24 horas de Daytona Históricas 2014
Marcelo Beruto - 14/11/2014
Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas.
La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y completando la tripulación, quien estuvo a cargo del desarrollo en pista del este VRC 906, Diego Fangio (se imaginarán la expectativa que generaba este apellido a pesar de no tener ninguna vinculación conocida con el quíntuple ni con su sobrino).
La llegada a Daytona fue desesperante ya que las tormentas de la semana pasada retrasaron el vuelo en el que viajaba el VRC 906, haciendo llegar el auto horas antes de un feriado en USA, con lo cual no se pudo retirar el auto de la aduana hasta el jueves. Con esto perdimos unas cuantas tandas de pruebas libres.

Esto nos dio tiempo para recorrer el evento que es realmente impresionante, para darse una buena panzada de sport prototipos y gran turismos de las décadas del ’60, ’70, ’80 y ’90. Además, el despliegue de semirremolques, casas rodantes y equipos de competición es abrumador: juegan a la mancha con aviones.
Finalmente llegó el VRC 906 y el primer turno que pudimos girar fue en las tandas de pruebas libres nocturnas. Tal vez no sea tan aconsejable girar en Daytona por primera vez de noche y en un proto con el que no tenía contacto desde aquellos 500 kilómetros de Buenos Aires que corrimos con Diego Fangio en el 2012.
La sensación es única: miedo. Los mixtos no son gran cosa, pero la parte del ó


valo es de lo más raro que experimenté en un auto de carrera. Los curvones tienen 31° de peralte, pero en vivo parecen 89°… Dentro de estos curvones la visión es solo asfalto, no se ve ningún horizonte, es como ser una bolita que el croupier tira a dar vueltas en la ruleta. La visión para atrás en los espejos también es solo asfalto. Lo bueno es que solo hay que darle a fondo y dejarlo ir tan arriba o tan abajo como el auto quiera. El problema es cuando andás despacio por ahí, ya sea por ser la primera vuelta con todo frío o por lo que sea: te pegás un lindo mareo. Como no hay mucho por hacer durante el ovalo solo pensás en el paredón y que no estaría bueno el contacto paredón / sport prototipo de los ‘60s / 260km/h. Ahí entendí por qué la técnica de seguridad de este evento es tan laxa: simplemente no te pegues. Y en verdad se ven muy pocos despistes o trompos a pesar de haber más de 250 autos entre todas las competencias y con la mitad de los participantes haciendo su primera visita a Daytona.
Después viene la chicana, que tiene un gustito más vernáculo, como las del TC de hace algunos años pero muy rápida.
El sabado al mediodía arranca la carrera. Al igual que Le Mans Classic el parque está dividido en 6 grupos y cada grupo correrá 4 carreras de una hora desparramadas a lo largo de 24hs seguidas.
Pido disculpas por no ponerme las pilas con las fotos, no soy un aficionado de la cámara; apenas tiré algunas fotos cuando me acordé y de lo que tuve a mano: hay muchísimo más.
Prometo también alguna filmación onboard del VRC906.
Categorías: EventosFecha: 14/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Esa maldita caja de cambios
Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]
Lao Iacona15/04/2011 18 Comentarios
Adiós al padre del Rastrojero
El fin de semana pasado, a los 90 años de edad, falleció en la ciudad de Rosario el Ingeniero Raúl Salvador Gómez, quien por encargo del Brigadier San Martín desarrollara, en 1952, el proyecto de diseño y construcción de los primeros prototipos del más famoso vehículo utilitario argentino: el Rastrojero. Hijo de inmigrantes españoles, Gómez […]
retrovisiones11/12/2014 3 Comentarios
Amamos los turbos
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que el uso del turbocompresor en un auto deportivo eleva el alma. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver dos, japoneses, y pronto.
Cristián Bertschi04/10/2011 8 Comentarios
¿Quién es el jardinero?
Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.
Lectores RETROVISIONES22/03/2013 7 Comentarios
Colorido fanatismo
Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.
Hernán Charalambopoulos09/05/2010 6 Comentarios
Cartel de miércoles #45
Ellos dicen que transportan productos alimenticios… no se… Porto di Livorno, Italia.
Qui-Milano17/09/2013 3 Comentarios
202 días, 202 clásicos
Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
Dame Fuego
Imágenes publicadas en la revista Renault Magazine de octubre de 1980, en las que aparece la historia del proyecto «Fuego». Como decíamos en la nota anterior, todavía con técnicas analógicas, pero no por ello con resultados peores que en la era digital. Se extrañan los bocetos a mano, pero los tiempos decididamente han cambiado y […]
Lectores RETROVISIONES14/08/2014 3 Comentarios
Que aburrido todo esto…
Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 9 Comentarios
La Vie en Rose
Por demás de escenográfico lucía este no tan bien restaurado Citroën 2CV, al que el dueño, (o dueña, no sabemos) le hizo un «trabajito» para diferenciarlo de sus pares. Estuvo presente en el último encuentro de la marca en Parque Roca, hace un par de semanas, y guardamos estas fotos para mostrarlo a nuestros lectores, […]
Hernán Charalambopoulos24/11/2009 3 Comentarios
Un instante de magia
Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 12 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
La Motó de Felipe
Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]
Qui-Milano28/07/2014 8 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte III
Comparto con ustedes las imágenes de las etapas entre Chilecito y San Agustín del Valle Fértil, San Juan. Y entre San Agustín y Mendoza. Estos días fueron marcados por la majestuosidad de los parques nacionales de Talampaya e Ischigualasto. Ambos altamente recomendables, sobre todo si se puede realizar la excursión de trekking en Talampaya donde […]
Manuel Eliçabe02/04/2011 6 Comentarios
«Royale», no sólo autos lujosos
Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 9 Comentarios
Avantime, antes de tiempo
No fue entendida en su tiempo, pero hoy es buscada… La provocación de Patrick Le Quément dio una buena sacudida a la petrificada línea Renault de aquellos tiempos…. Construida por Matra en poco más de 8.000 clones, el experimento de hacer una monovolumen coupé con un inmenso espacio interior a disposición de los cuatro ocupantes, […]
Qui-Milano26/08/2014 16 Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia
Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
Aston Martin con precios récord
El sábado 22 de mayo, el departamento Aston Martin Works Service organizó por onceava ocasión el evento conocido como “Bonhams Auction of Aston Martin motor cars and related automobilia”, junto con la conocida casa de subastas. La venta de este año mostró la consolidación de esta propuesta anual que tiene lugar en la sede de […]
Jose Rilis27/05/2010 3 Comentarios
741 días, 741 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.
Cristián Bertschi07/05/2013 9 Comentarios









Daniel J.Giorgi
Algunas piezas mis van en ese auto ,un orgullo !!!! espero que no se rompa ninguna !! mucha suerte muchachos !!!!!
Qui-Milano
Impresionante el nivel casi maniático !!!!!!
Cuando me reponga empiezo a hacerles mas preguntas…!!!
charly walmsley
No quiero ser malo.
Cuantos autos largan como replicas y cuantos son algo verdaderos?
a-tracción
Impresionante lo tuyo, Marcelo.
Mandá más fotos o me voy a ver obligado a ir yo mismo con mi cámara.
Kuve
ESPECTACULAR! Correr en Daytona, con un Porsche made in casa, y compartir la pista con Mass, Merzario, Redman, Haywood, etc.
Pablo
Estimado Marcelo: sólo unas pocas palabras; disfruten (mucho), tengan cuidado (mucho) y aprendan (lo más que puedan). Como decía mi abuelita: «behave well and have a good time, if you can do both things at the same time»
Un abrazo,
Pablo
Marcelo Beruto
Buen punto Charly. Corren totalmente mezclados. El caso nuestro pinta como se manejan ahí. Los Abad enviaron en su momento una solicitud de inscripción explicando que el auto es una réplica que fabrican ellos en Argentina, todo acompañado de fotos y bla, bla, bla. Aceptaron la inscripción pero nos metieron en el grupo F. Los grupos de la A a la E están reservados para autos period correct y dentro del listado de modelos que participaron en las 24 horas de Daytona. El grupo F es para autos que habitualmente participan en otras carreras del club organizador (HSR) pero que no son period correct o directamente no están en la lista de autos habilitados.
Hasta ahí nosotros contentos con poder participar y punto.
Cuando ayer llegó el auto al circuito fuimos directo a hacer la verificación técnica donde lo revisaron y pasó todos los puntos de seguridad. Luego salimos a girar en la tanda de pruebas libres nocturnas. Después de eso se arrimó el director de la prueba a nuestro box para decirnos que nuestro auto no tenía por que estar en el grupo F y nos pasó al grupo A (por eso en la primer foto el auto tiene pegado la calco de ambos grupos, pero la del grupo F ya no la tiene pegada). En el grupo A hay un 910 y un 907, ambos originales, entre un montón de otros autos muy importantes. Nunca pedimos estar en el grupo A. El ambiente es más que relajado, incluso el que atiende el 910 se acercó hoy para darnos una mano con un problema que tuvimos con un soporte de caja de la clasificación.
javier
Marcelo, antes que nada, felicitaciones y gracias, el material es increible. Me gustó la foto del mesa con el motor de repuesto, que cantidad de horas puestas ahí en esos autos.
Hay alguna charla técnica del circuito? alguien te da alguna ayuda de que hacer en tal sector o es todo autodidacta?
Marcelo Beruto
Bien a lo gringo hay videos tutoriales en la página del classic 24 y hay una reunión de pilotos antes de empezar la actividad en pista donde participa hasta un técnico de Hoosier que da un par de indicaciones sobre alineación y presión para no prender fuego las cubiertas.
Por otra parte se manejan con un código deportivo y de banderas ligeramente distinto al que estamos habituados.
Carlos Alfredo Pereyra
Se dan cuenta que acá en Retro estamos viendo sport prototipos en Daytona, en otros post estamos viendo baquets con barro día por día, y dentro de un rato vienen las fotos del embarque a Bariloche de los clásicos rumbo a las Mil Millas…
P R I V I L E G I O
Qui-Milano
Una cosa asi, creo que jamas hubiera pasado en Europa,por ejemplo en la Le Mans 24 classic… Esto quizas demuestra que los comisarios tecnicos tienen una concepcion y una flexibilidad menos dràstica y si ven que una replica (declarada como tal) tiene las caracteristicas constructivas, tecnicas y prestacionales acordes a la epoca, la consideran equivalente.
Siempre en el tema, la Daytona de la Scuderia Svezia no es una Competizione Gr4 original sino que naciò como auto de calle y se transformò en Gr4 en el ’77 y por otro lado veo que hay numerosos 911RSR que corren en el Group F, quiere decir que no estan al nivel de preparacion adecuado?
De nuevo felicitaciones por la aventura y por estar en un entorno como este…ah, miren mucho por los espejitos ya que con autos como los Porsche 956, 962, las Ferrari 333 o la Corvette spirit of america y con pilotos como Pescatori, Barth, Quester, Merzario o Borelli, los van a despintar varias veces!!
complimenti ancora!!
Fede44
Esaaa. Que Aventura, y que buen relato Marce!!
Abrazos y exitos
Marcelo Beruto
Este es el primer contacto con la pista y con el auto de Emilio Tasco el jueves a la noche:
https://www.youtube.com/watch?v=TB1NkalG7rU
Ya empezó la carrera, en unas horas me subo yo.
cinturonga
Ese lente estimado Marce! muy buenas fotos, podrán no tener la técnica pero tiene el alma…y como para seguir con la lírica y poesía me quedó con su final…»la chicana, que tiene un gustito más vernáculo»…mi consejo…lave la chicana.
Un carinho glande, Cinturonga.
ssjaguar
Una consulta…..¿Qué es ésa belleza que ostenta el N° 4?
jose del castillo
El Nº 4 ¿podría ser un Lola GT?
Qui-Milano
Es una omnipresente Lola T70 MK II…, y el piloto es el salvador de la colección Maserati, Matteo Panini
DBU
Me pongo de pie.
Qui-Milano
para que se vea la calidad de realizaciòn del VR906, aca va uno original rematado hace unos dias en casi dos palitos verdes…:
http://www.goodingco.com/vehicle/1966-porsche-906-carrera-6/
Qui-Milano
Gente !!!!
Este auto ganò su clase en las 24 hs. Classic 2015 !!!!!
Felicitaciones al constructor, al team y a los pilotos, entre ellos el presi del CAS
COMPLIMENTI…!!!