Little Bastard afrancesado
Lectores RETROVISIONES - 04/11/2014No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel de plástico. Sólo algunas «cocottes», si uno anda de suerte.
Justo ahí me doy de jeta con este tributo-réplica-aparición del auto de James Dean. Cuenta la leyenda que el auto venía mal parido. Ya la raíz cúbica de su número de chasis, según los numerólogos, no auguraba nada bueno. Su nombre «Pequeño Bastardo» se lo había ganado por ser impredecible y caprichoso.
Nada menos que Sir Alec Guinnes, antes de ser Jedi y antes de inmortalizarse en una marca de cerveza, le había advertido a James Dean que era un juguete peligroso para manejar en la calle. No hacia falta ser Jedi…: con 550 kg, 110 CV, pocos frenos, ruedas flacas, ese auto gris y bajito se confundía ademas con el asfalto caliente del sur de California.
Después pasó lo que pasó. La intersección de las rutas 41 y 46 se convirtió en la «intersección James Dean». Y la leyenda no terminó ahí. Los restos del auto se cayeron de la chata que los transportaban dos veces y le quebraron las piernas a dos personas. Dos caídas más 4 piernas rotas da 6. Tres seis en fila da 666. ¿Se dan cuenta pa’ donde apunta esto? El motor fue vendido a un piloto quien se mató con él. El que compró las ruedas también se dio un tortazo. Y así siguió su saga malalechosa hasta que desapareció del mapa muy misteriosamente allá por 1965.
Yo no tenía más experiencia en eso de avistar apariciones desde aquella noche de lluvia en los años setentas, en Joliet, Illinois, cuando vi a Elvis despachando combustible en una gasolinera Philips 66 (de la ruta 6!) abandonada. Mi foto con Elvis fue, créanmelo, la única foto de un rollo Perutz de 36 entero que se veló. Si no, la publicaba en Retrovisiones…
Felizmente, esta vez, las fotos del Little Bastard se salvaron… Por ahora.
Gringo Viejo
Categorías: En cada esquinaFecha: 04/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
347 clásicos, 2 clásicos nacionales
Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti05/06/2011 Sin Comentarios
602 días, 602 clásicos
Ferrari Testarossa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/08/2012 5 Comentarios
Arte callejero
Estimados, esta tarde mis obligaciones laborales me llevaron cerca de plaza San Martín. Como el clima estaba muy agradable me compré un heladito en Freddo y decidí ir caminando por la calle Florida para alegrarme la tarde mirando el buen material femenino con el cual cuenta Buenos Aires. Cruzando la avenida Córdoba luego de ver […]
Lectores RETROVISIONES22/04/2010 11 Comentarios
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
Exportación textual
Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2013 11 Comentarios
177 días, 177 clásicos
Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/12/2010 4 Comentarios
La que faltaba…
Les mando una International R110 exhibida en el Piriápolis Kustom Weekend 2015. Es la serie que les faltaba en el post de la International L110 de San José (click aquí). Rodolfo Bautista
Lectores RETROVISIONES22/03/2015 3 Comentarios
Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18
Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]
Lectores RETROVISIONES19/07/2010 9 Comentarios
De Roma al Raduno
Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
De Sport NacioMAL a Sport Nacional
Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]
Manuel Eliçabe31/10/2009 14 Comentarios
118 días, 118 clásicos
Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
Un Abarth de Playstation
En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]
Cristián Bertschi10/09/2010 10 Comentarios
Torino para la familia
Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2010 15 Comentarios
Fiat competizione…
Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
Siempre vigente
Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
Estresha
Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 7 Comentarios
El uno para el otro
Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2012 6 Comentarios
741 días, 741 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.
Cristián Bertschi07/05/2013 9 Comentarios
379 días, 379 clásicos
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios














cinturonga
Muy buena historia GV, desconocía la sucesión de hechos de desgracia que le siguieron a JD…
Alguien sabe que fué de la vida de la Bugatti que «ahorcó» a Isadora Duncan?, tuvo mas victimas? es otro auto marcado?
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Esta causa también la lleva el juez Carlos Villafuerte Russo en San Nicolás.
Miguel Bengolea
Cinturonga, la supuesta Bugatti era un Amilcar .
Saludos
jose del castillo
La leyenda dice que el auto era una Bugatti y el novio Jean Bugatti.
Wikipedia dice que era un Amilcar GS y el chauffeur/novio era Benoit Falchetto, de profesión mecánico y al que ella llamaba «Bugatti», de ahí la confusión.
a-tracción
La vida de la Duncan tuvo al automóvil como símbolo de tragedia hasta su propia muerte en uno de ellos.
Sus dos hijos murieron ahogados tras desbarrancarse el auto donde estaban directo al Sena.
Y por nombrar un hecho argentino ligado a ella. Fue echada casi a patadas del país tras danzar el Himno Nacional Argentino en el treatro Colón.
10w30
No pude acercarme mucho a curiosear pues el duenio rondaba. La pregunta seria quien habia hecho esta replica. Solo en USA debe haber varios constructores que se dedican a hacerlas y algunos se venden a mas de 300.000 dolares por ser una «replica exacta», de aluminio, no de plashtico y con el motor de 4 arboles a la cabeza. Creo que este en particular era de plastico pero no puedo afirmarlo pues no me iba a poner a golpear la carroceria como un energumeno.
De los originales 550, Porsche fabrico 90. Uno de los ultimos que salio a la venta en Florida se vendio en 3,6 millones US.
http://www.bloomberg.com/news/2013-08-01/repro-320-000-porsche-550-spyder-weaves-through-curves.html
GV
Don Richard
Parece una novela de Stephen King. Tendrá algún parentesco con Christine?