La Lancia del siglo
Qui-Milano - 28/10/2014Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha…
Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di Pau en Francia, y con Louis Chiron el GP de Mónaco, siempre como Scuderia Lancia. Hizo las pruebas del GP de Italia en Monza con Farina, ya como Scuderia Ferrari.
La otra D50 totalmente original es la s/n 0004 del Museo dell’ Automobile de Torino, y al momento no es operativa. De las otras ocho D50 construidas (seis por Lancia en el ’54 y ’55 y cuatro por Ferrari en el ’56, ya modificadas fuertemente, denominadas también 801) fueron todas desguazadas por Ferrari al final de su carrera, y los motores y cambios arrumbados en un rincón de la fábrica.
En los comienzos de los años noventa, Guido Rosani, con la ayuda de dos importantes personajes británicos, comenzó a recuperar el material mecánico existente, logrando reunir una buena cantidad de motores y puentes posteriores, partes de suspensiones e, incluso, un motor intacto todavía en su caja de madera y con los plomos del dinamómetro Lancia.
Con este material, con los dibujos originales Lancia, la intervención de la Carrozzeria Allemano (que había hecho en la época las partes en aluminio de la carrocería), ruedas nuevas hechas por Borrani con los moldes originales, la ayuda de algunos mecánicos artesanos que habían trabajado en su época sobre los mismos autos y la inspección a fondo del s/n 0004 se crearon otros cinco ejemplares, todos con la letra R en sus números de chasis, con la preparación y la puesta a punto final hecha por el taller JSW de Jim Stokes (jefe de nuestro colaborador desde las islas británicas).
Este hermoso monoposto está, junto con otras joyas inconmensurables, encerrado en un galpón anónimo en las afueras de Torino (en perfecto orden de marcha) ya que, como sabemos todos, “Minchionne” dice que en el mundo ninguno conoce la marca.
Lancia D50A s/n 0005. Collezione Lancia.
Castell’Arquato, Piacenza, Italia.
Categorías: HistoriasFecha: 28/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
A soñar en Kombi
Volkswagen ofrece en Europa y a través de las boutiques de sus concesionarios otra forma de viajar en Kombi: esta carpa inspirada en el popular utilitario. Para satisfacer el deseo de los que quieren vivir en una Kombi y todavía no la tienen, o para que los que la tienen sientan que nunca la abandonan, […]
Staff RETROVISIONES18/03/2015 1 Comentario
La franela
…Y un día el hombre inventó la franela… Pasó ella a ser la fiel compañera de esos lánguidos sábados, en los que el tiempo se detiene frente a la tarea de robarle el brillo escondido a esa pieza que tanto se resiste a desvelar los secretos de su loca juventud. Oreja ciega y ojo mudo […]
Hernán Charalambopoulos30/12/2012 6 Comentarios
Retrato
Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
Papá Noel es uruguayo
Desde las cercanas costas orientales del Rio de la Plata, el amigo Federico nos envió estas fotos para el arbolito, rescatadas del álbum de los recuerdos de un amigo suyo. La primera es una Ford Custom 1951, y la foto es del año 72. En esta vemos al BMW 320 de Ariel Krasousky, ex jugador […]
Lectores RETROVISIONES28/12/2010 11 Comentarios
El fotógrafo retratado
No es fácil enganchar a un ladrón de instantes disfrutando un momento sin imagen, por eso aproveché para afanarle un retrato. Tillous con hija en un recreo, el raro momento de relax sin trabajar. Nuestro colaborador y amigo Miguel recibe las gracias en este poste.
Cristián Bertschi15/10/2010 13 Comentarios
Borrani, vuelta al ruedo
Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»
En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
La Ferrari de Charlie
Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]
Lao Iacona16/10/2015 6 Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
527 días, 527 clásicos
Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2012 7 Comentarios
251 días, 251 clásicos
Pontiac 1940 cupé, Carrera 28 y Calle 63C, Benjamín Herrera, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti01/03/2011 1 Comentario
Cartel de miércoles #42
La panadería donde se amasan los mejores vigilantes está en Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2013 4 Comentarios
Malas compañías
Como dice Ricardo Mollo, “…En el oeste está el agite”, y vaya imagen que les mostramos para comprobarlo… Llegar al taller de un amigo en Moreno y toparse con semejante aparato, no pasa todos los días. El sábado pasado hubo un encuentro de “clásicos” bastante particular. Desde aquí, nuestra admiración para el solvente propietario de […]
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 24 Comentarios
Rembrandt Bugatti y su leopardo andante
Hace unos años que la casa de subastas Sotheby’s ya no se dedica más a la venta de autos clásicos de manera directa sino a través de la rematadora canadiense RM Auctions con quien realizan en conjunto el evento de Maranello llamado Leggenda e Passione. Pero como buscando se encuentra, dimos con un ítem muy […]
Cristián Bertschi07/11/2009 3 Comentarios
340 días, 340 clásicos
Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/05/2011 7 Comentarios
¿Y este Corvette?
A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios
¿Qué auto é Don Manuel?
¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 12 Comentarios
La foto del día: Sting y su MG B GT
Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios


























DanielC
Detesto los lugares comunes, pero…¡que belleza!
charly walmsley
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh
Marito
El tecno de atras tambien me gusta, recuerdo a Andrea Vianini con uno blanco con los colores de Pepsi en alguna temporada…
ale_gdb
Por mucho que les pese a los alemanes de Mercedes… «La» foto de Fangio arriba de un auto de carreras, es la que está sentado a bordo de la D50 con el escudo del cavallino al costado del cockpit.
a-tracción
Yo te conozco.
«Sos linda, nerviosa y jodida de llevar pero cuando se te alinean los planetas…»
Mas o menos así fueron las palabras de Jochen (Mass) al describirme su experiencia D50 en Goodwood.
Rene
alguno sabe si la carlinga que cubre el cockpit y el torpedo es aluminio o plasstiquito? es impresionante la manufactura si es que es una pieza no salida de un molde.
no quiero polemizar pero yo encontré esta:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-525157129-maquetas-de-autos-competicion-lancia-ferrari-d50-ano-1956-_JM
DBU
Excelente recuento don Qui! Con las 250 F pasó algo similar creo (scuderia centro sud, cameron millar, etc.).
Javier M
Fotos con la excelencia característica de Don Qui.
La cruz de remaches en tres formas diferentes, que artesanía!
Los pedazos de los chassis estuvieron tirados en un galpón sobre tablones que eran poco menos que un gallinero al aire libre.
Para Ferrari ya no tenían valor.
Qui-Milano
Rene:
100%100 peraluman o «duralluminio»…minga plasstico….!!
DBU:
Más o menos, la diferencia es que de Lancia d50 había sólo ocho en manos del Commendatore y Maserati 250 F al menos tres veces más, desparramadas por todo el mundo, aunque los motores los consiguió casi todos en la Scudería Centro sud
Sea Cameron Millar como Rosani / Strokes hicieron un grandísimo trabajo…
Mariana
Belleza!
Alvaro
Como es costumbre, excelentes los relatos y fotos de don Qui…esta vez para uno de los más lindos modelos de la Fórmula uno !!!
Rene
pobre Allemano, tengo datos inservibles como quién fue el primero en aplicar alambre de galllinero en autos de competición pero no tengo claro quién ni en que auto se aplicó primero el plástico en f.1.
grazie qui!!
JaVo Br1
Me gusta más así sin la mancha amarilla con equinos a los costados.