1000 Millas Sport 2014: Etapa 3
Jose Rilis - 23/11/2014
Pasó de todo con los favoritos
FINAL ABIERTO
Durante la tercera etapa ninguno de los aspirantes a la victoria quedó exento de sufrir algún inconveniente. Ante este escenario, el más favorecido –de todos modos- parece ser Juan Tonconogy que, esta vez navegado por su novia Bárbara Ruffini, podría transformarse en el más ganador de la historia de las 1000 Millas.
“Paso de todo”, destaca sobremanera Manuel Eliçabe, presidente del Club de Automóviles Sport, y aspirante al top 5 de la clasificación final de la 26ta edición de las 1000 Millas Sport.
El concepto engloba las diferentes circunstancias que vivieron y/o padecieron los principales candidatos a quedarse con la carrera. Daniel Erejomovich (AC 16/80 1938) al penalizar con 100 puntos en contra tras un mal conteo, perdió toda chance de volver a subir a lo más alto del podio. El ganador de la edición 2011 venía sosteniendo un nivel muy alto en las pruebas de habilidad conductiva (aun cuando reconoció algunos yerros en las realizadas en Circuito Chico) con lo que se proponía superar en el mano a mano a Juan Tonconogy.

Fiel a su estilo, el piloto del Riley Sprite 1936, el “mejor” exponente del automovilismo de regularidad en Argentina mantuvo la precisión y concentración que lo caracterizan a pesar de una serie de inconvenientes mecánicos que incluyeron desde una pinchadura del tanque de combustible, hasta problemas con una correa (se soltó) y la poca carga de la batería.
“Fue una carrera sufrida y divertida al mismo tiempo. Las pruebas no fueron fáciles y tanto Daniel como Calilo estuvieron muy bien y parejos haciendo que el resultado estuviera muy cerrado las dos primeras etapas. Tuve algunas pruebas irregulares el viernes y, hoy, los problemas de Erejo me ayudaron. Ahora todo dependerá de cómo le fue a Sielecki para saber quién ha ganado”, sostiene Tonconogy que puede inscribir -por quinta vez- su nombre en álbum de oro y así transformarse en el más ganador de la historia de las 1000 Millas.
Otros aspirantes al podio eran Martín Súcari y Fernando Sánchez Zinny. El primero sufrió con el engranaje de la caja, perdiendo la primera marcha de su Maserati 4 CS1100 de 1934. A pesar de ello pudo completar la carrera pero sin poder efectuar las pruebas -del último día y medio- con toda normalidad.
En tanto, el conductor del Amilcar CGSS 1927, por una mala programación de sus relojes, terminó penalizando, y al eliminarse los descartes para el último día, descendió considerablemente de las posiciones de vanguardia.
Luis y Leo Zerbini, por su parte, no quedaron conformes con su performance condicionados por una falla a bajas revoluciones de su Alfa Romeo Giullietta Sprint Veloce.

Haciendo dupla, Rodolfo González y Fernando Nocetti (por primera vez cumpliendo el rol de navegante) cerraron la competencia, a bordo de un Austin Healey 100/6 1957, con un balance más que positivo, sabiendo que por hándicap no iban a poder aspirar a más que un puesto entre los 6 mejores de la clasificación general.
En cuanto al balance general de esta edición 2014, Eliçabe sostuvo que: “ha sido la mejor de los últimos tiempos, gracias a unos pequeños ajustes desde el aspecto organizativo, un clima espléndido que acompañó las tres jornadas y por el pilar histórico, con la participación de los Torino de Nürburgring y los autos que dieron hace 20 años la vuelta al mundo”.
En total largaron 154 autos, donde 30 tripulaciones contaron con al menos 1 integrante extranjero. Duplas de Gran Bretaña, USA, España, Italia, Alemania, Suiza, Chile, Brasil y Uruguay, además del cruce al Parque Nacional Puyehue, en suelo chileno, le dieron carácter internacional a la carrera que fue Declarada por el Ministerio de Turismo de la Nación como evento de Interés Turístico.
Finalmente y como destaca el presidente del CAS: “si termina ganando Tonconogy se daría la lógica. Es perfecto y tiene una mentalidad que se asemeja a la de Roger Federer para abstraerse de los problemas que lo puedan estar afectando. Por lo tanto, se consagraría quien sin dudas es el mejor de esta especialidad hoy”.
Esta noche en la cena de gala se develarán todos los resultados.
Categorías: EventosFecha: 23/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
La cueva de Alí Babá
La sensación de ser parte de la historia la tuvo Vuestro humilde cronista al pasar muchas horas en el remate más grande de Europa, en el cual, en tres días de ventas RM/Sotheby le bajó el martillo a más de 400 autos, (por eso el remate se llamo “duemila ruote”) cientos de motos, bicicletas, lanchas y motores de cualquier tipo. La […]
Qui-Milano05/12/2016 2 Comentarios
Cunningham C4R by JSWL
El pasado 23 de marzo , luego de la puesta a punto final, testeamos en Goodwood la recreación construida en el taller después de 2 largos años. El Cunningham C4R fue construido a partir de chasis, motor Chrysler V8 y transmisión originales.
Gabriel de Meurville30/05/2012 17 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!
Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios
Vikingo al sol
El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2010 8 Comentarios
Fiebre amarilla
Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios
Voisin C28 Chancellerie – Proyecto finalizado
Hace poco tiempo mostrábamos el trabajo de Hernán Boeri y su equipo en la realización del Institec Justicialista Sport V8; y además describíamos cómo era el relevamiento y construcción de una miniatura del Voisin (ver nota aquí). Ahora, en la misma semana que nos enteramos de la trágica desaparición de nuestro profesor Gustavo Fosco, llegaban […]
Carlos Alfredo Pereyra03/06/2014 8 Comentarios
Parientes lejanos
Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]
Lectores RETROVISIONES02/04/2014 13 Comentarios
Vacaciones en lo de «El Nene»
Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2012 4 Comentarios
Maserati de Rüsselsheim
Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 2 Comentarios
La compro, no la compro…
Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 13 Comentarios
El Toro Tiwle
Nuestro lector Paulo Ibarra encontró este Tiwle en Villa la Angostura hace unos días y nos mandó estas fotos para compartirlas con Uds. queridos lectores. El Tiwle, construido por la empresa de Elvio Winograd, fue presentado a la sociedad internacional como pace car de los 1000 km de la Ciudad de Buenos Aires de 1971. […]
Cristián Bertschi28/03/2011 27 Comentarios
Desfilando en bolas
Mañana el Club Fiat Clásicos celebra los primeros sesenta años del 600 y organiza una caravana de la que participarán decenas, cientos, miles de bolas llegadas de todo el país especialmente para este evento. Aquí detallamos el programa que gentilmente nos enviara el club para que lo divulguemos entre nuestros lectores: El próximo sábado 13 […]
Staff RETROVISIONES12/06/2015 1 Comentario
1972
Sociedad exitista como pocas, el suceso del varón occidental pasa por poseer la mayor cantidad de objetos de probado fuste que lo enaltezcan ante sus semejantes. Sin ánimos de juzgar la escala de valores, ya evidente desde los setenta como muestra la imagen del campeón, con avioneta, rubia, y Ford Gran Torino fastback, nos quedamos […]
Hernán Charalambopoulos29/10/2009 Sin Comentarios
Feliz coincidencia
Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2010 1 Comentario
Un poco de cariño para una Ferrari
Buscando el equilibro entre el glamour de los deportivos italianos, y el óxido que ataca a los autos viejos apareció esta perla en eBay. No es de las mejores Ferrari, ni tampoco está en el mejor de los estados, pero al menos tiene un V12 y fue construida en Maranello. Tiene interior confortable, baúl amplio […]
Cristián Bertschi29/12/2009 5 Comentarios
619 días, 619 clásicos
Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 1 Comentario
Volver al Pasado
Lejos quedaron los tumultuosos ochentas para los que nos agarró en plena adolescencia. Ícono indiscutible de la década favorita de muchos. Con el fetiche de 4 ruedas futurísticas del film “Volver al Futuro” nos preguntábamos, ¿Cómo comenzaría el siglo XXI si tomábamos como referencia un De Lorean? Por suerte hubo y habrá autos mejores y […]
Gabriel de Meurville24/06/2014 14 Comentarios
Paisaje lunar
Más de un admirador de los prototipos de Bertone de los sesenta y setenta, habrá notado que las fotos oficiales de los mismos, solían tener como fondo montañas de piedras, y demás acumulaciones de material rocoso de mayor o menor tamaño dependiendo de la imagen y del objeto retratado. Una vez , charlando sobre esto […]
Hernán Charalambopoulos02/07/2010 7 Comentarios









