La Lancia del siglo

Qui-Milano - 28/10/2014

8-P1070006

Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha…

Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di Pau en Francia, y con Louis Chiron el GP de Mónaco, siempre como Scuderia Lancia. Hizo las pruebas del GP de Italia en Monza con Farina, ya como Scuderia Ferrari.

2-P1060995

6-P1070003

La otra D50 totalmente original es la s/n 0004 del Museo dell’ Automobile de Torino, y al momento no es operativa. De las otras ocho D50 construidas (seis por Lancia en el ’54 y ’55 y cuatro por Ferrari en el ’56, ya modificadas fuertemente, denominadas también 801) fueron todas desguazadas por Ferrari al final de su carrera, y los motores y cambios arrumbados en un rincón de la fábrica.

En los comienzos de los años noventa, Guido Rosani, con la ayuda de dos importantes personajes británicos, comenzó a recuperar el material mecánico existente, logrando reunir una buena cantidad de motores y puentes posteriores, partes de suspensiones e, incluso, un motor intacto todavía en su caja de madera y con los plomos del dinamómetro Lancia.

13-P1070014

15-P1070004

Con este material, con los dibujos originales Lancia, la intervención de la Carrozzeria Allemano (que había hecho en la época las partes en aluminio de la carrocería), ruedas nuevas hechas por Borrani con los moldes originales, la ayuda de algunos mecánicos artesanos que habían trabajado en su época sobre los mismos autos y la inspección a fondo del s/n 0004 se crearon otros cinco ejemplares, todos con la letra R en sus números de chasis, con la preparación y la puesta a punto final hecha por el taller JSW de Jim Stokes (jefe de nuestro colaborador desde las islas británicas).

Este hermoso monoposto está, junto con otras joyas inconmensurables, encerrado en un galpón anónimo en las afueras de Torino (en perfecto orden de marcha) ya que, como sabemos todos, “Minchionne” dice que en el mundo ninguno conoce la marca.

Lancia D50A s/n 0005. Collezione Lancia.

Castell’Arquato, Piacenza, Italia.

3-P1060996

4-P1060999

14-P1070013

11-P1070007

12-P1070008

10-P1060997

9-P1060998

1-P1070010

7-P1070002

5-P1070012

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 28/10/2014
13 Respuestas en “La Lancia del siglo
  1. DanielC

    Detesto los lugares comunes, pero…¡que belleza!

  2. charly walmsley

    Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh

  3. Marito

    El tecno de atras tambien me gusta, recuerdo a Andrea Vianini con uno blanco con los colores de Pepsi en alguna temporada…

  4. ale_gdb

    Por mucho que les pese a los alemanes de Mercedes… «La» foto de Fangio arriba de un auto de carreras, es la que está sentado a bordo de la D50 con el escudo del cavallino al costado del cockpit.

  5. a-tracción

    Yo te conozco.

    «Sos linda, nerviosa y jodida de llevar pero cuando se te alinean los planetas…»

    Mas o menos así fueron las palabras de Jochen (Mass) al describirme su experiencia D50 en Goodwood.

  6. Rene

    alguno sabe si la carlinga que cubre el cockpit y el torpedo es aluminio o plasstiquito? es impresionante la manufactura si es que es una pieza no salida de un molde.
    no quiero polemizar pero yo encontré esta:
    http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-525157129-maquetas-de-autos-competicion-lancia-ferrari-d50-ano-1956-_JM

  7. DBU

    Excelente recuento don Qui! Con las 250 F pasó algo similar creo (scuderia centro sud, cameron millar, etc.).

  8. Javier M

    Fotos con la excelencia característica de Don Qui.
    La cruz de remaches en tres formas diferentes, que artesanía!
    Los pedazos de los chassis estuvieron tirados en un galpón sobre tablones que eran poco menos que un gallinero al aire libre.
    Para Ferrari ya no tenían valor.

  9. Qui-Milano

    Rene:
    100%100 peraluman o «duralluminio»…minga plasstico….!!
    DBU:
    Más o menos, la diferencia es que de Lancia d50 había sólo ocho en manos del Commendatore y Maserati 250 F al menos tres veces más, desparramadas por todo el mundo, aunque los motores los consiguió casi todos en la Scudería Centro sud
    Sea Cameron Millar como Rosani / Strokes hicieron un grandísimo trabajo…

  10. Mariana

    Belleza!

  11. Alvaro

    Como es costumbre, excelentes los relatos y fotos de don Qui…esta vez para uno de los más lindos modelos de la Fórmula uno !!!

  12. Rene

    pobre Allemano, tengo datos inservibles como quién fue el primero en aplicar alambre de galllinero en autos de competición pero no tengo claro quién ni en que auto se aplicó primero el plástico en f.1.
    grazie qui!!

  13. JaVo Br1

    Me gusta más así sin la mancha amarilla con equinos a los costados.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

482 días, 482 clásicos

R4 A

Renault 4 GTL Clan c. 1990, Esplanade des Invalides, 7e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
07/12/2011 Sin Comentarios

Franela de domingo

plasticona !!!!

Directamente desde los años ochenta, otro sobreviviente de la jungla de Milano. Alfa Romeo Giulietta 1.8 ’83, perfecta por donde se la mire, bien mantenida, patente negra original, color marrón metalizado bien años ochenta, interior en gamuza «vellutino a coste» (igual a unos pantalones que usaba para ir al colegio).  Duerme en la calle en […]

Qui-Milano
18/11/2012 8 Comentarios

892 días, 2 clásicos

500a

En «il più bell’quartiere di Roma», como bien dice Qui-Milano, hay cuantos clásicos populares en «situación de calle». A pocos metros del lugar donde encontré el Citroën 2 CV Spot (click aquí), me encontré con un Renault 4 (con buen telón de fondo…) y un Fiat 500, curiosamente «RHD». Via Luigi Masi, Trastevere, Roma, Italia. […]

Lectores RETROVISIONES
04/11/2014 2 Comentarios

Arranca el Mónaco Histórico

Mit Audi Tradition Geschichte neu erleben

Una gran variedad de vehículos de competición pertenecientes a distintas épocas participarán, a partir de hoy y hasta el domingo 11 de mayo, en espectaculares exhibiciones y competencias de velocidad, como parte del Gran Premio de Mónaco Histórico, en el mítico trazado de Fórmula 1. El programa contempla entrenamientos para el viernes, clasificaciones de 20 […]

Staff RETROVISIONES
09/05/2014 13 Comentarios

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios

Amadeo Fuera de Fábrica

Miserere

Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.

Cristián Bertschi
15/09/2013 21 Comentarios

459 días, 459 clásicos

Cuarto menguante

Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
25/09/2011 Sin Comentarios

La berlinetta protestante

P1020427 copy

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]

Qui-Milano
18/10/2013 8 Comentarios

Fangio tuvo una Toyota

poster

El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]

Qui-Milano
16/08/2014 11 Comentarios

Cartel de miércoles #67

orto_in_africa

Gracias CS.

Lectores RETROVISIONES
17/06/2014 6 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

Febo asoma (por fin…)

DB2

Después de habernos sacado las ganas con los autos italianos, posamos la mirada sobre los ingleses, segundos en número, aunque peleando la admiración del público mano a mano con los de la península. Después de todo, el día invitaba, ya que en la etapa de hoy hasta San Martín de Los Andes, el Sol dejó […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 12 Comentarios

El número uno

mostro !!!!!

El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 24 Comentarios

Leoni italiani

bronce y oro

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]

Hernán Charalambopoulos
11/09/2011 14 Comentarios

Jugando a ser pilotos

Fulgencios

Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.

Hernán Charalambopoulos
17/12/2011 21 Comentarios

Dato de interés

Se viene el plasssstico.....

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.

Hernán Charalambopoulos
25/01/2013 8 Comentarios

War is over

Palanca y de frente march

Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.

Ernesto Parodi
07/08/2010 4 Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

Ballet chileno

olor

En los pasados 500 km en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires se vieron más dibujos que los que está haciendo el griego en los ratos libres que le dejan las visitas a Sitges.

Cristián Bertschi
22/12/2011 3 Comentarios

Antes sí se podía (2)

Nos juimos...

Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]

Hernán Charalambopoulos
22/05/2013 6 Comentarios

Se largó el Montecarlo Histórico

picaronas...

No terminamos con los elogios para nuestros amigos colaboradores, los hermanos Iacona y el omnipresente y plenipotenciario lector Raúl Cosulich, quienes desde distintas partes del mundo alimentan con sus coloridos reportes este espacio, que tenemos que pasar de nuevo por la florería y hacer un pedido para un fanático que nos sigue desde la primera […]

Lectores RETROVISIONES
01/02/2010 18 Comentarios

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

Lancia del día #12

01

Lancia Gamma berlina, primer proyecto de automóvil de lujo de la marca proyectado bajo la órbita Fiat.

Hernán Charalambopoulos
08/07/2013 6 Comentarios

Borrani, vuelta al ruedo

ruota

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las  primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]

Qui-Milano
08/03/2013 11 Comentarios

313 días, 313 clásicos

Austin cola

Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2011 Sin Comentarios