La chanson de Saint-Jovite
Lectores RETROVISIONES - 04/09/2014Días atrás, volviendo de cenar cerca del circuito de Saint-Jovite, paramos a comprar agua en botellas en el único lugar que quedaba abierto por esos lares a esas horas. Era el bar de un hotel tipo «Llao-Llao», fuera de temporada. Allí dentro, había un viejo «chansonnier» con guitarra acústica y flauta, con un repertorio mezcla de Bob Dylan, Félix Leclerc, Billy Joel, Leonard Cohen, Joe Dassin, etc.
Escucharlo, olvidarse del agua, pedir un Canadian Club y quedarse fue instantáneo. Cuando nos arrimamos a la barra vi (sólo yo tengo ojo para esas cosas en la familia) una hilera de viejas fotos debajo del vidrio que protege la madera de la barra de tanta salpicada de alcohol. Mi curiosidad y el barman locuaz (habría unos veinte parroquianos escuchando al chansonnier) hicieron el resto: ¡un argentino bizarramente fotografiando la tabla de la barra!
Sólo se corrieron dos carreras de F1 en St. Jovite: 1969 (ganada por Denny Hulme) y 1970 (Jacky Ickx). Después hubo de todo y todo duró poco: Can-Am, Sports y ahora competencias históricas. Y siempre en el fondo la academia de Jim Russell. Las fotos debajo del vidrio, amarillentas y algo borrosas, eran como el repertorio del chansonnier: una mezcla de ganadores asiduos, perdedores empedernidos y algunos aficionados. Por supuesto también algunos ex alumnos destacados de la escuelita de don James R.
La foto obvia es la del adolescente con el corte de pelo «Di Palma». Según el barman, su padre no quería que creciera para correr y su tío Jacquot le dejó despuntar el vicio en la academia de don James, ignorando póstumamente los deseos de su hermano Gilles. Lo demás es historia conocida: si no hubiera tenido ese carácter de mierda y esa bocaza, hubiera llegado más lejos.
Las demás fotos quedan para identificar por el sagaz público retrovisionista. Algunas están fáciles, como la del actor recio con el entretejido no tan recio.
El barman filósofo tenía gran respeto por «James», como lo llaman en el pueblo, y me dijo, entre otras cosas que hacer el curso de tres días sirve más que nada para darse cuenta cuanto NO sabe uno que no sabía del negocio de manejar.
Perdonen la calidad de las fotos. Nunca tuve el bichito de la fotografía y menos con el reflejo de un vidrio rebotando el flash de la BlackBerry mientras apago mi sed con la otra mano. Agradezcan que no hice un selfie…
Carlos Maggi
Categorías: AutomobiliaFecha: 04/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Marca registrada
El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]
Hernán Charalambopoulos12/10/2009 2 Comentarios
La de las colitas de ternura infinita
N.S.U Prinz Sport ’66. Hermosa cupecita, dulcemente acariciada por Franco Scaglione, producida desde el ’59, al principio directamente en Bertone, y despuès, vista la cantidad de pedidos en Neckarsulm. En Italia son rarísimas, ya que con lo que costaba una te comprábas más de dos Fiat 600 o una Coupé 850 y media.
Qui-Milano22/03/2013 15 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta
Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2
Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
663 días, 663 clásicos
Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.
Cristián Bertschi17/12/2012 29 Comentarios
Inglesito con auto francés
Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
1972
Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2009 Sin Comentarios
El Ford A de Edsel
No es ninguna sorpresa que el Modelo A personal de Edsel Ford recibiera una serie de mejoras en el departamento de estética; Edsel continuamente presionó a su padre para actualizar y hacer más interesantes los productos de Ford. Más sorprendente, sin embargo, es el hecho de que el modelo personal de Edsel haya pasado 50 […]
08/01/2013 6 Comentarios
Los monopostos en el autódromo
Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2011 13 Comentarios
Il mio nome è Luca
Hoy, en la “mensa del cantiere” (comedor de la obra), albañiles, carpinteros, electricistas, herreros, durloqueros, plomeros, técnicos, arquitectos, ingenieros, dirigentes, gente proveniente de al menos quince nacionalidades distintas, personas de todas las clases sociales, no hablaban de otra cosa… – Renunció el presidente de la Ferrari, renunció “LucaLuca”, “il Presi”, “Il Montezuma”, “il figlio illegittimo di Agnelli…«!! […]
Qui-Milano10/09/2014 8 Comentarios
Crónica de un sábado de sol
En un clima de camaradería, y una soleada mañana de invierno, como pocas veces se da en esta época del año, asistimos a un evento organizado por el CAS. Uhhhhh… ¡Que feo suena esto! Parece el artículo de un cronista que a la fuerza tiene que subir la nota porque lo espera su jefe de […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2010 17 Comentarios
519 días, 519 clásicos
Ford A chatita 1929, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti31/01/2012 4 Comentarios
509 días, 509 clásicos
Morris Oxford MO rural, Bocas de Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti06/01/2012 2 Comentarios
318 días, 318 clásicos
Hillman Minx I c. 1947, Calle 10 y Avenida 53, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/05/2011 1 Comentario
Acto de presencia
Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.
Hernán Charalambopoulos03/05/2012 9 Comentarios
Uno, dos, probando…
Un grupo de jóvenes inquietos de esos que quieren dejar huella se acercaron y nos propusieron hacer una par de videos sobre autos clásicos. La idea suena interesante, las ganas también, asi que decidimos intentar juntar ánimos y probar a ver que sale. Algunos optimistas lo llaman «Retrovisiones TV», nosotros simplemente podemos decir que entre […]
Staff RETROVISIONES16/09/2014 13 Comentarios
Premio Sonny Gotthold 2013
Algunos lunes atrás, en la sede del Club de Automóviles Sport, rendíamos homenaje al recientemente fallecido José Froilán González. Como fue habitual por esos días, se rememoraron sus más resonantes triunfos como los de Silverstone y Le Mans. Pero en este Premio Sonny Gotthold hubo un motivo más para recordarlo: este día nos hemos congregado […]
Marcelo Beruto07/07/2013 6 Comentarios
Amarillo
Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios

















Qui-Milano
Circuito mas conocido como Mount Tremblant….
Las dos ultimas Can-Am parecen ser McLaren M1B (al volante Bruce Mc y Steve Mc…)
El barbeta es James Gardner?!
ssjaguar
Cuando la Argentina todavía era un país;la Asociación Argentina de Automóviles Sport (AAAS) organizaba anualmente su Curso de Pilotos,cuyo premio al que resultara ganador,era ni más ni menos que una beca para asistir al curso de manejo de la escuela de Jim Russell (uno de los ganadores;y lógicamente,acreedor al curso,fué Jorge Omar Del Río).
Horacio P. desde Rosario
En la segunda foto, a la derecha de su televisor, un Chaparral 2 nº 66, supongo que conducido por Jim Hall, debe ser de 1965.
Javier M
Automatic with two gears, but what the hell, you don´t need gears in the Chaparral! Jim Hall en Laguna Seca recordando viejos tiempos.
Gran hallazgo y buenas fotos!
Voy probar con Canadian a ver si mejoro con la cámara…