La Lancia del siglo

Qui-Milano - 28/10/2014

8-P1070006

Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha…

Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di Pau en Francia, y con Louis Chiron el GP de Mónaco, siempre como Scuderia Lancia. Hizo las pruebas del GP de Italia en Monza con Farina, ya como Scuderia Ferrari.

2-P1060995

6-P1070003

La otra D50 totalmente original es la s/n 0004 del Museo dell’ Automobile de Torino, y al momento no es operativa. De las otras ocho D50 construidas (seis por Lancia en el ’54 y ’55 y cuatro por Ferrari en el ’56, ya modificadas fuertemente, denominadas también 801) fueron todas desguazadas por Ferrari al final de su carrera, y los motores y cambios arrumbados en un rincón de la fábrica.

En los comienzos de los años noventa, Guido Rosani, con la ayuda de dos importantes personajes británicos, comenzó a recuperar el material mecánico existente, logrando reunir una buena cantidad de motores y puentes posteriores, partes de suspensiones e, incluso, un motor intacto todavía en su caja de madera y con los plomos del dinamómetro Lancia.

13-P1070014

15-P1070004

Con este material, con los dibujos originales Lancia, la intervención de la Carrozzeria Allemano (que había hecho en la época las partes en aluminio de la carrocería), ruedas nuevas hechas por Borrani con los moldes originales, la ayuda de algunos mecánicos artesanos que habían trabajado en su época sobre los mismos autos y la inspección a fondo del s/n 0004 se crearon otros cinco ejemplares, todos con la letra R en sus números de chasis, con la preparación y la puesta a punto final hecha por el taller JSW de Jim Stokes (jefe de nuestro colaborador desde las islas británicas).

Este hermoso monoposto está, junto con otras joyas inconmensurables, encerrado en un galpón anónimo en las afueras de Torino (en perfecto orden de marcha) ya que, como sabemos todos, “Minchionne” dice que en el mundo ninguno conoce la marca.

Lancia D50A s/n 0005. Collezione Lancia.

Castell’Arquato, Piacenza, Italia.

3-P1060996

4-P1060999

14-P1070013

11-P1070007

12-P1070008

10-P1060997

9-P1060998

1-P1070010

7-P1070002

5-P1070012

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 28/10/2014
13 Respuestas en “La Lancia del siglo
  1. DanielC

    Detesto los lugares comunes, pero…¡que belleza!

  2. charly walmsley

    Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh

  3. Marito

    El tecno de atras tambien me gusta, recuerdo a Andrea Vianini con uno blanco con los colores de Pepsi en alguna temporada…

  4. ale_gdb

    Por mucho que les pese a los alemanes de Mercedes… «La» foto de Fangio arriba de un auto de carreras, es la que está sentado a bordo de la D50 con el escudo del cavallino al costado del cockpit.

  5. a-tracción

    Yo te conozco.

    «Sos linda, nerviosa y jodida de llevar pero cuando se te alinean los planetas…»

    Mas o menos así fueron las palabras de Jochen (Mass) al describirme su experiencia D50 en Goodwood.

  6. Rene

    alguno sabe si la carlinga que cubre el cockpit y el torpedo es aluminio o plasstiquito? es impresionante la manufactura si es que es una pieza no salida de un molde.
    no quiero polemizar pero yo encontré esta:
    http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-525157129-maquetas-de-autos-competicion-lancia-ferrari-d50-ano-1956-_JM

  7. DBU

    Excelente recuento don Qui! Con las 250 F pasó algo similar creo (scuderia centro sud, cameron millar, etc.).

  8. Javier M

    Fotos con la excelencia característica de Don Qui.
    La cruz de remaches en tres formas diferentes, que artesanía!
    Los pedazos de los chassis estuvieron tirados en un galpón sobre tablones que eran poco menos que un gallinero al aire libre.
    Para Ferrari ya no tenían valor.

  9. Qui-Milano

    Rene:
    100%100 peraluman o «duralluminio»…minga plasstico….!!
    DBU:
    Más o menos, la diferencia es que de Lancia d50 había sólo ocho en manos del Commendatore y Maserati 250 F al menos tres veces más, desparramadas por todo el mundo, aunque los motores los consiguió casi todos en la Scudería Centro sud
    Sea Cameron Millar como Rosani / Strokes hicieron un grandísimo trabajo…

  10. Mariana

    Belleza!

  11. Alvaro

    Como es costumbre, excelentes los relatos y fotos de don Qui…esta vez para uno de los más lindos modelos de la Fórmula uno !!!

  12. Rene

    pobre Allemano, tengo datos inservibles como quién fue el primero en aplicar alambre de galllinero en autos de competición pero no tengo claro quién ni en que auto se aplicó primero el plástico en f.1.
    grazie qui!!

  13. JaVo Br1

    Me gusta más así sin la mancha amarilla con equinos a los costados.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rafaela levanta temperatura

R12 piné

Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…

Miguel Tillous
21/07/2012 18 Comentarios

Ballet clásico

dale que me afano el conito... Acercate màs,che...

No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]

Lectores RETROVISIONES
03/04/2010 3 Comentarios

Inauguración

10325249_312417065613551_2728480105299089298_n

Tan buscadas como curiosas las fotos de la inauguración de este concesionario Nissan en Ginza, el barrio más exclusivo de Tokio. Las imágenes tomadas en los albores de la década del sesenta muestran como prueba de vida las primeras versiones del Fairlady. Las invitantes redondeces de la zona vidriada hacen presumir que se trata del […]

Lectores RETROVISIONES
16/01/2015 2 Comentarios

839 días, 1 familia Fiat

IMG_0073

Colonia bien merece el título de capital mercosureña del auto clásico, por todo lo que sucede aquí alrededor del tema que tanto nos enamora. Este fin de semana, sin ir más lejos, llegaron a estas costas ocho bipostos del Club Lotus de Montevideo para un paseo que incluyó visita al Museo de Trenes del Real […]

Diego Speratti
18/03/2014 5 Comentarios

¡Juan Tonconogy y Guille Berisso ganaron la Mille Miglia!

juan_guille

Como en 2013, la joven pareja (deportiva), acaba de ganar la Mille Miglia, esta vez en su versión de cuatro etapas. Juan Tonconogy y Guillermo Berisso, con una Bugatti Type 40 (33), estuvieron peleando la punta con Andrea Vesco con un Fiat Siata 512 MM desde la largada de la carrera. Felicitaciones para la pareja que […]

Cristián Bertschi
17/05/2015 18 Comentarios

679 días, 679 clásicos

gt-madrid-2012-P1300846 copy

Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
02/01/2013 26 Comentarios

¿Dónde lo ponemos?

asesino serial

¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos? El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las […]

Hernán Charalambopoulos
13/05/2013 14 Comentarios

Cartel de miércoles #42

Panadería frente copy

La panadería donde se amasan los mejores vigilantes está en Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
27/08/2013 4 Comentarios

617 días, 617 clásicos

Willys perfil

Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/09/2012 9 Comentarios

Mi clásico: Fiat 125S 1978

_DSC1069 copy

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno 

Lectores RETROVISIONES
27/08/2013 15 Comentarios

538 días, 1 tractor clásico

Deutz cola

Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
06/03/2012 8 Comentarios

Felino de lomo arqueado

proto-E_Type_quizás

Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]

Tomas Lawrie
16/09/2011 6 Comentarios

Que se yo…

como turco...

Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas  para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2011 12 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Tete

no tenes discos Lectores RETROVISIONES
11/11/2012 2 Comentarios

801 días, 801 clásicos

Opel frente copy

Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
19/08/2013 6 Comentarios

La Esperanza del Baquet Treffen

IMG_8478

Después de un 2014 espectacular, con pruebas inolvidables, autos de estreno y mucha gente nueva interesándose por las baquets, las actividades del año comenzarán el fin de semana del Día de la Bandera, con el encuentro «Baquet Treffen» al que invita el Esperanza Automóvil Club. La agenda comenzará el viernes 19 de junio con una recepción […]

Staff RETROVISIONES
04/06/2015 1 Comentario

La Fissorenault

¿Open Door? No, Sáenz Peña

Estos «restos mortales» se encuentran en la calle Senador Benito Ferro, entre Caseros y Villa Raffo, en Saenz Peña (Buenos Aires), detrás del campo de golf. En este lugar se suelen «dejar de recuerdo» todo tipo de basura, animales muertos, ramas, etc. Y también autos abandonados. En este caso lo curioso es que se trata […]

Lectores RETROVISIONES
03/06/2010 4 Comentarios

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios

Lancista se nace

pañales

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.

Hernán Charalambopoulos
02/12/2012 5 Comentarios

532 días, 532 clásicos

Chevrolet o muerte

Chevrolet chatita, Semillero, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/02/2012 1 Comentario

El Chevrolet del Horto

IMG_4462

La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]

Diego Speratti
09/07/2014 7 Comentarios

Rust in Peace

me quedé sin WD40

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]

Gabriel de Meurville
12/07/2010 4 Comentarios

So british

vamo ál super, gorda?

Como para instaurar el tema, y lentamente llegar entre todos a la conclusión que el Shooting Brake es una de las arquitecturas más logradas, y un feliz matrimonio entre espacio y deportividad, insistiremos hasta el cansancio, embanderados y alineados con la noble causa británica de agregar espacio en un coupé y hacerlo más vivible. Lynx, es […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2010 11 Comentarios

El Volvo que nunca existió

culitopordos

(Archivo, noviembre 2009) A mediados de los sesenta, y a pesar de que las ventas del 1800 eran lo suficientemente buenas como para dormir sueños tranquilos, los dirigentes de Volvo comenzaron a trabajar en la idea de un auto deportivo para cuatro pasajeros, intentando dar lugar a las quejas de quienes retenían que el espacio […]

Hernán Charalambopoulos
05/02/2011 14 Comentarios

GPB 2012: Primera llamada

Santos y devotos

Ya está en marcha el 2º Gran Premio Nacional de Baquets, que en la edición de este año homenajeará a otro de los pioneros del automovilismo argentino, Mariano de la Fuente. El GPB  2012 se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre, repitiendo largada en el municipio de Almirante Brown (Zona Sur […]

Staff RETROVISIONES
27/09/2012 Sin Comentarios