1000 Millas Sport 2014: Etapa 3
Jose Rilis - 23/11/2014
Pasó de todo con los favoritos
FINAL ABIERTO
Durante la tercera etapa ninguno de los aspirantes a la victoria quedó exento de sufrir algún inconveniente. Ante este escenario, el más favorecido –de todos modos- parece ser Juan Tonconogy que, esta vez navegado por su novia Bárbara Ruffini, podría transformarse en el más ganador de la historia de las 1000 Millas.
“Paso de todo”, destaca sobremanera Manuel Eliçabe, presidente del Club de Automóviles Sport, y aspirante al top 5 de la clasificación final de la 26ta edición de las 1000 Millas Sport.
El concepto engloba las diferentes circunstancias que vivieron y/o padecieron los principales candidatos a quedarse con la carrera. Daniel Erejomovich (AC 16/80 1938) al penalizar con 100 puntos en contra tras un mal conteo, perdió toda chance de volver a subir a lo más alto del podio. El ganador de la edición 2011 venía sosteniendo un nivel muy alto en las pruebas de habilidad conductiva (aun cuando reconoció algunos yerros en las realizadas en Circuito Chico) con lo que se proponía superar en el mano a mano a Juan Tonconogy.

Fiel a su estilo, el piloto del Riley Sprite 1936, el “mejor” exponente del automovilismo de regularidad en Argentina mantuvo la precisión y concentración que lo caracterizan a pesar de una serie de inconvenientes mecánicos que incluyeron desde una pinchadura del tanque de combustible, hasta problemas con una correa (se soltó) y la poca carga de la batería.
“Fue una carrera sufrida y divertida al mismo tiempo. Las pruebas no fueron fáciles y tanto Daniel como Calilo estuvieron muy bien y parejos haciendo que el resultado estuviera muy cerrado las dos primeras etapas. Tuve algunas pruebas irregulares el viernes y, hoy, los problemas de Erejo me ayudaron. Ahora todo dependerá de cómo le fue a Sielecki para saber quién ha ganado”, sostiene Tonconogy que puede inscribir -por quinta vez- su nombre en álbum de oro y así transformarse en el más ganador de la historia de las 1000 Millas.
Otros aspirantes al podio eran Martín Súcari y Fernando Sánchez Zinny. El primero sufrió con el engranaje de la caja, perdiendo la primera marcha de su Maserati 4 CS1100 de 1934. A pesar de ello pudo completar la carrera pero sin poder efectuar las pruebas -del último día y medio- con toda normalidad.
En tanto, el conductor del Amilcar CGSS 1927, por una mala programación de sus relojes, terminó penalizando, y al eliminarse los descartes para el último día, descendió considerablemente de las posiciones de vanguardia.
Luis y Leo Zerbini, por su parte, no quedaron conformes con su performance condicionados por una falla a bajas revoluciones de su Alfa Romeo Giullietta Sprint Veloce.

Haciendo dupla, Rodolfo González y Fernando Nocetti (por primera vez cumpliendo el rol de navegante) cerraron la competencia, a bordo de un Austin Healey 100/6 1957, con un balance más que positivo, sabiendo que por hándicap no iban a poder aspirar a más que un puesto entre los 6 mejores de la clasificación general.
En cuanto al balance general de esta edición 2014, Eliçabe sostuvo que: “ha sido la mejor de los últimos tiempos, gracias a unos pequeños ajustes desde el aspecto organizativo, un clima espléndido que acompañó las tres jornadas y por el pilar histórico, con la participación de los Torino de Nürburgring y los autos que dieron hace 20 años la vuelta al mundo”.
En total largaron 154 autos, donde 30 tripulaciones contaron con al menos 1 integrante extranjero. Duplas de Gran Bretaña, USA, España, Italia, Alemania, Suiza, Chile, Brasil y Uruguay, además del cruce al Parque Nacional Puyehue, en suelo chileno, le dieron carácter internacional a la carrera que fue Declarada por el Ministerio de Turismo de la Nación como evento de Interés Turístico.
Finalmente y como destaca el presidente del CAS: “si termina ganando Tonconogy se daría la lógica. Es perfecto y tiene una mentalidad que se asemeja a la de Roger Federer para abstraerse de los problemas que lo puedan estar afectando. Por lo tanto, se consagraría quien sin dudas es el mejor de esta especialidad hoy”.
Esta noche en la cena de gala se develarán todos los resultados.
Categorías: EventosFecha: 23/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
GP Historique Monaco 2012: transmitiendo desde Loews
Reportando desde la terraza del Hotel Fairmont, conocido antes como Loews. La mañana comenzó con actividad a las 0830 cuando salieron a pista los autos de Grand Prix hasta 1952. En esa clase nuestro pollo Manuel Eliçabe, con su Bugatti T37 marcó el penúltimo tiempo con 1m41s. Queda trabajar antes de la segunda tanda de […]
Cristián Bertschi12/05/2012 11 Comentarios
Amigo de la casa
Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Brescia
Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!
Qui-Milano08/03/2013 20 Comentarios
906 días, 906 clásicos
Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
Porsche, el prolífico
Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]
Cristián Bertschi28/02/2011 5 Comentarios
Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen
Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]
Lao Iacona31/10/2011 7 Comentarios
615 días, 615 clásicos
Alfa Romeo Spider en el Parque Urquiza, Paraná, Entre Ríos.
Cristián Bertschi24/09/2012 12 Comentarios
Citroën se volvió estampilla
El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
667 días, 667 clásicos
BMW E28, East Street, Chichester, West Sussex, Inglaterra.
Gabriel de Meurville21/12/2012 9 Comentarios
Cartel de miércoles #77
¿Qué querés que te cuente chango…? No queda mucho para decir de esta noble asociación catalana.
Staff RETROVISIONES01/10/2014 5 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari
En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
862 días, 862 clásicos
Perdido en un horizonte de árboles añejos y fierros viejos se adivinaba la típica caída de techo de un Jaguar. El plan era hacer un buen trecho de kilómetros sin parar, pero aquella visión era motivo suficiente para tirar el ancla y desensillar de la moto. A un costado de una ruta secundaria del departamento […]
Diego Speratti18/06/2014 17 Comentarios
Victoria Angosturensis
Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]
Valeria Beruto03/02/2011 9 Comentarios
804 días, 804 clásicos
Citroën 11 CV Traction Avant, Giebert y España, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2013 3 Comentarios
Mi Buenos Aires querido (e intervenido)
El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]
Diego Speratti25/07/2013 25 Comentarios
Que tendrá el petiso…
Segunda (y última) entrega de galanes retro, esta vez para nuestras tías que en los sesenta y setenta suspiraban por el escocés de pelito largo. En pose algo subida de decibeles para la época, el buen Jackie se las ingenió para mostrarse vestido de Adán en medio de las posesivas señoritas que se lo cotejan […]
Hernán Charalambopoulos16/03/2012 11 Comentarios
War is over
Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.
Ernesto Parodi07/08/2010 4 Comentarios
El Grupo C escondido
Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]
Qui-Milano13/05/2014 13 Comentarios
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios








