Little Bastard afrancesado
Lectores RETROVISIONES - 04/11/2014No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel de plástico. Sólo algunas «cocottes», si uno anda de suerte.
Justo ahí me doy de jeta con este tributo-réplica-aparición del auto de James Dean. Cuenta la leyenda que el auto venía mal parido. Ya la raíz cúbica de su número de chasis, según los numerólogos, no auguraba nada bueno. Su nombre «Pequeño Bastardo» se lo había ganado por ser impredecible y caprichoso.
Nada menos que Sir Alec Guinnes, antes de ser Jedi y antes de inmortalizarse en una marca de cerveza, le había advertido a James Dean que era un juguete peligroso para manejar en la calle. No hacia falta ser Jedi…: con 550 kg, 110 CV, pocos frenos, ruedas flacas, ese auto gris y bajito se confundía ademas con el asfalto caliente del sur de California.
Después pasó lo que pasó. La intersección de las rutas 41 y 46 se convirtió en la «intersección James Dean». Y la leyenda no terminó ahí. Los restos del auto se cayeron de la chata que los transportaban dos veces y le quebraron las piernas a dos personas. Dos caídas más 4 piernas rotas da 6. Tres seis en fila da 666. ¿Se dan cuenta pa’ donde apunta esto? El motor fue vendido a un piloto quien se mató con él. El que compró las ruedas también se dio un tortazo. Y así siguió su saga malalechosa hasta que desapareció del mapa muy misteriosamente allá por 1965.
Yo no tenía más experiencia en eso de avistar apariciones desde aquella noche de lluvia en los años setentas, en Joliet, Illinois, cuando vi a Elvis despachando combustible en una gasolinera Philips 66 (de la ruta 6!) abandonada. Mi foto con Elvis fue, créanmelo, la única foto de un rollo Perutz de 36 entero que se veló. Si no, la publicaba en Retrovisiones…
Felizmente, esta vez, las fotos del Little Bastard se salvaron… Por ahora.
Gringo Viejo
Categorías: En cada esquinaFecha: 04/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
GTO, la sigla mágica
La semana pasada Ferrari SpA distribuyó una gacetilla de prensa con el lanzamiento oficial de la versión rockera de la enorme 599 GTB, llamada con tino marketinero GTO. Las tres letritas mágicas nacieron como Gran Turismo Omologato cuando Ferrari presentó a la FIA la versión más extrema hasta el momento de su serie 250.
Cristián Bertschi12/04/2010 24 Comentarios
Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza
¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]
Cristián Bertschi02/02/2012 25 Comentarios
Álbum de figuritas
Me armé un «álbum de figuritas» donde junté todas las fotos blanco y negro de monopostos de la gloriosa época de antes. Muchas de estas fotos me las mandó Poroto, quien también supo regalarme un múltiple de escape de Limitada 27. Se me ocurrió sería muy interesante mostrarles a mis amigos en RETROVISIONES algunas pocas […]
Charles Walmsley26/11/2013 17 Comentarios
Porsche saca el museo a la calle
Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” […]
Staff RETROVISIONES24/04/2014 11 Comentarios
200 días, una F100 mezcalera
Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti09/01/2011 3 Comentarios
La Fundación Lory Barra
El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]
Cristián Bertschi12/11/2009 1 Comentario
War is over
Este «combo» está en Rodríguez Peña y Lamadrid, en San Martín (Villa Lynch). Hace mucho tiempo que están ambos vehículos ahí, a la espera quizás de entrar en combate, pero lamentablemente ambos están perdiendo la guerra contra el óxido, la intemperie y por sobre todo, la desidia y el olvido.
Ernesto Parodi07/08/2010 4 Comentarios
Volvió la Boomerang
Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]
Cristián Bertschi08/06/2015 11 Comentarios
Se viene el Road Test del año
Años esperando por una prueba de este tipo, en breve publicaremos el material recogido por nuestras cámaras en donde el infalible y riguroso tester hace de las suyas detras del volante de estos dos símbolos patrios. No convulsiven queridos lectores, Cinturonga y el test del año vienen llegando…
Staff RETROVISIONES03/12/2013 6 Comentarios
El Padrillo
Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 7 Comentarios
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood
Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
271 días, 271 clásicos
Mercedes-Benz W108, Juangriego, Isla margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti21/03/2011 Sin Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo
El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios



















cinturonga
Muy buena historia GV, desconocía la sucesión de hechos de desgracia que le siguieron a JD…
Alguien sabe que fué de la vida de la Bugatti que «ahorcó» a Isadora Duncan?, tuvo mas victimas? es otro auto marcado?
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Esta causa también la lleva el juez Carlos Villafuerte Russo en San Nicolás.
Miguel Bengolea
Cinturonga, la supuesta Bugatti era un Amilcar .
Saludos
jose del castillo
La leyenda dice que el auto era una Bugatti y el novio Jean Bugatti.
Wikipedia dice que era un Amilcar GS y el chauffeur/novio era Benoit Falchetto, de profesión mecánico y al que ella llamaba «Bugatti», de ahí la confusión.
a-tracción
La vida de la Duncan tuvo al automóvil como símbolo de tragedia hasta su propia muerte en uno de ellos.
Sus dos hijos murieron ahogados tras desbarrancarse el auto donde estaban directo al Sena.
Y por nombrar un hecho argentino ligado a ella. Fue echada casi a patadas del país tras danzar el Himno Nacional Argentino en el treatro Colón.
10w30
No pude acercarme mucho a curiosear pues el duenio rondaba. La pregunta seria quien habia hecho esta replica. Solo en USA debe haber varios constructores que se dedican a hacerlas y algunos se venden a mas de 300.000 dolares por ser una «replica exacta», de aluminio, no de plashtico y con el motor de 4 arboles a la cabeza. Creo que este en particular era de plastico pero no puedo afirmarlo pues no me iba a poner a golpear la carroceria como un energumeno.
De los originales 550, Porsche fabrico 90. Uno de los ultimos que salio a la venta en Florida se vendio en 3,6 millones US.
http://www.bloomberg.com/news/2013-08-01/repro-320-000-porsche-550-spyder-weaves-through-curves.html
GV
Don Richard
Parece una novela de Stephen King. Tendrá algún parentesco con Christine?