Little Bastard afrancesado
Lectores RETROVISIONES - 04/11/2014No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel de plástico. Sólo algunas «cocottes», si uno anda de suerte.
Justo ahí me doy de jeta con este tributo-réplica-aparición del auto de James Dean. Cuenta la leyenda que el auto venía mal parido. Ya la raíz cúbica de su número de chasis, según los numerólogos, no auguraba nada bueno. Su nombre «Pequeño Bastardo» se lo había ganado por ser impredecible y caprichoso.
Nada menos que Sir Alec Guinnes, antes de ser Jedi y antes de inmortalizarse en una marca de cerveza, le había advertido a James Dean que era un juguete peligroso para manejar en la calle. No hacia falta ser Jedi…: con 550 kg, 110 CV, pocos frenos, ruedas flacas, ese auto gris y bajito se confundía ademas con el asfalto caliente del sur de California.
Después pasó lo que pasó. La intersección de las rutas 41 y 46 se convirtió en la «intersección James Dean». Y la leyenda no terminó ahí. Los restos del auto se cayeron de la chata que los transportaban dos veces y le quebraron las piernas a dos personas. Dos caídas más 4 piernas rotas da 6. Tres seis en fila da 666. ¿Se dan cuenta pa’ donde apunta esto? El motor fue vendido a un piloto quien se mató con él. El que compró las ruedas también se dio un tortazo. Y así siguió su saga malalechosa hasta que desapareció del mapa muy misteriosamente allá por 1965.
Yo no tenía más experiencia en eso de avistar apariciones desde aquella noche de lluvia en los años setentas, en Joliet, Illinois, cuando vi a Elvis despachando combustible en una gasolinera Philips 66 (de la ruta 6!) abandonada. Mi foto con Elvis fue, créanmelo, la única foto de un rollo Perutz de 36 entero que se veló. Si no, la publicaba en Retrovisiones…
Felizmente, esta vez, las fotos del Little Bastard se salvaron… Por ahora.
Gringo Viejo
Categorías: En cada esquinaFecha: 04/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Dolce Vita che se ne va…
Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]
Qui-Milano13/01/2015 8 Comentarios
777 días, 777 clásicos
En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
La compro, no la compro…
Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 13 Comentarios
Había una vez…
Inútil comentar las fotos, porque todos saben de que autos se trata. Estas imágenes muestran la gama de productos de Alfa Romeo en los años sesenta y setenta. Si tuviéramos que hacer lo mismo con la gama actual, no necesitaríamos tanto espacio para desparramar la colección Alfa Romeo, ya que en la actualidad cuenta con […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 35 Comentarios
825 días, 825 clásicos
Autobianchi A112 Abarth 70hp IV serie ’83 Parece un poco «tunningsado» pero era así nomás…. una pequeña bomba de una marca ya en declinación, cuando la fábrica de Desio (afueras de Milano) era parte del grupo Fiat, y la Y10 estaba por ser estrenada. Fué el objeto del deseo de todo adolescente de la época y […]
Qui-Milano29/09/2013 2 Comentarios
883 días, 2 Transporter T3
Nuestro amigo Federico Sierpien, presidente del BMW Car Club Uruguay, abandonó por un rato su tierra oriental para internarse en el mundo occidental. Así fue que de repente nos enteramos que anduvo por la ciudad de Erlangen, desde donde nos envió estas fotos que suponemos son de la casa que habitó y, frente a ella, […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 5 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios
Me dejaron plantado
Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico
Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
Me olvidé el teléfono
Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
Mille Miglia 2012: No culpes a la lluvia
Está lloviendo torrencialmente. Mañana es el primer día de verificaciones antes de largar la gran carrera, y este señor, propietario de una espléndida Lancia Aurelia B24, se olvidó de ponerle la capota… Estará cenando, o quizás en buena compañía, por lo que el detalle del tapizado de su mascota pasa a ser algo completamente intrascendente. […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 9 Comentarios
138 días, 138 clásicos
CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti07/11/2010 5 Comentarios
La evolución del león
El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]
Staff RETROVISIONES17/12/2014 9 Comentarios
Cartel de miércoles #46
Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti
Diego Speratti24/09/2013 3 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
Candidato
Si el jurado del Raduno Italiano tuviera entre sus planillas a este ejemplar de Alfa Romeo 1900 en versión «giardinetta» carozzado por Ghia, se lo pensaría muy bien a la hora de entregarle un premio especial. Ciertos aires volvunos en la retaguardia presagian una boca de carga generosa y algo desencuadrada con las vestes de […]
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 4 Comentarios

















cinturonga
Muy buena historia GV, desconocía la sucesión de hechos de desgracia que le siguieron a JD…
Alguien sabe que fué de la vida de la Bugatti que «ahorcó» a Isadora Duncan?, tuvo mas victimas? es otro auto marcado?
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Esta causa también la lleva el juez Carlos Villafuerte Russo en San Nicolás.
Miguel Bengolea
Cinturonga, la supuesta Bugatti era un Amilcar .
Saludos
jose del castillo
La leyenda dice que el auto era una Bugatti y el novio Jean Bugatti.
Wikipedia dice que era un Amilcar GS y el chauffeur/novio era Benoit Falchetto, de profesión mecánico y al que ella llamaba «Bugatti», de ahí la confusión.
a-tracción
La vida de la Duncan tuvo al automóvil como símbolo de tragedia hasta su propia muerte en uno de ellos.
Sus dos hijos murieron ahogados tras desbarrancarse el auto donde estaban directo al Sena.
Y por nombrar un hecho argentino ligado a ella. Fue echada casi a patadas del país tras danzar el Himno Nacional Argentino en el treatro Colón.
10w30
No pude acercarme mucho a curiosear pues el duenio rondaba. La pregunta seria quien habia hecho esta replica. Solo en USA debe haber varios constructores que se dedican a hacerlas y algunos se venden a mas de 300.000 dolares por ser una «replica exacta», de aluminio, no de plashtico y con el motor de 4 arboles a la cabeza. Creo que este en particular era de plastico pero no puedo afirmarlo pues no me iba a poner a golpear la carroceria como un energumeno.
De los originales 550, Porsche fabrico 90. Uno de los ultimos que salio a la venta en Florida se vendio en 3,6 millones US.
http://www.bloomberg.com/news/2013-08-01/repro-320-000-porsche-550-spyder-weaves-through-curves.html
GV
Don Richard
Parece una novela de Stephen King. Tendrá algún parentesco con Christine?