barbeta es James Gardner?!
ssjaguar
Cuando la Argentina todavía era un país;la Asociación Argentina de Automóviles Sport (AAAS) organizaba anualmente su Curso de Pilotos,cuyo premio al que resultara ganador,era ni más ni menos que una beca para asistir al curso de manejo de la escuela de Jim Russell (uno de los ganadores;y lógicamente,acreedor al curso,fué Jorge Omar Del Río).
Horacio P. desde Rosario
En la segunda foto, a la derecha de su televisor, un Chaparral 2 nº 66, supongo que conducido por Jim Hall, debe ser de 1965.
Javier M
Automatic with two gears, but what the hell, you don´t need gears in the Chaparral! Jim Hall en Laguna Seca recordando viejos tiempos.
Gran hallazgo y buenas fotos!
Voy probar con Canadian a ver si mejoro con la cámara…