24 horas de Daytona Históricas 2014

Marcelo Beruto - 14/11/2014

SAM_1737

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas.

La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y completando la tripulación, quien estuvo a cargo del desarrollo en pista del este VRC 906, Diego Fangio (se imaginarán la expectativa que generaba este apellido a pesar de no tener ninguna vinculación conocida con el quíntuple ni con su sobrino).

La llegada a Daytona fue desesperante ya que las tormentas de la semana pasada retrasaron el vuelo en el que viajaba el VRC 906, haciendo llegar el auto horas antes de un feriado en USA, con lo cual no se pudo retirar el auto de la aduana hasta el jueves. Con esto perdimos unas cuantas tandas de pruebas libres.

SAM_1671

Esto nos dio tiempo para recorrer el evento que es realmente impresionante, para darse una buena panzada de sport prototipos y gran turismos de las décadas del ’60, ’70, ’80 y ’90. Además, el despliegue de semirremolques, casas rodantes y equipos de competición es abrumador: juegan a la mancha con aviones.

Finalmente llegó el VRC 906 y el primer turno que pudimos girar fue en las tandas de pruebas libres nocturnas. Tal vez no sea tan aconsejable girar en Daytona por primera vez de noche y en un proto con el que no tenía contacto desde aquellos 500 kilómetros de Buenos Aires que corrimos con Diego Fangio en el 2012.

La sensación es única: miedo. Los mixtos no son gran cosa, pero la parte del óSAM_1663 SAM_1664 SAM_1667 SAM_1669SAM_1673 SAM_1674 SAM_1676 SAM_1680 SAM_1681 SAM_1682 SAM_1683 SAM_1684 SAM_1685 SAM_1686 SAM_1687 SAM_1688 SAM_1689 SAM_1690 SAM_1691 SAM_1692 SAM_1693 SAM_1694 SAM_1695 SAM_1696 SAM_1697 SAM_1698 SAM_1699 SAM_1700 SAM_1704 SAM_1708 SAM_1721 SAM_1729 SAM_1732 SAM_1734 SAM_1735SAM_1738valo es de lo más raro que experimenté en un auto de carrera. Los curvones tienen 31° de peralte, pero en vivo parecen 89°… Dentro de estos curvones la visión es solo asfalto, no se ve ningún horizonte, es como ser una bolita que el croupier tira a dar vueltas en la ruleta. La visión para atrás en los espejos también es solo asfalto. Lo bueno es que solo hay que darle a fondo y dejarlo ir tan arriba o tan abajo como el auto quiera. El problema es cuando andás despacio por ahí, ya sea por ser la primera vuelta con todo frío o por lo que sea: te pegás un lindo mareo. Como no hay mucho por hacer durante el ovalo solo pensás en el paredón y que no estaría bueno el contacto paredón / sport prototipo de los ‘60s / 260km/h. Ahí entendí por qué la técnica de seguridad de este evento es tan laxa: simplemente no te pegues. Y en verdad se ven muy pocos despistes o trompos a pesar de haber más de 250 autos entre todas las competencias y con la mitad de los participantes haciendo su primera visita a Daytona.

Después viene la chicana, que tiene un gustito más vernáculo, como las del TC de hace algunos años pero muy rápida.

El sabado al mediodía arranca la carrera. Al igual que Le Mans Classic el parque está dividido en 6 grupos y cada grupo correrá 4 carreras de una hora desparramadas a lo largo de 24hs seguidas.

Pido disculpas por no ponerme las pilas con las fotos, no soy un aficionado de la cámara; apenas tiré algunas fotos cuando me acordé y de lo que tuve a mano: hay muchísimo más.

Prometo también alguna filmación onboard del VRC906.

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 14/11/2014
20 Respuestas en “24 horas de Daytona Históricas 2014
  1. Daniel J.Giorgi

    Algunas piezas mis van en ese auto ,un orgullo !!!! espero que no se rompa ninguna !! mucha suerte muchachos !!!!!

  2. Qui-Milano

    Impresionante el nivel casi maniático !!!!!!
    Cuando me reponga empiezo a hacerles mas preguntas…!!!

  3. charly walmsley

    No quiero ser malo.
    Cuantos autos largan como replicas y cuantos son algo verdaderos?

  4. a-tracción

    Impresionante lo tuyo, Marcelo.
    Mandá más fotos o me voy a ver obligado a ir yo mismo con mi cámara.

  5. Kuve

    ESPECTACULAR! Correr en Daytona, con un Porsche made in casa, y compartir la pista con Mass, Merzario, Redman, Haywood, etc.

  6. Pablo

    Estimado Marcelo: sólo unas pocas palabras; disfruten (mucho), tengan cuidado (mucho) y aprendan (lo más que puedan). Como decía mi abuelita: «behave well and have a good time, if you can do both things at the same time»

    Un abrazo,

    Pablo

  7. Marcelo Beruto

    Buen punto Charly. Corren totalmente mezclados. El caso nuestro pinta como se manejan ahí. Los Abad enviaron en su momento una solicitud de inscripción explicando que el auto es una réplica que fabrican ellos en Argentina, todo acompañado de fotos y bla, bla, bla. Aceptaron la inscripción pero nos metieron en el grupo F. Los grupos de la A a la E están reservados para autos period correct y dentro del listado de modelos que participaron en las 24 horas de Daytona. El grupo F es para autos que habitualmente participan en otras carreras del club organizador (HSR) pero que no son period correct o directamente no están en la lista de autos habilitados.
    Hasta ahí nosotros contentos con poder participar y punto.
    Cuando ayer llegó el auto al circuito fuimos directo a hacer la verificación técnica donde lo revisaron y pasó todos los puntos de seguridad. Luego salimos a girar en la tanda de pruebas libres nocturnas. Después de eso se arrimó el director de la prueba a nuestro box para decirnos que nuestro auto no tenía por que estar en el grupo F y nos pasó al grupo A (por eso en la primer foto el auto tiene pegado la calco de ambos grupos, pero la del grupo F ya no la tiene pegada). En el grupo A hay un 910 y un 907, ambos originales, entre un montón de otros autos muy importantes. Nunca pedimos estar en el grupo A. El ambiente es más que relajado, incluso el que atiende el 910 se acercó hoy para darnos una mano con un problema que tuvimos con un soporte de caja de la clasificación.

  8. javier

    Marcelo, antes que nada, felicitaciones y gracias, el material es increible. Me gustó la foto del mesa con el motor de repuesto, que cantidad de horas puestas ahí en esos autos.
    Hay alguna charla técnica del circuito? alguien te da alguna ayuda de que hacer en tal sector o es todo autodidacta?

  9. Marcelo Beruto

    Bien a lo gringo hay videos tutoriales en la página del classic 24 y hay una reunión de pilotos antes de empezar la actividad en pista donde participa hasta un técnico de Hoosier que da un par de indicaciones sobre alineación y presión para no prender fuego las cubiertas.
    Por otra parte se manejan con un código deportivo y de banderas ligeramente distinto al que estamos habituados.

  10. Carlos Alfredo Pereyra

    Se dan cuenta que acá en Retro estamos viendo sport prototipos en Daytona, en otros post estamos viendo baquets con barro día por día, y dentro de un rato vienen las fotos del embarque a Bariloche de los clásicos rumbo a las Mil Millas…

    P R I V I L E G I O

  11. Qui-Milano

    Una cosa asi, creo que jamas hubiera pasado en Europa,por ejemplo en la Le Mans 24 classic… Esto quizas demuestra que los comisarios tecnicos tienen una concepcion y una flexibilidad menos dràstica y si ven que una replica (declarada como tal) tiene las caracteristicas constructivas, tecnicas y prestacionales acordes a la epoca, la consideran equivalente.
    Siempre en el tema, la Daytona de la Scuderia Svezia no es una Competizione Gr4 original sino que naciò como auto de calle y se transformò en Gr4 en el ’77 y por otro lado veo que hay numerosos 911RSR que corren en el Group F, quiere decir que no estan al nivel de preparacion adecuado?
    De nuevo felicitaciones por la aventura y por estar en un entorno como este…ah, miren mucho por los espejitos ya que con autos como los Porsche 956, 962, las Ferrari 333 o la Corvette spirit of america y con pilotos como Pescatori, Barth, Quester, Merzario o Borelli, los van a despintar varias veces!!
    complimenti ancora!!

  12. Fede44

    Esaaa. Que Aventura, y que buen relato Marce!!

    Abrazos y exitos

  13. Marcelo Beruto

    Este es el primer contacto con la pista y con el auto de Emilio Tasco el jueves a la noche:

    https://www.youtube.com/watch?v=TB1NkalG7rU

    Ya empezó la carrera, en unas horas me subo yo.

  14. cinturonga

    Ese lente estimado Marce! muy buenas fotos, podrán no tener la técnica pero tiene el alma…y como para seguir con la lírica y poesía me quedó con su final…»la chicana, que tiene un gustito más vernáculo»…mi consejo…lave la chicana.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  15. ssjaguar

    Una consulta…..¿Qué es ésa belleza que ostenta el N° 4?

  16. jose del castillo

    El Nº 4 ¿podría ser un Lola GT?

  17. Qui-Milano

    Es una omnipresente Lola T70 MK II…, y el piloto es el salvador de la colección Maserati, Matteo Panini

  18. DBU

    Me pongo de pie.

  19. Qui-Milano

    para que se vea la calidad de realizaciòn del VR906, aca va uno original rematado hace unos dias en casi dos palitos verdes…:
    http://www.goodingco.com/vehicle/1966-porsche-906-carrera-6/

  20. Qui-Milano

    Gente !!!!
    Este auto ganò su clase en las 24 hs. Classic 2015 !!!!!
    Felicitaciones al constructor, al team y a los pilotos, entre ellos el presi del CAS
    COMPLIMENTI…!!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La foto del día: seguíme Chango

lancia_rally_037_group_b_2-2

¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza

Lectores RETROVISIONES
16/03/2013 8 Comentarios

182 días, 182 clásicos

Calavera no chilla

Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
22/12/2010 2 Comentarios

Escudería Viento en Contra: Postales

Escudería Viento en Contra Manuel Eliçabe
07/04/2011 6 Comentarios

454 días, 454 clásicos

Galaxie cola rio

Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
20/09/2011 Sin Comentarios

Zorba el griego

Captura-de-pantalla-2015-04-15-a-las-20.13.08

Esta entrada tiene por objeto dos cosas. La primera es nombrar al griego, donde sea que esté, quién sabrá. Hay quien dice que está peleando con lesbianas en la ruta, pero no creemos sea cierto. La otra es traer a Retrovisores algo que no es autos pero que bien vale la pena, un video de […]

Cristián Bertschi
15/04/2015 11 Comentarios

Santiago de la E

chile

Desde Chile, y motivado por la nota citada aquí debajo, Diego Barría nos comparte esta instantánea. Nota relacionada: Florencia de la E.

Lectores RETROVISIONES
23/11/2012 2 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios

¡Despiertan los monopostos!

pits

Hay una enorme cantidad de monopostos que se la pasan durmiendo la siesta en talleres y en lugares menos dignos. La modorra la están sacudiendo los amigos de la Fórmula Histórica, que armaron una comunidad virtual (www.formulahistorica.com.ar) y ese empuje los llevó a coronar una gran carpa en la Autoclásica exclusiva (click aquí) para sus […]

Diego Speratti
09/12/2009 10 Comentarios

472 días, 472 clásicos

Austin cola

Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/11/2011 5 Comentarios

167 días, 2 GM clásicos

Kadett rueda

Opel Kadett B 4 puertas y Chevrolet Impala 4p 1964, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
07/12/2010 5 Comentarios

Más del Montecarlo Histórico

chau, hasta la próxima...

Cuando hayan leído la nota del Montecarlo Histórico, yo estaré en pleno service reformateando mi disco duro, completamente desconectado del mundo terrenal. Como anduve medio vago con el teclado y mi cabeza estaba un tanto disipada, se me ocurrió pensar que no existe mejor compañero para un editor haragán, que un colaborador voluntarioso. Fue así […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2010 7 Comentarios

Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla

premios

Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]

Cristián Bertschi
17/03/2012 7 Comentarios

Autoclásica 2013: el Automarket

autoclasica-2013-banner-1

Estamos a solo una semana de la decimotercera edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones, es decir en los jardines del Hipódromo de San Isidro. Este año el tema central serán los 100 años de Aston Martin, los 50 de Lamborghini y los aniversarios del Corvette […]

Cristián Bertschi
04/10/2013 Sin Comentarios

100 anni Bertone: más fotos

los niños Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 2 Comentarios

Autoclásica 2013: primeras impresiones previas

Stand Mercedes

La jornada de miércoles, la anteúltima antes de la apertura al público de Autoclásica 2013, tuvo mucho menos movimiento que jornadas similares de ediciones anteriores. Pero por pocos autos y motos que estuvieran allí, sin puestos del autojumble completos y organizados y con poco horizonte de stands comerciales terminados, nos quedaron algunas pocas sensaciones y […]

Diego Speratti
10/10/2013 1 Comentario

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios

40 días, 40 clásicos

Jugo de tomate frío

Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
01/08/2010 2 Comentarios

761 días, 761 clásicos

Buick trompa

Buick Skylark Special 4 puertas 1962, Calle 64 y Carrera 27A, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
13/06/2013 4 Comentarios

Hoy, en algún lugar de Londres

chefé Gabriel de Meurville
06/09/2011 10 Comentarios

Youngtimer Bonsai

hace falta más ?????

Muchas veces resulta imposible para un occidental entender ciertos objetos provenientes de oriente, como por ejemplo este convertible de bolsillo, perteneciente a la categoría de los K-cars, una subespecie mecánica protegida por el fisco japonés, ya que además de llevar motores pequeños, sus medidas son muy acotadas, con lo que resulta óptimo par transitar la […]

Hernán Charalambopoulos
21/03/2012 16 Comentarios

Estacionamiento de concurso II

alto horno

Recogiendo el guante tirado por Speratti en este post (click aquí) van algunas otras fotos del fuori salone con un sólido Toronado venido desde Arizona, ¿o de Uruguay?

Cristián Bertschi
13/10/2009 7 Comentarios

Buena semana para todos

traverso

…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?

Hernán Charalambopoulos
10/11/2014 14 Comentarios

507 días, 507 clásicos

Dodge trompa

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/01/2012 1 Comentario

Encuentro accidental

Renault_R8_Gordini_Torino

El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]

Gabriel de Meurville
02/11/2012 19 Comentarios

Florida Car Marathon 2012

Ganadores

El 24 y 25 de marzo pasado se disputó la primera edición del Florida Car Marathon 500 Millas, prueba de regularidad y precisión que recorrió rutas y caminos del sur del estado de Florida, en Estados Unidos, y que contó con la organización de Daromo Productions LLC, su director Daniel Romagnoli y su equipo. Con […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2012 6 Comentarios