Montecarlo comienza en Barcelona
Staff RETROVISIONES - 27/01/2015El próximo viernes 30 de enero saldrá desde Barcelona, por decimotercera vez consecutiva, el ‘Rallye Monte-Carlo Historique’. Será uno de los cinco puntos de partida desde donde comenzará esta mítica prueba de regularidad para clásicos, la más importante del calendario y la que registra mayor inscripción (310 equipos), rally que en 2015 llega a la 18a edición.
51 automóviles atravesarán la rampa de largada instalada en la avenida de la Catedral de la capital catalana, a partir de las 19 horas. A esa misma hora también arrancarán los participantes de Reims (Francia), mientras que desde Turín (Italia) habrán salido media hora antes.
Por un asunto de distancia, los participantes que escogieron Copenhague (Dinamarca) habrán partido a las 11.00 horas del día anterior, al igual que los de Glasgow (Gran Bretaña), aunque en este caso a las 19 horas.
Todos los participantes tendrán un punto de encuentro común: la plaza central de Saint-André-les-Alpes, donde los procedentes de Barcelona accederán tras un recorrido de enlace de 850 km y una serie de controles. A partir de ahí se iniciará un recorrido común para todos, con la disputa de la primera zona de regularidad (St Jean La Riviere-Levens, de 12 km) y un nuevo recorrido de enlace que les conducirá ese mismo día al parque cerrado de Mónaco, desde donde todos los vehículos disputarán la prueba en cuestión, entre el domingo 1º y el miércoles 4 de febrero.
Como ocurre un día cada año, Barcelona volverá a vivir la especial atmósfera que desprende el Monte Carlo Histórico, rememoración del Rallye Monte-Carlo de velocidad de hace 35 años o más, este año con más de cincuenta joyas que entre 1955 y 1980 disputaron esta prueba, conformando un vistoso parque cerrado en la zona gótica de la ciudad.
El primer vehículo en salir será el Alfa Romeo 2000 GTV de 1972 del equipo francés formado por Alexis Bizzarilli y Jêrome Cesuet, el primero de ellos un habitual de las pruebas de regularidad para clásicos en su país de origen. El resto de los autos cruzarán la salida a partir de ese momento en intervalos de un minuto.
Entre los 51 equipos participantes que han elegido Barcelona se encuentran pilotos y copilotos de 8 nacionalidades distintas. Siguiendo la tónica de las últimas ediciones, el grupo más numeroso es el francés, con 71 representantes, seguido de los españoles (un total de 13). También hay inscritos 4 italianos, británicos y rusos; 3 alemanes, 2 monegascos y 1 belga; en total, 102 participantes que completan una delegación de ocho nacionalidades.
Conducido por el tándem galo formado por Jacques Rondard y Philippe Payre, el primer vehículo utilitario que se fabricaría en Francia, un Renault 4/4 o 4CV (quatre chevaux) del año 1954, será el más antiguo que descienda del podio barcelonés (no 308) y el cuarto con más edad del global de los 310 inscritos. Otros dos autos muy veteranos que se podrán ver en Barcelona serán un característico Panhard PL17 de 1960, el mismo año en que se fabricó el espectacular deportivo Facel Vega Facellia, ambos con los números respectivos 312 y 315.
En cuanto a marcas, 20 de distintas estarán representadas, siendo Porsche y BMW el grupo más numeroso, con un total de 7 unidades por marca. Por cantidad seguirán Volkswagen (6); Ford (4); Renault, Lancia y Austin-Mini (3); Moskvich, Peugeot, Morris-Mini, Alfa Romeo y Autobianchi (2); mientras que con una única unidad habrá Seat, Jaguar, Fiat, Citroën, Lotus, Simca y los citados Panhard y Facel Vega.
El auto más antiguo de todo el rally saldrá en esta edición desde Reims (Francia). Se trata de un espectacular Aston Martin DB2 fabricado en 1950 (no 314). Le sigue por antigüedad un Citroën 15 Six de 1951 (no 261), que partirá desde Turín, punto del que también saldrá un Porsche 356 de 1953.
Categorías: EventosFecha: 27/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
925 días, un 1100 4eber
Se vienen las elecciones departamentales y municipales en el Uruguay, y en cada rincón afloran algunos vehículos promocionales que se mimetizan con el modernizado parque automotor uruguayo. Pero hay otros que intentan captar el voto de los nostálgicos, para cuando los ciudadanos tengan a bien sufragar el próximo 10 de mayo. Nuestro amigo Federico Ragni […]
Staff RETROVISIONES29/04/2015 1 Comentario
806 días, 806 clásicos
Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario
La BMW 700 Kombi
El post de la BMW «Shooting Brake» (click aquí) me recordó de una ruralita hecha a partir de un BMW 700. Estoy casi seguro que BMW nunca hizo estos vehículos ni los proyectó, pero el nivel del trabajo realizado es muy bueno, por lo que se ve.
Ernesto Parodi03/12/2010 10 Comentarios
Pilcha retro
Nuestros amigos de «Look 50» acaban de estrenar otro punto de ventas: se trata de un espacio dentro del nuevo local que la firma Sparco abrió en Av. Del Libertador al 14.300, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Los productos de «Look 50» evocan el ropaje característico de los conductores de los años cincuenta, […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2009 1 Comentario
1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia
Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]
Jose Rilis12/08/2015 2 Comentarios
La rana tiene frío
Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
Cartel de miércoles #37
Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville17/07/2013 2 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
La esquina del BX
Los tributos que propone RETROVISIONES tienen réplicas en los lugares más impensados. Esto sucedió ayer en Palermo, pero no el barrio que se divide en Joligud, Soho y Queens, si no el de Montevideo. El arquitecto Rodolfo Batista se encontró con estos dos BX, un hatch y una break Evasion, estacionados a ambos lados de […]
Lectores RETROVISIONES22/03/2014 3 Comentarios
Olha que coisa mais linda
En el Brasil de los años cincuenta, el Citroën Traction Avant era un paisaje común, pero si era algo mucho más raro de encontrar un 2CV. Un día, allá por 1960, el joven Roberto Juarez de Meneses decidió cambiar su Vespa por un auto. Encontró un “dos caballos” de segunda mano, a buen precio, y […]
Jason Vogel14/09/2010 6 Comentarios
579 días, 579 clásicos
Opel Käpitan c. 1950, Avenida Solano López y Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti30/05/2012 8 Comentarios
Mille Miglia 2014: la revancha italiana
Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania […]
retrovisiones18/05/2014 7 Comentarios
El uno para el otro
Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #80
No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES11/11/2014 8 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso
En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios
Más 500 design
Esto está en una vidriera de la Lincoln, en Miami Beach. Darío Dolfi.- Nota relacionada: El 500 heladera sobre ruedas
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 Sin Comentarios
283 días, 283 clásicos
VW Kombi T1 «Ervas», Estrada Parque Taguatinga, Taguatinga, Distrito Federal, Brasil.
Diego Speratti02/04/2011 Sin Comentarios
29 días, 29 clásicos
Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Brescia
Bugatti Type 13 de 1920. Chasis N° 981 con motor de 1,453 cc, 4 cil, SOHC y 16V. Espléndida, hermosamente bien restaurada y bastante conocida… ¡un petit bijoux!
Qui-Milano08/03/2013 20 Comentarios

















Qui-Milano
Vuestro humilde servidor estarà presente en la largada desde la Piazza San Carlo de Torino el 30 de enero …
saluti
Fede44
Que linda carrera!!!
Hacen algunos primes de velocidad o todo regularidad?
morgan.
algún aryentain incursionando en el Rally de Montecarlo? Al cual alentar y/o seguir online?
PD: El rally del finde pasado estuvo espectacular. Loeb debería correr todo el año….aunque sea para hacer cagar en las patas a los de VW.
Pablo Felipe Richetti
Cómo me gustaría estar en alguna de esas largadas !!!
Don Qui, por favor sea nuestra cámara en el lugar, desde ya le agradeceremos muchas fotos con su peculiar mirada.
Javier M
Precioso el Barri Gótic y lindo lugar para una largada.
Alvaro
Que bueno que revivan esta espectacular prueba !!!…¿estará presente en la largada en Barcelona nuestro amigo Horacio García ?…yo no me la perdería….y don Qui: esperamos ansioso sus fotos y comentarios !!!
Winkelhock
Un amigo lo corrió hace unos años, alquilo un Fulvia en Barcelona. Comento que las etapas son agotadoras y cuesta mucho cumplir los tiempos de los enlaces. Luego volvió con su Peugeot 404 celeste, nota de Autos de Epoca, anduvo algo mejor.
Que lindo debe ser deslizar en un 911S de 210 hp.