La Lancia del siglo
Qui-Milano - 28/10/2014Por si “Minchionne” no lo sabe, esta es una de las dos Lancia D50A originales que quedan, y la única en orden de marcha…
Con el número de chasis D50A-0005, es propiedad de la Collezione Lancia, corrió en 1955 con Castellotti el GP de Argentina, el GP del Valentino en Torino y el GP di Pau en Francia, y con Louis Chiron el GP de Mónaco, siempre como Scuderia Lancia. Hizo las pruebas del GP de Italia en Monza con Farina, ya como Scuderia Ferrari.
La otra D50 totalmente original es la s/n 0004 del Museo dell’ Automobile de Torino, y al momento no es operativa. De las otras ocho D50 construidas (seis por Lancia en el ’54 y ’55 y cuatro por Ferrari en el ’56, ya modificadas fuertemente, denominadas también 801) fueron todas desguazadas por Ferrari al final de su carrera, y los motores y cambios arrumbados en un rincón de la fábrica.
En los comienzos de los años noventa, Guido Rosani, con la ayuda de dos importantes personajes británicos, comenzó a recuperar el material mecánico existente, logrando reunir una buena cantidad de motores y puentes posteriores, partes de suspensiones e, incluso, un motor intacto todavía en su caja de madera y con los plomos del dinamómetro Lancia.
Con este material, con los dibujos originales Lancia, la intervención de la Carrozzeria Allemano (que había hecho en la época las partes en aluminio de la carrocería), ruedas nuevas hechas por Borrani con los moldes originales, la ayuda de algunos mecánicos artesanos que habían trabajado en su época sobre los mismos autos y la inspección a fondo del s/n 0004 se crearon otros cinco ejemplares, todos con la letra R en sus números de chasis, con la preparación y la puesta a punto final hecha por el taller JSW de Jim Stokes (jefe de nuestro colaborador desde las islas británicas).
Este hermoso monoposto está, junto con otras joyas inconmensurables, encerrado en un galpón anónimo en las afueras de Torino (en perfecto orden de marcha) ya que, como sabemos todos, “Minchionne” dice que en el mundo ninguno conoce la marca.
Lancia D50A s/n 0005. Collezione Lancia.
Castell’Arquato, Piacenza, Italia.

Fecha: 28/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
Para seguir jugando

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 7 Comentarios
720 días, 720 clásicos

Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
Noche Lancia en el CAS

Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
Ballet clásico

No se si se puede, quería simplemente colgar estas fotos de NSU y su equipo oficial sidecar, yo creo son pasos de ballet muy elaborados, fotos espectaculares, mírenlas muy detenidamente, miren las manos, los dedos, imagínense colgados de la nada, milímetros del piso, a no se qué velocidad, con qué fuerza G, son unos segundos […]
Lectores RETROVISIONES03/04/2010 3 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
Que tendrá el petiso…

Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 11 Comentarios
Vientos de cambio

Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 4 Comentarios
Pessatti y el Alfa Romeo

Miguel, Pablo y Luis eran tres hermanos que vivían en Villa Urquiza. Los tres eran mecánicos, y Pablo se había dedicado desde joven a correr en autos. Sus primeros pasos los dio en el “Insignia de Oro” de preparación nacional, auto con el que obtuvo destacados resultados. En 1942 y seguramente de la mano de […]
Lao Iacona31/03/2014 25 Comentarios
Cartel de miércoles #46

Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
Cartel de miércoles #26

Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
Avantime, antes de tiempo

No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]
Qui-Milano26/08/2014 16 Comentarios
107 días, 4 clásicos

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/10/2010 3 Comentarios
388 días, 388 clásicos

Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2011 7 Comentarios
66 días, 66 clásicos

Hillman Minx I c. 1947, Urquiza al 1600, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti27/08/2010 4 Comentarios
Felices Fiestas del moño

Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
Facel Vega en Chiningstone

El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]
Lectores RETROVISIONES28/09/2010 7 Comentarios
DanielC
Detesto los lugares comunes, pero…¡que belleza!
charly walmsley
Ahhhhhhhhhhhhhhhhhh
Marito
El tecno de atras tambien me gusta, recuerdo a Andrea Vianini con uno blanco con los colores de Pepsi en alguna temporada…
ale_gdb
Por mucho que les pese a los alemanes de Mercedes… «La» foto de Fangio arriba de un auto de carreras, es la que está sentado a bordo de la D50 con el escudo del cavallino al costado del cockpit.
a-tracción
Yo te conozco.
«Sos linda, nerviosa y jodida de llevar pero cuando se te alinean los planetas…»
Mas o menos así fueron las palabras de Jochen (Mass) al describirme su experiencia D50 en Goodwood.
Rene
alguno sabe si la carlinga que cubre el cockpit y el torpedo es aluminio o plasstiquito? es impresionante la manufactura si es que es una pieza no salida de un molde.
no quiero polemizar pero yo encontré esta:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-525157129-maquetas-de-autos-competicion-lancia-ferrari-d50-ano-1956-_JM
DBU
Excelente recuento don Qui! Con las 250 F pasó algo similar creo (scuderia centro sud, cameron millar, etc.).
Javier M
Fotos con la excelencia característica de Don Qui.
La cruz de remaches en tres formas diferentes, que artesanía!
Los pedazos de los chassis estuvieron tirados en un galpón sobre tablones que eran poco menos que un gallinero al aire libre.
Para Ferrari ya no tenían valor.
Qui-Milano
Rene:
100%100 peraluman o «duralluminio»…minga plasstico….!!
DBU:
Más o menos, la diferencia es que de Lancia d50 había sólo ocho en manos del Commendatore y Maserati 250 F al menos tres veces más, desparramadas por todo el mundo, aunque los motores los consiguió casi todos en la Scudería Centro sud
Sea Cameron Millar como Rosani / Strokes hicieron un grandísimo trabajo…
Mariana
Belleza!
Alvaro
Como es costumbre, excelentes los relatos y fotos de don Qui…esta vez para uno de los más lindos modelos de la Fórmula uno !!!
Rene
pobre Allemano, tengo datos inservibles como quién fue el primero en aplicar alambre de galllinero en autos de competición pero no tengo claro quién ni en que auto se aplicó primero el plástico en f.1.
grazie qui!!
JaVo Br1
Me gusta más así sin la mancha amarilla con equinos a los costados.