Huracán de primera
Cristián Bertschi - 15/12/2014Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos.
¡VAMOS GLOBO!
Categorías: Bon VivantFecha: 15/12/2014
Otras notas que pueden interesarle
Poste restante #1: un paseo en Berliet
Chalon-sur-Saône. Marzo 13, 1928. Sra. María Luisa de Hering Mi apreciada cuñada, les mando esta fotografía tomada en estos días anteriores, que hemos salido con los camaradas del Creausot (…), paseo que hemos hecho en el auto de los muchachos que lo han comprado hace pocos días, siendo un hermoso Berliet, estrenándolo en compañía de […]
Staff RETROVISIONES12/05/2014 5 Comentarios
26 días, 26 clásicos
Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 1 Comentario
Un paseo por Londres
Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]
Gabriel de Meurville15/03/2011 14 Comentarios
448 días, 448 clásicos
Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2011 3 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
¡El ángel volador vive!
La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.
Diego Speratti13/05/2010 10 Comentarios
417 días, 417 clásicos
Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
Piedra libre
Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville
retrovisiones18/04/2014 9 Comentarios
Maldición
Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2012 16 Comentarios
Junto al mar
Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
180 días, 180 clásicos
Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti20/12/2010 Sin Comentarios
Un poco de autobombo
Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
El uno para el otro
Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2012 6 Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
Rediseñando el Falcon argentino de 1978
A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]
Cristián Bertschi19/02/2010 13 Comentarios
La Falacia del Hombre Medio
Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]
Cristián Bertschi21/10/2009 11 Comentarios
Santuario en Parque Patricios
Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]
Hernán Charalambopoulos23/01/2010 14 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!
La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios












Rafael Varela
Que líneas, fluidez versus tensión emotiva, armonía que fluye y asciende: Vamos Globo!!!
Willie Ferrari
Perdón…no entendí.
DBU
Vamos Globo!!
Pablo Felipe Richetti
Racing Campeón !!! Grande la gloriosa Academia.
Milito fuoriclasse !!!
Tete
Pone algo de racing amargo !!
GUARD RAIL
Como Cuervo, me alegro que podamos volver a encontrarnos en Primera ! Felicitaciones al Globo & todos los Otros Equipos Grandes, que este año Campeonaron…..& nuestros Hijos también !
let1969
Willie: Huracán (mismo nombre que el vehículo de la foto), club del rioba de los muchachos administradores (mas allá que uno sea medio de parque Patricios y medio de Atenas)tiene en su logo un globo aerostático, lo que le da el nombre popular del «globo» y en estos días ascendió nuevamente a 1ª, por lo que nuestros estimados retrovisionarios en jefes hicieron un juego de diseños y palabras
Saludos
10w30
Gracias Let1969 por la explicacion para Willie de la que tambien aprovecho un poco pues no entiendo un cazzo. La explicacion esta bien pues hace la conexion con el auto. Yo creia que hablaban del globo de Burberry’s (Alguien se acuerda??) que se veia desde Avellaneda. Pero la explicacion se queda corta en una cosa: Cuantas finales de campeonatos de fulbo hay ahora en la Argentina en el mismo mes?? Cuando yo era chiquito y vivia por ahi, habia una y ganaban Boca o River muy seguido y luego quedaban algunas migajas para Independiente, Racing (Y a veces hasta para San Lorenzo y ahora parece que hay hasta un papa de San Lorenzo??). Me van a hacer creer que ahora puede ganar hasta Huracan??? Estamos hablando de la primera A o de las divisiones inferiores?? No entiendo nada. Me quede en la época en que los tiros al arco los trataba de atajar Carrizo y los trataba de embocar un tal Valentin. Confieso que no tengo ninguna nostalgia por esa época. Solo que los autos eran mas lindos, olian a nafta y arrancaban solo de vez en cuando. Pero me acuerdo bien que en los albumes que repartian a la salida de la escuela, las figuritas mas fáciles de coleccionar eran las de Huracan, Deportivo Espaniol, Nuwel Boys y Nuevo Chicago. Nuevo Chicago me caia simpatico pues tenia un monton de figuritas de ellos que no podia cambiarle a nadie. Estaran en la final tambien?
Que alguien explique. Por favor. Qui_milano usted que es tan didactico, sabe algo de esto??
Gringo desesperado
DBU
Concluyo que a usted le gustan los autos alemanes
10w30
Estimado DBU,
Más confundido quedo pues ahora no se como caray adivino usted eso de que me gustan los autos alemanes. Pero es un amor focalizado en lo utilitario: los malditos autos voches al igual que los japoneses arrancan todos los días. Una vez descascarado ese barniz utilitario de mi personalidad, (o sea, luego del tercer vaso de Pastis) soy un crypto -bohemio que ama los autos italianos y franceses como cualquier hijo de vecino, aunque me traicionaron cada vez que consumé mi amor comprando uno. Bueno, ya está con lo de los autos. Ahora tengan compasion y expliquenme eso de la final con Huracan.
GV
let1969
Digamos que no soy lo que se dice un erudito del fobal, pero paso a tratar de explicarte algo del qlombo. Antes tenías apertura y clausura (al revés de la lógica porque el clausura era la primera mitad del año y el apertura la 2ª), ahora, si no entiendo mal van a hacer uno largo. Por otro lado, aumentaron si no estoy muy equivocado, a 30 los equipos que juegan en 1ª. El globo, ascendió, en una final de la B a 1ª A (Con el abecedario voy bien). A falta de cuestiones internas del campeonato tradicional, ahora está,además, dentro de los de cabotaje, la copa Argentina (mezcla equipos de la A y la B), y por supuesto los internacionales, la tradicional libertadores y la copa sudamericana, el ganador de la 1ª juega una final con otro de Europa (este año le toca ir a San Lorenzo, para beneplácito del Papa). Ya con esto hay una linda ensalada de finales, y, al haber terminado el año normal, empiezan los pseudocampeonatos de verano, pero eso es otra historia. Si metí mucho la pata, que alguien aclare un poco mas
Qui-Milano
Estimado Gringo Viejo:
Lamentablemente para Ud, en mi época las cosas estaban como dice Ud: un solo campeonato donde casi siempre ganaban Boca o River, y a veces San Lorenzo, Independiente, Racing y nada más… (De hecho, soy hincha de san Lorenzo desde la tierna edad en la cual el equipo de Boedo salió campeón con Telch y Chazarreta….) jamás de los jamases un equipito como Huracan hubiera ganado ningún campeonato…. de lo demás, no llego a entender yo tampoco de porque hay mas de un campeonato dividido en partes ni para qué sirve
interesante es explicar a los europeos que en Buenos Aires uno es simpatizante de algún equipo por apartenencia barrial o de origen etnica, ya que por estos lados como mucho una gran ciudad tiene solo dos de primera división y basta….
Por las figuritas, tengo por algún lado una pequeña colección de figuritas de chapa , cosa que ahora estaría prohibida por la Convención de Ginebra carátula das como armas mortales, ya que después de jugar un poco con ellas se volvían afiladas como un facón y encima se oxidaban….. Prometo unas fotos…
DBU
1973 (No me diga que no había nacido don Qui).
Lao Iacona
Como olvidar en esta instancia al glorioso campeón 89/90 y que ascendió a primera? Puntedura, Cúper, Wiktor, Brítez, Qurioz y Amodeo, Wolhein, Mohamed, Herrero, Carrió y Saturno. Alternó en la delantera Paolorrossi.
Qui-Milano
DBU: Estoy hablando del San Lorenzo del ’72, del Toto Lorenzo… y si, ya habia nacido… (probablemente el ’74 lo removì de mi memoria), pero me acuerdo del ’75 del gringo Scotta
DBU
Qué grande Sergio Saturno!
Don Qui, está bien tener memoria selectiva, pero no exagere la nota! Saluti.
10w30
Gracias Let1969 por desazanarme un poco. Parece confuso hasta para los que siguen eso de cerca. Copas para todos y todas. Calculo que si hay 30 equipos y organizan 30 copas por año, al menos no se podrán quejar los equipos chicos de tener todas las estadísticas en contra.
Qui – Milano, gracias también a usted. No me hace sentir tan burro si el bolonki es tal que ni usted lo puede descifrar. Viniendo del interior uno estaba más protegido de caer en pasiones futbolísticas frustrantes. Cuando uno nacía su padre lo hacía hincha de boca o de river. Cuando mucho de racing o de independiente. Pero nunca jamás de Al Boys o de Huracan, etc.,so pena de que su hijo se convirtiera en blanco de todas las jodas del pueblo. Te imaginas si eras de Pehuajo y andabas diciendo que eras de All Boys la fama de rarito que te hacías??
Las figuras de chapa nunca llegaron a mi pago (las hubiéramos atornillado al álbum con lo brutos que eramos) pero se que existían. También allá por los 60 supo haber figuritas rectangulares de autos del gran premio «estándar » muy lindas para mirarlas pero muy incómodas para jugar a la tapadita.
Mande fotos de las de lata.
Un abrazo.
GV
retrovisiones
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-529948889-3-figuritas-de-chapa-album-chapitas-ano-1970-unicas-_JM