1000 Millas Sport 2014: Etapa 3
Jose Rilis - 23/11/2014
Pasó de todo con los favoritos
FINAL ABIERTO
Durante la tercera etapa ninguno de los aspirantes a la victoria quedó exento de sufrir algún inconveniente. Ante este escenario, el más favorecido –de todos modos- parece ser Juan Tonconogy que, esta vez navegado por su novia Bárbara Ruffini, podría transformarse en el más ganador de la historia de las 1000 Millas.
“Paso de todo”, destaca sobremanera Manuel Eliçabe, presidente del Club de Automóviles Sport, y aspirante al top 5 de la clasificación final de la 26ta edición de las 1000 Millas Sport.
El concepto engloba las diferentes circunstancias que vivieron y/o padecieron los principales candidatos a quedarse con la carrera. Daniel Erejomovich (AC 16/80 1938) al penalizar con 100 puntos en contra tras un mal conteo, perdió toda chance de volver a subir a lo más alto del podio. El ganador de la edición 2011 venía sosteniendo un nivel muy alto en las pruebas de habilidad conductiva (aun cuando reconoció algunos yerros en las realizadas en Circuito Chico) con lo que se proponía superar en el mano a mano a Juan Tonconogy.

Fiel a su estilo, el piloto del Riley Sprite 1936, el “mejor” exponente del automovilismo de regularidad en Argentina mantuvo la precisión y concentración que lo caracterizan a pesar de una serie de inconvenientes mecánicos que incluyeron desde una pinchadura del tanque de combustible, hasta problemas con una correa (se soltó) y la poca carga de la batería.
“Fue una carrera sufrida y divertida al mismo tiempo. Las pruebas no fueron fáciles y tanto Daniel como Calilo estuvieron muy bien y parejos haciendo que el resultado estuviera muy cerrado las dos primeras etapas. Tuve algunas pruebas irregulares el viernes y, hoy, los problemas de Erejo me ayudaron. Ahora todo dependerá de cómo le fue a Sielecki para saber quién ha ganado”, sostiene Tonconogy que puede inscribir -por quinta vez- su nombre en álbum de oro y así transformarse en el más ganador de la historia de las 1000 Millas.
Otros aspirantes al podio eran Martín Súcari y Fernando Sánchez Zinny. El primero sufrió con el engranaje de la caja, perdiendo la primera marcha de su Maserati 4 CS1100 de 1934. A pesar de ello pudo completar la carrera pero sin poder efectuar las pruebas -del último día y medio- con toda normalidad.
En tanto, el conductor del Amilcar CGSS 1927, por una mala programación de sus relojes, terminó penalizando, y al eliminarse los descartes para el último día, descendió considerablemente de las posiciones de vanguardia.
Luis y Leo Zerbini, por su parte, no quedaron conformes con su performance condicionados por una falla a bajas revoluciones de su Alfa Romeo Giullietta Sprint Veloce.

Haciendo dupla, Rodolfo González y Fernando Nocetti (por primera vez cumpliendo el rol de navegante) cerraron la competencia, a bordo de un Austin Healey 100/6 1957, con un balance más que positivo, sabiendo que por hándicap no iban a poder aspirar a más que un puesto entre los 6 mejores de la clasificación general.
En cuanto al balance general de esta edición 2014, Eliçabe sostuvo que: “ha sido la mejor de los últimos tiempos, gracias a unos pequeños ajustes desde el aspecto organizativo, un clima espléndido que acompañó las tres jornadas y por el pilar histórico, con la participación de los Torino de Nürburgring y los autos que dieron hace 20 años la vuelta al mundo”.
En total largaron 154 autos, donde 30 tripulaciones contaron con al menos 1 integrante extranjero. Duplas de Gran Bretaña, USA, España, Italia, Alemania, Suiza, Chile, Brasil y Uruguay, además del cruce al Parque Nacional Puyehue, en suelo chileno, le dieron carácter internacional a la carrera que fue Declarada por el Ministerio de Turismo de la Nación como evento de Interés Turístico.
Finalmente y como destaca el presidente del CAS: “si termina ganando Tonconogy se daría la lógica. Es perfecto y tiene una mentalidad que se asemeja a la de Roger Federer para abstraerse de los problemas que lo puedan estar afectando. Por lo tanto, se consagraría quien sin dudas es el mejor de esta especialidad hoy”.
Esta noche en la cena de gala se develarán todos los resultados.
Categorías: EventosFecha: 23/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Lima, una pinturita
Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
Diego Speratti02/04/2010 4 Comentarios
Jaguar E Type, auto de Hill
Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.
Cristián Bertschi25/10/2010 8 Comentarios
¡Salvad al Conosur!
Guardé estas fotos para alguna ocasión valedera, como ahora que se habló tanto del Rastrojero y del Conosur en el post del Aero Willys 2600 (click aquí). Taxi, nunca joya, a este Rastrojero Conosur circa 1978, el primer y último pick up/sedán del mundo, lo encontré en Panamá e Irigoyen, en Martínez. Sepan disculpar los […]
Gabriel de Meurville02/03/2013 98 Comentarios
Folleto
Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.
Lectores RETROVISIONES11/05/2013 3 Comentarios
Cinquantino greco
Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 4 Comentarios
Pedro Campo en el CAS
Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 14 Comentarios
Volvo 1800 ES viajera
El martes pasado (30/10), yendo desde Mendoza a Mina Clavero, Córdoba, paré en la YPF que está a la entrada de la ciudad de San Luis, y me encontré con un notable personaje -alemán el hombre- que a bordo de un hermoso Volvo 1800ES 1973 está recorriendo nuestro país, Chile, Brasil y Paraguay. Como yo […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2012 4 Comentarios
Para pibes cancheritos
“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 9 Comentarios
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila
Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
Se largó el Autojumble
Desde este instante y hasta mañana sábado 17 de julio a las 17.00, el boliche de Willy Iacona está siendo el centro de intercambio de automobilia, libros, repuestos y un enorme etc. Además de sus libros y automobilia participan de la muestra Dardo Olarrieta, Héctor Neri y sus videos, Agustín Carreira, Bernie Birabent y el […]
Cristián Bertschi16/07/2010 13 Comentarios
Segunda pregunta
La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
El Centenario de Emily
Este viernes 15 de julio se celebraron los 100 años de la más famosa mascota en la historia del automóvil. Exactamente 100 ejemplares de la más lujosa y emblemática marca británica se reunieron para rendir homenaje al escultor Charles Sykes y a su musa inspiradora Eleanor Thornton, quien prestara su figura para crear el Espíritu […]
Gabriel de Meurville15/07/2011 9 Comentarios
256 días, 256 clásicos
Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
Año nuevo, vida nueva
En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]
Diego Speratti30/12/2009 3 Comentarios
Paseando por Montevideo
En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
Autodelta desde adentro
En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios











